Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Miches. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Miches. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Edeeste inicia proyecto de electrificación que impactará varios sectores de Miches

Miches, El Seibo, R. D.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) dejó iniciada la fase de construcción de un proyecto de redes eléctrica que impactará directamente varios sectores del municipio de Miches, provincia El Seibo.

 

Entre los barrios beneficiados figuran Los Ricos, Los Franceses y Los Cacaos, en los cuales la empresa distribuidora tiene proyectado impactar un aproximado de 950 clientes. La inversión total del proyecto es de RD$7,960,600.

 

El ingeniero José Miguel Alejandro, encargado de Gestión Social de los proyectos de la distribuidora en la zona este, indicó que el proyecto contempla la colocación de 55 postes, 14 transformadores y 80 luminarias. Además, incluye la instalación de la totalidad de las redes eléctricas.

 

En ese mismo orden, Edeeste señaló la disposición que han mostrado los residentes de estos tres importantes sectores para formalizar vía contrato s estatus con la empresa de electricidad.


 

En el lanzamiento del proyecto de electrificación participaron la gobernadora provincial Magaly Tabar de Goico y la alcaldesa Luz María Mercedes, dirigentes comunitarios, residentes e invitados especiales.

 

 Tanto la gobernadora como la alcaldesa resaltaron la disposición del gobierno dominicano de seguir invirtiendo en la mejoría del servicio energético, en especial los proyectos anunciados para Miches y toda la provincia El Seibo.

 

Edeeste reitera su compromiso en continuar mejorando el servicio eléctrico en los sectores que componen su zona de concesión, así como de realizar las inversiones necesarias para la captación y regularización de nuevos clientes
 

miércoles, 30 de abril de 2025

MESCyT beneficiará unas 60 familias en Miches con Inglés de Inmersión

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) inauguró este martes en tres centros de educativos el programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad.

El programa abarcará en su primera etapa dos grupos de estudiantes de 60 personas, dividido en 30 cada uno. Se impartirá en las tandas vespertina y nocturna, en el liceo secundario, Leovigildo Mauricio Linares, en el Cedro, del municipio de Miches, en la provincia del Seibo, y el otro, funcionará en el Centro Tecnológico Comunitario del Cedro, dirigido por el comunitario y periodista, Daniel Martínez.

 

Este proyecto de ampliación del Inglés de Inmersión forma parte de la Estrategia de Bilingüismo impulsada por el presidente Luis Abinader.


Con esta estrategia se busca llevar el aprendizaje de esta lengua a los sectores más vulnerables del país.



El acto de inauguración, encabezada por la directora del departamento de Lenguas Extranjeras, Giseh Cuesta, quien resaltó la importancia de poder dominar varios idiomas, entre ellos, el inglés como segunda lengua para la competitividad.

 

En representación del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin Gracia Fermín, estuvo el director de Gabinete de la institución, Juan Medina; Douglas Castillo, encargado de Capacitación de Lenguas Extranjeras, y Diego Torres, encargado de la Dirección Jurídica, entre otros. 

 

En representante de los estudiantes, con las palabras de agradecimiento, fueron pronunciado por, Yosiris González, quien ponderó la entrega e importancia del programa desarrollado por Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, en la figura de su titular, el doctor Franklin García Fermín, por expandir la visión del presidente Luis Abinader, en beneficio de las comunidades y la juventud dominicana y su desarrollo profesional para una mejor competitividad y productividad.

 


“Quiero animar a mis compañeros de aula, para que, juntos abrasemos esta nueva experiencia que nos brinda la vida, y poder ser los pioneros en el municipio de Miches, para encender la chispa en términos educativo en la nueva etapa de nuestra viada, e inspirando a los demás, con nuestras acciones y el aprendizaje de otros idiomas, para los futuros emprendedores del turismo en Miches”, manifestó.

 

Autoridades educativas y municipales de Miches estuvieron presentes en representación de sus respectivas instituciones.

 

Por parte del liceo Leovigildo Mauricio Lineres, Wellington Santana; la alcaldesa, Luz María Mercedes, Ciriaco Ortiz, técnico distrital y encargado de infraestructura escolar.

 

lunes, 24 de febrero de 2025

Tras años de espera, presidente Abinader entrega un acueducto para Miches-Zona Turística, que beneficiará a más de 33,000 habitantes

También inauguró la Escuela Básica La Gallera que beneficia a 350 estudiantes en Miches y un sistema de canalización y construcción de muros de gaviones en las márgenes del Río Duey en La Altagracia.

 

Miches, El Seibo, R. D.- Tras años de espera, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado el nuevo acueducto Miches-Zona Turística, una obra de vital trascendencia para el desarrollo de la comunidad y que beneficiará a más de 33,0000 habitantes.

 

Asimismo, inauguró la Escuela Básica La Gallera en el municipio de Miches y un sistema de canalización y la construcción de muros de gaviones sobre el Río Duey en el municipio de Higüey provincia La Altagracia.

 

Las obras inauguradas por el jefe de Estado forman parte del plan de desarrollo nacional que busca fortalecer la infraestructura hídrica, educativa y de mitigación de riesgos en diversas provincias del país.


 

Acueducto de Miches

 

Durante la inauguración del acueducto, el mandatario destacó que, esta obra es parte de todo el diseño y el impulso para crear un ecosistema del desarrollo, al tiempo de señalar que Miches tiene toda la potencialidad -como se está demostrando- de convertirse en un polo turístico.

 

Dijo que en los próximos meses se van a inaugurar cuatro hoteles, lo que creará mayores oportunidades de empleo. Asimismo anuncio que el hospital municipal va a estar listo a finales de este año y el asfaltado de las principales vías y una carretera alternativa para el desarrollo del municipio.

 

También anunció la remodelación del hotel El Seibo, que duró 30 años cerrado y será convertido en un hotel-escuela para el desarrollo turístico de la zona. Además de establecer una universidad en el municipio de Miches.

 

Manifestó que desde su gobierno se trabaja en cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por ese círculo virtuoso del desarrollo, lo que se traduce en  crear empleos, fortalecer la educación, las infraestructuras, las obras públicas, mejorar la salud y atender la seguridad ciudadana.


 

De su lado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, explicó que la obra tuvo una inversión de RD$2,118,000,000 y que llevará agua en cantidad, con calidad y presión a más de 33,000 habitantes, el cual garantizará el servicio a la zona hotelera, cumpliendo el compromiso asumido por el presidente Abinader frente al clúster turístico y los munícipes de la zona.

 

"Esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que es un Gobierno que cumple lo que promete", expresó el director de INAPA.

 

Este proyecto incluye una planta de 300 litros por segundo, dos obras de toma, en los ríos Jovero y Yeguada, un tanque de dos millones de galones, así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera cumpliendo con todos los estándares internacionales de calidad.

 

Asimismo, el funcionario también enfatizó que el depósito regulador del acueducto servirá como mirador y estará disponible para que los turistas puedan disfrutar de una vista con toda la belleza que ofrece este pueblo costero.

 


 Entrega Escuela Básica La Gallera

 

Más adelante, el mandatario inauguró la Escuela Básica La Gallera, en el sector Los Franceses con una inversión de RD$89,536,395.99, la cual beneficiará a 350 estudiantes.

 

En el acto, el viceministro de Educación, Francisco D'Oleo dijo que este centro se convertirá en un espacio  de transformación y agradeció al presidente Abinader por hacer patria a favor de la educación dominicana.

 

El centro educativo cuenta con 10 aulas, de las cuales ocho son estándar y dos corresponden al nivel inicial, biblioteca, comedor, oficina administrativa y cancha, entre otras áreas.

 


Sistema de canalización y muros de gaviones en Higüey

 

Más temprano, el gobernante inauguró el sistema de canalización y construcción de muros de gaviones sobre el Río Duey que tuvo un costo de RD$403, 606, 776 pesos, en el municipio de Higüey provincia La Altagracia.  

 

Esta inversión consiste en la canalización de las aguas arriba y abajo del río, en un trayecto de poco más de un kilómetro de extensión, construyendo un muro de gaviones a ambos lados del cauce.

 

Además de la canalización del río, se construyó también un bulevar de más de 2 kilómetros en la avenida Gastón Fernando Deligne y se canalizó las aguas de la cañada próxima mediante la instalación de una alcantarilla de 42 pulgadas, con relleno de respaldo, garantizando el funcionamiento de la avenida y mejorando el medio ambiente de su entorno.

 

Esta obra busca mitigar los efectos de las crecidas de ríos y garantizar mayor seguridad a las comunidades vulnerables a inundaciones.

 

jueves, 9 de marzo de 2023

Wellington Arnaud supervisa obras en el este

MICHES, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, constató que el nuevo acueducto que se construye en este municipio de la provincia El Seibo, marcha conforme al cronograma y muy pronto suplirá agua, en cantidad, calidad y presión, a toda la demarcación.

 

El funcionario destacó que la obra cuenta con tuberías totalmente nuevas e incluye una línea directa hacia la zona turística.

 

Informó que la infraestructura posee un depósito regulador, con capacidad de más de 2 millones de galones, que asegurará un suministro de calidad tanto para las comunidades de Miches como para la zona hotelera, con la instalación de 10 kilómetros de nuevas redes.

«De esta manera, no solo se beneficiarán las comunidades, sino también se garantizará el desarrollo turístico de este importante polo», aseguró.

 

Arnaud también se trasladó hacia la provincia Hato Mayor, donde se están construyendo, de manera simultánea, las plantas de tratamiento de aguas residuales de los municipios Sabana de la Mar, El Valle y Hato Mayor.

 

«Esta última está en su etapa final y será inaugurada próximamente», adelantó.

 

Destacó que estas obras son de gran importancia porque en esa zona nunca se habían tratado las aguas residuales, lo que significaba un atentado a la salud de los residentes.

 

«Esto evidencia el compromiso del presidente Luis Abinader de invertir los recursos necesarios para llevar agua potable a cada hogar dominicano; pero también para dar el tratamiento adecuado a las aguas residuales, que era una deuda social de muchos años», indicó.

 

El titular del INAPA recalcó que en gobiernos pasados no se hacían estas inversiones «porque las tuberías no se ven, ya que van por debajo de la tierra, pero se sienten en la salud de la gente».

 

lunes, 26 de septiembre de 2022

FARD asume recuperación total de Hato Mayor, Sabana de la Mar, El Seibo y Miches ante consecuencias huracán Fiona

SANTO DOMINGO, R. D.- Desde tempranas horas de la mañana de este sábado 24 de septiembre, por instrucciones del señor presidente constitucional de la República Luís Abinader Corona y con el apoyo del señor ministro de defensa teniente general Carlos L. Díaz Morfa, el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana mayor general técnico de aviación Carlos Febrillet Rodríguez realizó un recorrido aéreo y terrestre por Hato Mayor, Sabana de la Mar, El Seibo y Miches para lograr la pronta recuperación de estos pueblos tras el paso del huracán Fiona.

 

En este sentido, el comandante general de la FARD se mantuvo durante todo el día realizando un recorrido por todas las comunidades de los municipios bajo su responsabilidad y dando las instrucciones directas para que la misión asignada sea cumplida en tiempo récord.

 

Febrillet Rodríguez se encuentra liderando la misión frente a miles de miembros de la institución que comanda, los cuales han sido desplegados vía terrestre. “Hoy muchas viviendas quedaron en avanzado estado de construcción y remodelación ya que contamos con personal profesional en el área de la construcción, como son ingenieros, maestros constructores, albañiles, plomeros, carpinteros, entre otros. Además se desplegó el personal en todas las áreas afectadas con misiones específicas para mejorar las condición de vida de los afectados por el fenómeno atmosférico”, precisó el comandante general FARD.

 

viernes, 3 de junio de 2022

Wellington Arnaud dice que, con inicio del acueducto de Miches, inversión en provincia El Seibo asciende a más de RD$1,550 millones en APS

EL SEIBO, R. D.- Durante una actividad realizada con los comunicadores de esta provincia en el municipio Miches, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, junto a su equipo técnico, ofreció los detalles de todos los componentes del acueducto múltiple Miches -Zona Turística.

 

Arnaud destacó que el sistema va a garantizar el servicio de agua potable en cantidad, calidad y presión a más de 20 mil personas, al tiempo de indicar que la obra tendrá la capacidad de dotar a más de 18 mil habitaciones hoteleras para el desarrollo de este polo turístico.

 

De acuerdo al funcionario, con las obras se crean las condiciones para el desarrollo de la provincia, al destacar que con el inicio del acueducto suman más de RD$1,550 millones en materia de agua potable y saneamiento en la demarcación.

 


Dijo que la inversión en el sector agua potable y saneamiento demuestra que la salud de la gente es una prioridad para el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, ya que en los últimos 16 años, es decir, del 2004 al 2020, solo se ejecutaron RD$260 millones.

  

"Esta es una muestra de que en este gobierno la gente es una prioridad, así como la salud y el desarrollo humano", precisó.

 

 De acuerdo a lo expresado por el funcionario, estas acciones forman parte de la promesa de campaña del presidente Luis Abinader y de un encuentro con juntas de vecinos de la comunidad, así como con el clúster turístico de esa demarcación.

 

Arnaud detalló que el acueducto múltiple del municipio de Miches es la obra más importante que se construye en la provincia, con una inversión superior a los RD$1,175.4 millones.

 

En ese orden, agregó que el proyecto contempla que las fuentes para el sistema serán los ríos Yeguada, Jovero y arroyo Santiago; así como una nueva obra de toma, un dique caucasiano, una estación de bombeo de agua cruda y una planta de filtración rápida de 100 litros por segundo.

 

Para la parte alta de Miches se va a construir un depósito regulador de acero vitrificado de cuatro mil metros cúbicos, correspondiente a 105,600.00 galones; además se instalarán 23 kilómetros de tuberías, a los fines de dotar de redes de distribución da todos los sectores a los que no llega agua potable.

 

El director del INAPA anunció, además, que la planta potabilizadora está avanzada en un 50%, tras ser abandonada por gobiernos pasados, provocando que los munícipes de Miches reciban el líquido con un tratamiento mínimo.

 

 En la actividad participaron el senador de El Seibo, Santiago Zorrilla; Antoliano Peralta, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; Irene Martínez, gobernadora provincial; Luz María Mercedes, alcaldesa de Miches; Leo Francis Zorrilla, alcalde de El Seibo, entre otras autoridades.

 

Mientras que el director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud, estuvo acompañado de José Aybar, director de Ingeniería; Gerónimo Pérez, coordinador de Gabinete; Melvin Pilarte, asesor de la Dirección Ejecutiva; y Lenin Carpio, director regional.

 

domingo, 8 de agosto de 2021

Obras Públicas construye obras en El Seibo que impulsarán su pleno desarrollo económico y social


 

Deligne Ascención recibe reconocimiento de las alcaldías de Miches, La Gina y El Cedro por su trabajo en dicha provincia.

 

MICHES, R. D. EL ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, aseguró aquí que la provincia de El Seibo logrará su pleno desarrollo económico y social, con el amplio programa de intervenciones en construcciones de nuevas obras viales, así como la reparación y mantenimiento de las actuales, que realiza esa cartera en todos sus municipios.

 

Al hablar, luego de recibir un reconocimiento de las alcaldías de Miches y los distritos municipales de La Gina y El Cedro, por el apoyo dado a través del programa “Obras Publicas con la Gente”, el funcionario afirmó que El Seibo dejará de ser la referencia de la pobreza del Este, luego de construidas las decenas de obras de infraestructuras y el mejoramiento de sus calles, plan ordenado por el presidente Luis Abinader.

 

Informó que se está terminando una licitación de empresas que se dedicarán al asfaltado de las calles y habrá una empresa para la provincia de El Seibo, con un contrato que deberá de ser entre 250 o 400 millones, solamente para la pavimentación de las calles de sus municipios y los distritos. 


 

Entre las obras están la construcción tres carreteras, una de las cuales, conectará la Autovía del Este con esta provincia y el municipio de Miches y, otras dos que comunicarán al municipio cabecera con Vicentillo y La Cuchilla, respectivamente

El ministro dijo que esas acciones serán en beneficio de todos los municipios de la provincia.

 

El Seibo tiene como municipio cabecero a Santa Cruz, así como a Miches, y en los distritos municipales Pedro Sánchez, San Francisco Vicentillo, Santa Lucía, El Cedro y La Gina.

 

El programa “Obras Públicas con la Gente”, para esta provincia de El Seíbo, conllevó una inversión superior a los 100 millones de pesos y con la participación de más de 350 colaboradores, en beneficio de más de 93 mil residentes.

 

Asimismo, el ministro de Obras Públicas anunció que en los próximos días iniciará la construcción de la carretera La Cuchilla, con una extensión de 12 kilómetros, con una inversión que sobrepasa los 206 millones de pesos.

 

También, la carretera El Seibo-Caciquillo, de 8.5 kms, y la próxima semana se dará inicio a una serie de pequeñas obras, que incluyen varias instalaciones deportivas, como la de Villa Guerrero, Pedro Sánchez y otros lugares.

 

Durante el acto, la alcaldesa del municipio de Miches, Luz María Cabrera, dijo que los ministros deben seguir el ejemplo de Deligne Ascención, que es eficiente en el cargo y responde a las necesidades de la población. 

 

La funcionaria municipal manifestó que antes del programa “Obras Públicas con la Gente”, “teníamos un caos en Miches concerniente a lo que es la vía y a través del mismo señalizamos las calles”.

 

“Hemos cambiado pisos de tierra por cemento, la rehabilitación de caminos, programa de bacheo, mantenimiento y señalización de vías, fumigación, distribución de agua potable y limpieza de espacios públicos, también, gracias al acercamiento del ministro Ascención”, explicó.

 

El Programa de Acción Intensiva “Obras Públicas con la Gente”, consiste en realizar trabajos de construcción, reconstrucción y mantenimiento de obras en las distintas comunidades, y se ha implementado en las provincias de Monte Plata y El Seibo y será llevado a todas las provincias del país.

 

Deligne Agradece reconocimiento.

 

En tanto, Designe Ascención al recibir el reconocimiento agradeció a las autoridades el reconocimiento del trabajo que se realiza a través del programa “Obras Públicas con la Gente” con el cual se busca acercar al Ministerio con las comunidades sobre todo a las que tienen menos posibilidades de mejorar las condiciones de sus infraestructuras.

 

“Y en este reconocimiento más que a nosotros, es un reconocimiento que ustedes hacen al personal del Ministerio de Obras Públicas que hizo posible esta labor, que hizo posible con su trabajo por el seguimiento y el levantamiento la realización de los mismos, esto que ustedes hoy reconocen ha sido algo que contribuye a mejorar las condiciones del municipio de Miches y de los distritos de El Cedro y La Gina”, manifestó.

 

Dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader que le conminó a que ustedes nos entreguen un levantamiento de aceras y contenes que demanden el municipio y sus distritos a los fines de que los ingenieros del MOPC y los ingenieros de la provincia de El Seibo y la regional para proceder a contratar la construcción de las mismas.

 

“Queremos romper con la inveterada costumbre de que se inician obras y se inician trabajos y se dejan a medias, la necesidad de aceras y contenes a partir de lo que resta de este año y el año entrante deberá de ser un problema menos de los que sé que tiene el municipio de Miches y sus distritos”, precisó.

 

Al ministro lo acompañaron el empresario Frank Elías Rainieri del Grupo Punta Cana, el viceministro de Coordinación, Luis Bastardo, viceministro de Infraestructura Vial, Nelson Colón, viceministro de Vial, Melito Santana, entre otros.   

 

jueves, 1 de julio de 2021

Presidente Abinader dice Gobierno busca consolidar turismo dominicano en primeros puestos del mundo

 

Encabeza primer picazo proyecto Viva Wyndham Resorts con inversión de RD$ 3,500 millones

 

MICHES, R. D.- Desde el inicio de su gestión el presidente Luis Abinader ha dado inicio a  diversos planes y proyectos para impulsar el turismo, con el objetivo de reactivar la economía y crear más fuentes de empleos para el país.

 

Como parte de esta visión, este jueves el mandatario encabezó el acto de primer picazo del proyecto Viva Wyndham Resorts, con una inversión privada total que supera los 3,500 millones de pesos en su primera etapa, la que estará lista para el año 2023.

 

El proyecto generará unos 500 empleos directos y otros 1,500 indirectos, convirtiendo a Viva Wyndham Resorts en la primera empresa de capital dominicano en establecerse en la zona de Miches.

 

Dispondrá de 750 habitaciones que servirán para alojar a los cientos de turistas que elijan como destino la maravillosa zona de Miches, que es uno de los lugares del país que cuenta con un inmenso potencial turístico que el gobierno está dispuesto a desarrollar.

 

Durante el acto, el presidente Abinader aseguró que su Gobierno es un ferviente abanderado de esta colaboración, por los grandes beneficios que reporta la unión de lo público y lo privado al crecimiento económico y al desarrollo del país.

 

Destacó que desde el Gobierno trabajan arduamente para cambiar el rostro del país y consolidar a la República Dominicana en los primeros puestos del turismo mundial.

 

"Esto contribuirá, sin duda, a transformar la región gracias a la aparición de una nueva oferta de empleo de calidad para quienes aquí viven y para quienes elijan esta magnífica comunidad para desarrollar sus proyectos personales de vida”, resaltó.

 

El gobernante dijo con este acto en el que tiene el honor de dar el primer picazo para el inicio de este magnífico proyecto, quiere reivindicar una vez más la buena sintonía entre el sector público y el sector privado en el acometimiento de grandes obras de infraestructura para el fortalecimiento del sector turístico nacional.

 

Precisó que la inversión hecha por esta empresa dominicana proporcionará, en consecuencia, un impulso a la economía local a través del sector servicios y el desarrollo de la actividad turística de la zona.

 

Consideró que estas y otras tantas razones son las que dotan a este proyecto de un alto grado de interés por parte de la administración que me honra presidir.

 

"La historia de esta cadena hotelera habla por si sola. Porque ellos y algunos de sus socios son pioneros en el desarrollo hotelero de zonas tan emblemáticas como Bayahibe, que a día de hoy siguen siendo un gran puntal en el sector turístico nacional", expresó Abinader.

 

Agregó que también han llevado con orgullo la bandera dominicana a otras tierras como Bahamas o México, países en los que también han desarrollado grandes proyectos hoteleros de éxito.

 

"Con la suma de esta nueva iniciativa, la República Dominicana avanza por el sendero del desarrollo social y el crecimiento económico, importantísimos para rebasar a buena velocidad los obstáculos que la crisis sanitaria mundial del COVID-19 ha generado", manifestó.

 

El primer mandatario señaló que esto sólo se logra con la dinamización de la economía, el apoyo estatal a sectores tan importantes como el de la construcción y el turismo, así como la protección de la inversión privada y el compromiso irrenunciable con el desarrollo socioeconómico del pueblo dominicano.

 

"Reitero mi agradecimiento al señor Ettore Colussi, presidente de Viva Wyndham Resorts, y a todo su equipo por pensar siempre en la República Dominicana como el país idóneo para sus inversiones y por atender al llamado de mi Gobierno para construir juntos un presente de cooperación mutua que estoy más que convencido que redundará en beneficio del desarrollo del país que tanto amamos", significó el gobernante.

 

Y añadió: “estamos avanzando juntos hacia un futuro prometedor en el que los dominicanos y las dominicanas encuentren más empleos de calidad, donde la inversión nacional y extranjera tenga espacios seguros para el desarrollo de sus proyectos, siempre respaldados por el Gobierno”.

 

Miches nuevo destino turístico

 

En tanto, el ministro de Turismo manifestó que hoy se abre Miches como un nuevo destino turístico en la República Dominicana. 

 

"La mañana de hoy da una señal clara de prosperidad, de progreso, de compromiso, de unidad entre el sector público y privado y sobre todo de un gobierno que da seguimiento minuciosamente a los pequeños detalles, indicó Collado.

 

El mandatario fue recibido por el presidente de Viva Wyndham Resorts, Ettore Colussi; el vicepresidente, Rafael Blanco Canto; el representante de esta cadena hotelera, Nils Stolzlechner; el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Rafael Blanco Tejera y de la Asociación de Hoteles y Turismo del Seibo y Miches (Promiches), George Nader.

 

Le acompañaron el ministro de Turismo, David Collado; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero; la gobernadora del Seibo, Irene Martínez; el senador Santiago Zorrilla, el director ejecutivo del Instituto Agrario Dominicano, Danilo del Rosario  y el administrador general del Banco de Banreservas, Samuel Pereyra. 

 

También, la directora de Prodominicana, Biaviana Riveiro; la alcaldesa de Miches, Luz María Mercedes, la  directora del ayuntamiento de El Cedro, Santa Emilia Rosario.

 

Expansión del turismo

 

De su lado el presidente de Viva Wyndham Resorts, dijo que este hotel es el banderazo de un nuevo período de expansión en el turismo del país y de la región que, en principio, suma al desarrollo de Miches para luego participar en el proyecto turístico de Pedernales.

 

“Porque creemos en los destinos del país y confiamos en el gobierno que lo dirige, estamos aquí hoy iniciando el primero de los dos hoteles que se construirán en este complejo turístico, el cual tendrá 750 habitaciones y una inversión estimada en 3,500 millones de pesos en su primera etapa” detalló Colussi.

 

Precisó que realizan esta inversión porque creen en el presente y futuro del país como destino turístico exitoso, y también porque les contagia el entusiasmo con que el presidente Abinader asume su rol de líder, quien se ha dedicado a poner en movimiento el turismo como el motor que devolverá el dinamismo a la economía dominicana. 

 

 

lunes, 14 de junio de 2021

¡Agoniza el último bosque de mangle del Río Yeguada en Miches!


 

Clouster ecoturístico Los Uveros pide intervención ministro Medio Ambiente

 

Enclavado en la misma desembocadura del Río Yeguada en Miches, bordeado por las aguas del océano Atlántico, en el sector La Boca del Río de ese municipio costero, agoniza el último bosque de mangle dentro del casco urbano de este futuro pueblo turístico. A ambas márgenes del río existe un gran bosque de manglares que por décadas ha sido un adorno especial al entorno, brindando belleza escénica, albergando decenas de especies de aves, peces y mitigando los efectos de las inundaciones en épocas ciclónicas, como lo hizo cuando las tormentas Irma y María en el año 2017. Ese año el bosque de mangle jugó un papel fundamental que ayudó a salvaguardar la vida y las pertenencias materiales de las personas de ese sector.

 

A pesar de que ese bosque de mangle ha sido un guardián de la comunidad de Miches, en el último año ha sufrido varias acciones que han impactado de forma negativa y considerable la existencia del mismo. Se ve un avance progresivo de las infraestructuras, rellenos con escombros y basura para ganar terreno a la zona húmeda y luego construir. Han aumentado el corte y la poda de esos árboles protegidos por ley, se ven tubos que vierten aguas residuales al mismo bosque de mangle.

 


El Clouster Ecoturístico Los Uveros de Miches considera que el bosque de mangle de seguir con las mismas prácticas dañinas y la poca atención de las autoridades, en pocos años será destruido por completo.

 

Esta entidad turística que ha trabajado por la defensa del medio ambiente y la promoción ecoturística en Miches, reconoce el valor ecológico que representan esos manglares para el municipio, ya que es un sitio donde aún se puede respirar aire puro, escuchar el canto de algunas aves, ayudar a la producción de peces y aprovechar de una forma u otra el entorno natural para actividades recreativas.

 

Ese bosque de mangle es hábitat natural de más de 10 especies de aves endémicas y migratorias entre las que podemos destacar carpinteros, rey congo, guincho o águila pescadora, pelícanos, tijeretas, diferentes especies de garzas, gaviotas, varias variedades de playeritos, mauras e incluso nuestra cigua palmera, nuestra Ave Nacional, que frecuenta la zona en algunas horas del día.  Además, se tienen varios registros de lugareños que dentro del área de la desembocadura cerca al manglar, en diversas ocasiones han visto varios manatíes, incluso mamás junto a sus crías.

 

A pesar que los manglares en la legislación ambiental vigente en República Dominicana están protegidos por la ley 64-00 sobre medio ambiente y recursos naturales, la ley 333-15 de biodiversidad y el decreto 531-90 que prohíbe el corte, mutilación, destrucción por cualquier método de los manglares costero y estuarianos en el país, nada ha detenido la destrucción progresiva del manglar de la Boca del Rio Yeguada. 

 

Por tales razones   en Miches varias entidades y comunitarios demandan que el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lic. Orlando Jorge Mera se haga cargo de la solución inmediata a los problemas que enfrenta el último bosque de mangle en Miches, debido a que, aunque el equipo local de esa institución ha hecho todo lo posible para contrarrestar las malas acciones que se hacen en contra del bosque, se requiere que una autoridad mayor tome cartas en el asunto.