Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

Ricardo Fondeur gana elecciones del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago

Nueva Junta Directiva promete ejecutar acciones en favor del desarrollo económico y social de Santiago.

 

SANTIAGO, R. D. El empresario Ricardo Fondeur ganó las elecciones a la presidencia del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) para el período 2025-2027 con un 51.3 % de los votos, según reveló la Comisión Electoral del proceso.

 

Fondeur quien representaba la plancha #1 obtuvo 37 votos. Pudieron sufragar 72 de 75 miembros hábiles para votar que representan más de 350 instituciones.

 

La nueva Junta directiva del CDES está compuesta por Ricardo Fondeur Victoria, presidente, en representación de la Asociación para el Desarrollo (APEDI); Carlos Iglesias, vicepresidente, como parte de la Corporación Zona Franca Santiago; Presbitero Secilio Espinal, secretario general, integrante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Luis Campos, tesorero, de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

 

Completan el órgano como vocales, José Ulises Rodríguez, en representación de la Alcaldía de Santiago; Daniel Rivera de la Oficina Senatorial de Santiago, Rosa Santos de la Gobernación Provincial de Santiago, Quirsa Abreu de la Procuraduría Fiscal de Santiago, Harmut Rainier Knupper de la Asociación de Industriales de la región Norte, Sandy Rodríguez de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas del Cibao; José Reynoso de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago; José Antonio Gómez de la Asociación para el Desarrollo Comunidad Unida Cienfuegos y Juan Mera Montero del Fondo para el Desarrollo FONDESA y el miembro fundador Rafael Emilio Yunén.

 

Fondeur quien ha sido reelecto en el cargo, agradeció la confianza depositada por los votantes y prometió trabajar en coordinación con la Junta Directiva para impulsar, coordinar y dar seguimiento al desarrollo del Plan Estratégico de Santiago 2030 (PES) y en garantizar que el CDES siga siendo un puente sólido entre la ciudadanía, el Estado y el sector privado.

 

Ricardo Fondeur es un destacado empresario de Santiago que ha formado parte de numerosas organizaciones empresariales y sociales como la Asociación para el Desarrollo (APEDI), Cámara de Comercio y Producción, Asociación de Industrias de Zonas Francas, Cámara Americana de Comercio, de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, del Patronato Parque Central de Santiago, PCMM, Universidad Isa y otras; que cuenta con una amplia hoja de servicios sociales y ha realizado grandes aportes a desarrollo del Plan Estratégico de Santiago 2030.

 

Plan de trabajo

 

La actual Junta Directiva del CDES impulsará, coordinará y dará seguimiento al desarrollo del Plan Estratégico de Santiago 2030 (PES), una herramienta técnica de planificación participativa que ha permitido convertir aspiraciones colectivas en proyectos concretos y transformadores.

 

Fondeur informó que también realizarán aportes para mejoramiento de la seguridad vial como miembros consultivos del INTRANT; así como para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, desarrollo turístico, educativo, económico, ambiental y social de Santiago.

 

Asimismo, diseñarán un “Proyecto Modelo Educativo” en coordinación con el Ministerio de Educación, que sea replicable en todo el país, elaborarán propuestas para incrementar los aportes de Santiago al PIB para el 2036. Además, pretenden modernizar el CDES, sus procesos internos y fortalecer su marco normativo.

 

 

jueves, 1 de agosto de 2024

FEDODIM rechaza unificación de elecciones, dice sería una contra reforma


SANTO DOMINGO, R. D.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) ante las propuestas que propugnan la unificación de los procesos electorales en la prevista reforma constitucional, expresa su total rechazo y mantiene una posición favorable a que se mantengan separados, tal y como lo están actualmente, los procesos para la elección del Presidente y miembros del Congreso Nacional del que se realiza para la de los funcionarios municipales al entender que ello se ha demostrado muy acertado por favorecer la democracia en el nivel local y fortalecer la institucionalidad de los gobiernos locales.

 

Para el director ejecutivo, Dr. Pedro Richardson, la actual regulación constitucional promueve la descentralización territorial del Estado dominicano, potencia el rol de los gobiernos locales como administración responsable de prestar los servicios más próximos a la ciudadanía y reduce la intensidad del presidencialismo de que adolece nuestro sistema político en muchos de sus aspectos.

 

Richardson puntualizó que es positivo y muy adecuado que cuando se vaya a elegir a un funcionario municipal, el ciudadano tome en cuenta exclusivamente cuál de los candidatos considera es el más capacitado para resolver los intereses propios de su comunidad, sin que en su decisión se vea influenciado por otros mensajes y propuestas de ámbito nacional como sucede cuando las elecciones locales coinciden en el tiempo con las presidenciales y congresionales. Igualmente afirma que la separación de los procesos electorales nacional y local fortalecen la democracia local y garantiza que los electos son los que realmente prefieren la mayoría de los munícipes.

 

Pedro Richardson considera como un lamentable retroceso de la democracia en la República Dominicana la propuesta de unificación de elecciones en un solo proceso y día impulsada por algunos sectores en la anunciada reforma constitucional al considerar que la misma nos haría retroceder a tiempos pasados que en este tema creíamos superados.

 

Finalizó resaltando que desde FEDODIM proponemos que en todo caso y así lo aceptaríamos, como adecuado para mejorar el actual sistema electoral y profundizar en la diferenciación de los procesos electorales nacional y local, muy especialmente en lo que se refiere a la precampaña y campaña electoral, se adelante la celebración de las elecciones municipales al año anterior a aquel en el que se celebran las presidenciales y congresionales, mantenido la fecha del tercer domingo del mes de febrero para la celebración de los comicios locales y el del 24 de abril para la toma de posesión de sus cargos de los electos por ser este último el día significativo para los gobiernos locales dominicanos y de todo el continente por haber tenido lugar en el año 1493, la constitución del primer ayuntamiento en América en la Isabela.

 

 

lunes, 15 de julio de 2024

George Richardson: “No hay consenso en la Presidencia del Codia”

SANTO DOMINGO, R. D.- El arquitecto George Richardson aclaró hoy que no existe ninguna plancha de consenso para las elecciones nacionales del CODIA como informara un aspirante que no concita ni el entusiasmo ni el apoyo mayoritario de los codianos.

 

Richardson, director de Planeamiento Urbano de la Liga Municipal Dominicana y actual secretario general del Núcleo de Arquitectos del CODIA indicó que el gremio está ávido de una renovación que insufle una visión solidaria , defensora de los colegiado generando sinergia con el gobierno central y sus sectoriales en su condición de asesor.

 

 " Somos abanderados del consenso que debe construirse alrededor de la mayoría, pero tomando en cuenta a la minoría y ello lo hemos dejado sentado en las planchas unitarias que se presentaran en los Consejos de Dirección de Núcleos (CDN), pero de ahí a desinformar hay un largo trecho", expresó el arquitecto Richardson quien aspira a dirigir el CODIA.

 

Y a seguida indicó que una vez pasen las elecciones de los CDN este viernes es cuando se abordará el tema de la plancha nacional que él espera encabezar.

 

"Como militante y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) hemos demostrado siempre disciplina y apego a la línea que trace, por lo que nos someteremos a lo que decidan nuestros organismos contrario a otros que en el pasado se han rebelado", aseveró el destacado urbanista.

 

En sus aspiraciones a dirigir el Codia Richardson es respaldado por más de veinte expresidentes nacionales y ha concitado el apoyo masivo de los colegiados en su movilización por todas las regionales y delegaciones.

 

jueves, 16 de mayo de 2024

El mundo no se acaba el 19 de mayo

Por Luis Aníbal Medrano S.

 

Es preciso recordarle a un segmento de la sociedad política dominicana que ha encendido la maquinaria del descrédito, desinformación y suplantación, que el mundo no terminará el próximo 19 de mayo cuando se dé a conocer el primer boletín de los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales.

 

Nos expresamos de esa manera por la lamentable y deshonrosa actitud que han asumido elementos de la oposición en contra del partido de gobierno y en especial del presidente Luis Abinader. Lamentable porque el proceso mantiene un ritmo histórico de tranquilidad que esos sicarios políticos quieren alterar y bochornoso porque en una época donde la información tiene un excesivo grado de inmediatez que permite conocer la realidad de esta, por lo que asumir la posición de desacreditador, desinformador y suplantador merece la repulsa generalizada.

 

Por ejemplo, en el desprendimiento morado llamado “Fuerza del Pueblo”, se han producido numerosas renuncias de prominentes dirigentes de esa organización que han advertido, de forma pública, las malas prácticas que se vienen realizando en su interior y hasta algunos han indicado que se está haciendo lo mismo que en su antigua organización, lógicamente, son harina de un mismo costal.

 

Lo que sí debe de decírselo a esos espadachines de la maldad, a estos pervertidores del orden público, alacranes humanos, que el pueblo sabe para lo que dan, que la decisión está tomada y que sus perversas acciones no doblegaran el deseo colectivo de un pueblo que quiere vivir en paz, que quiere seguir avanzando, que no quiere que le desfalquen las arcas del Estado, que no quiere clanes familiares enriqueciéndose con los recursos del pueblo, que indudablemente quiere afianzar el cambio.

 

Estamos seguro que esas actitudes se le está convirtiendo en un boomerang a quienes están en esa descabellada práctica, todos sus planes ha recibido el rechazo absoluto de la inmensa mayoría de los dominicanos porque entienden que no podemos como nación seguir en ese obsoleto sistema de hacer política, que es necesaria una transformación que permita cada cuatro años elegir a gobernantes, senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores y vocales sin tener que caer en un desasosiego porque a tal o cual partido no le favorezcan los resultados.

 

 

Asistir a votar este próximo 19 de mayo con la madurez necesaria, con la firme decisión de fortalecer la democracia y contribuir a un mejor país, debe ser el objetivo fundamental de este certamen electoral porque ganará el país, ganamos todos, porque soy de los que está convencido de que “lo mejor está por venir.

 

 

Luis Anibal Medrano Silverio es director de medios, productor de programas,  periodista, municipalista y político.

 

domingo, 24 de marzo de 2024

Presidente PRM en Madrid vaticina Abinader ganará elecciones en Europa con 75%

SANTO DOMINGO, R. D.- El coordinador de campaña del presidente Luis Abinader en Madrid, Carlos Núñez, aseguró que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados ganará las elecciones presidenciales en Europa con un 75 por ciento.

 

El también presidente de la seccional de Madrid del PRM, afirmó que Abinader cuenta con una buena aceptación en Europa porque ha llevado el verdadero cambio a la República Dominicana y he realizado proyectos que no se hubiesen hecho en el exterior.

 

“En el caso en el exterior, como el caso de España que llevó el Banco de Reservas y otras instituciones que son de beneficio para los dominicanos que residen en el viejo continente”, expresó el dirigente perremeísta.

 

Núñez dijo que sólo el presidente Abinader pensó otorgar pensiones en el exterior a los dominicanos que contaban con una edad avanzada y mucho con problemas de salud.

 

El representante del PRM en Madrid sostuvo que “nunca un mandatario, en la historia de la República Dominicana, había tomado en cuenta darle pensiones a los paisanos que estaban fuera del país”.

 

 “Luis Abinader es un presidente que piensa en el bienestar de los dominicanos que se encuentran en el exterior y por algunas razones no pudieron jubilarse en el país que residen”, resaltó Carlos Núñez.

 

Declaró que “es por esa razón que reiteramos que volveremos a ganar, seguiremos en el cambio porque la gente quiere a Luis Abinader como presidente cuatro años más por su buena gestión de gobierno”.

 

Resaltó que por primera vez un presidente lleva a los funcionarios a la cárcel por corrupción. “Eso solamente lo ha hecho Luis Abinader, ya ha marcado un hito en la historia presidencial de la República Dominicana”.

 

Volveremos a ganar

 

“Volveremos a ganar sin duda alguna en Europa; ya está la maquinaria en la calle montando las estrategias de lugar y captando los nuevos votantes, para que llevemos a Luis de nuevo al poder por cuatro años más”, manifestó Carlos Núñez

 

miércoles, 21 de febrero de 2024

Presidente de Fedomu felicita alcaldes electos en elecciones municipales

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, felicitó este miércoles a todas las autoridades municipales electas y reelectas en las recién pasadas elecciones celebradas el domingo 18 de febrero.

 

A la vez, el tres veces electo de manera consecutiva en la Alcaldía de La Vega, les dio la más formal bienvenida a los alcaldes electos que ganaron las elecciones en sus territorios por primera ocasión y que llegan a la municipalidad tras obtener el favor de los votantes.

 

De inmediato, insto a las autoridades electas y reelectas a seguir trabajando por la mejoría de sus territorios para continuar el fortalecimiento de la municipalidad y el desarrollo institucional de los gobiernos locales.

 

El presidente de Fedomu además congratuló al pueblo dominicano por la muestra de civismo al acudir a las urnas a ejercer el sufragio para fortalecer la democracia y afianzar la descentralización municipal.

 

Destacó que una vez más ha quedado evidenciado que el pueblo cree en la descentralización y desarrollo de los territorios al respaldar de manera cívica y ejemplar las recién pasadas elecciones.

 

Igualmente indicó que la Federación Dominicana de Municipios se compromete a aunar esfuerzos junto a las demás entidades municipalistas y la Liga Municipal Dominicana para acompañar a las nuevas autoridades municipales en el proceso de inducción y formación para formarlos y sensibilizarlos en sus nuevas responsabilidades de acuerdo a lo que establece la Ley 176-07.

 

País Posible fue el sexto partido más votado de 34 en las elecciones municipales

Santo Domingo.- País Posible (PPP) se convirtió en el sexto partido más votado, de 34 organizaciones políticas, que presentaron candidatos en las elecciones municipales realizadas el pasado domingo.

 

País Posible obtuvo en la jornada electoral 1 alcalde, 11 regidores, dos directores de distritos y siete vocales.

 

Los regidores electos por País Posible fueron en Ocoa, Río San Juan, Higuey, Los Llanos, Enriquillo, Peñón, Jaquimeyes, Peralta, Boca Chica, ⁠Cristóbal y Vallejuelo.

 

En Jaquimeyes, además de ganar la alcaldía, fue el partido que más votos obtuvo de manera individual.

 

Los directores distritales resultaron electos en Hato Damas y Las Maguanas; mientras que, los vocales pertenecen a Uvilla, Canoa, El Rosario, Jorgillo, Las Barias, El Naranjal y La Caleta.

 

En Higuey, País Posible fue el segundo partido más votado en términos generales; y en El Peñón, Barahona, se convirtió en la tercera fuerza municipal.

 

Milton Morrison, presidente del PPP dijo sentirse orgulloso del logro de su partido, y del esfuerzo de los posibilistas que trabajaron arduamente con entusiasmo para movilizar el voto en todo el país.

 

Morrison aseguró que como organización política seguirán trabajando duro por la reelección del presidente Luis Abinader, de quien dijo merece un segundo mandato por su honestidad, eficiencia y ética en el manejo de los fondos del Estado.

 

Rodrigo Matos agradece a los perremeístas, partidos aliados y munícipes por su voto de confianza

Se convierte en el primer alcalde del PRM en el municipio de Mella, tras derrotar al actual alcalde del PLD.

 

Mella, Provincia Independencia.- Con un mensaje de unidad y esperanza el alcalde electo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el municipio de Mella, Carlos Rodrigo Matos agradeció el respaldo brindado durante las elecciones municipales de los dirigentes y simpatizantes de esa organización política, así como de otros partidos aliados.

 

Matos, quien obtuvo un triunfo en el conteo de los votos de estas elecciones municipales con más del 60 %, manifestó su satisfacción por esta oportunidad que le brindan los munícipes de esa comunidad que le vio nacer para que pueda dirigir sus destinos.

 

El dirigente del PRM definió el proceso electivo como “una fiesta democrática en la que los munícipes de Mella votaron a favor del cambio”.

 

El también profesor resaltó la labor de  los dirigentes del  Partido Revolucionario Moderno, sus compañeros de boletas y su equipo de campaña, por la gran labor realizada desde hace meses para lograr la victoria electoral.

 

“Nuestra elección como alcalde del municipio de Mella es un gran compromiso para transformar nuestra comunidad y brindar mayores y mejores oportunidades a nuestros munícipes, un reto que yo no voy a defraudar” dijo.

 

Rodrigo Matos explicó que el contundente triunfo del PRM en las elecciones municipales, conmina a los perremeístas a continuar trabajando sin descanso para que el presidente Luís Abinader obtenga una fuerte victoria y esa organización política pueda aumentar la cantidad de representantes en el Congreso Nacional.

 

“Los perremeístas debemos asumir el compromiso de la unidad y trabajar sin descanso para que siga 4 años más el presidente Luís Abinader, así como ganar los diputados y senadores que lleven adelante el proyecto del cambio” adujo.

 

El alcalde electo por el municipio de Mella reiteró su agradecimiento a su familia, colaboradores y al pueblo  en sentido general por la victoria contundente, que lo convierte en el primer alcalde del PRM en el municipio de Mella.

 

 

jueves, 8 de febrero de 2024

Dirigente del PRM asegura Betty Gerónimo ganará ampliamente alcaldía de SDN

Carlos Padilla invita a los munícipes de Santo Domingo Norte a respaldar a Betty Gerónimo en las urnas

 

Santo Domingo Norte.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Santo Domingo Norte, Carlos Padilla, aseguró que la candidata de esa organización política, Betty Gerónimo, ganará ampliamente las elecciones municipales pautadas para este 18 de febrero.

 

Padilla manifestó que Betty Gerónimo, ganará por “knock-out” el próximo 18 de febrero, reafirmando el deseo de cambio que piden los munícipes de esa demarcación debido a que las actuales autoridades municipales no pueden exhibir una sola obra ejecutada por ellos.

 

El dirigente perremeísta deploró que de las obras pertenecientes al Presupuesto Participativo el ejecutivo municipal de Santo Domingo Norte, no ha podido cumplir, por lo que en los barrios existe esa inconformidad y le cobrarán en las urnas el próximo domingo 18 de febrero.

 

Para el dirigente político es una falta de respeto del actual alcalde de Santo Domingo Norte, querer prometer nuevamente la construcción de obras de infraestructuras como la de un mercado y un anfiteatro, al tiempo que dijo “ya la gente no le cree porque sólo se ha dedicado a prometer y a querer culpar las pasadas administraciones de sus falencias”.

 

Carlos Padilla hizo un llamado a los munícipes de Santo Domingo Norte para que voten por la que con el voto de la mayoría se convertirá en la primera alcaldesa de esa demarcación, Betty Gerónimo, en las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

 

“La visión y el compromiso de Betty Gerónimo de impulsar la transformación de Santo Domingo Norte en beneficio de sus habitantes, con proyectos y programas que permita la participación de todos en la búsqueda de soluciones a los males que nos afectan”, sostuvo Padilla.

 

Añadió que Betty Gerónimo ha sido una legisladora productiva en el Congreso Nacional impulsando iniciativas en beneficio de Santo Domingo Norte, entre las que citó la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la aprobación de varios puentes que comuniquen con el Distrito Nacional, para corregir el problema de la circulación vehicular en el municipio, entre otras.

 

Padilla explicó que así como fue productiva en la Cámara de Diputados igual lo será en el Cabildo de Santo Domingo Norte, desde donde promoverá alianzas con el sector privado para organizar el municipio y aprovechar mejor su crecimiento.

 

 

lunes, 8 de enero de 2024

Luis Abinader asegura que Dío Astacio obtendrá victoria con más del 55%

Santo Domingo Este.- En un evento que marcó un hito en la campaña electoral, el candidato presidencial del PRM y aliados, Luis Abinader, lideró una masiva caravana en apoyo al candidato a la alcaldía de Santo Domingo Este por el partido oficialista, Dío Astacio.

 

Durante la marcha, que tuvo lugar este domingo, Abinader expresó su confianza en que Astacio obtendrá más del 55% de los votos en las próximas elecciones municipales del 18 de febrero.

 

Luis Abinader y Dío Astacio, acompañados por miles de ciudadanos, recorrieron las calles y avenidas de importantes barrios y sectores populares de Santo Domingo Este, mostrando la fuerza y el alcance del PRM en esta zona.

 

Astacio, emocionado por el apoyo recibido, aseguró que su victoria en las urnas representaría una nueva era de esperanza y transformación para la demarcación oriental.

 

“Esta gran concentración de personas es una muestra de que Santo Domingo Este se levanta. Estoy muy agradecido con nuestro presidente Luis Abinader por su masivo respaldo, así como a todos los compañeros y amigos del PRM”, destacó Dío Astacio.

 

La actividad contó con la presencia de destacados líderes del PRM, incluyendo al ex presidente Hipólito Mejía, Carolina Mejía (secretaria del PRM y alcaldesa del Distrito Nacional), José Ignacio Paliza, presidente nacional del PRM, José Bertico Santana, Ito Bisonó, David Collado, Gloria Reyes, el diputado Bolívar Valera, Tony Peña Guaba y Wellington Arnaud, entre otras figuras importantes de la política dominicana.

 

Abinader llamó a los perremeístas a salir a las calles para ganar las elecciones de febrero

Advierte que darán una ejemplar derrota a la oposición por histórico apoyo a los municipios

 

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, llamó a la militancia de esa organización política y los aliados a ir a las calles y visitar “casa por casa” para decirle a la gente las obras que se han hecho y que se harán en los próximos cuatro años, “porque si en tiempos difíciles se avanzó qué no se logrará en mejores tiempos".

 

El presidente Abinader advirtió a la oposición que recibirá una ejemplar derrota en las elecciones municipales del próximo 18 de febrero por el gran apoyo de la gente a las gestiones municipales del partido oficial y aliados.

 

El mandatario resaltó que el gobierno que preside se dedicó a apoyar como nunca antes a los ayuntamientos y distritos municipales, transfiriéndoles recursos a través de la Liga Municipal Dominicana y dejando en sus manos las obras locales para el desarrollo de las comunidades.

 

“En febrero, vamos a darle una ejemplar derrota, para que sea el mensaje, y vamos entonces, a rematar, como nunca antes, en mayo", enfatizó en el acto de lanzamiento de la campaña municipal del

PRM y aliados.

 

Vaticinó que en los próximos cuatro años de gobierno se hará mucho más “porque imagínense si nos tocó gobernar en los tiempos malos, qué será nosotros gobernar en mejores tiempos”.

 

Abinader sostuvo que estos grandes aportes a los municipios se han convertido en obras pequeñas pero de gran significado para la población en aceras y contenes, parques, mercados y cementerios.

 

"Ya le dimos gabela...ya le dimos espacio, y a pesar de eso, señores… en los números de la eterna juventud, no pasan de ahí, no pasan de 24 por ciento, imagínense ahora, que vamos a la calle", dijo ante la algarabía de miles de perremeistas y aliados que coparon el Palacio de los Deportes.

 

Insistió en que el país está claro de que no quiere volver al pasado de la corrupción, sino seguir hacia el futuro con la transparencia y la eficiencia.

 

Expresó que la mejor manera de avanzar en la municipalidad, de descentralizar como lo planteaba José Francisco Peña Gómez, el presupuesto nacional es que el PRM y sus candidatos “que creemos en esa descentalización” vamos a trabajar para que se profundice más y se otorguen más recursos a las comunidades.

 

Dijo que ahora deben concentrarse la organización electoral para recoger el gran apoyo que tienen el PRM y el gobierno en el territorio nacional para convertirlo en votos ahora en febrero y para esto se necesita hacer el trabajo electoral. 

 

Por su lado, la alcaldesa de la capital y secretaria general del PRM, Carolina Mejía, proclamó que la gran mayoría de los dominicanos le dará un triunfo aplastante en el Distrito Nacional y los municipios, porque la gente decidió que el cambio siga en favor del desarrollo con eficiencia y honestidad.

 

“El pueblo dominicano sabrá elegir nuevamente hacia lo seguro, el camino de la decencia, de la dignidad, del avance, la transformación, del servicio a la gente y el bienestar”, indicó.

 

En la actividad hablaron los ejecutivos de la campaña municipal Kelvin Cruz y Víctor D’Aza, además de Pedro Richardson, quienes afirmaron que la maquinaria política montada en 393 territorios asegura una victoria contundente del PRM y los aliados para superar con creces los 106 municipios y 142 distritos municipales que tiene el PRM.

 

Aseguraron que Abinader es el presidente histórico que más apoyo le ha dado a la municipalidad, lo que se reflejará en las elecciones del próximo 18 de febrero.

 

En el encuentro estuvieron la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama, Raquel Arbaje, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, el expresidente Hipólito Mejía y dirigentes nacionales y municipales del PRM y aliados.

 

 

sábado, 12 de agosto de 2023

Elecciones municipales: ¿qué le dice febrero a mayo?

Por Miguel Ángel Cid Cid

 

Los dominicanos tienen por costumbre votar por el candidato que ellos creen que va a ganar. Por eso cuando febrero dialoga con mayo las máscaras se limpian con agua jabonosa y se guardan en el closet.

 

Los candidatos municipales del PLD sufrieron un golpe demoledor con la suspensión momentánea de las elecciones municipales de febrero 2020. El efecto se extendió hasta tres meses después cuando el PRM los barrió en los comicios presidenciales de mayo.

 

Se recuerda el lío que se armó dentro del partido morado tratando de explicar que la suspensión se debió a fallas de la Junta Central Electoral. Que ellos no tuvieron velas en ese entierro. Pero nadie les creyó.

 

El PRM ganó la mayoría de alcaldes a todo lo largo y ancho del país. El PLD tuvo que conformarse con ganar la mayoría de los distritos municipales. Como se dice en el barrio, algo es algo.

 

Las consecuencias de los resultados finales de las elecciones municipales de 2020 no surtieron efectos negativos en la Fuerza del Pueblo. Los leonelistas, que empujaron al PLD al pozo, se beneficiaron de la debacle y se convirtieron en aliados aventajados del PRM.

 

En las elecciones venideras, no obstante, la situación luce diferente. A cada partido le tocará cobrar su cuota de manera individual. El escrutinio será manual, los colegios electorales serán el termómetro que marcará el arrastre de los contendores.

 

El Partido Revolucionario Moderno

 

El partido oficialista llegará a febrero con la faja de campeón puesta. Si sorprende con el colorido del atuendo y amenaza con dar piquetes en los ojos blandiendo su dedo pulgar como una espuela, sus opositores tendrán que cuidarse, porque las mediciones colocan la cuadra gobernante en la primera esquina del cuadrilátero. Y el presupuesto para sostener la posición es un buen estímulo y parece inagotable.

 

El Partido de la Liberación Dominicana

 

La cuadra morada está en desventaja frente a sus contendores. La excelente imagen negativa ganada en buena lid es difícil de borrar en sólo cuatro años. Todos recuerdan que, en su momento de gloria —muy largo, por cierto—, arrasó con todo lo que encontró.

 

Pero los peledeista tienen la pericia para confeccionar una careta que confunda un segmento electoral y así pactar una alianza sorpresiva. Con el destello de su estrella amarilla combinada con el color verde, sobre su fondo morado, resultaría una máscara resplandeciente.

 

Tendrán, entonces, que ser creativos y arriesgarse a desinflar sus egos, lamerse sus heridas y ponerse curitas.

 

La Fuerza del Pueblo

 

La FUPU tiene ganada su buena reputación por el excelente trabajo realizado por su líder. El León llegó al gobierno siendo en la práctica un mozalbete y cuando salió estaba lleno de canas. Tiene la ventaja de que en sus doce años de gobierno no se robó un solo peso, sino sacos enteros llenos de ellos.

 

Prefirió pagar en vez de matar. Ahora quiere algo diferente: pagar para matar la soledad, su insoportable soledad. ¡Cuánta falta hace el poder! Dianche.

 

Pero atraer a los ciudadanos hasta los colegios electorales, persuadirlo a que voten en las elecciones municipales, puede resultar traumático por lo costoso del evento y el riesgo de quedarse sin combustibles para las generales de mayo.

 

Ahí radica, precisamente, la importancia estratégica de las elecciones municipales. El partido que logre el segundo lugar le tocará una tarea difícil. Por un lado, deberá reforzar las cuadras aliadas. Por el otro lado, tendrán que dar muchos saltos en el aire, muchas volteretas y patadas voladoras con el propósito de desviar la atención del que se alzó con el primer lugar en la contienda de medio término.

 

Miguel Ángel Cid

cidbelie29@gmail.com

Twitter: @miguelcid1

 

 

martes, 8 de agosto de 2023

Wellington Arnaud afirma elecciones de febrero serán el preludio de triunfo en primera vuelta de Luis Abinader

SANTO DOMINGO, R. D.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) aumentará su matrícula a  más de 100 alcaldías en las elecciones de febrero, lo que será el preludio del triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader.

 

Arnaud precisó que  la gestión del mandatario ha sido totalmente transparente en el uso de los recursos públicos.

 

El funcionario manifestó que ahora los ciudadanos saben en que se invierte cada peso que pagan de sus impuestos, además, de que "se hace mucho con poco". Sostuvo que el presidente Abinader  ha demostrado, con hechos contundentes, que todos los funcionarios deben actuar con transparencia, por que de lo contrario son sometidos a la justicia.

 

Al referirse a las declaraciones de un candidato de oposición de  que en sus gobiernos se vivía mejor, Arnaud  respondió que eso sucedía porque sus funcionarios gozaban de privilegios, incluyendo dirigentes de su partido que eran jefe del Ministerio Público, lo que no sucede en la actualidad.

 

Wellington Arnaud fue enfático en señalar que el presidente Abinader ha sido el único mandatario que se ha despojado de poder, designando una Procuradora General de la República independiente, como lo es Miriam Germán.

 

"La justicia es lo que nos hace igual a todos y ahora hay una justicia independiente", puntualizó.

 

jueves, 23 de febrero de 2023

Wellington Arnaud asegura PRM ganará con más de un 60 % en SDE


 

PRM iniciará este fin semana jornada de afiliación en SDE

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El enlace del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este, Wellington Arnaud, aseguró que si las elecciones fueran hoy esa organización política ganaría con un 60 % en ese municipio, lo que garantiza el éxito en las próximas elecciones del 2024.

 

El destacado dirigente político aseguró que las acciones del gobierno de Luis Abinader están en favor de generar soluciones permanentes que impactan a la sociedad dominicana a mediano y largo plazo.

 

Arnaud manifestó que a partir del fin de semana estarán disponibles 50 centros de inscripciones, distribuidos en todo el municipio, lo que demuestra que el PRM sigue creciendo y es la primera fuerza política de la República Dominicana.

 

“El Partido Revolucionario Moderno se lanzará a las calles este fin de semana en busca de adeptos, el PRM impulsará una jornada del plan nacional de crecimiento, para robustecer nuestra estructura política en este pujante municipio y así garantizar la continuidad del compañero Luis Abinader en el poder, para así propiciar un mayor desarrollo para la República Dominicana” expresó Wellington Arnaud.

 

En ese sentido, Adán Peguero, presidente del PRM en Santo Domingo Este, expresó que en esta jornada esperan afiliar más de 300 mil miembros, sólo en ese municipio.

 

Peguero sostuvo que las puertas de esa organización política están abiertas y que serán bien recibidos quienes decidan ingresar al PRM.

 

Los dirigentes políticos encabezaron el inicio de una campaña de inscripción en el municipio Santo Domingo Este, para afiliar a todos los munícipes que quieren formar parte de esa organización política en ese municipio.

martes, 31 de enero de 2023

Ambiorix Hernández asume como secretario general ADOMPRETUR NY

NUEVA YORK.- El periodista Ambiorix Hernández asumió como secretario general de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en Nueva York, en sustitución de Luciano Vásquez, quien fue suspendido debido a que se mudó a República Dominicana.

 

Hernández, quien ha ejercido como reportero gráfico, ha ocupado en el pasado varios cargos directivos en la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas de Nueva York, entre ellos tesorero, donde se ha desempeñado apegado a la institucionalidad y la disciplina.

 

La asamblea de los miembros de Adompretur fue realizada en el restaurant Parrilla Latina, del Alto Manhattan.

 

 

lunes, 30 de enero de 2023

Doctora Mireya Jass gana presidencia Colegio Dominicano de Locutores, CDL, Inc.

SANTO DOMINGO, R. D.- Con un triunfo arrollador,  la locutora y médico dermatóloga Mireya Jass ganó este domingo la presidencia del Colegio Dominicano de Locutores, CDL, Inc., donde se desempeñaba ahora como Directora Administrativa.

 

De igual manera, Tony Luna, quien era candidato a la presidencia de una plancha quedó cómo vicepresidente del CDL, Roy Cordero,  Director de Finanzas, Raúl de la Cruz, Director de Prensa, Enmanuel Flores,  secretario general y Leica Calderón,  directora de Organización, mientras que Justo y Tony Luna, declinaron para apoyar a la electa presidenta del gremio.

 

Mireya Jass es locutora y especialista en dermatología, miembro fundadora del Colegio Dominicano de Locutores, desde el año 2011. Como miembro fundadora ha ocupado cargos relevantes en la directiva nacional de la organización.

 

Jass, es miembro de la Sociedad Dominicana de Dermatología, de la Asociación Médica Dominicana y de la Asociación de Esteticistas, es doctora en medicina, egresada de  la Universidad Central del Este (UCE). La comisión electoral fue integrada por Nelson Gutiérrez, quien la presidio, Olivo de León, Vicepresidente, Wally Soler, Secretario, además de Israel Paredes y Andrea Peña, quienes fueron vocales.

 

La asamblea aprobó que la nueva directiva sea juramentada de inmediato, para de esa forma continuar el curso normal de las actividades de la institución; luego y ya siendo presidente la doctora Jass, juramentó como nuevo Coordinador Nacional de Justo Liriano quien hasta el momento de las votaciones era candidato a la presidencia del CDL.

 

PERFIL MIREYA JASS

 

La locutora Mireya Jass, es graduada de medicina interna en el hospital Padre Billini, con especialidad en dermatología del Instituto Dermatológico doctor Huberto Bogaert Díaz, entidad en la que se desempeña como dermatóloga esteticista.

 

Locutora, con carnet avalado por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, fue Secretaria General de la Asociación de Locutores de San Pedro de Macorís, condujo varios espacios en los medios de comunicación y quien además, realiza las labores de docente en la Universidad Central del Este (UCE), San Pedro de Macorís.

 

lunes, 21 de noviembre de 2022

Fedomu elige autoridades regionales para período 2022-2024

SANTO DOMINGO. R. D.- Con un rotundo éxito fueron realizadas las asambleas eleccionarias de las 10 regionales de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) para el período 2022-2024, las cuales iniciaron en septiembre, informó el presidente de la entidad, Kelvin Cruz.

 

De acuerdo con el estatuto, el montaje de estas asambleas es obligatorio y se desarrollan previos a la Asamblea General de Municipios, a celebrarse a principios de diciembre en un hotel en Punta Cana.

 

Cruz destacó la armonía y la unidad entre todos los alcaldes, así como el gran trabajo que estos realizan para fortalecer sus estructuras. Valoró que la “municipalidad somos uno, sin color ni preferencias partidarias”.

 

Tras el proceso eleccionario, las 10 regionales quedaron conformadas por los siguientes presidentes: Luis Emilio De León Piña, alcalde de Bohechío, Fedomu Región El Valle; Santos Ramírez, alcalde de Baní, Fedomu Región Valdesia, y Eberto Núñez, alcalde de Bonao, Fedomu Región Cibao Sur.

 

Asimismo, Manuel Jiménez, alcalde de Santo Domingo Este, Fedomu Región Ozama; Samuel Toribio, alcalde de Guayubín, Fedomu Región Noroeste, y César Álvarez, alcalde de Villa González, Fedomu Región Cibao Norte.

 

Del mismo modo, Leonardo Santos, alcalde de Villa Arriba, Fedomu Región Nordeste; Samuel Taveras, alcalde de Sabana de la Mar, Fedomu Región Higuamo; Ivelisse Méndez, alcaldesa de Guymate, Fedomu Región Yuma,  y Míctor Fernández, alcalde de Barahona, Fedomu Región Enriquillo.

 

Estos encuentros fueron encabezados por Kelvin Cruz, quien además es alcalde de La Vega, que estuvo acompañado de la directora ejecutiva, Laura Reyes; del secretario general, Junior Peralta; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, y la presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (Unmundo), Mercedes Ortiz.

 

También participaron el enlace entre el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos, Fausto Ruiz, y los secretarios de asuntos municipales de los diferentes partidos, el expresidente de Fedomu, Rafael Hidalgo, y el tesorero de Fedomu, Anyolino Germosén.

 

Estas asambleas contaron con la presencia del 95% de los alcaldes y alcaldesas, y en la mayoría de los casos se presentaron planchas consensuadas para la elección de su directiva como una muestra de unidad y democracia de los miembros de la institución.