Reafirma apoyo del gobierno estadounidense a Misión Multinacional de Kenia en Haití
Presidente
Abinader dice visita del Secretario Marco Rubio, reafirma propósito de
fortalecer las relaciones bilaterales con los Estados Unidos y refuerza
relación de amistad, cooperación y respeto mutuo entre ambos países.
Santo Domingo.- El presidente Luis
Abinader encabezó este jueves una rueda de prensa, donde el secretario de
Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que la nación Norteamericana
no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, al
tiempo que dijo que, ningún país del mundo puede tolerar eso y por lo tanto, no
se le puede exigir a que este país lo haga.
“Esa fue mi posición como senador y es
mi posición como secretario de Estado”, expresó y continuó diciendo que “la
solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero
vamos a ayudar. Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que
existen. Su futuro y su destino debe estar en manos de ese pueblo”.
Reiteró que Estados Unidos se compromete
a seguir participando con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en
Haití (MMS), dirigida por Kenia, con lo cual se contribuye a garantizar la
seguridad, no solo de la nación Norteamericana, sino de todo el hemisferio.
“Ha habido reportajes que realmente no
son correctos sobre cuál es la actual postura. Desde la semana pasada yo ya
había firmado el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión y seguiremos
esa misión y seguiremos apoyando. Hoy hablé con el presidente de Kenia para
reforzar eso” aclaró Rubio.
El jefe de la diplomacia estadounidense
habló durante una rueda de prensa tras concluir el encuentro en el Palacio
Nacional, con el presidente Abinader, donde indicó que todo el gobierno de
Estados Unidos está bajo una orden de “freeze”, de paralizar, parar y congelar
los programas, pero que existe la oportunidad de crear excepciones y la ayuda a
Haití será una de esas. dijo.
El secretario de Estado Norteamericano
señaló hoy en día gran parte del territorio haitiano está controlado por
pandillas bien armadas y peligrosas, por lo que el primer objetivo es pacificar
y acabar con esa situación y que en este momento la única opción es la misión
que existe. “Pero hay que entender que esa misión tiene que expandirse y va a
poder lograr su objetivo de eliminar estas pandillas”.
Durante la rueda de prensa el secretario
de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también se refirió a la importancia
de la colaboración en la industria de tierras raras, esenciales para la
economía global.
“Esperemos que podamos trabajar juntos y
hacer que el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro ejército,
que ha ayudado, y trabajado bajo contrato con ustedes para identificar algo que
va a ser sumamente importante para el futuro del mundo, para la economía
moderna”, sostuvo el secretario.
En materia de seguridad energética,
Rubio subrayó la relevancia de trabajar en conjunto para fortalecer la
generación eléctrica en la República Dominicana, lo que también beneficiará a
Puerto Rico.
Asimismo, el secretario de Estado
resaltó el papel de la República Dominicana en la expansión de la industria de
semiconductores, un sector clave para la tecnología moderna en ámbitos como la
medicina y la defensa, así como el potencial del país para convertirse en un
centro de innovación y tecnología, dada su cercanía con Estados Unidos y su
estabilidad como nación aliada.
“Eso se ha hablado mucho de lo que es
toda la tecnología, incluso médica, de defensa y tiene la oportunidad de
convertirse aquí en un Hub, en un centro de ese tipo de industria y
trabajaremos juntos y vamos a explorar ideas para poder expandir la presencia
de esa industria aquí tan cerca a los Estados Unidos y en un país amigo y un
país seguro”, aseguró Rubio.
Destaca logros en cooperación antidroga,
anticrimen y anticorrupción
En el tema cooperación antidroga,
anticrimen, anticorrupción, Rubio destacó como un logro impresionante todo lo
que se ha trabajado entre ambas naciones. "Las cifras que han podido lograr
en tan poco tiempo, en los últimos años, en parar la droga que estaba destinada
a Estados Unidos, ya en gran número, estaba destinada a crear caos y daño en
nuestro país", manifestó el Secretario de Estado.
Rubio expresó que con la cooperación de
ambos países se está buscando expandir muchos de esos programas que han estado
congelados bajo la orden ejecutiva del presidente Trump. "Estamos
dispuestos hoy a dar, como dicen en inglés, Waivers (excepciones) para que esos
programas puedan continuar. Y más allá de eso, buscar oportunidades de
expandir", expuso.
Asimismo, anunció la firma de un acuerdo
para formalizar la presencia de un agente de Customs and Border Patrol de la
Aduana y de la Frontera de Estados Unidos, CBP, bajo la dirección y en conjunto
con la Policía Nacional para seguir esos esfuerzos.
Dijo, además que se están buscando otras
maneras de expandir el acceso a ciertas tecnologías que van a ayudar a seguir
creciendo lo que ya ha se ha logrado.
Abordaron temas de cooperación en
seguridad, migración y comercio
En tanto, el presidente Abinader indicó
que en la reunión abordaron temas de gran importancia para ambos países,
destacando la cooperación en seguridad, migración y comercio, ámbitos en los
que nuestra relación ha mostrado avances significativos.
El gobernante agradeció el apoyo de
Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la
migración irregular, lo cual dijo, es un reflejo del compromiso compartido por
un Caribe más seguro y próspero.
El jefe de Estado dominicano señaló que
ante la creciente amenaza de las drogas sintéticas y como resultado de las
conversaciones bilaterales, ha decidido nombrar al vicealmirante Cabrera Ulloa
como "nuestro zar antidrogas, encargado de liderar los esfuerzos conjuntamente
con los Estados Unidos para frenar la expansión de estas sustancias, que están
cobrando numerosas vidas en Estados Unidos y ampliando las posibilidades
delictivas en nuestro país. El impresionante récord de Cabrera Ulloa lo avala
para liderar con éxito está nueva lucha".
Destacó que, en materia de seguridad,
República Dominicana ha demostrado ser un aliado estratégico en la región y que
se ha implementado un plan integral para fortalecer el control migratorio y
combatir las estructuras criminales, incluyendo el fortalecimiento de las
Fuerzas Armadas, la implementación de tecnología avanzada para la
identificación biométrica, el endurecimiento de medidas contra criminales y el
refuerzo de la legislación en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia
transnacional.
Además, expuso, mantenemos una
cooperación jurídica internacional de alto nivel, con una sólida colaboración
en extradiciones y persecución de delitos, lo que nos ha convertido en un
referente de la región.
Compromiso de República Dominicana con
la estabilidad regional es firme
El presidente Abinader aseguró que el
compromiso de República Dominicana con la estabilidad regional es firme y en
este sentido, refirió que en el encuentro con el secretario Rubio conversaron,
además, sobre la crisis en Haití, una situación que requiere una respuesta
coordinada y solidaria de toda la comunidad internacional.
"Hemos reiterado que no existe una
solución dominicana a la crisis haitiana. Por esta razón, hemos enfatizado la
necesidad urgente de un mayor apoyo financiero para la Fuerza Multinacional
liderada por Kenia, con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y
garantizar una acción efectiva. Asimismo, resaltamos la importancia de
restablecer la ayuda humanitaria para evitar el agravamiento de la crisis y una
posible ola migratoria incontrolable que afectaría tanto a la República
Dominicana como a los Estados Unidos", advirtió Abinader.
De igual modo, el mandatario explicó que
han coincidido que No hay tiempo que perder porque la situación de Haití es una
amenaza a la seguridad de toda la región, incluyendo a los Estados Unidos.
"Cada día que pasa se consume en una barbarie de fuego y sangre. Haití se
ahoga, mientras una parte importante de la Comunidad Internacional observa
pasiva desde la orilla, sin mostrar el compromiso que demanda tan grave
situación".
Y agregó: "Los dos sabemos que
podemos, no debemos rehuir la responsabilidad de hacer frente a esta situación
con firme determinación. En el caso de Haití el liderazgo de Estados Unidos es
imprescindible e insustituible".
Décima Cumbre de las Américas: fortalecer
la integración regional
En otro orden, el gobernante dominicano
hizo referencia a la Décima Cumbre de las Américas, a celebrarse en el mes de
diciembre en Punta Cana, y resaltó que coincidieron en la importancia de
fortalecer la integración regional como vía para el desarrollo económico y
social de los pueblos, siempre enmarcados en la democracia, la libertad y el
respeto a los valores fundamentales que les unen.
Manifestó que uno de los temas clave de
la conversación ha sido el desarrollo de las tierras raras, un recurso de gran
potencial para la República Dominicana. "En este caso establece nuevas
oportunidades de inversión y crecimiento, impulsando nuestra competitividad en
los mercados internacionales".
Afirmó que la República Dominicana sigue
consolidándose como un destino de inversión y turismo por excelencia, con
estabilidad macroeconómica, un clima de negocios favorable y una
infraestructura en constante modernización y que a pesar de los desafíos que
aún enfrentan, mantiene una firme voluntad de avanzar hacia un país más
próspero, seguro y equitativo.
Visita de Marco Rubio refuerza relación
de amistad, cooperación y respeto mutuo entre ambos países
El mandatario expresó que la visita del
Secretario de Estado, Marco Rubio, reafirma el propósito de fortalecer las
relaciones bilaterales con los Estados Unidos de América y refuerza la relación
de amistad, cooperación y respeto mutuo entre ambos países.
Expresó que están comprometidos a seguir
trabajando juntos para promover la paz, el bienestar y el progreso, con la
esperanza de un futuro compartido de estabilidad y prosperidad en nuestra
región. "Gracias, Secretario Rubio, por su visita, por el compromiso
continuo y la buena opinión sobre República Dominicana. Sigamos avanzando juntos,
con visión, determinación y un profundo sentido de esperanza en el
futuro".
Por el Gobierno Dominicano estuvieron
presentes la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros de la Presidencia, José
Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente
general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y MiPymes,
Víctor Bisonó; de Energía y Minas, Joel Santos; la ministra de Interior y
Policía, Faride Raful; el viceministro Política Exterior Multilateral, Rubén
Silié Valdez y el director de Análisis Estratégicos del Mirex, Anselmo Muñiz.
También, el Comandante general del
Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el presidente de la
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel
Cabrera Ulloa; la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni
Berenice Reynoso; el director general de la Policía Nacional, mayor general
Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Mientras que, la delegación
Norteamericana la conformaron la Encargada de Negocios de Embajada de los
Estados Unidos, Patricia Aguilera; el consejero Michael Needham; el Alto
Funcionario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak;
el director de Planificación de Políticas, Michael Anton; la vocera del Departamento
de Estado, Tammy Bruce; la Asesora Principal para Asuntos del Hemisferio
Occidental, Viviana Bovo y el anotador, Ali Nadir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario