SANTO DOMINGO, R. D.- Los titulares del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Dirección General de Migración (DGM), supervisaron este lunes el inicio de la aplicación del nuevo protocolo de verificación migratoria en los 33 centros hospitalarios públicos donde se realizan alrededor del 80 por ciento de todos los nacimientos de extranjeros en República Dominicana.
El doctor Mario Lama, del SNS, y el
vicealmirante Luis Rafael Ballester, ARD, de la DGM, estuvieron en la
maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y el hospital Materno-infantil San
Lorenzo de Los Mina, donde recorrieron las áreas y constataron el cumplimiento
de las normativas migratorias vigentes, garantizando las atenciones médicas
para los pacientes.
Lama afirmó que la implementación de este
procedimiento prioriza el derecho universal a la salud y la dignidad de las
personas, y que los establecimientos donde se mantendrá la presencia permanente
de agentes de migración continuarán ofreciendo atenciones humanizadas a los
pacientes, conforme a lo dispuesto por el Presidente de la República, Luis
Abinader.
Dijo, asimismo, que el procedimiento de
gestión de los servicios de salud para pacientes extranjeros responde a la
necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y que por ello
contempla el cobro de medicamentos, insumos y materiales gastables a los
extranjeros, un costo que no incluye honorarios médicos ni servicios
administrativos, para asegurar una atención equitativa a la población.
El director de la DGM, por su lado,
explicó que no se van a activar operaciones de interdicción migratoria en la
red de salud pública, sino que se trabajará dentro del ciclo operativo de los
hospitales, en función de la dinámica de su accionar pero cumpliendo el
protocolo de control migratorio puesto en vigencia.
Afirmó que los agentes de la DGM entrarán
en acción luego de concluido el ciclo médico de atención al paciente,
garantizando el respeto a las disposiciones legales nacionales e
internacionales y a la salud de todo ser humano que viva en el territorio dominicano,
independientemente de su condición migratoria.
“Luego de que sea atendido, en los casos
de las emergencias, hospitalización o partos, entonces entrará en acción la
evaluación del estatus migratorio y ya el paciente dado de alta y que no
constituya un riesgo para su salud, será repatriado para su país”, dijo.
En la supervisión de los trabajos, Lama y
Lee Ballester fueron recibidos por la doctora Yocasta Lara, directora de
hospitales del SNS, el doctor Jorge Arturo Jiménez, director de la maternidad
La Altagracia, y el doctor Armando Camejo Cepeda, director del hospital de Los
Mina. En las actividades también participaron el general de Brigada Piloto Juan
Carlos Vicente Pérez, FARD; licenciada Laura Maríñez y el Coronel Manuel
Antonio Carrasco, ERD, directores de Inteligencia Migratoria, Jurídica y de
Control Migratorio de la DGM, respectivamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario