Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Decomiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Decomiso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

DGA decomisa más de US$40,000 gracias al uso de escáner de Rayos X

El caso continúa bajo investigación, y en manos de las autoridades competentes para aplicar lo que dispone la Ley de Aduanas 168-21

 

Santo Domingo, R. D.- La Dirección General de Aduanas (DGA) decomisó más de US$40,000 en el Aeropuerto Internacional de Las Américas “Dr. José Francisco Peña Gómez” (AILA), en el equipaje de mano de un pasajero, proveniente desde la ciudad de Fort Lauderdale, Miami.

 

Las divisas en dólares, que no fueron declaradas ante las autoridades, fueron visualizadas por las autoridades gracias a los escáneres de rayos x, ubicados en el área de pasajeros de dicha terminal portuaria para crear una imagen detallada de los pasajeros o su equipaje, y detectar objetos ocultos sin contacto físico.

 

“La implementación de estas tecnologías se enmarca en una visión estratégica integral que busca consolidar un sistema aeroportuario y portuario más seguro, ágil y eficiente, alineado con los más altos estándares internacionales en materia de control y facilitación del comercio”, expresa un comunicado de la entidad.

 

La DGA reafirma su compromiso de seguir elevando sus estándares en materia de control y facilitación, apostando por soluciones tecnológicas avanzadas. De esta manera, y junto al trabajo mancomunado con otras instituciones, ha logrado múltiples decomisos, cada uno de los cuales, contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país.

 

El caso continúa bajo investigación, y en manos de las autoridades competentes para aplicar lo que disponen las leyes de Aduanas 168-21 y la Ley contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo 155-17.

 

Estos escáneres están diseñados para detectar una amplia gama de explosivos y narcóticos en tiempo real durante el proceso de escaneo.

 

La DGA reiteró su interés en modernizar todos sus procesos aplicando tecnología de punta, en beneficio de todos los turistas y los dominicanos residentes en el exterior que nos visitan a través de ese aeropuerto. Desde entonces, se han logrado importantes hallazgos de objetos, sustancias y divisas, entre otros.

 

Sobre la tecnología no instrusiva:

 

Los escáneres de rayos X en Aduanas son herramientas cruciales para la inspección no intrusiva de carga, equipaje y personas, permitiendo la detección de objetos ocultos, contrabando y amenazas sin necesidad de inspecciones físicas extensas. Estos sistemas son vitales para agilizar el comercio y fortalecer la seguridad en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos
 

jueves, 10 de julio de 2025

DGA decomisa más de 8,000 municiones encontradas en el interior de un motor de vehículo

En los últimos años esta entidad ha dado golpes a estructuras criminales a través de decomisos de dinero en efectivo en puertos y aeropuertos.

 

Santo Domingo, R. D.- La Dirección General de Aduanas (DGA) decomisó 8,396 cápsulas de municiones calibre 9 mm, procedentes de Brooklyn, Nueva York. Estas municiones fueron ocultadas dentro de un motor usado de un vehículo, y detectadas gracias a un riguroso escaneo con tecnología de rayos X, que permitió su posterior incautación.

 

Mediante el uso de tecnología no intrusiva, como los escáneres de rayos X, Escáner Móvil, Bodycams y Bodyscans han sido clave para la detección con precisión de múltiples decomisos de cargamentos ilícitos en territorio nacional por parte de las autoridades.

 

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, ha reiterado que estos hallazgos muestran la efectividad de los protocolos de inspección, contribuyendo directamente a proteger a la ciudadanía, reforzar la seguridad nacional y reducir el contrabando.

 

“La DGA no solo detecta y reporta los hallazgos de armas y municiones, sino que, también, ejecuta con firmeza las consecuencias derivadas de estos actos ilícitos. En la actualidad, se han registrado más de 100 casos sometidos entre la República Dominicana y los Estados Unidos”, sostuvo el director de la entidad recaudadora.

 

En una nota informativa la DGA destaca que la implementación de estas estrategias permite la identificación y neutralización de nuevas formas de ocultamiento utilizadas en el tráfico ilícito. Este caso demuestra la necesidad de mantener una vigilancia constante y el uso de las tecnologías para anticiparse a cualquier intento de vulnerar los controles aduaneros.