El proyecto busca modificar la ley de servicios sociales, en relación con las inspecciones de guarderías infantiles, programas e instalaciones y la prevención sobre el abuso de los opioides.
NUEVA YORK.- El asambleísta de origen
dominicano, George Álvarez (AD78),quien representa el distrito 78 ante la
Legislatura Estatal de Nueva York, presentó un proyecto de reforma a la Ley de
Servicios Sociales (A03899) para mejorar los aspectos más significativos al
momento de brindar los servicios de cuidado infantil en las guarderías,
conocidas como “Day Care Centers”.
“Los incidentes registrados en los
últimos años en las guarderías infantiles de la ciudad de Nueva York han destrozado
nuestros corazones y han creado la necesidad de hacer las reformas
actualizadas, destinadas a mejorar la transparencia para la tranquilidad de los
padres, proporcionando educación a los proveedores de cuidado infantil y
asegurando una formación exhaustiva para inspectores_”, dijo el asambleísta
Álvarez.
De igual forma, George Álvarez, recordó
la trágica muerte por sobredosis de un niño de un año de edad, Nicholas
Feliz-Dominici, en una guardería de El Bronx, asimismo el arresto de un miembro
del hogar en otra guardería en Manhattan por la posesión de las armas
fantasmas, lo que ha suscitado preocupaciones y ha creado miedo entre nosotros
los padres en Nueva York”.
“Reconociendo que los padres tenemos un
papel crucial en la defensa del bienestar de nuestros hijos…con este proyecto
de ley buscamos empoderar a los padres para que se les informe sobre sus
derechos a inspeccionar las instalaciones de cuidado infantil, así como como
vías para consultas y quejas a la Oficina de la Infancia y Servicios Familiares”,
agregó el representante por distrito 78 de la Asamblea Estatal.
Además, para equipar mejor a los
proveedores el Estado de Nueva York, abordar los temas como aumento de los
incidentes de muertes por sobredosis y la exposición a opioides a los niños,
tanto a nivel local como nacional, además esta legislación exige educación y
capacitación para proveedores de servicios.
“Se desarrollaran capacitaciones para
inspectores de las instalaciones de cuidado infantil, educando y capacitando a
los proveedores de cuidado sobre prevención de sustancias ilícitas y se
establecerá la transparencia para padres con hijos en guarderías en el hogar”,
explica.
MEDIDAS ADICIONALES
Los proveedores de guardería deberán
mostrar el número de miembros del hogar que viven en la casa, actualizar el
número inmediatamente cada vez que haya un cambio y revele el número.
Incluir una dirección de correo
electrónico para consultas o quejas y obliga a los proveedores a mostrar tanto
el número gratuito como la electrónica dirección de correo junto con su
licencia.
Se pedirá que los proveedores publiquen
el derecho a inspeccionar de un padre o tutor junto con la licencia del
proveedor.
MEJORAS
Se mejorará la preparación de los
inspectores, el proyecto de ley propone que en su formación abarque el
reconocimiento de la presencia de sustancias controladas para mejorar su capacidad
de salvaguardar el bienestar de los niños.
EN RESUMEN
El legislador George Álvarez quiere que
se hagan las inspecciones de los hogares, se creen programas para las
instalaciones de guarderías y que sean completas; requiere que los proveedores
de un hogar de guardería familiar o un hogar de guardería familiar grupal
revelen a la oficina de servicios para niños y familias a todas las personas
que residen en el hogar donde se proporciona el cuidado infantil; requiere que
todos los proveedores de guarderías reciban capacitación, proporcionen y
mantengan antagonistas opioides en el lugar para su uso durante emergencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario