Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK. — Este sábado 26 de abril,
el exministro de Educación de la República Dominicana, Roberto Fulcar
Encarnación, presentará su obra “Mi compromiso con la educación”, un libro que
recoge su visión y recorrido histórico en el sector educativo, así como sus
propuestas para transformar el sistema a partir de una mirada crítica y
profundamente humana.
El evento se celebrará a las 5:00 p.m.
en los salones de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicada en
el 2406 de la avenida Amsterdam, cuarto piso, en Manhattan.
Se espera la asistencia de
personalidades del ámbito educativo, comunitario y político, así como de
miembros de la diáspora dominicana comprometidos con el desarrollo de su país a
través del conocimiento.
Un llamado a la reflexión sobre el poder
transformador de la educación
“Mi compromiso con la educación” no solo
es una narración de experiencias, sino una invitación abierta a repensar el
sistema educativo actual. Fulcar plantea con firmeza que la educación es el
instrumento más poderoso para romper las cadenas de la pobreza, la exclusión y
la marginalidad.
En su texto, critica la manera
tradicional de educar, señalando como una “soberana pérdida de tiempo” dedicar
12 años a la enseñanza de contenidos intrascendentes que no responden a las
verdaderas necesidades de los estudiantes.
“Los maestros ya no están para enseñar
todo lo que un alumno necesita saber, porque hoy ese conocimiento está al
alcance de cualquiera con solo acceder a internet o a las redes sociales”,
expresa Fulcar.
Para él, el papel del educador debe
evolucionar hacia el acompañamiento, la guía y la facilitación del pensamiento
crítico.
Una visión de futuro para una sociedad
más justa
Fulcar, también ministro de Estado sin
cartera, sostiene que una comunidad bien educada está mejor preparada para
cuidar su salud, proteger su medio ambiente, convivir con menos violencia y
proyectarse con mayor felicidad. Cree firmemente que la educación es el eje que
puede transformar la vida individual y colectiva de los pueblos.
La presentación del libro se perfila
como un espacio para el diálogo abierto sobre el presente y el futuro de la
educación dominicana y latinoamericana, en el contexto de las transformaciones
globales y los desafíos que enfrenta la formación de nuevas generaciones.
Detalles del evento:
• Fecha: Sábado 26 de abril
• Hora: 5:00 p.m.
• Lugar: Dirección de Cultura Dominicana
en el Exterior – NY
2406 Amsterdam Avenue, 4to piso
New York, NY 10033
El director de Cultura, Rey Andújar,
recordó que la entrada es libre de costo y es una oportunidad para pensar
juntos cómo construir una educación que transforme realidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario