SANTO DOMINGO, R. D.- La Cámara de
Diputados aprobó en segunda lectura proyecto sobre pasantía de médicos recién
graduados, que deroga la Ley 146, modificada por la 478, del 18 de enero de
1973.
La pieza legislativa, que ahora pasa al
Senado de la República, es del diputado Diómedes Omar Rojas y busca disminuir
de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías nuevas, crear plazas para
médicos pasantes, que sea realizada exclusivamente en la red pública de
servicios de salud, bajo el control y supervisión del SNS y esté bajo
vigilancia del Ministerio de Salud Pública.
Otras iniciativas
Los diputados aprobaron en primera lectura
el Proyecto de ley que regula el establecimiento de los servicios electorales y
sociales, complementarios para el bachillerato.
La pieza legislativa de la autoridad del
diputado Elías Wessin Chávez tiene por objeto regular y establecer estos
servicios que deben cumplir todos los estudiantes para optar por el título de
bachiller.
Según el proponente, con la aprobación de
esta ley se contribuirá con el fortalecimiento de la democracia dominicana, al
facilitar los preparativos de las elecciones, donde los bachilleres se
involucren en su organización.
Los diputados, en la sesión de este
martes, también aprobaron en primera lectura el proyecto de ley mediante el
cual se declara el Carnaval Marino del municipio Río San Juan como patrimonio
cultural inmaterial de la República Dominicana.
Además, el pleno de los diputados liberó
de lectura varias iniciativas, las cuales serán conocidas en la sesión de este
miércoles que fue convocada para las 10 de la mañana.
Entre esas iniciativas figuran: el
proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y deroga la Ley núm.496-06,
del 28 de diciembre de 2006, que crea la Secretaría de Estado de Economía,
Planificación y Desarrollo; el Proyecto de ley de Bien de Familia; Proyecto de
ley de fiscalización y control del Congreso Nacional y el proyecto de ley que
modifica la Ley núm.137-03, del 7 de agosto de 2003, sobre Tráfico Ilícito de
Migrantes y Trata de Personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario