Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta País Posible. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta País Posible. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2024

Milton Morrison juramenta al presidente en funciones del PRD en Madrid

También presentó los candidatos a diputados de Ultramar de País Posible

 

El Partido País Posible juramentó a decenas de miembros del PRD en las ciudades de Barcelona y Madrid en España, que trabajarán para la reelección del presidente Luís Abinader votando en la casilla 16; y además presentó sus candidatos a diputados a Ultramar el Dr. Leonel de La Paz y la Ing. Yudissa Reyes.

 

En Madrid, el presidente de la organización, Milton Morrison dio la bienvenida a los miembros del PRD que pasaron a las filas de País Posible, entre ellos, Domingo Cuevas, presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Madrid y delegado ante la Junta Central Electoral (JCE); Julio del Rosario, secretario general; Lissette Cedano, secretaria de la Juventud; Peguero Genao, presidente del PRD en la comunidad de Villalba.

 

Freddy Alba, presidente de El Escorial; Antonio Rosa, presidente de San Lorenzo de El Escorial; Pedro Rosa, presidente de la Juventud San Lorenzo de El Escorial; Fernando Olivo, subsecretario general de Villalba.

 

También, Juan Simé, presidente del Partido Revolucionario Dominicano en Valladolid; María Ramírez, presidenta de las Mujeres en el municipio de Guadarrama.

 

Además, miembros de la directiva de la Liga Dominicana de Béisbol de Madrid, y miembros activos del PRD, entre ellos, Miguel Portorreal, presidente; Nelson Suárez Brito, vicepresidente; Religioso Feliz Michelle, secretario; Jesús Serrano, tesorero; Giovanni Portorreal, vocal; Julio del Rosario Fernández, Lissette Cedano, Nelson Suárez, Raúl Serrano, Tiffany Lorenzo, Héctor Nina Medina, Esnating Alberto Peguero, entre otros.

 

Se recuerda que semanas atrás miembros del PRD en Puerto Rico también se juramentaron en el Partido País Posible.

 

Candidatos a Ultramar de País Posible

 

En Barcelona al igual que en Madrid, Milton Morrison, encabezó un encuentro, donde juramentó nuevos simpatizantes y presentó los candidatos de País Posible a diputados por Ultramar por la circunscripción 3, entre ellos la Ing. Yudissa Reyes y el Dr. Leonel De La Paz, quienes representarán a los dominicanos en las comunidades españolas y otras ciudades de Europa.

 

La actividad contó con la participación de decenas de dominicanos residentes en España; Milton Morrison relató el inicio la historia y visión del País Posible, y juramentó nuevos miembros.

 

Exhortó a los posibilitas y simpatizantes a seguir difundiendo la visión de un País Posible, y trabajar para que el presidente Luis Abinader tenga una contundente victoria en las elecciones de mayo, para seguir enfocados en el futuro.

 

Resaltó el crecimiento que ha venido experimentado la organización, pasando de la casilla 27 en las elecciones del año 2020, a convertirse en el sexto partido más votado en las pasadas elecciones municipales del 2024.

 

 

miércoles, 21 de febrero de 2024

País Posible fue el sexto partido más votado de 34 en las elecciones municipales

Santo Domingo.- País Posible (PPP) se convirtió en el sexto partido más votado, de 34 organizaciones políticas, que presentaron candidatos en las elecciones municipales realizadas el pasado domingo.

 

País Posible obtuvo en la jornada electoral 1 alcalde, 11 regidores, dos directores de distritos y siete vocales.

 

Los regidores electos por País Posible fueron en Ocoa, Río San Juan, Higuey, Los Llanos, Enriquillo, Peñón, Jaquimeyes, Peralta, Boca Chica, ⁠Cristóbal y Vallejuelo.

 

En Jaquimeyes, además de ganar la alcaldía, fue el partido que más votos obtuvo de manera individual.

 

Los directores distritales resultaron electos en Hato Damas y Las Maguanas; mientras que, los vocales pertenecen a Uvilla, Canoa, El Rosario, Jorgillo, Las Barias, El Naranjal y La Caleta.

 

En Higuey, País Posible fue el segundo partido más votado en términos generales; y en El Peñón, Barahona, se convirtió en la tercera fuerza municipal.

 

Milton Morrison, presidente del PPP dijo sentirse orgulloso del logro de su partido, y del esfuerzo de los posibilistas que trabajaron arduamente con entusiasmo para movilizar el voto en todo el país.

 

Morrison aseguró que como organización política seguirán trabajando duro por la reelección del presidente Luis Abinader, de quien dijo merece un segundo mandato por su honestidad, eficiencia y ética en el manejo de los fondos del Estado.

 

lunes, 18 de noviembre de 2019

Milton Morrison: “En RD están dadas las condiciones para transformación y cambio del ajedrez político”




Por Luis Aníbal Medrano S.

LAWRENCE, MASSACHUSETTS.- El presidente nacional del Partido País Posible, ingeniero Milton Morrison, aseguró hoy que en la República Dominicana están dadas las condiciones para una transformación y un cambio del ajedrez político, explicando que es un concepto emanado de casi el setenta por ciento de los dominicanos que expresan que quieren un cambio político.

Aseguró Morrison que “ese gallo que cantaba, esa estrella que brillaba y ese jacho prendido ya no motivan a la gente”, pero que eso no es suficiente para lograr las transformaciones en el país por lo que hace falta un ingrediente de valentía, fe y esperanza, conjuntamente con una conciencia clara de que no se puede continuar permitiendo el engaño reiterado al pueblo.  

Entiende el joven político dominicano que si los dominicanos con deseo de que se produzcan sustanciales transformaciones en el país se unen para lograrlo, en el año 2020 se producirán grandes sorpresas electorales, pero que eso depende de cada se salga de la zona de confort y afirmó que la organización que encabeza no perderá ningún espacio ni oportunidad alguna de ser el partido que promueva el relevo del cambio político y de liderazgo y en tal sentido se autodenominó el “padre del relevo generacional”

Al participar como orador principal en un encuentro realizado en el YMCA de Lawrence ubicado en el 40 Lawrence St, Lawrence, MA 01840 Recordó que el hecho de construir País Posible fue una apuesta a construir un partido político del Siglo XXI, un partido político que no tuvieses las ataduras que han tenido los partidos políticos tradicionales ni hayan tenido ese sello que tienen los políticos en su andar que termina decepcionando a mucha gente.

Dijo que hace tres años el vaticinó que País Posible sería el partido del pueblo, el partido de la gente, el partido del pueblo dominicano, y el decir eso es una apuesta para que todos los dominicanos sientan que esa organización es su espacio para desarrollarse, haciendo la observación de que ese partido no es de una gran estructura con un gran jefe que debe rendírsele pleitesía, que es una entidad horizontal, pero que no significa que sea un partido menos que los otros.

Morrison tiene el criterio de que nada sólido y duradero que valga la pena se consigue fácil y en esa entidad entiende que en un país posible no se debe permitir que ningún dominicano se convierta en un exiliado económico, que en un país posible sus nacionales deben vivir en él y que el país le garantice las condiciones de vida para que salgan de el de vacaciones, estudios, u otras razones, pero que nunca porque sus ciudadanos no consigan empleos, salud, educación y otros servicios esenciales para una buena calidad de vida.

Dijo que es injusta la vida en al República Dominicana que tiene que expulsar a sus ciudadanos en busca de un sueño americano porque la población nacional no tiene un sueño dominicano, deplorando que no existe una seguridad social que garantice una vez digna, la lucha que da comprar una casa o apartamento, comprarse un vehículo, tener seguridad, asegurando que eso no puede ser así, por lo que aseveró que País Posible debe construir las condiciones para que exista el sueño dominicano.

Advirtió a los presente en el encuentro que en el pedazo de tierra llamado República Dominicana es donde son dueño de esa tierra, es donde cuando llegan a él se puede pisar duro con seguridad, haciendo un llamado a cuidar el país para que todas las personas que no han tenido la suerte de emigrar al exterior, puedan desarrollarse.

“En País Posible buscamos que en nuestra tierra exista la garantía de que la gente gane un sueldo digno, garantía de que la gente camine segura por las calles, de que tenga un servicio de salud adecuado, que pueda comprar un techo propio sin tantas dificultades, que tenga un trabajo digno y pueda soñar, eso en sentido general es lo que pide y quiere País Posible” acotó Morrison. 

Remembró su obra escrita “La Ruptura Generacional”, donde detalla la necesidad de una ruptura con una generación de políticos que no les han dado la garantía y la seguridad a los dominicanos de poder vivir mejor.

Llamó a los dominicanos a ver País Posible como la organización política que en los próximos años cambiar la República Dominicana ya que para él no existe otra vía ni opciones, porque entiende que ya no se puede seguir pretendiendo que gente que llegan con cantos de sirena continúen engañando al pueblo dominicano, porque el país y sus ciudadanos no soportan una desilusión más. 

En el encuentro de Morrison con la comunidad de esta localidad, el cual forma parte de su recorrido por Latinoamérica y Europa así como toda la geografía dominicana, donde estuvo acompañado de su madre Cristobalina Ramírez, también hablaron María Valdez presidente de País Posible en NY, Joy Dacosta, Presidenta del Sector Externo en los Estados Unidos, Sigfrido Pérez, vocero del PPP en Nueva York; los aspirantes a Diputados del Exterior por esa organización Ruth Tejeda, Luis Meléndez y Carlos Pineda y en el mismo Adalgisa Polanco fue la organizadora del montaje del encuentro y Teresa Corcino fungió como maestra de ceremonia.
 

lunes, 11 de noviembre de 2019

Aseguran “País Posible” es el resultado de la decepción del pueblo dominicano con la clase política incumplidora



Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.-  Los directivos del Partido País Posible en esta urbe consideraron ayer que esa organización es el resultado de la decepción del pueblo dominicano con una clase política incumplidora que no ha sido coherente con las necesidades de resolver la mayoría de sus principales problemas.

Explica que por eso el llamado realizado y estructurado por las altas instancias de esa organización para que toda persona con liderazgo invisible lo haga visible y de esa manera transformar su comunidad en términos unitarios, y que de manera sinérgica se pueda lograr un conjunto total para lograr las transformaciones políticas, sociales y económicas de la República Dominicana.

Enfatizan que País Posible ha creado una cohesión y aceptación al discurso de esa plataforma que ha generado el acercamiento y llegada de personas de diferentes segmentos sociales para poder ser parte de la estructura que va a dar con el surgimiento de una nueva forma de hacer política y cambiar el andamiaje institucional de la República Dominicana para que de forma adecuada e idónea se pueda crear un mejor país donde se pueda vivir.

Las declaraciones de la organización fueron ofrecidads en una Rueda de Prensa encabezada por María Valdez presidente de País Posible en NY y el secretario general Luis Meléndez, Mercedes (Cheddy) Payano presidenta de la entidad en Queens; Ángel Suncar, Subsecretario de Organización; Ruth Tejeda, Secretaria de Finanzas; Grisell Hernández, Subsecretaria de finanzas; Joy Dacosta, Presidenta del Sector Externo en los estados Unidos, Teódulo López, Encargado de Formación Política en Nueva York y Sigfrido Pérez.

Continuaron expresando que ya son un partido reconocido por la Junta Central Electoral y que su principal meta inmediata es crecer y que todos los dominicanos en cualquier parte del planeta conozcan de una nueva entidad política que pretende transformar los destinos de la República Dominicana.

La dirección de Nueva York de País Posible, primer partido aprobado por la nueva Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas No. 33-18, llamaron a los dominicanos y dominicanas residentes en los Estados Unidos de Norteamérica a que se sumen a la causa de esa organización política para sean parte de la solución del atolladeros que vive hoy el país.  


En dicho encuentro fueron presentados Ruth Tejeda, Luis Meléndez, Mercedes (Cheddy) Payano y Carlos Pineda con aspirante a Diputados del Exterior por la naciente organización política, quienes expresaron de manera puntual sus aspiraciones y objetivos a favor de la comunidad si son favorecidos con el voto popular.

Recordaron que la plataforma digital de País Posible está abierta para todos aquellos que quieran participar en política en beneficio de la nación, cumpliendo con requisitos fundamentales que requiere la organización en aspectos éticos y morales que vayan acorde a sus postulados que le dieron origen.  


María Valdez presidente de País Posible en NY, entiende que la organización ha dado muestra de trabajo organizado y enviado señales de que labores ejecutadas han sido de manera científica, sin improvisación alguna ya que han contado con expertos asesores y una considerable cantidad de dominicanos que han desarrollado liderazgos en sus diferentes comunidades y nadie le había dado la oportunidad de descollar, por lo que asegura que la entidad está plenamente preparada para competir en las elecciones venideras.

PROXIMAS ACTIVIDADES EN EEUU

En dicho encuentro con los medios de comunicación anunciaron que el próximo 17 de noviembre el ingeniero Milton Morrison viajará a Massachusetts donde dictará una “Conferencia por un País Posible”, la misma será realizada en  el YMCA, ubicado en el 40 Lawrence St. Lawrence MA. 81840, a las 2:00 pm. Es un  evento gratuito y estará abierto a todos los  dominicanos residentes en el Estado.

Posteriormente en Nueva York, el 15 de diciembre a las 5:00 pm, se efectuará una cena de gala con la presencia del ingeniero Milton Morrison y una delegación del Comité Central.  Esta actividad es con la finalidad de recaudar fondos para la entidad política.

El presidente de País Posible, Milton Morrison, aprovechará su visita a Nueva York para juramentar las estructuras de Queens, Brooklyn, New Jersey y Rhode Island.


miércoles, 30 de octubre de 2019

País Posible en NY llama a comunidad dominicana a participar en política de RD



Por Víctor Gómez 

NUEVA YORK.- La presidente del partido “País Posible” en esta ciudad, María Valdez hizo un llamado a la comunidad dominicana a participar activamente en la política de su país tras el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana reconocerlo como partido político la tarde de este martes 29 de octubre. 

María Valdez, resaltó la labor del pleno de la JCE y felicita y agradece la decisión de revisar el expediente depositado y nuevamente votar, a unanimidad por el reconocimiento y a la vez hizo un llamado a toda la comunidad dominicana residente en el extranjero en torno a la necesidad de que surjan nuevos liderazgos que representen el sentir y los intereses de la diáspora en los Estados Unidos.

Exhortó a los sectores empresariales, artísticos, religiosos y comunitarios a utilizar la plataforma de País Posible para participar como candidatos, a los fines de ocupar puestos electivos en los próximos comicios en el nuevo partido  dirigido por el ingeniero Milton Morrison.

Indicó que "para esto, la organización ha habilitado una aplicación digital en su página web www.paisposible.org donde invita a los que se decidan a “inscribir su pre-candidatura Online”.

Expresó que "en País Posible hay espacio para todo dominicano honesto, que pueda demostrar calidad humana, valores, sensibilidad social y voluntad de trabajar”, recordó que  “Los títulos académicos son importantes, pero más importante aún es, contar con valores humanos y un fuerte deseo de servir de manera transparente a la patria”, dijo. 

María Valdez, pide a los dominicanos residentes en Nueva York  que estén atentos a una serie de actividades que se realizarán en todas las ciudades que componen la circunscripción número uno, con el objetivo de seguir haciendo conciencia y empoderando a la diáspora,  indicó.

Agregó que "el reconocimiento de País Posible como partido político,  es la respuesta al estado de decepción que tenemos todos, con una clase política que ha sido incapaz de dar respuestas a los principales problemas de la República Dominicana, que tiene como objetivo principal, representar el sentimiento de todos los dominicanos y dominicanas que desean un mejor país", sostuvo. 

De su parte Ruth Tejeda candidata a diputada por la circunscripción número uno, señaló que "esta organización ha venido a renovar las esperanzas del pueblo dominicano, como yo hay muchos connacionales en Estados Unidos que no creían en la política, sin embargo el Ing. Morrison a través de País Posible, ha logrado despertar a muchos dominicanos y hacernos participar movidos por el amor a la patria", manifestó.

María Valdez dijo que "el nuevo partido político País Posible fundado y presidido por el Ing. Milton Morrison, es un proyecto al que están invitados todos los líderes que entiendan que para transformar la nación hay que cambiar la forma de hacer política", puntualizó.


domingo, 4 de agosto de 2019

Llaman a los dominicanos a evadir los asesinos de sueños



Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- El ingeniero Milton Morrison, presidente del proyecto Político “País Posible”,  planteó su tesis “La Fe de lo Imposible” basada en la consumación de miles de sueños que han sido catalogados como irrealizables y luego han resultado súper exitoso, llamando a los dominicanos a evadir lo que él califica como asesinos de sueños.

Explicó que el objetivo de su organización es construir “Un País Posible” donde realmente el dominicano no tenga que salir de su tierra para buscar su desarrollo, para tener un mejor calidad de vida porque tiene la plena confianza y convicción  de que la República Dominicana tiene los recursos suficientes para que sus ciudadanos vivan mejor.

Dijo que no puede ser que un dominicano que reside en el extranjero cuando quiere regresar a su país a recostar su sueño después de un tramo final de su vida no puede ser que cuando llegue al país lo traten como un extranjero y le cobre altísimos impuestos por una mudanza y propone que solo se le cobre el costo del transporte.

En cuanto a la delincuencia recordó que hace dos años presentó al país en plan más serio y acabado para combatir la delincuencia denominado “Delincuencia Cero” donde expuso 75 propuestas para acabar con este flagelo que tiene en vilo a la nación y también recreó su plan “Estado Honesto” donde plantea las formulas para combatir y penalizar la corrupción.

Confesó que el verdadero motivo del encuentro es sostener un diálogo franco y transparente con los presente sobre la situación actual del país donde muchos no creen en políticos ni en partidos políticos porque la República Dominicana no soporta una decepción mas con la política.

Definió a País posible como la nueva opción que ante la decepción y la desesperanza que tienen todos los dominicanos que están hartos de la clase política que no resuelve los problemas que ha tenido el país durante cuarenta años.

Dijo que el proyecto político “País Posible” deplora la actitud de aquellos que ven la situación por la que está pasando la República Dominicana y no dan un paso al frente para contribuir a remediar los males que le afectan.

Lamenta que la República Dominicana, un país tan rico con tanto potencial, con tanta gente maravillosa, se está cayendo a pedazo y en ese sentido asegura que en las manos, en la acción, en la disposición de cada ciudadano dominicano está la posibilidad de que el país sea rescatado.

Los planteamientos de Milton Morrison, presidente del proyecto político “País Posible” fueron realizados durante el desarrollo de un almuerzo conferencia efectuado en el Grand Slam Banquet Hall de Manhattan bajo la coordinación del sector externo de Nueva York de esa agrupación que encabeza Joy Dacosta Fasciglione.

En el encuentro político de este pasado sábado también hablaron María Valdéz, presidente de País Posible en Nueva York, Luis Meléndez, secretario general; César Rondón, secretario de Organización; Ruth Tejeda, encargada de Finanzas, Ángel Zuncar y Johnny Montero, subsecretarios de Organización.

Asistieron, además, José Ortiz, vicepresidente de La Gran Parada Dominicana del Bronx; Germán Batista, presidente del Circulo de Locutores en Nueva York, el diseñador Junior Enrique Acevedo y delegaciones de dominicanos radicados en Washington, Nueva Jersey, Connecticut y otros Estados de la Unión Americana.



   
  

viernes, 1 de marzo de 2019

País Posible rinde tributo en Nueva York a los forjadores de la nacionalidad dominicana



Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- Dirigentes y militante del Partido País Posible en los Estados Unidos depositaron una ofrenda floral en conmemoración del 175 aniversario de la Independencia Nacional y así rendir tributo al legado de los hombres y mujeres que lucharon por la soberanía y la libertad de su país.

La ofrenda floral depositada por País Posible que encabeza el ingeniero Milton Morrinson se realizó ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte, localizado en la Avenida de las Américas y la calle Canal, desafiando las inclemencias del tiempo y demostrar el apego a la dominicanidad que prevalece en la inmensa mayoría de los dominicanos residentes en el exterior.

En el acto hablaron Carlos Mota, Coordinador Nacional de Asuntos Municipales; Diomedes Bueno, Secretario de Asuntos Electorales y Bienvenido Lara Flores , pasado presidente del instituto Duartiano en Nueva York y la Licenciada Joy DaCosta Fasciglione, entre otros, quienes resaltaron el valor intrínseco que tiene el rendir tributo a la gesta patriótica de la independencia nacional pues con esa gesta se estableció la dominicanidad como fruto de esfuerzos personales y colectivos de un grupo valerosos de hombres y mujeres que lo dieron todo por lograr desprenderse del yugo opresor haitiano.

Hicieron un llamado a los dominicanos en la diáspora y a los residentes en el territorio nacional para que despierten de la oscuridad  la ceguera y abracen al País Posible como una nueva alternativa para lograr que todos los dominicanos puedan vivir mejor.

La señora Sandra Rodríguez Diez, descendiente directa del patricio Juan Pablo Duarte, invocó el compromiso solemne que se debe tener con la patria, de igual manera el ex  presidente del Instituto Duartiano en Nueva York agradeció la presencia de la delegación rindiendo tributo al más grande de todos los dominicanos con la esperanza de que los cambios que se puedan producir en el devenir pongan en práctica las enseñanzas cívicas y moral que legó el patricio.

En la ofrenda floral estuvieron presente dirigentes y simpatizantes de País Posible de esta ciudad y de la República Dominicana.

lunes, 25 de febrero de 2019

Milton Morrinson: Si es posible tener un país de cual todos los dominicanos se sientan orgullosos



Aseguró que no se necesita un pacto eléctrico para resolver el problema de la energía

Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- El ingeniero eléctrico Milton Morrinson, aspirante a la presidencia de la República Dominicana por el Partido País Posible, encabezó en la tarde de este pasado domingo un Acto a la Patria donde afirmó que si es posible tener un país de cual todos los dominicanos se sientan orgullosos.

En ese sentido dijo que el Partido País Posible plantea una gran alianza nacional por la dignidad donde invitan a todos los partidos políticos a mirar a la República dominicana desde una misma visión porque la dispersión y separación en los proyectos individuales han llevado el país a una división tal que no le permite avanzar y aseguró que esa propuesta que han venido realizando en diferentes momentos y escenarios es algo que se debe sostener y abrazar.

Al pronunciar las palabras del Acto a la Patria organizado por el partido que encabeza y el cual se efectuó en el Harlem Community Center de Manhattan, dijo entender que cualquier proyecto político, y en el caso particular de País Posible, se tiene que hablar de los problemas que afectan a la gente y que desde esa organización les están diciendo a los dominicanos que van a generar más empleos, pero empleos de calidad y como van a garantizar que los salarios sean dignos para que le permita a las personas tener una vida con satisfacción.

Morrinson dijo también que a País Posible le preocupa mucho el tema de la delincuencia y que en ese sentido tienen propuestas, así como también el tema de la emigración ilegal que a su juicio se tiene que cambiar la forma de hacer las cosas en ese orden ya que no se puede continuar haciendo lo mismo pues los resultados serán iguales.

Confió que la Junta Central Electoral les apruebe como partido y recordó que dicha solicitud fue depositada el 18 de diciembre pasado y que participaran en los certámenes electorales del 2020 ya que la recién aprobada Ley de Régimen Electoral les da la posibilidad de ser garante de esa gran unidad que su organización plantea.

Recordó que existe una realidad histórica y es que en la República dominicana ningún partido político ha ganado solo y por eso País Posible está llamando a una gran unidad porque se debe unir el país y y aseguró que esa entidad política podría pactar pero no con partidos, sino con ideas, planteamientos y propuestas que coincidan con la de su organización. 

Al referirse al pacto eléctrico fue enfático al señalar que esto solo sirve para cumplir con lo que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo, la Ley 1-12, pero que luego de ahí no se necesita un pacto eléctrico para resolver el problema de la energía, que lo que se necesita es cumplir  con la Ley General de Electricidad y sus reglamentos, aclarando que el problema en la República Dominicana no está en lo que se firma sino en lo que se cumple.

“Ya dejemos de entretener a la sociedad dominicana con temas que no le interesa a la gente, el gobierno lo que tiene que hacer es cumplir la ley sy sus reglamentos y comenzar a tomar acciones que permita tener por primera vez en 50 años, un país con 24 horas de energía eléctrica a un precio competitivo”, sentenció el joven político.

En otro orden, se refirió al ex presidente Hipólito Mejía aduciendo que con todo el respeto que le merece, debe estar de asesor político de la nueva generación, que ya este jugó su rol político, que en su oportunidad dirigió los destinos del país y se vieron los resultados, por lo que tiene que darle paso a la nueva generación.

Al tocar el tema de la corrupción aseguró que uno de los problemas que ha tenido el país es lo complaciente que se ha sido el Estado dominicano con el flagelo del narcotráfico que termina generando delincuencia, corrupción y sobre todo la deformación de la sociedad en su conjunto.

“El narcotráfico se debe perseguir pero con voluntad política real, siguiéndole el rastro al dinero para encontrar quienes producen esas riquezas”, apuntaló Milton Morrinson.

La Agenda del acto a la Patria fue iniciada con la presentación de la mesa directiva encabezada por Morrison asi como Carlos Mota, coordinador nacional de asuntos municipales, María Valdez, Presidente de País Posible en Nueva York, Cristobalina Ramírez, madre de Morrison, Gines Flawers, encargada de Comunicación y Propaganda para los EE UU y Bienvenido Lara Flores, expresidente del Instituto Duartino de Nueva York.

Acto seguido los himnos de Estados Unidos de Norteamérica y de la República Dominicana, luego María Valdez realizó la introducción a la actividad y en la parte artística y cultural actuaron la licenciada Joy DaCosta Fasciglione, licenciado Diómedes Bueno, el cantautor Víctor Del Villar y Gregory Reyes en representación de la juventud.