También inaugura una nueva sucursal del Banco de Reservas; visita Puerto de Manzanillo y almuerza con empresarios.
Manzanillo, Montecristi, R. D.- El
presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra eléctrica más
trascendental en la historia del país, una línea de transmisión de 345 kV con
128 kilómetros de recorrido que conecta los proyectos de generación a gas
natural de Montecristi con Santiago, marcando el inicio de una nueva era
energética en República Dominicana.
También simultáneamente se inauguró la
subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar
una capacidad nominal de 414 MW.
Durante el acto de inauguración de la
línea de transmisión, el presidente Abinader manifestó que está obra es un hito
en términos de inversión y capacidad para estabilizar el sistema energético en
todo el norte.
“Lo que tenemos aquí es un verdadero hito.
Es el proyecto más importante de transmisión eléctrica que hemos tenido”,
afirmó el mandatario, quien explicó que la nueva infraestructura permitirá
estabilizar el suministro eléctrico en toda la región Norte, además de preparar
el terreno para nuevas plantas de generación como la que se construye con
capacidad de 800 megavatios, prevista para finales de 2027 o inicios de 2028.
El mandatario también destacó que, este
avance es parte de una transformación integral del sistema eléctrico, tanto en
transmisión como en generación, que busca dar mayor tranquilidad y eficiencia
al servicio energético nacional.
De su lado, el presidente de Energía 2000,
Jaime Santana Bonetti, resaltó que esta línea ha sido diseñada con los más
altos estándares técnicos y su impacto se traducirá en energía más confiable y
competitiva para las industrias, el comercio y las comunidades del Norte, y
ello da paso a “un sistema eléctrico más robusto, más justo, más nacional”.
Confianza en el potencial económico de la
zona
Mientras que, en el acto de inauguración
de la primera oficina del Banco de Reserva, el gobernante expresó que la
llegada de Banreservas es una muestra de confianza en el potencial económico de
la zona y una apuesta al desarrollo integral del noroeste del país.
Asimismo, el mandatario exhortó a otras
entidades bancarias del sector privado a seguir el ejemplo y establecerse en el
municipio, en vista del crecimiento y las oportunidades que ofrece Manzanillo.
Indicó que la presencia de Banreservas responde no solo a su rol como banco del
Estado, sino también a estudios que confirman la viabilidad económica de la
zona.
Línea de transmisión de 345 kV
Con una longitud de 128 kilómetros, esta
línea de transmisión de doble terna, compuesta por 321 torres distribuidas cada
400 metros, permitirá interconectar los proyectos de generación eléctrica en
desarrollo en Montecristi —incluyendo la central Manzanillo Power Land de 414
MW— con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La conexión se
realiza a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El
Naranjo, en la provincia de Santiago.
La obra fue desarrollada por Energía 2000,
bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y
construida por la empresa Elecnor. La inversión total supera los 147 millones
de dólares.
Subestación eléctrica del proyecto
Manzanillo Power Land
También simultáneamente se inauguró la
subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar
una capacidad nominal de 414 MW. Esta subestación incorpora tecnología avanzada
en protección, control y transformación, asegurando la eficiencia del sistema
de evacuación y facilitando la integración al SENI de más de 1,200 MW de
generación a gas natural.
Estas obras consolidan a Manzanillo como
el principal nodo energético del Caribe, en línea con la visión del Gobierno de
un sistema moderno y sostenible.
Nueva oficina de Banreservas
Más temprano, el presidente Luis Abinader
y el presidente del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, inauguraron una
nueva oficina de Banreservas en la Bahía de Manzanillo, municipio Pepillo
Salcedo.
El administrador del Banreservas destacó
que, con esta apertura, ya suman seis oficinas en Montecristi y 44 en total
desde 2020, incluyendo tres en el extranjero. La nueva oficina está equipada
con cajero ATH, auto caja y personal completo y se enmarca en el crecimiento de
Manzanillo como polo logístico y productivo.
Esta sucursal, de 270 metros cuadrados,
forma parte del plan de expansión de la entidad para impulsar el desarrollo
económico de Manzanillo, Guayubín y El Naranjo.
Visita Puerto de Manzanillo y almuerza con
empresarios
Posteriormente el mandatario se trasladó
al Puerto de Manzanillo, donde supervisó los avances en la construcción y luego
sostuvo un almuerzo con empresarios para seguir impulsando el desarrollo de la
región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario