Santo Domingo, R. D.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe “Fellito” Suberví, realizó un recorrido de supervisión por las cañadas Los Girasoles y Pantoja, en el municipio Santo Domingo Oeste, donde constató el avance de los trabajos de saneamiento que beneficiarán a más de 80,000 habitantes de la zona.
Durante la inspección en Los Girasoles,
Suberví explicó que el proyecto, que contempla el saneamiento de unos 3,400
metros lineales, registra un avance superior al 60 %.
“Esperamos, con la ayuda de Dios, que para
el próximo año la obra esté concluida. No deseo ofrecer una fecha exacta,
porque las lluvias podrían retrasar un poco los trabajos, pero confiamos en
entregarla a mediados del año”, expresó el funcionario.
El titular de la CAASD informó que la
intervención cuenta con una inversión total de RD$826,538,693.40 y se ejecuta
en dos frentes de trabajo, a cargo de diferentes contratistas, con el objetivo
de agilizar el proceso de construcción.
En el recorrido, Suberví destacó que pudo
comprobar los resultados positivos de los trabajos, ya que en sectores donde
por años se producían graves inundaciones, estas se redujeron
significativamente gracias a las obras de saneamiento.
“Estamos en la cañada Los Girasoles
verificando los avances y comprobando que las inundaciones fueron mínimas en un
lugar que antes se anegaba completamente”, manifestó.
El presidente de la Junta de Vecinos de
Los Girasoles, Alberto Otáñez, expresó su satisfacción por los resultados del
proyecto. Dijo que durante las recientes lluvias provocadas por el fenómeno
Melissa, las inundaciones fueron prácticamente inexistentes.
“Antes teníamos unas 300 casas inundadas,
pero ahora solo se reportaron siete, y esas no estaban incluidas dentro del
proyecto de la CAASD. Este trabajo ha sido lo mejor que nos ha pasado”, afirmó
Otáñez.
De igual forma, Juana Méndez, residente de
la zona, agradeció al director de la CAASD por los avances, asegurando que su
vivienda, que anteriormente se inundaba con frecuencia, no sufrió daños durante
las últimas lluvias.
“Gracias a Dios y al ingeniero Suberví por
estos trabajos. Antes no podía vivir tranquila porque cada lluvia era un
tormento, pero ahora mi casa no se inunda”, expresó emocionada.
Posteriormente, el director de la CAASD
visitó la cañada Arroyo Manzano, donde se intervienen 2.67 kilómetros mediante
encajonamiento en hormigón armado y la instalación de tuberías de 60 pulgadas
de diámetro.
“La prioridad del Gobierno es salvar vidas
y dignificar la calidad de vida de las personas. Aquí podemos ver los
resultados: las inundaciones han sido mínimas, y cuando esta obra esté
concluida, ese problema será parte del pasado”, resaltó Suberví.
Esta intervención beneficiará a los
sectores Pantoja, Villa María, La Redacción, Carmen Renata III, Proyecto
INVI-CEA, Palma Real, entre otros, con una inversión total de RD$783,043,464.
Estos proyectos forman parte del programa
integral de saneamiento pluvial y sanitario que ejecuta la CAASD en el Gran
Santo Domingo, el cual abarca más de 42 kilómetros de cañadas.
En el área intervenida también se han
removido viviendas en malas condiciones ubicadas muy próximas a los afluentes.
El plan incluye además la construcción de
40 nuevas viviendas, vías de acceso, áreas recreativas, y sistemas de agua
potable y saneamiento sanitario, con el propósito de mejorar la calidad de vida
de las familias residentes.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario