El mandatario destacó que inauguración del centro de salud, representa un firme paso hacia la consolidación de red traumatológica anunciada en el 2022
Higüey, R. D.- El presidente Luis Abinader
inauguró este jueves el Hospital Traumatológico de Higüey, el primero
especializado en su categoría en toda la región Este del país, marcando un hito
en el fortalecimiento del sistema de salud pública y dando respuesta a una
deuda histórica con la provincia La Altagracia.
La apertura de este centro, que lleva
atención digna y rápida respuesta a emergencias, tuvo una inversión de casi
RD$1,000 millones de pesos y representa un avance significativo en los
servicios médicos especializados en la zona reduciendo la necesidad de traslados
a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda
la región Este.
Durante el acto, el presidente Abinader
destacó que la inauguración del nuevo Hospital Traumatológico de Higüey
representa un paso firme hacia la consolidación de la red de trauma anunciada
en 2022, y un cambio profundo en el modelo de atención en salud del país.
"Esto es un cambio sustancial y transformador en el sector salud".
Explicó que uno de los principales retos
históricos del sistema de salud ha sido la atención oportuna a víctimas de
accidentes de tránsito y adelantó que el gobierno trabaja en el desarrollo de
una aplicación digital que permitirá activar de inmediato el protocolo de la
red de traumas en caso de accidentes en carretera, optimizando los tiempos de
respuesta y canalizando de forma eficiente los traslados hacia los centros
adecuados.
Asimismo, resaltó que, el Gobierno está
construyendo otras redes especializadas, entre ellas una red de diálisis y pie
diabético, que podría estar completada en un 70% antes de finalizar el año, y
una red de servicios oncológicos. “Esta estructura permite que los pacientes no
tengan que trasladarse desde municipios hasta las cabeceras provinciales o
hasta Santo Domingo para recibir atención especializada. En el caso de la
diálisis, eso significa un alivio significativo para muchas familias”.
“Estamos construyendo una verdadera red
nacional de traumas. Antes solo existían tres hospitales traumatológicos en
todo el país: dos en Santo Domingo y uno en La Vega, construido en la gestión
del presidente Hipólito Mejía. Hoy estamos cambiando eso con hechos”, afirmó
Abinader.
El jefe de Estado informó que ya se
encuentra en construcción el Hospital Traumatológico de Sosúa, que será
entregado en 2026 y dará soporte a la región norte, especialmente en zonas de
alta actividad turística y comercial y están avanzando en el desarrollo de los
hospitales traumatológicos de San Cristóbal y Mao, lo que permitirá establecer
una cobertura nacional efectiva y equilibrada.
Asimismo, destacó que el nuevo Hospital
Regional Docente San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, contará con
una moderna área de trauma, equipada y diseñada para ofrecer atención
especializada de alta complejidad en el nordeste del país.
Finalmente, el mandatario reafirmó su
compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en todo el territorio
nacional y aseguró que avanzan en salud con pasos firmes y resultados visibles
en cada rincón del país. "Nos sentimos orgullosos, pero sobre todo muy comprometidos
a seguir trabajando cada día para servir mejor al pueblo dominicano”.
Ampliación de red hospitalaria del país
De su lado, el ministro de Vivienda y
Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, señaló que con esta entrega del hospital
ya son 11 hospitales entregados por el MIVED en tan solo 5 años, a los que se
suman 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, cinco nuevas emergencias,
una unidad oncopediátrica, dos unidades de hemodiálisis y un centro
psicosocial.
En tanto, el director del Servicio
Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó el compromiso del presidente
Abinader con la descentralización y el fortalecimiento de la red nacional de
atención traumatológica. Señaló que, antes del actual gobierno, los servicios
de trauma estaban concentrados en apenas tres hospitales, dos en Santo Domingo
y uno en La Vega, mientras que ahora se
avanza en una cobertura más equitativa, como evidencia la entrega del Hospital
Traumatológico de Azua en febrero y ahora el de Higüey. “
Informó que el proceso de puesta en
funcionamiento será progresivo: el 18 de agosto inician las consultas externas;
el 1 de septiembre se activan los servicios de laboratorio, rayos X y
sonografía; el 15 de septiembre se incorpora la tomografía y la resonancia; y
el 6 de octubre entran en operación la emergencia, internamiento, quirófanos y
cuidados intensivos. Finalmente, el 13 de octubre se habilita el área de
fisioterapia, con el objetivo de lograr la operatividad total del hospital en
solo dos meses y medio.
También, el ministro de Salud Pública,
Víctor Atallah, destacó la visión del jefe de Estado quien pone el pensamiento
en el pueblo y diseña políticas públicas para transformar la salud de la nación
y resaltó que, con este hospital se tiene respuesta a los accidentados a una
distancia menor de 60 a 90 minutos para que reciban atención oportuna rápida y
efectiva.
Este hospital traumatológico, cuya
construcción inició en diciembre del 2023 y se realizó en tiempo récord, cuenta
con consulta externa, además de cuatro consultorios de especialidades generales
y un laboratorio. Además, tiene una moderna unidad de emergencia que incluye
áreas de triaje para casos leves, moderados y graves, así como un espacio
especializado para trauma shock.
Igualmente dispone de una unidad de
fisioterapia, que incorpora terapia del habla, electroterapia, tratamientos con
parafina, apoyo psicológico y un gimnasio para adultos. También, una unidad
quirúrgica, con tres quirófanos generales, área de soporte, salas prequirúrgicas
con tres camas y áreas postquirúrgicas con capacidad de seis pacientes.
A esto se suma una unidad de cuidados
intensivos (UCI), compuesta por siete cubículos y dos cubículos aislados,
destinados a pacientes que requieran mayores atenciones médicas, además de área
de imágenes que incluye rayos X, sonografía y resonancia magnética.
En febrero de este año, el presidente
Abinader entregó el Hospital Regional Traumatológico de Azua, al servicio de la
región sur, con tecnología de punta y personal altamente capacitado.
Asistieron al acto, el ministro de
Educación, Luis Miguel De Campos; el senador por la provincia la Altagracia,
Rafael Duluc; la gobernadora, Daysi De Óleo y la alcaldesa del municipio de
Higüey, Karina Arista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario