Convenio contempla asistencia técnica y administrativa para transformar el sector agrícola mediante uso de tecnologías digitales
Santo Domingo, R. D.- El Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Ministerio de Agricultura y
el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron
un acuerdo de cooperación interinstitucional para impulsar el desarrollo de la
agricultura inteligente y la digitalización del sector agroalimentario en
República Dominicana
El acuerdo fue suscrito por el presidente
del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara; el ministro de
Agricultura, Limber Cruz, y la representante del IICA en el país, Gabriela
Quiroga.
Esta alianza estratégica busca cerrar la
brecha tecnológica entre los territorios rurales y urbanos, promoviendo una
economía digital en el ámbito agrícola que contribuya a mejorar la calidad de
vida, las oportunidades de desarrollo económico y la inclusión social en las
zonas productivas del país.
El convenio contempla la implementación de
tecnologías avanzadas, innovación en los procesos agrícolas, mayor
procesamiento de datos y conectividad digital, con el fin de eficientizar la
producción y gestión del sector agroalimentario nacional.
Durante el acto, las autoridades
resaltaron la importancia de esta colaboración para fortalecer la
transformación tecnológica del campo dominicano.
Gómez Mazara manifestó que la tecnología
es una herramienta fundamental para el desarrollo social y económico, por lo
que la agricultura no es la excepción, ya que optimiza y moderniza los procesos
agrícolas.
“Por las características productivas de
República Dominicana, el factor de la agricultura es un eje determinante, y
para nosotros en el INDOTEL, siempre ha sido un motivo de enorme satisfacción
empujar el carro del desarrollo, y en la medida que aproximamos la tecnología
con la actividad agrícola, conseguimos que el país transite hacia el siglo
XXI”, precisó.
Además, el funcionario de las
telecomunicaciones enfatizó que en los modelos de desarrollo modernos no es
posible pensar en el factor productivo de la agricultura sin la tecnología.
Por su parte, el ministro Limber Cruz
consideró la firma como un acontecimiento especial para el sector agropecuario,
y destacó la integración de esta iniciativa al eje gubernamental de
investigación y tecnología en el campo, y celebró la culminación del Registro
Nacional Agropecuario, una plataforma que facilitará la gestión de información
agrícola y acercará el campo a la ciudad sin sacrificar su productividad.
El documento firmado también establece las
bases para la ejecución de convenios específicos y cartas de entendimiento que
permitan materializar las acciones previstas.
Las instituciones trabajarán de forma
conjunta en iniciativas y programas de cooperación técnica, participarán en
reuniones de coordinación, elaborarán planes de acción, darán seguimiento y
evaluación a las acciones desarrolladas, así como organizarán mesas de diálogo,
centrados en la digitalización del sector agrícola y otros temas afines.
En la ceremonia de firma, acompañaron al
presidente del INDOTEL los miembros del Consejo Directivo, Juan Taveras
Hernández y Fausto Rosario Adames; Mayra Cochón, directora administrativa;
Domingo Rojas, director jurídico, entre otros colaboradores.
Mientras que por el Ministerio de
Agricultura estuvieron presentes Rafael Ortiz, viceministro de Asuntos
Científicos y Tecnológicos del Ministerio, así como funcionarios de esa
institución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario