Carreras STEM: El Futuro de la Educación y el Desarrollo del País
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) dejó formalmente inaugurado
el programa de Becas Nacionales 2025, con la entrega de 8,000 becas,
priorizando las carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y
Matemáticas), con el propósito de fortalecer las provincias y la ampliación de
programas alineados con las demandas del sector productivo nacional.
En el acto, encabezado por el titular de
la institución, doctor Franklin García Fermín, y organizado por la Dirección de
Becas Nacionales que dirige Lanny Portorreal, los estudiantes excepcionales
recibieron sus acreditaciones para cursar carreras de grado, maestrías y
doctorados en las distintas instituciones de educación superior, con el
propósito de fortalecer al más alto nivel a alumnos meritorios de la República
Dominicana.
García Fermín sostuvo que el presidente
Luis Abinader desde que asumió la conducción del país en 2020, el MESCyT ha
entregado más de 50,000 becas nacionales e internacionales una cifra historia,
por ello ha dispuesto una serie de medidas para dar prioridad a las provincias
más deprimidas, impactando en su desarrollo social, económico y educativo del
país.
“Hoy, como parte de esa celebración,
entregamos 8,000 nuevas becas nacionales para estudios de técnico superior,
grado y posgrado en todas las áreas del conocimiento, y en todas las instituciones
de educación superior de nuestro país”, expresó.
Estas becas llegan a jóvenes talentosos,
seleccionados por sus méritos, provenientes de cada rincón de la República
Dominicana, desde las ciudades más grandes hasta las comunidades más apartadas.
Resaltó que el programa de Becas
Nacionales es uno de los pilares del desarrollo del país, y tiene como objetivo
coordinar, gestionar y promover la cualificación de los profesionales y
estudiantes a través de apoyos económicos que fluyen para garantizar la
igualdad de oportunidades y la inclusión educativa, superando cualquier
circunstancia que bloquee el acceso de los ciudadanos a una formación integral
en el nivel superior.
Al hablar en representación de los
becarios, Yajaira Ramírez, quien cursará una especialidad en odontología
forense en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), agradeció la
oportunidad brindada por el gobierno dominicano en la gestión de Franklin
García Fermín y destacó que el programa de becas nacionales es incluyente porque
llega a todos los sectores, barrios y ciudades del país.
Los becarios provienen de diferentes
provincias, entre las que se destacan, Barahona, San Juan, Dajabón, Azua,
Peravia, Monseñor Nouel, Bahoruco, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, San
Cristóbal, Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte, Puerto Plata, San José de Ocoa,
María Trinidad Sánchez, La Vega y el Distrito Nacional.
De los grados y especialidades que
cursarán los becarios se encuentran: Tecnología en Energía Renovable,
comunicación digital, odontología, medicina, Psicología Escolar, Ingeniería en
Sistema, arquitectura, matemáticas, así como, maestrías en educación inclusiva
y atención a la diversidad, diseño curricular, en gestión municipal,
especialidad en Odontología Legal y Forense, entre otras.
Entre las autoridades presentes de las
universidades, estuvieron, el vicerrector de Investigación y Postgrados de la
UASD, Radhamés Silverio, en representación del rector, Editrudis Beltrán; la
vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa; Héctor Pereira, decano de la facultad
de Ciencias Jurídicas Políticas; Omar Segura, decano de la Facultad de
Ingeniería y Arquitectura, Geraldo Roa, decano de la Facultad de Humanidades,
entre otros.
Además, Wady Ramírez, rector de UNIREMHOS;
reverendo padre, Isaac García de la Cruz, rector de UCNE; José René Frías,
rector de la Universidad Dominicana San Velero; Patricia Portela, rectora de
CEF. - Santo Domingo; Emilio Míngüez, rector Unicaribe; Noel de la Cruz, rector
Uninorte, y Erik Pérez Vega, rector de Unapec.
Acompañaron al ministro de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, el
viceministro Administrativo y Financiero, José A. Cancel; Genaro Rodríguez,
viceministro de Ciencia y Tecnología; Juan Francisco Viloria, viceministro de
Evaluación y Acreditación; Evarista Matías, viceministra de Educación Superior;
Juan B. Medina, director de Gabinete; Lanny Portorreal, Encargada de Becas
Nacionales; Rafael Martínez, coordinador; Francisco Vegazo, asesor del poder
ejecutivo en materia de Educación Superior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario