Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Nagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nagua. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Madres de Nagua reciben homenaje de Propeep en un gesto de amor y compromiso social

En un acto encabezado por Robert Polanco, director de la entidad, decenas de madres recibieron obsequios y mensajes de reconocimiento, en el marco de su ruta institucional por el Día de las Madres

 

Nagua, María Trinidad Sanchez - La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) continuó este sábado  sus actividades en los municipios de Nagua y Cabarete, provincia Puerto Plata, con motivo al Día de la Madres destacando su gesto de amor y compromiso social con las familias dominicanas, especialmente con las más vulnerables.

 

Las actividades que llevan alegría y diversión a las madres de estas localidades son encabezadas por el director de Propeep Robert Polanco, donde manifestó que esas acciones forman parte del compromiso que tiene el presidente Luis Abinader con las madres dominicanas.

 

“Estamos aquí como instrumento del presidente Luis Abinader, trayendo alegría a las madres de Nagua con mucho cariño, ternura y con el compromiso social que tenemos desde Propeep” expresó Polanco.

 

El funcionario destacó la importancia de reconocer el rol fundamental de las madres dominicanas, y enfatizó que este tipo de acciones responden a la voluntad del mandatario, de reconocer esa labor titánica que realizan las madres en beneficio de sus hijos y del país.

 

“Hoy no es solo una celebración. Es una forma de decirle gracias a todas esas madres que luchan a diario por sus familias. Nuestro compromiso es que ninguna madre salga de aquí hoy con las manos vacías. Aquí vinimos a servir, a celebrar juntos a cada una de ustedes” afirmó Polanco.


 

Visiblemente  emocionado Robert Polanco, por la gran cantidad de madres que se dieron cita a la escuela profesora Florentino Abreu Duarte, ubicada el sector San José de Villa en el municipio de Nagua, aseguró que: “Mi objetivo es que se sientan valoradas, queridas y respaldadas por este gobierno que desde el inicio de su gestión ha estado siempre pendiente del bienestar de las madres dominicanas”, expresó el funcionario

 

Sorpresa con alegría

 

Además de los regalos, las madres presentes disfrutaron de la presentación artística de la destacada cantante y compositora dominicana Marcell (Piel Morena), quien puso a bailar con alegría y entusiasmo a las madres, las cuales pasaron una mañana agradable y feliz disfrutando y cantando cada una de las canciones interpretadas por la artista.


 

Madres reciben enseres del hogar

 

En la actividad Peopeep entregó diversos enseres del hogar, como estufas, televisores, lavadoras, Neveras, abanicos, entre otros artículos.

 

Jornada “Primero Tú

 

Este sábado, Propeep también desarrolló en Nagua una jornada de inclusión social “Primero Tú”, donde cientos de personas fueron beneficias con los servicios que ofrecen más de 15 instituciones del Estado.

 

Autoridades municipales

 

Durante la actividad el funcionario estuvo acompañado de la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub; por la gobernadora Amada López; la vice alcaldesa de Nagua, Pamela Gerónimo; los diputados Starlin Vásquez y Sonia García; el presidente de la Sala Capitular, Luis Miguel González, y Marianela de la Cruz, directora del gabinete Técnico de la institución, entre otros.

 

jueves, 16 de marzo de 2023

Wellington Arnaud deja iniciados trabajos de ampliación acueducto de Nagua

NAGUA, R. D.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), dejó iniciados los trabajos de ampliación del acueducto múltiple de este municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez, con una inversión superior a los RD$500 millones de pesos.

 

El acueducto beneficiará las comunidades Kilómetro 3, Kilómetro 5, Cruce de Pirula, Los Cacaítos, Jarro Sucio (barrio Quisqueyano), Blanco y Residencial Doña Emma Balaguer. 

 

El titular de la institución rectora del agua potable y saneamiento del país, al dar el primer palazo, junto con las autoridades de la provincia de María Trinidad Sánchez, puntualizó que la obra pondrá fin al déficit en el sistema de abastecimiento de agua potable en el municipio Nagua.

 

En su intervención, Wellington Arnaud detalló que la construcción del sistema tiene el objetivo de dotar del preciado líquido a los moradores de estas comunidades, garantizando un mejor servicio con calidad, cantidad y presión, tal como lo prometió el presidente Luis Abinader.

 

Arnaud indicó que el acueducto tendrá como fuente el arroyo Los Morones, ubicado en la Loma Quita Espuela.

 

sábado, 14 de enero de 2023

Primera dama y la directora del Inaipi aperturan servicios en CAIPI de Nagua

NAGUA, R. D.- La primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana-RD) Raquel Arbaje y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) Besaida Manola Santana de Báez, encabezaron la apertura del nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Las Quinientas, en este municipio de la provincia María Trinidad Sánchez.

 

En el nuevo CAIPI se le ofrecerán servicios integrales de calidad a 250 niños y niñas con edades de cero a cinco años y beneficiará, además, a otros 368 infantes a través de la red de Centros de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAFI), para completar 618 los infantes beneficiados.

 

Arbaje saludó la ampliación de la cobertura de atención a los niños y niñas, que va también en beneficio de las familias, y reafirmó la voluntad del gobierno del presidente Abinader de velar por el bienestar de la niñez dominicana.

 


En tanto que, Santana de Báez destacó que con la puesta en servicios del nuevo CAIPI forma parte del plan de ampliación de centros que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader para integrar una importante cantidad de niños, niñas y familias que esperan ingresar en estos servicios integrales de calidad a través del modelo de atención que desarrolla el Inaipi. 

 

En el acto habló la gobernadora de la provincia, Gregoria Correa, quien resaltó el trabajo que desarrollan el presidente Abinader y su esposa Raquel Arbaje en favor de la primera infancia dominicana y en este caso, del municipio de Nagua.

 

Elizabeth Rodríguez, al dar las gracias en nombre de las madres beneficiadas, dijo que la apertura del CAIPI Las Quinientas lleva paz porque ya cuentan con un lugar donde sus hijos recibirán atenciones que les permitirá tener un desarrollo pleno.

 

En el acto de apertura estuvieron el Contralor General de la República Catalino (Freddy) Correa, el alcalde del municipio de Nagua, Alfredo (Junior) Peralta; el diputado Jorge Cavoli; también, Amada López, viceministra de Extensión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y Divina Aponte, presenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la provincia María Trinidad Sánchez.

 

Además, Pamela Gerónimo, presidenta del Consejo de Regidores de la Alcaldía de Nagua, Ramón Duarte Jiminián, director regional del Distrito Educativo 1401  entre otras autoridades municipales y provinciales.

 

Por el INAIPI estuvieron: Yanet Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional; Harolin Almonte, subdirectora de Relacionamiento Interinstitucional; Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios;Juan Tomás Méndez, director de Operaciones y Nicauri Rodríguez, directora regional Norte Oriental, entre otros ejecutivos.

 

Detalles del CAIPI

 

Los 250 infantes que estarán el CAIPI Las Quinientas recibirán los servicios en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, en 10 salas distribuidas según el rango etario. El centro cuenta, además, con área de lactancia, áreas de juego, comedero, baños infantiles, área administrativa, parqueos, cocina, así como almacenes de alimentos e insumos, entre otras.

 

Los niños, las niñas y las familias beneficiadas residen en los barrios El Tanque, Toro Cenizo, Santísima Trinidad, Proyecto Nueva Nagua, El Frenito, Urbanización Toni Lucas, Urbanización Lora, Las Quinientas y La Laguna o Peña Bello.

 

martes, 26 de julio de 2022

Abinader y Promipyme entregan más de RD$34 millones en préstamos a microempresarios de María Trinidad Sánchez

Porfirio Peralta reúne con sector Mipymes en Samaná

 

NAGUA, MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ.- Más de RD$34 millones en préstamos fueron entregados este sábado, en el municipio de Nagua, por Porfirio Peralta, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme), junto al presidente de la República, Luis Abinader Corona.

 

El mandatario Luis Abinader y Porfirio Peralta, entregaron los préstamos beneficiando a las Mipymes del sector comercio con un 74%, mientras que el 49% le correspondió al sector servicio, y el 5% recayó en el renglón de las industrias.

 

Del monto entregado, por género, benefició proporcionalmente a las mujeres, quienes recibieron un 62%, superando el porcentaje de préstamos recibido por los hombres, que se calcula en un 38%.

 

En el acto, al dirigirse a los presentes, el director general de Promipyme, Porfirio Peralta, saludó a la mesa de honor y felicitó al equipo de trabajo de Promipyme de la provincia María Trinidad Sánchez y a la presidente de los Comités Consultivos de la provincia María Trinidad Sánchez.

 

Dijo que tiene un compromiso con el presidente, Luis Abinader, de contribuir con el desarrollo de las Mipymes y la generación de empleos, destacando,  “ En el día de hoy las mujeres, como siempre llevan la delantera y estamos entregando préstamos a 227 pequeños y medianos empresarios, dentro de ellos el 62% son mujeres”, afirmó Porfirio Peralta, director Promipyme.

 

Agradeció al presidente haber declarado  este año, 2022, como el año de las Mipymes, y pidió para el gobierno un fuerte  aplauso, al tiempo de resaltar  el impacto de las micros empresas  y los grandes esfuerzos que hacen los emprendedores de Nagua, de quienes dijo, contribuyen a la generación de empleos locales en la zona.

 

La entrega de los préstamos en Nagua,  benefició a un total de 227 medianos y pequeños empresarios de la provincia María Trinidad Sánchez y fue realizada en el Auditorio de la Universidad  Autónoma de Santo Domingo (UASD), de María Trinidad Sánchez.

 

La mesa de honor estuvo integrada por: el director general de Promipyme, Porfirio Peralta; el presidente, Luis Abinader Corona, Gregoria Correa, Gobernadora, provincia, María Trinidad Sánchez; Junior Peralta, Alcalde Municipal de Nagua; Jorge Hugo Cavoli, Diputado, Provincia María Trinidad Sánchez; Divina Arias Aponte, Presidente de los Comités Consultivo de Nagua; Hostos Rizik, Director Ejecutivo Banco PCIE; Amada López, Viceministra de la Presidencia y Presidente del PRM; Jesús Vásquez(chu), Ministro de Interior y Policía; Catalino Correa; Contralor General de la República; Bernardo Santana, Director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 

 

Director de Promipyme  se reúne con sector Mipymes Samaná

 

Arroyo Barril, Samaná.-Porfirio Peralta, Director General del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), sostuvo un encuentro con comunitarios, emprendedores y comerciantes del Distrito Municipal de Arroyo Barril, donde se hicieron presentes autoridades locales de la provincia de Samaná.

 

Al dirigirse a los presentes, Porfirio Peralta, agradeció a Martha Quiroz, gerente de negocios de la localidad y dijo sentirse muy contento y emocionado de estar allí, para traerle informaciones y proyectos muy importantes para el desarrollo y la generación de empleos para los moradores del lugar, explicó que todo el que quiere un préstamos de Promipyme, debe tener un sueño y querer echar para alante, con su sueño”.

 

"Promipyme, no solo es préstamos, sino que también, nosotros les asesoramos, capacitamos y supervisamos, para asegurar el desarrollo del negocio y su crecimiento económico, que ayudará a la generación de empleos para la población de la comunidad, como quiere el señor Presidente''.    "Estamos trabajando en ése sentido y en ese orden, para garantizar el crecimiento económico del país de manera exponencial, apuntó".

 

Al encuentro de los comunitarios y comerciantes de Arroyo Barril, con Promipyme asistieron autoridades locales de Arroyo Barril y de la provincia de Samaná:  Luis Felipe Fermín, alcalde; el Senador de la Provincia de Samaná, Pedro Catrain; la gobernadora Teodora Mullix; Diego Suárez, presidente de la Asociación de Pescadores de Arroyo Barril; Emerenciana Calcado, presidenta de la Asociación de Mujeres en Acción y la Asociación  de Mujeres Hacia el Futuro.

 

Peralta estuvo acompañado de Karla Ortiz, gerente de Proyectos a emprendedores de Promipyme; Kariné Vélez gerente de negocios de Promipyme en Samaná; Wagner Jiménez, subdirector de crédito de Promipyme; Diego Suárez, presidente de la Asociación de Pescadores de Arroyo Barril.

 

jueves, 17 de febrero de 2022

Convocan a Día Nacional de Oración en Nagua Ciudad de Dios


Buscan un nuevo despertar en Cristo para todos los dominicanos

 

SANTO DOMINGO. – En la búsqueda de un nuevo despertar en Cristo para todos los dominicanos, el ministerio “Nagua, Ciudad de Dios”, convoca para este domingo 20 de febrero a todos los residentes en el país sin importar denominación religiosa, católicos y evangélicos, a un Gran Día Nacional de Ayuno y Oración por la República Dominicana, por la familia, la salud y contra toda manifestación de violencia y delincuencia.

 

Por el comité organizador, el presidente del ministerio, pastor Miguel Vásquez Martínez, destacó la importancia del evento no solo para el punto de origen que  es  el municipio Nagua, de la provincia de María Trinidad Sánchez, sino que el propósito es impactar a todo el país con un día de humillación, clamor y exaltación a Dios, con la visión de que República Dominicana sea una "Nación de Dios".

 

Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas, el líder religioso informó que para esta ocasión han sido invitados como expositores los pastores Elvin Miranda y Rolando Metivier, quienes estarán tratando sobre la importancia de "Un nuevo despertar en Cristo".

 

Asimismo, contará con la participación de conferencistas de Puerto Rico, Cuba, Panamá, El Salvador y Estados Unidos. Por otro lado estarán presentes personalidades como: viceministros, senadores, diputados y alcaldes, entre otros.

Agregó que en la parte artística estarán Keyla Lacosta, la banda musical Nagua Ciudad de Dios y los Militares Trabajando para Cristo, quienes se unirán a un pueblo en fiesta que proclamará a Jesucristo Rey y Señor de la República Dominicana.

 

El pastor Vásquez Martínez explicó que como el día ha sido declarado No Laborable, desde las 9:00 de la mañana de este domingo 20 estarán concentrados frente a las Oficinas Gubernamentales de Nagua, un acto se estará transmitiendo a través de una cadena nacional de radio, televisión y redes sociales.

 

"Serán 12 horas en la presencia de Dios, para lo cual estaremos reunidos feligreses de todas las denominaciones para orar a favor de los dominicanos, las autoridades, nuestro destino y proclamar que Dios es el Señor de este país", afirmó.

domingo, 16 de enero de 2022

Ministro Ito Bisonó destaca esfuerzo del gobierno para desarrollar Nagua


 

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, R. D.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, destacó los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Abinader para desarrollar el municipio de Nagua con importantes inversiones como el nuevo malecón con un muelle y una marina que impulsará la creación de nuevos comercios y dinamizará la economía generando más empleos.

 

Al encabezar la octava juramentación de la Directiva de la Cámara de Comercio y Producción María Trinidad Sánchez, el ministro manifestó que el gobierno está tomando las decisiones correctas, en beneficio de todos los dominicanos y agradeció contar con ciudadanos comprometidos, visionarios y exitosos empresarios al servicio del desarrollo de Nagua, de sus ciudadanos, y de toda la República Dominicana.

 

En esta agenda de trabajo Bisonó estuvo acompañado por la gobernadora de la provincia María Trinidad Sánchez, Gregoria Correa, el alcalde de Nagua, Junior Peralta, y los diputados por esa demarcación Jorge Cavoli, Napoleón Rodríguez. Sobre la situación económica el ministro refirió que, a pesar de esta recuperación, quedan enormes desafíos por delante. “La inflación global y regional es un tema que estamos monitoreando constantemente, así como los precios del petróleo que van al alza por el momento económico que vive el mundo, y cuyo impacto es más severo en países no productores como el nuestro”.

 

Hay razones para el optimismo

 

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes manifestó a los comerciantes y productores que, en representación del presidente Luis Abinader, siempre ha procurado trabajar de la mano con la gente, para promover el desarrollo de los pilares económicos de la provincia, como la agricultura, el arroz muy particularmente, y el sector servicios, entre otros.

 

Bisonó deseó el mayor de los éxitos a la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio y Producción María Trinidad Sánchez, a quienes reiteró que las puertas del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes están siempre abiertas y que tienen en nosotros a un aliado para trabajar juntos en favor del desarrollo de esta provincia y su gente.

viernes, 22 de octubre de 2021

Trabajos de construcción del Malecón de Nagua muestran ritmo acelerado


 

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, realizó una visita de supervisión, y resaltó el avance en la ejecución del proyecto.

 

NAGUA, R. D.- El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dijo sentirse muy satisfecho con el nivel de avance que llevan los trabajos de construcción del Malecón de Nagua, incluida una avenida ribereña, a un costo superior a los 3 mil millones de pesos, al tiempo que destacó la calidad del nuevo diseño y los niveles de supervisión.

 

“Obras como esta van a transformar no solamente a la provincia María Trinidad Sánchez, sino la fisonomía de toda la región, y le van a dar un relanzamiento regional, desde el punto de vista turístico al país”, afirmó.


 

Ascención, quien estuvo acompañado del contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, oriundo de esta zona, explicó que el Malecón de Nagua es una obra que está proyectada para concluir en un tiempo de dos años, lo que significa que en este cuatrienio del presidente Luis Abinader “vamos a estar aquí Dios mediante inaugurándola”.

 

Adelantó que la inversión allí ligeramente sobrepasa los 3 mil millones de pesos, pero que es algo que la región necesitaba y se merece.

 

“Es una obra que se tomó su tiempo para tener todos los estudios requeridos, porque esto amerita de alta ingeniería, con una serie de elementos que han tenido que ser tomados en cuenta, estudios marinos, altimetría, estudios de oleaje, de corrientes, de vientos, como geotécnicos”, explicó.

 

Destacó que este malecón va a servir de contención al océano Atlántico, tanto con los rompeolas que se van a construir como con la propia vía que va a estar sub-rasante, va a estar por encima del pueblo.


 

“Estamos cimentando esta vía sobre un terreno que fue pantanoso y aluvional, con características especiales. Todo ese relleno es piedra para dar estabilidad al suelo y que pueda construirse una de las más hermosas avenidas que tendrá no solamente la República Dominicana, sino toda la región del Caribe”, aseguró.

 

Dijo que con ello se solucionará un problema histórico que ocurre en Nagua, que era que estaba al mismo nivel del mar, “y que lo saben los nagüeros, porque en el año 1946 hubo un maremoto que se metió en la comunidad de Matancitas, y la destruyó”.

 

“Nagua es una ciudad que vivía a expensas de ese tipo de fenómeno, pero con una vía de esta naturaleza cualquier evento natural tendrá una mitigación, porque la avenida servirá también de contra-puerto, y de protección a toda la ciudad”, refirió.

 

Asimismo, dijo que también habrá saneamiento, porque en el Atlántico desembocan unas 3 ó 4 cañadas que con plantas de tratamiento se les buscará solución final a esas aguas, para que puedan verter al mar de una manera que no contaminen.

 

Dijo que con elementos de estos que ellos están construyendo, con el paso del tiempo también se van a construir especies de playas artificiales, que será otro extra que también tendrá esta provincia, “y sobre todo esta ciudad de Nagua”.

 

lunes, 20 de septiembre de 2021

Obras Públicas inicia Plan de Asfaltado en las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez


 

SAMANÁ. -El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dejó iniciados los trabajos del Plan de Asfaltado para las provincias de Samaná y María Trinidad Sánchez, que incluirá también a todos los municipios y distritos municipales de estas.

 

Los trabajos de pavimentación iniciaron en los municipios Nagua y Samaná, capitales de ambas provincias.

 

El viceministro de Mantenimiento Vial del MOPC, Mélito Santana Rincón, en representación del ministro Deligne Ascención, al encabezar un recorrido por los trabajos, explicó que este primer plan de asfaltado, reasfaltado, bacheo y prensado cubrirá 23 kilómetros lineales, con un costo de unos 50 millones de pesos.

 

Dijo que con estas acciones Obras Públicas da inicio a lo que fueron promesas del presidente Luis Abinader con un ciclo de asfaltado en la provincia María Trinidad Sánchez, iniciando en distintas calles de la comuna cabecera, y en los barrios que tienen mayor urgencia.


 

Destacó que el Plan de Asfaltado a nivel nacional que realiza el MOPC, bajo las directrices del ministro Deligne Ascención, constituye un mandato directo del presidente Luis Abinader, “que quiere ver el país con sus calles en óptimas condiciones”.

 

Dijo que en los lugares que no estén las condiciones dadas para aplicar el asfaltado, no se hará el trabajo, “para no cometer los mismos errores de la administración pasada, que asfaltaban y al poco tiempo todo se perdía, porque lo hacían en lugares que no estaban aptos para hacer el trabajo”.

“Estamos tratando de marcar la diferencia entre un antes y un después con relación a lo que es la calidad del asfalto que se coloque en las vías”, explicó.

 

Expresó que en el municipio de Nagua se inició un plan de incluir alrededor de 23 kilómetros lineales entre asfaltado, reasfaltado y prensado, en lo que se invertirían unos 50 millones de pesos aproximadamente, para luego seguir en toda la provincia.

 

Agregó que en la primera quincena de octubre entrarán en servicio 30 lotes de asfalto con igual número de compañías, programa que abarcará todas las provincias del país, en especial las que más lo necesiten, como en la región fronteriza.

 

 El director regional Cibao-Nordeste del MOPC, Aaron Hernández, dijo que el plan de asfaltado en Nagua abarcará las calles Enriquillo, Mercedes Bello, así como los sectores Soldado Arriba, José Francisco Peña Gómez, Kilómetro 3, Los Cacaítos, San José de Villa, Las 500, La Cruz, Los Agrónomos, Urbanización José Lucas, entre otros.

 

En el acto de inicio de los trabajos en Nagua también estuvieron presentes la gobernadora provincial, Gregoria Correa Amparo; el alcalde del municipio de Nagua, Alfredo Peralta Ventura; Alejandro Brito, director de Pavimentación Vial del MOPC, entre otros. 

 

ACTO EN SAMANA

 

En el acto realizado en Samaná, el senador Pedro Catrain dijo que el verdadero cambio llegó a Samaná, y que esta provincia por más de 20 años vivió un atraso total “que por fin a partir de ahora será cosa del pasado”.

 

“Ningún gobierno en apenas un año había hecho tanto como lo ha hecho el del presidente Abinader en Samaná”, afirmó.

 

El alcalde de Samaná, Nelson Núñez, dijo que duró cuatro años pidiendo de rodillas al pasado gobierno un plan de asfaltado para Samaná, pero que nunca fue posible, y que por ser él, en ese entonces un alcalde en la oposición, no lo hacían.

 

Núñez agradeció al presidente Abinader y al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, por tomar a Samaná en cuenta para que sea un verdadero destino turístico, y darle el valor que hoy se le está dando a este destino.

 

El presidente de la Junta de Vecinos del sector Villa Salma, René Serra, agradeció a las autoridades del gobierno por el cambio, y por hacer posible que Samaná cuente con este Plan de asfaltado, “porque era una necesidad soñada por los samanenses”.

 

Otros asistentes a la actividad fueron el director regional de Turismo, Camilo Medina; el diputado Ramón Aníbal Olea; los directores de juntas distritales de la provincia Samaná, y Alejandro Brito, director de Pavimentación Vial del MOPC.

 

 

domingo, 27 de junio de 2021

Presidente Abinader impulsa desarrollo del deporte

Inaugura estadio de softbol Cristino Cala en Nagua

 

NAGUA, R. D.- El presidente Luis Abinader inauguró la mañana de este sábado el Estadio de Softbol Cristino Cala en el municipio El Factor de la provincia María Trinidad Sánchez, cumpliendo así el compromiso de impulsar el deporte en todo el país. 

 

La obra le devolverá el esplendor al complejo deportivo y alzará la práctica deportiva de los jóvenes de esta provincia. 

 


El complejo deportivo Estadio de Softbol Cristino Cala cuenta con área de visitantes, baños, y dugout. 

 

Las reparaciones y remozamiento del proyecto deportivo fueron realizadas a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP). 

 

Al dejar inaugurado el complejo deportivo, Abinader hizo el lanzamiento de la primera bola del partido de softbol. 

 

La bendición de la actividad estuvo al cargo del párroco de la iglesia Divino Niño, Hipólito De la Cruz, quien agradeció al presidente Abinader y a su gabinete por el arduo trabajo que han venido realizando. 

 


La actividad contó con la presencia del ministro de Interior y Policía; Jesús –Chu- Vásquez, del presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel de la Cruz; del contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano y del director del Banco Centroamericano de Integración Económica, Hostos Rizik Lugo. 

 

También, de la gobernadora provincial, Gregoria Correa Amparo; el alcalde de Nagua, Junior Peralta; el senador de la provincia, Alexis Victoria; la viceministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Amada López; el gerente general de EDENORTE, Andrés Cueto y los diputados, Jorge Cavoli y Napoleón López Rodríguez. 

 

En el acto también estuvo presente la familia de Cristino Cala, nombre con cual ha sido identificado el estadio. 

 

El presidente de la CPADP, Ángel De la Cruz, reiteró el compromiso del presidente Abinader con la juventud y la niñez de impulsar el deporte en todo el país. 

 

También dijo que una de las áreas que el presidente ha privilegiado es la construcción de canchas, multiusos, estadios de béisbol y centros comunales. 

 

“Esta obra que hoy se pone en vigencia es una de un ciclo de obras que está haciendo el presidente que abarca una gama amplia de construcciones que tienen que ver con la consolidación de los territorios” resaltó De la Cruz. 

 

En ese sentido, informó que terminarán el estadio del Yayal, una obra que demandada esta provincia durante muchos años. 

 

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del comunitario Aquilino Romero, quien agradeció al presidente Abinader por la honestidad que lo caracteriza. 

 

“Bienvenidos a esta inauguración de este parque deportivo donde nos beneficiamos todos, tanto los jóvenes como los adultos” expresó el comunitario. 

 

De su lado el senador Alexis Victoria, afirmó que con la inauguración de esta importante obra en esta provincia habrá un antes y un después en el área deportiva. 

 

“Yo creo presidente que esta provincia habrá un antes y después y no solamente en toda la infraestructura que usted tiene programada para esta provincia sino en el área deportiva” indicó el senador. 

 

También agradeció al Gobierno dominicano y al presidente de la CPADP, por gestionar de forma rápida la remodelación del estadio. 

 

De ese mismo modo Edwin Junior Reyes, en representación de los atletas agradeció al presidente por haber tomado en cuenta la remodelación del estadio. 

 

“Quiero hacer el agradecimiento al presidente Luis Abinader por tomar en cuenta la reconstrucción de nuestro play para el desarrollo de la juventud de la comunidad y la provincia en general” expresó el atleta. 

 

Presidente Abinader da inicio construcción del malecón y protección de Nagua


 

Obra incluye muelle para pescadores y una marina.

 

NAGUA, R. D.- El presidente Luis Abinader, dando cumplimiento a su promesa de campaña, dejó iniciado los trabajos para la construcción del Malecón de este municipio de Nagua que tendría un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. 

 

La obra, pedida y esperada durante muchos años por los habitantes de esta ciudad, servirá de protección, atractivo turístico y recreación, no solos para quienes residen en Nagua, sino también los visitantes.

 


Además, la obra incluye un muelle para pescadores y una marina para lleguen allí embarcaciones privadas y barcos pesqueros.

 

“Está será una obra importantísima para Nagua, que servirá de protección y salvará las vidas a miles de nagueros, puntualizó el presidente Abinader.

 

Precisó además, con el anclaje de yates de lujo y barcos pesqueros podrán desarrollar la pesca y crearse miles de empleos. 

 

El primer mandatario recordó cuando en la campaña electoral visitó esta ciudad sus habitantes le señalaron el malecón como su principal prioridad.

 

En ese sentido dijo que diputados, el senador y otras personas le habían pedido visitar Nagua, pero que no quería hacerlo hasta tanto no tuviera el diseño del malecón, para iniciar los trabajos y cumplir con su promesa.

 

“Ahora me gustaría venir dentro de año y medio, sentarme en un Restaurant en el malecón y comerme un pescado, pescado en esta costa”, dijo el presidente Abinader.

 

De su lado, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión Burgos manifestó que esta es una de las obras más relevantes del presidente Abinader. 

 

Dijo que esta construcción forma parte de un conjunto de obras que tendrá los paseos marítimos más hermosos del país. 

 

"Este conjunto de obras dará vistosidad y representa una infraestructura que impedirá las inundaciones con respecto al nivel del mar en la zona", dijo el funcionario. 

 

Será una avenida moderna y obras de recreación con rompe olas para que las aguas del mar no afecten al pueblo de nagua. 

 

Explicó que será una avenida de circunvalación y contará de una gran marina. 

 

De su lado, la gobernadora Gregoria Correa agradeció al presidente Abinader la determinación de hacer esta obra esperada por todos, y definió al mandatario como un  hombre de palabra. 

 

Mientras que el senador Alexis Victoria dijo sentir gran regocijo por el nuevo paseo marítimo que a su juicio transformará casi toda la zona costera de Nagua. 

 

Definió al presidente Abinader no como un vendedor de sueños, sino un constructor de realidades. 

 

En cambio la señora Divina Aponte, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes quien tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento, señaló que el pueblo de Nagua con esta obra se llena de nueva esperanza y consigue que sus sueños se hagan realidad. 

 

Caracteristicas de la obra

 

Entre las características de esta obra está la    incorporación de nuevo letrero informativo provincial, helipuerto y nueva marina. 

 

Contará con cuatro  carriles de 3.50 m, dos por cada sentido, ciclovía de 2.75 metros y aceras de 3.75 metros, acondicionamiento de playas, áreas de recreación infantil, de ejercicios, áreas de eventos, de comida, anfiteatro y protección con rompe olas en la costa. 

 

Estará formado por un sistema de disipadores de oleajes  colocados estratégicamente  a lo largo del Malecón para disminuir el efecto del oleaje del océano atlántico hacia la costa. 

 

El Malecón, con longitud de 3,572.24 metros lineal, tendrá una altura de hasta 4.0 metros y zonas próxima al mar, para su protección se colocarán geo tubos de sección variable con un recubrimiento de balso concreto. 

 

Entre los presentes en la actividad estuvieron Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía y José Leonel Cabrera (Neney), ministro encargado de los Programas Especiales de la Presidencia. 

 

Además, Alfredo Rafael Peralta, alcalde provincia María Trinidad Sánchez; Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República; Juan Ramón Gómez Díaz, Contratista;  comunitarios, y el padre Hipólito de la Cruz, de la Parroquia Divino Niño de Nagua, quien bendijo el acto.

 

Presidente escucha juntas de vecinos en María Trinidad Sánchez


 

Anuncia construcción de red de hospitales, entrega de títulos de propiedad y otras obras.

 

NAGUA, R. D.- El Presidente Luis Abinader continúa escuchando a los comunitarios y hoy, representantes de 130 juntas de vecinos de María Trinidad Sánchez le dieron a conocer las principales necesidades de sus comunidades, las cuales serán solucionadas por orden de prioridad. 

 

El jefe de Estado escuchó con atención las necesidades expuestas por representantes de las  juntas de vecinos de Cabrera, Las Gordas, Río San Juan, Copellito, Factor, El Papayo y El Pozo. 

 

Ante necesidades expuestas por comunitarios en materia de salud, el mandatario aprovechó para informales que el gobierno trabaja en la ejecución de un plan maestro de construcción de hospitales y que esto beneficiará la provincia y otras zonas del país. 


 

Este plan, abundó el presidente Abinader, incluye la construcción de una red de  traumatológico y una unidad de estabilización. 

 

Cada ministerio será responsable de dar seguimiento a las demandas hechas por los comunitarios en su conversación con el presidente, según dispuso el primer mandatario.

 

El presidente les prometió a los representantes de las Juntas de Vecinos que cumplirá con lo prometido a María Trinidad Sánchez,  ya que no quiere que la población pierda la esperanza en el Gobierno. 

 

Anunció la entrega,  próximamente de unos 2,185 titulos de propiedad a igual número de familias en esta provincia. 

 

Al conversar con las personas que intervinieron para presentar las problemáticas de sus comunidades, el primer mandatario pidió que en un tiempo adecuado se le presente un plan master que permita desarrollar y preparar a Cabrera para los próximos 20 años. 

 

Entre las principales demandas de los comunitarios están construcción y asfaltado de calles, escuelas, suministro de agua potable, centros de atención primaria e instalación de Farmacias del Pueblo. 

 

También, construcción de puentes, cementerios, arreglo de cañadas, reconstrucción de viviendas, centro clínico y comunal, entre otras obras. 

 

Junto al presidente Abinader estuvieron el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión;  Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía; Gregoria Correa Amparo, Gobernadora provincia María Trinidad Sánchez; Alexis Victoria, senador; José Leonel Cabrera (Neney), ministro encargado de los Programas Especiales de la Presidencia; el director general de la Policía Nacional, Edward Sánchez; la directora de PROSOLI, Gloria Reyes y la ministra sin Cartera, Geanilda Vázquez. 

 

Ademas, Junior Peralta, alcalde de Nagua; Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República; Aníbal Belliard, director de Operaciones de la Presidencia; Rolfi Rojas, director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Adolfo Pérez, director de PromeseCal; Danilo del Rosario, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y Olmedo Caba, director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos; Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial; Wellington Arnaud, director de INAPA; Pedro Bonilla, director del INVI y el ingeniero Andrés Cueto, director de Edenorte.