SANTO DOMINGO, R. D.- EL Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD), encabezado por el presidente de la institución, Víctor D´Aza, celebró su sesión mensual con la participación de una delegación de la Cámara de Diputados integrada por los legisladores Tobías Crespo, Bray Vargas y Dharuelly D’Aza vicepresidenta de esta.
La invitación realizada por el presidente
de la LMD a estos diputados tuvo como prioridad motorizar un proyecto para
modificar la actual Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y
Seguridad Vial a los fines de adecuar la normativa con 8 años de
implementación.
En la sesión mensual del Comité Ejecutivo
en la que se discutió la propuesta de modificación de la pieza legislativa,
también participaron los presidentes de la Federación Dominicana de Municipios
(Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Nelson
Núñez y Lioncito José Sencilié, así como alcaldes y alcaldesas, representantes
de diferentes municipios del país.
Con esta propuesta de modificación de la
pieza legislativa se busca que los ayuntamientos puedan obtener los recursos
necesarios para cumplir con la ley 63-17 en los aspectos de su competencia,
como por ejemplo la señalización horizontal y vertical de las calles, las vías
urbanas, la rotulación, instalación y mantenimiento de los sistemas semafóricos
en los municipios.
“Este proyecto en primer lugar busca
redistribuir los fondos que se cobran de las multas de tránsito y que vayan en
beneficio de los ayuntamientos, Digesett y del Intrant”, explicó Tobías Crespo
quien trabajó en la elaboración de esta pieza legislativa aprobada en 2017.
Víctor D’Aza, en calidad de representante
de los gobiernos locales ha estado pendiente a estos temas que pueden impactar
de manera significativa el bienestar de la gente en sus comunidades, razón por
la que invitó al presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de
Diputados, Bray Vargas junto a una delegación de legisladores a la LMD, de
manera que los representantes de los gobiernos locales se puedan integrar a la
discusión de modificación de la Ley 63-17.
Tobías Crespo, en representación de los
legisladores, ponderó como valiosa la invitación a esta sesión mensual, dado a
que considera que los actores principales que deben motorizar la modificación
de la normativa legal, son los representantes de la municipalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario