La iniciativa contempla conectar a internet la sede central de la UASD y tres recintos, y beneficiará a más de 100 mil estudiantes
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció este lunes la apertura del proceso
de licitación del proyecto “UASD Conectada”, que modernizará la infraestructura
tecnológica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y los recintos
Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís.
El anuncio fue realizado durante una rueda
de prensa encabezada por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido
Gómez Mazara, junto al rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), Editrudis Beltrán, en la sede de esa alta casa de estudios, quienes
sostuvieron que esta iniciativa será un soporte fundamental para complementar
la formación académica de los estudiantes.
El proyecto contempla una inversión de 7.6
millones de dólares, a través de financiamiento del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), y mejorará sustancialmente los niveles de conectividad en los
principales espacios de formación de la UASD. La iniciativa incluye la
instalación de redes de fibra óptica, cableado estructurado, centros de datos,
sistemas de respaldo energético, y puntos de acceso inalámbrico con tecnología
WiFi-6, que permitirá mayor velocidad, estabilidad y cobertura para estudiantes
y docentes.
Más de 100 mil estudiantes serán
beneficiados de forma directa con esta modernización, que también tendrá un
impacto positivo en los procesos de investigación, innovación y gestión
académica. La intervención se extenderá a toda la comunidad universitaria,
alcanzando a más de 200 mil personas, entre personal docente y administrativo,
en una universidad con presencia nacional.
Durante su intervención, el presidente del
Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó que desde su llegada
a la institución que preside se comunicó con el rector de la UASD para
externarle su preocupación de que cómo es posible que esta alta casa de
estudios y sus campos en pleno siglo XXI no haya conectividad, lo que motivó la
firma de un acuerdo entre ambas institución para conectar al internet la sede
central y los recintos de Santiago, San Francisco y San Pedro de Macorís.
“Estamos anunciando esta licitación ante
los medios de comunicación, se lo decía al rector, porque nosotros creemos en
la transparencia, y este es un convenio de 7.3 millones de dólares, y la
estamos haciendo así, de cara al sol, para que los medios de comunicación sean
los principales testigos de este proceso, y les garantizó que ustedes pueden
estar seguros de que ningún Gómez Mazara o un Beltrán estará vinculado quienes
compiten en este proceso, porque la única forma de ser diferentes es actuando
diferentes”, enfatizó el funcionario de las telecomunicaciones.
.
Sostuvo que el proyecto, financiado por el
BID, beneficiará a 100 mil estudiantes de forma directa con esta modernización,
y que también tendrá un impacto positivo en los procesos de investigación,
innovación y gestión académica, cuya intervención se extenderá a toda la
comunidad universitaria, alcanzando a más de 200 mil personas, entre personal
docente y administrativo.
De su lado, Beltrán Crisóstomo destacó que
se trata del plan de conectividad más ambicioso en la historia institucional de
la academia. “Este es un paso firme hacia la transformación digital de la UASD.
Con esta iniciativa fortalecemos nuestra misión de ofrecer una educación
superior de calidad, apoyada en las tecnologías más avanzadas”, expresó.
Asimismo, Jorge Roques, director del BID,
explicó que el anuncio de la licitación es el primer paso para llevar la
conectividad a los referidos campus de la universidad, a fin de proveerle a
toda la población estudiantil un acceso a internet de calidad para que puedan
complementar sus estudios y estar a todo con la nueva era digital.
El proyecto “UASD Conectada” responde al
acuerdo interinstitucional suscrito el pasado 4 de abril entre el Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), con el objetivo de ejecutar un plan integral de
transformación tecnológica en los principales recintos universitarios del país.
Este convenio establece los lineamientos para desarrollar mejoras sustanciales
en materia de conectividad y acceso a servicios digitales en los espacios
académicos.
A Gómez Mazara le acompañaron Juan Taveras
Hernández, miembro del Consejo Directivo del INDOTEL; Alfredo López Ariza,
director del Despacho; Jorge Roques, director de la Unidad Ejecutora del
Proyecto del BID; demás de directores y gerentes de las distintas áreas de la
institución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario