Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Welligton Arnaud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Welligton Arnaud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Wellington Arnaud participa como panelista en Mercado AgroTech Summit 2025


 

Plantea la creación de la Autoridad Nacional del Agua como ente rector del sector

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), participó en el diálogo Mercado AgroTech Summit 2025, durante el cual expresó que el agua es un recurso finito que debe ser protegido, al tiempo de plantear la creación de un marco legal que contemple la Autoridad Nacional del Agua como ente regulador del sector.

 

Asimismo, aboga por la unificación de todas las instituciones vinculadas al sector agua en una sola que funja como gestora del agua potable y el saneamiento.

 

Arnaud participó en el conversatorio como panelista junto con Héctor Rizek y Pedro Brache, mientras que Peter Prazmowski fungió como moderador.

 

El director ejecutivo del INAPA explicó que la institución ha ejecutado múltiples proyectos en materia de agua potable que benefician a más de dos millones de dominicanos.


 

«El Gabinete del Agua es uno de los grandes aciertos de esta administración del presidente Luis Abinader. Los avances obtenidos hasta ahora son porque se han colocado el agua potable y el saneamiento como un eje fundamental de esta gestión», expresó.

 

Dijo que el 80 % del agua del país se utiliza en la agricultura. Desde su óptica, el desafío está en la eficiencia, los canales de riego y el financiamiento.

 

«Un desafío es fortalecer el riego, así como ser más eficientes y resilientes. Con el Gabinete del Agua creado por el presidente damos seguimiento a proyectos estratégicos. Regular el uso del agua es clave para poner orden y garantizar agua potable y saneamiento como ejes primordiales, como hemos estado haciendo durante esta administración, acotó.

 

Recordó que, a través del Pacto por el Agua, se estableció una inversión de RD$9,000,000,000 en agua a 15 años, lo que refleja visión y motivación.

 

«El recurso es finito. Necesitamos conciencia, innovación y alianzas público-privadas para responder a las necesidades de la gente y prepararnos para el futuro», agregó.

 

La AgroTech Summit 2025, organizada por la revista Mercado, se realizó en centro para eventos Embassy Gardens del hotel El Embajador en Santo Domingo.

lunes, 2 de junio de 2025

Wellington Arnaud se reune con comunitarios de Sajoma a quienes informa construcción de nuevo acueducto

SAN JOSE DE LA MATA, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, sostuvo un encuentro con  comunitarios de San José de las Matas (Sajoma), provincia Santiago, a quienes informó sobre  la  construcción del nuevo acueducto de esa demarcación, una obra reclamada desde hace años.

 

Arnaud explicó que, meses atrás, en el marco de una reunión del Gabinete del Agua se tomó la decisión  de que el proyecto pasaría a manos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), pero que finalmente estará a cargo del INAPA.

 

El funcionario escuchó las inquietudes de los presentes y se comprometió a que para el próximo mes de agosto se estará subiendo la licitación de la obra que dotará de un servicio de agua potable eficiente en cantidad y calidad.

 

Así mismo, aseguró que para finales del último trimestre del año se iniciará la ejecución de tan importante proyecto que impactará la calidad de vida de los munícipes.

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud cumplen promesa de llevar agua a Las Guáranas

LAS GUARANAS.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), recorrió el municipio de Las Guáranas, provincia Duarte, donde visitó viviendas y negocios de la zona y pudo apreciar la satisfacción de los residentes al recibir un servicio eficiente.

 

Se recuerda que en septiembre pasado, durante la inauguración de la feria Expo Mayorista 2024 que se realiza en la provincia Duarte, el presidente Abinader y  Arnaud, se comprometieron a que en un mes  estaría lista la solución de agua potable para el municipio de Las Guáranas.

 

El funcionario visitó a Daniela Rivera, quien es la principal líder comunitaria de la demarcación y asumió un rol protagónico para que el reclamo de décadas fuera atendido.

 

«Estamos contentos porque el agua está llegando a los sectores donde hacía más de 12 años no llegaba. Estamos agradecidos, señor presidente. ¡Misión cumplida!», manifestó Matos durante la visita que realizó Arnaud a su vivienda.

 

También resaltó que el director ejecutivo del INAPA asumió con mucha responsabilidad la construcción del sistema. «Gracias a él y a usted, señor presidente, podemos decir que en Las Guáranas hay agua».

 

De igual forma, el padre Cristian  Paulino  ofreció su testimonio en torno a la satisfacción del pueblo con esta solución.

 

Arnaud resaltó como el INAPA está llevando calidad de vida a la gente, cumpliendo así el compromiso del presidente Abinader de llevar agua potable a cada hogar dominicano.

 

viernes, 11 de octubre de 2024

Wellington Arnaud resalta la calidad del gasto en Gobierno de Luis Abinader

Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), explicó este jueves que el presidente Luis Abinader, desde que asumió la presidencia de la República, ha dado señales claras de eficiencia del gasto público tras disponer la eliminación de instituciones que duplicaban funciones, tales como la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Fondo de Promoción para las Iniciativas Comunitarias (Procomunidad), el Despacho de la Primera Dama, la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), así como la fusión del Consejo Estatal de la Azúcar (CEA) y Bienes Nacionales, entre otras.

 

Dijo que esa demostración de eficiencia sigue con la fusión de los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencias y Tecnología.

 

De igual manera, resaltó la transparencia en cuanto a la formulación y ejecución del Presupuesto General del Estado, tras indicar que la International Budget Parthershio (IBP) arrojó que la República Dominicana ocupa el primer lugar del continente americano en participación ciudadana en la formulación de presupuesto y el cuarto en el mundo.  

 

Además, el segundo lugar del hemisferio en lo relativo a transparencia.

 

También recordó que, en el año 2019, siendo legislador (una década), solicitó que se estableciera la procedencia de RD$66,000,000,000, equivalentes a más de mil millones de dólares, que se colocaron en la ley de presupuesto de ese año como cuentas por pagar (al colocarlos en el presupuesto se valida que hay una deuda, pero esa no tenía sustento); «lo que era una práctica pasada que ahora no se aplica, que se eliminó, porque todo aquel que incurra en una deuda en cualquier institución, en estos momentos, la tendría que pagar con su propio patrimonio».

 

Arnaud precisó que, dicho todo esto, se evidencia que en esta administración cada centavo del pueblo dominicano se está invirtiendo de manera eficiente.

 

El funcionario aseveró que la demanda social de las obras que solicita la población requiere más recursos y, por eso, la ley de modernización fiscal viene a cumplir y obtener los recursos necesarios para continuar impactando en la mejoría de la calidad de vida de la gente.

 

Arnaud afirmó que la modernización fiscal, la cual debió entrar en vigor el 1 de enero de 2015 pero estuvo retrasada por nueve años, es un paso necesario para impulsar el desarrollo de la República Dominicana con el objetivo de duplicar el producto interno bruto (PIB) para el año 2036.

 

El director ejecutivo del INAPA sostuvo que, para el año 2025, se reducirán casi RD$10,000,000,000 en la transferencia para gastos corrientes de las instituciones públicas no financieras.

 

Valoró la importancia de esta reforma, ya que permitirá concluir importantes proyectos para la población, como el saneamiento del arroyo Gurabo en Santiago, la cual es obra de mayor impacto medioambiental que realiza el Gobierno dominicano.

 

Como parte de esta iniciativa, en coordinación con el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (Mived), se han entregado mil unidades de apartamentos a personas que vivían en condiciones de extrema pobreza.

 

De igual forma, se terminará el acueducto de Villa Altagracia y ya se está en proceso de instalación de las tuberías en Haina, San Cristóbal, a la vez que se trabaja para mejorar el servicio de agua en San Francisco y San Pedro de Macorís.

 

El funcionario fue entrevistado en el programa «Hoy mismo», que se transmite por Color Visión, canal 9.

 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Wellington Arnaud inicia taller internacional en el marco del Focard-APS

RD es anfitriona de capacitación sobre diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de economía circular

 

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, en su condición de presidente pro tempore del Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (Focard-APS), mostró los avances que, en materia de saneamiento, se han logrado en el país, garantizando el servicio a casi un millón de personas que no lo recibían.

 

Arnaud precisó que se han construido modelos de plantas eficientes para la región «que hoy nos permiten compartir nuestras experiencias con los países de Centroamérica y El Caribe, siendo un referente para América Latina».

 

El funcionario se refirió al tema durante la apertura del taller de intercambio de experiencias en torno al diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de economía circular.

 

Afirmó que el Gobierno dominicano, presidido por Luis Abinader, ha dado prioridad al tema de saneamiento haciendo inversiones de miles de millones de pesos.

 

Entre las obras realizadas durante los últimos cuatro años, Wellington Arnaud citó el alcantarillado pluvial del barrio Moscú, en San Cristóbal, provincia San Cristóbal; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio Barahona, provincia Barahona; la planta de tratamiento de aguas residuales del sector Lavapié, también en San Cristóbal; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Baní, provincia Peravia; la primera y la segunda etapa de la construcción del sistema de saneamiento del arroyo Gurabo y su entorno; el mejoramiento del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de Castillo, provincia Duarte; y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Fantino, provincia Sánchez Ramírez.

 

Además, el alcantarillado sanitario de Villa Riva, provincia Duarte, y el mejoramiento del alcantarillado sanitario de Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

 

«Estas inversiones antes no se hacían porque las tuberías van por debajo de la tierra y las plantas de tratamiento se construyen a las afueras de las ciudades, por lo que se pensaba que con estas obras no se recibiría un retorno político. Sin embargo, este Gobierno, sin importar esa incorrecta manera de ver un tema tan importante y que incide directamente en la salud de la población, ha destinado los recursos necesarios», puntualizó el funcionario.

 

El Focard-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se fundamenta en los esfuerzos nacionales para mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento, aunando esfuerzos para fortalecer la institucionalidad del sector APS y conformar una plataforma de cooperación entre los países.

 

Forman parte del organismo Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

martes, 11 de junio de 2024

Wellington Arnaud informa acueducto múltiple de Sabana Iglesia, provincia Santiago, está avanzado en un 90 por ciento

SABANA IGLESIA.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, informó que el acueducto múltiple de este municipio de la provincia Santiago, está avanzado en un 90 por ciento.

 

El funcionario dijo que ya las comunidades de Zalaya, Palo Amarillo, Los Ranchos de Babosico y El Flaire contarán con un servicio eficiente de agua potable.

 

Se estima que la obra estará terminada a finales del próximo mes.

 

«Estamos enfocados en proveer de agua potable, en cantidad, calidad y presión, a cada hogar dominicano, honrando la palabra y el compromiso del presidente Luis Abinader, que ha demostrado con hechos su interés por mejorar la calidad de vida de la gente», precisó.

 

El proyecto contempla una nueva estación de bombeo, la rehabilitación de cuatro depósitos reguladores, así como la ampliación de las redes de distribución, entre otras tareas.

 

La primera fase del proyecto conlleva una inversión superior a RD$400,000,000 y beneficiará a más de 25,962 habitantes.

 

miércoles, 1 de mayo de 2024

Wellington Arnaud destaca en NY que RD está en su mejor momento


 

El alto dirigente del PRM presentó los principales indicadores de crecimiento de la actual gestión de gobierno, confirmando que lo mejor está por venir para los dominicanos.

 

Nueva York, USA.- El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, participó en un encuentro con empresarios, asociaciones de dominicanos en el exterior y dirigentes del PRM en la ciudad Nueva York. La cena fue organizada por el coordinador de campaña de la Circunscripción #1 en el exterior, Eligio Jaquez.

 

Arnaud presentó los programas y avances que ha tenido el gobierno dominicano durante la actual gestión del presidente Luis Abinader, resaltando que la República Dominicana no es la misma que hace cuatro años.

 

En este sentido, Arnaud resaltó el comportamiento económico y las acciones que se han tomado para colocar al país como el modelo a seguir en la región, tal y como lo manifestó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, quien calificó a la República Dominicana como un modelo de desarrollo a seguir, resaltando su “notable crecimiento económico, por arriba del promedio de la región” en un evento de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), realizado en Punta Cana en el mes de marzo de este año.

 

Arnaud aseguró que ¨es el momento de regresar a República Dominicana¨, manifestó que las calificadoras de riesgo han colocado al país en valoraciones positivas como resultado del buen manejo de la economía. En un hecho único en la región, resaltó que Fitch Ratings mejoró la perspectiva del país desde BB- estable a BB- positiva, estos datos fueron indicados por el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas de este año, en el pasado mes de febrero.

 

Arnaud expuso también que este gobierno es el que más atención ha ocupado durante todos estos años a la salud, la educación y la vivienda. Como ejemplo indicó los resultados del Seguro Nacional de Salud SENASA, donde en solo tres años se han afiliado dos millones 700mil personas. Además, destacó el incremento de la cobertura de un millón a dos millones de pesos para servicios de alto costo y enfermedades catastróficas.

 

Arnaud también afirmó que, desde el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), este año bajo su dirección se han inaugurado las primeras dos fases de la mayor obra de impacto social y medioambiental que se está ejecutando en nuestro país, el saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, que beneficiará a miles de familias, de las cuales ¨ya hemos movilizado más de 800, que antes vivían en un estado de alta vulnerabilidad. Además de contribuir con la mejoría en la calidad de vida de las más de 6,000 familias que viven en sus alrededores en un estado de pobreza extrema y expuestos de manera directa a las enfermedades, a causa de la contaminación ambiental de su entorno¨.


 

Con respecto a la educación, expuso los resultados del programa de transporte TRAE, las nuevas instalaciones del instituto tecnológico de las Américas ITLA, nuevas extensiones de la UASD en Bani, Azua y otras provincias, así como la puesta en funcionamiento de 20 nuevos centros de formación y capacitación técnica INFOTEP.

 

En lo que respecta a la vivienda, manifestó que la política del Gobierno se ha concretado fundamentalmente en tres programas; Dominicana se Reconstruye, Mi Vivienda y Familia Feliz, llevando a la fecha más de 56 mil viviendas para los dominicanos.

 

También planteó que el país ha tenido mayor inversión extranjera, durante la gestión del presidente Luis Abinader.

 

En el acto acompañaron al dirigente Wellington Arnaud, coordinador de campaña de la Circunscripción #1 en el exterior, Eligio Jaquez, también asistieron empresarios, miembros de asociaciones de dominicanos en el exterior, y otros dirigentes del PRM en Nueva York.

jueves, 8 de febrero de 2024

Wellington Arnaud supervisa trabajos construcción acueducto de Villa Altagracia, San Cristóbal


VILLA ALTAGRACIA, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, supervisó los trabajos del nuevo acueducto de este municipio perteneciente a la provincia San Cristóbal.

 

Wellington Arnaud explicó que el proyecto beneficiará a más de 100,000 personas de la demarcación.

 

El funcionario, durante su recorrido, visitó la nueva obra de toma, a la altura del kilómetro 45, en Villa Altagracia, que tendrá como fuente el río Haina.

 

Arnaud aseguró que los trabajos marchan muy bien, al destacar que ya fue colocada la línea nueva de impulsión, de más de cinco kilómetros de tubería de 20 pulgadas en acero, y están en proceso la rehabilitación y la ampliación de la planta, la cual producirá 100 litros por segundo más para llegar a 300, que serán suficientes para garantizar el servicio.

 

El director ejecutivo del INAPA ponderó la importancia de esta obra, tras indicar que era esperada por décadas.

 

«No ha sido fácil. Hemos tenido algunas dificultades en el proceso de construcción, pero, gracias a Dios, el ritmo de trabajo marcha muy bien. Pronto, en el segundo trimestre de este año, estaremos terminando», puntualizó.

 

Asimismo, aseveró que este es un Gobierno que se caracteriza por cumplir su palabra y «el presidente de la República, Luis Abinader, está empeñado en llevar agua potable a cada hogar dominicano».

 

Arnaud expuso que pronto la gente de Villa Altagracia tendrá agua de calidad, en cantidad y con presión.

 

jueves, 14 de diciembre de 2023

El presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud, director del INAPA, dejarán inaugurado este viernes segunda etapa saneamiento arroyo Gurabo en Santiago

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), Wellington Arnaud, dejarán inaugurada este viernes la segunda etapa  del saneamiento del arroyo Gurabo en Santiago, la obra de mayor  impacto ambiental y social que realiza el gobierno.

Con el proyecto será  eliminado el 43 por ciento de la contaminación del río Yaque del Norte, lo que permitirá reducir los altos niveles de enfermedades en la demarcación.

 

Mientras que en lo social, el saneamiento del arroyo Gurabo  sacará de manera definitiva a miles de familias de la extrema pobreza.

En materia de infraestructura, crea espacios de recreación, deportes y educación que impactarán a más 900 mil personas de todos los extractos sociales.

 

El saneamiento incluye el parque infantil más grande del Caribe, canchas deportivas, ciclovía, murales educativos, gimnasio al aire libre, anfiteatro y áreas verdes para el disfrute de toda la familia.

 

Los trabajos incluyeron canalización de las aguas, construcción de registros colectores, colocación de tuberías colectoras residuales para el canal, encache de cañadas y colocación de alcantarillas, así como colocación de redes colectoras en los sectores ubicados en las proximidades de la ribera del arroyo.

 

Esta importante obra Impacta a las comunidades de La Javilla-Puchulo, Callejón de la Jagua, Las Cayenas, Zaida, Las Mercedes, Radiocentro, Los Ciruelos Abajo, La Terraza Abajo, Villa Esperanza, Hoyo de Puchula, Miraflores II, Los Santos Abajo, Los Solares y Hoyo de Bartola.

 

Se recuerda que la primera etapa del saneamiento del arroyo Gurabo se entregó el pasado 25 de marzo del presente año, y en la actualidad cientos de personas disfrutan de los atractivos del lugar y sus áreas deportivas.

 

viernes, 1 de diciembre de 2023

Wellington Arnaud socializa con comunitarios Sajoma construcción de nuevo acueducto

SANTIAGO, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, socializó con comunitarios  de San José de las Matas (Sajoma), provincia Santiago, sobre la construcción del nuevo  acueducto de esa demarcación.

 

El funcionario escuchó las inquietudes de los presentes y se comprometió a realizar la obra.

 

Expresó que el sistema dotará de un servicio de agua potable eficiente  a la población que por tantos años lo ha  requerido.

 

"Es un honor para mí asumir esta responsabilidad que mejorará la calidad de vida de todos ustedes. Les pido que tengan fe y confianza en que vamos a cumplir con la palabra empeñada por nuestro presidente Luis Abinader" expresó el funcionario.

 

La obra  beneficiaría a  más de 28,523 habitantes de los sectores Paraíso de las Matas, Villa Duarte Abajo, Villa Duarte Arriba, Cañada del Caimito, Villa Esperanza, Ojo de Agua, La Mansión, Avenida Verdún, entre otros.

 

La actividad se desarrolló en la alcaldía de Sajoma y  contó con  la presencia de su alcalde, Alfredo Reyes; así como  representantes de  diversos sectores de la sociedad, entre ellos, la iglesia y el Plan Sierra.

 

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Wellington Arnaud y Kelvin Cruz anuncian intervención cañada Hoya Cativa

LA VEGA, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, y  el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, anunciaron la intervención de la cañada Hoya Cativa, con una  inversión de RD$200 millones de pesos.

 

La obra dará respuesta a un reclamo de  más de 20 años.

 

"Gracias a la visión de nuestro presidente Luis Abinader, llevaremos salud a nuestra gente con el  saneamiento de esta cañada", aseveró Arnaud.

 

El funcionario dijo que ya la institución solicitó el código SNIP del proyecto que contempla: el manejo de las aguas lluvias; servicio de agua potable;  recolección,  transporte y tratamiento de las aguas residuales; manejo de los residuos sólidos y la creación de un parque lineal que servirá de pulmón natural y recreación en la zona.

 

Explicó que  contempla un canal  revestido de hormigón armado de una longitud de 890 metros lineales.

 

De igual modo, incluye la eliminación de acometidas de aguas residuales de  viviendas, las cuales están interconectadas al alcantarillado pluvial que descarga sus aguas en la cañada.

 

Arnaud señaló que la obra beneficiará a los residentes en los sectores: La Colinas Sur, El Ensueño II, La Gloria, Gamundi, Don Bartolo y Don Pedro.

 

Agregó que el objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en los alrededores de la zona.

 

martes, 8 de agosto de 2023

Wellington Arnaud afirma elecciones de febrero serán el preludio de triunfo en primera vuelta de Luis Abinader

SANTO DOMINGO, R. D.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) aumentará su matrícula a  más de 100 alcaldías en las elecciones de febrero, lo que será el preludio del triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader.

 

Arnaud precisó que  la gestión del mandatario ha sido totalmente transparente en el uso de los recursos públicos.

 

El funcionario manifestó que ahora los ciudadanos saben en que se invierte cada peso que pagan de sus impuestos, además, de que "se hace mucho con poco". Sostuvo que el presidente Abinader  ha demostrado, con hechos contundentes, que todos los funcionarios deben actuar con transparencia, por que de lo contrario son sometidos a la justicia.

 

Al referirse a las declaraciones de un candidato de oposición de  que en sus gobiernos se vivía mejor, Arnaud  respondió que eso sucedía porque sus funcionarios gozaban de privilegios, incluyendo dirigentes de su partido que eran jefe del Ministerio Público, lo que no sucede en la actualidad.

 

Wellington Arnaud fue enfático en señalar que el presidente Abinader ha sido el único mandatario que se ha despojado de poder, designando una Procuradora General de la República independiente, como lo es Miriam Germán.

 

"La justicia es lo que nos hace igual a todos y ahora hay una justicia independiente", puntualizó.

 

viernes, 4 de agosto de 2023

Wellington Arnaud solicita al presidente Abinader aceptar repostulación presidencial

SANTIAGO, R. D.- Wellington Arnaud, miembro del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), solicitó este jueves al presidente Luis Abinader aceptar la repostulación a la Presidencia de la República.

 

Arnaud dijo  estar convencido de que la repostulación es lo que más le conviene a la República Dominicana.

 

Durante una entrevista en el programa “El Cafecito”, que se transmite por Teleuniverso, Canal 29, Arnaud sostuvo que Abinader ha sido el único presidente dominicano que se ha despojado de poder, al designar un Ministerio Público independiente.

 

Destacó que el presidente ha podido administrar con los vientos en contra y llevar al país por un buen camino.

 

El alto dirigente del PRM precisó que  han realizado dos encuestas, las cuales demuestran que la región del Cibao es la de mayor fortaleza del Gobierno, con un 62 % de aprobación, al tiempo de precisar que solo en la provincia de Santiago cuenta con un 60 %.

 

“Desde aquí, aprovecho para solicitarle a nuestro presidente Luis Abinader de que acepte la repostulación, que todos sus compañeros, amigos de nuestro partido de manera unificada, estamos esperando ese anuncio para  empezar a trabajar y llevarlo una vez más a dirigir los destinos del país durante el período  2024-2028”, puntualizó.

 

En otro orden, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, manifestó que la inauguración de la segunda etapa del saneamiento de  arroyo Gurabo se realizará a principio del mes de octubre.

 

Arnaud explicó que esta nueva etapa  incluye  un gran y novedoso parque infantil con capacidad para más de 500 niños. 

 

Expuso que el parque contará con castillo, barco, biblioteca y varías zonas recreativas.

 

Expresó que se trabaja de manera coordinada protegiendo la dignidad de las personas que viven a lo largo y ancho del arroyo Gurabo.

 

Recordó que la canalización del arroyo Gurabo se encuentra entre el medio de 16 comunidades, es decir, una 6,000 mil familias.

 

Señaló que ya concluyeron la conexión de la Circunvalación, La 27 de Febrero, La Imbert, y en el Ensanche Bolívar se realiza la fase de conexión con una ampliación de 500 metros para continuar en al Alto de Enriquillo, Los Ciruelitos hasta el Hoyo de Bartola.

 

viernes, 2 de junio de 2023

Wellington Arnaud supervisa obras en la provincia Monseñor Nouel

Monseñor Nouel.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, supervisó las obras en ejecución en la provincia, destacando que un sueño de los residentes del distrito Villa Sonador se está haciendo realidad con la construcción de su nuevo acueducto.

 

Arnaud manifestó que, en visitas anteriores, sus residentes se mostraban incrédulos sobre la realización del proyecto, porque hace años se inauguró la obra sin haberla concluido. Sin embargo, hoy, al ver los avances, empezaron a creer que tendrán agua 24/7 en sus hogares, con calidad, cantidad y presión.

 

El funcionario detalló el avance de los trabajos del nuevo acueducto que se construye en el distrito municipal Villa Sonador, importante obra que beneficiará a más de 10,000 habitantes.

 

«Estamos honrando la palabra del presidente Luis Abinader. Para nosotros es muy importante y de mucha satisfacción que una comunidad pequeña pueda tener una inversión de más de 250 millones de pesos; lo que dice que no queremos dejar a nadie atrás», expresó.

 

El proyecto contempla la construcción de un depósito regulador, una obra de toma, una línea de aducción, 15 kilómetros de redes y una nueva planta de tratamiento de aguas potables.

 

Asimismo, Arnaud aseguró que el INAPA trabaja arduamente para entregar la obra de ampliación del Acueducto Maimón (línea de aducción de Piedra Blanca) proyecto que duplicará la capacidad de distribución de agua potable en la zona.

 

«Esta obra ha sido demandada durante décadas por los habitantes de estos municipios; por lo que nos sentimos más que privilegiados de estarla realizando», aseguró.

 

El director ejecutivo del INAPA también supervisó los trabajos de rehabilitación de la planta depuradora de Palmarito, que llevaba décadas fuera de servicio. Impactará a unas 20,000 personas.

 

Por último, el funcionario sostuvo un encuentro con la prensa de la provincia, durante el cual destacó que se trabaja en los diseños para la solución definitiva del drenaje pluvial de Bonao, obra que se iniciará este año.

 

jueves, 4 de mayo de 2023

Wellington Arnaud supervisa obras en provincia Azua

AZUA, R. D.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), realizó un recorrido por  las obras en ejecución en la provincia de Azua, las cuales marchan "viento en popa",  para garantizar un servicio de calidad en esa demarcación.

 

El funcionario inspeccionó los trabajos de la obra de toma del acueducto del municipio de Padre Las Casas, comprobando su gran avance.

 

Posteriormente, visitó la construcción del nuevo acueducto múltiple Amiama Gómez- Las Yayas.

 

Asimismo, Arnaud  recorrió los trabajos de construcción  del nuevo acueducto de Villarpando, obra que llevará agua potable en calidad, cantidad y presión a más de 12 mil personas.

 

El funcionario terminó su estadía en la provincia  supervisando la colocación de la nueva linea de impulsión en el sector Mejoramiento Social, del municipio cabecera, acompañado de su equipo técnico. Se duplicará la producción de agua de 5mil a 10 galones por minuto.

 

Los proyectos en ejecución en la provincia superan los 500 millones de pesos.

 

 Con estos trabajos, el gobierno sigue dando pasos firmes para cumplir la meta del presidente Luis Abinader de llevar agua potable a cada hogar dominicano.

 

domingo, 19 de marzo de 2023

El director de INAPA asegura en NY que no descansara hasta que cada hogar de RD tenga agua potable

NUEVA YORK.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, al presentar una charla de Políticas Públicas  en esta ciudad  no descansará hasta que cada hogar tenga el preciado líquido bebible.

 


“Tenemos un compromiso, hecho por el presidente Luis Abinader, de llevar agua potable y saneamiento a cada hogar dominicano, y nosotros no descansaremos hasta lograrlo”, expresó Arnaud.

 

Reconoció que no es una tarea sencilla debido a la gran deuda social que existía, ya que el país carecía de una política pública en materia de agua potable y saneamiento.

 

El director de INAPA habló en esos términos luego de concluir la conferencia “Políticas públicas de agua potable y saneamiento en la República Dominicana. Pasado, presente y futuro”, que dictó en la Universidad Eugenio María de Hostos, en El Bronx.

 

En la actividad participó el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez; el asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de la Diáspora, Neftalí Fuerte; la diputada de ultramar, Servia Iris Familia; el prestigioso médico dominicano, Dr. Rafael Lantigua, así como la alta dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la zona triestatal.

 

jueves, 16 de marzo de 2023

Wellington Arnaud deja iniciados trabajos de ampliación acueducto de Nagua

NAGUA, R. D.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), dejó iniciados los trabajos de ampliación del acueducto múltiple de este municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez, con una inversión superior a los RD$500 millones de pesos.

 

El acueducto beneficiará las comunidades Kilómetro 3, Kilómetro 5, Cruce de Pirula, Los Cacaítos, Jarro Sucio (barrio Quisqueyano), Blanco y Residencial Doña Emma Balaguer. 

 

El titular de la institución rectora del agua potable y saneamiento del país, al dar el primer palazo, junto con las autoridades de la provincia de María Trinidad Sánchez, puntualizó que la obra pondrá fin al déficit en el sistema de abastecimiento de agua potable en el municipio Nagua.

 

En su intervención, Wellington Arnaud detalló que la construcción del sistema tiene el objetivo de dotar del preciado líquido a los moradores de estas comunidades, garantizando un mejor servicio con calidad, cantidad y presión, tal como lo prometió el presidente Luis Abinader.

 

Arnaud indicó que el acueducto tendrá como fuente el arroyo Los Morones, ubicado en la Loma Quita Espuela.

 

jueves, 9 de marzo de 2023

Wellington Arnaud supervisa obras en el este

MICHES, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, constató que el nuevo acueducto que se construye en este municipio de la provincia El Seibo, marcha conforme al cronograma y muy pronto suplirá agua, en cantidad, calidad y presión, a toda la demarcación.

 

El funcionario destacó que la obra cuenta con tuberías totalmente nuevas e incluye una línea directa hacia la zona turística.

 

Informó que la infraestructura posee un depósito regulador, con capacidad de más de 2 millones de galones, que asegurará un suministro de calidad tanto para las comunidades de Miches como para la zona hotelera, con la instalación de 10 kilómetros de nuevas redes.

«De esta manera, no solo se beneficiarán las comunidades, sino también se garantizará el desarrollo turístico de este importante polo», aseguró.

 

Arnaud también se trasladó hacia la provincia Hato Mayor, donde se están construyendo, de manera simultánea, las plantas de tratamiento de aguas residuales de los municipios Sabana de la Mar, El Valle y Hato Mayor.

 

«Esta última está en su etapa final y será inaugurada próximamente», adelantó.

 

Destacó que estas obras son de gran importancia porque en esa zona nunca se habían tratado las aguas residuales, lo que significaba un atentado a la salud de los residentes.

 

«Esto evidencia el compromiso del presidente Luis Abinader de invertir los recursos necesarios para llevar agua potable a cada hogar dominicano; pero también para dar el tratamiento adecuado a las aguas residuales, que era una deuda social de muchos años», indicó.

 

El titular del INAPA recalcó que en gobiernos pasados no se hacían estas inversiones «porque las tuberías no se ven, ya que van por debajo de la tierra, pero se sienten en la salud de la gente».

 

domingo, 13 de noviembre de 2022

Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y Wellington Arnaud, director del INAPA, inaugura planta de aguas residuales en Castillo, provincia Duarte

CASTILLO, PROV. DUARTE, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, inauguraron hoy la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Castillo, provincia Duarte, a un costo de RD$77,132,035.21.

 

Arnaud precisó que la obra tiene una gran importancia para la gente de Castillo, debido a que beneficiará a unos 10,000 habitantes en la actualidad, con una proyección de  14 mil personas; lo que significa que la salud de la gente del municipio está asegurada.

 

«Por más de dos décadas los habitantes de Castillo demandaron esta obra, ya  que las aguas de la demarcación no eran tratadas correctamente», expuso.

 

Arnaud explicó que el sistema de Castillo fue construido en la década de los 90, específicamente en 1992, pero que, desde hace varios años, dicha planta de tratamiento estuvo fuera de servicio debido a que el colector de llegada colapsó,  provocando contaminación en el medio ambiente y enfermedades entre los habitantes de la demarcación.

 

Sin embargo, Wellington Arnaud destacó que esos inconvenientes son cosa del pasado, ya que la nueva planta de tratamiento tiene una capacidad para manejar los caudales proyectados en los próximos 20 años.

 

Afirmó que, con el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario, la población tendrá un control para que no surjan brotes de enfermedades, ya que las aguas del municipio de Castillo serán recolectadas y tratadas de manera adecuada.

 

Arnaud afirmó que está "convencido de que en estos  ocho (8) años del presidente Luis Abinader y de Raquel Peña, vicepresidenta, se hablará de un antes y un después en materia de agua potable y saneamiento en República Dominicana".

 

El director ejecutivo del INAPA detalló que esta planta cuenta con un sistema desarenador, laguna anaerobia, laguna de acabado, casetón de cloración, canal de drenaje pluvial, casa de vigilante, área de parqueo, caminos internos, verja perimetral y paisajismo general.