Alertando con noticias...!

sábado, 1 de noviembre de 2025

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

Mao, Valverde, R. D.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el reconstruido multiuso del Complejo Deportivo de Mao, con una inversión de más de 36 millones de pesos.

 

Cruz formalizó la entrega durante la primera jornada del Torneo de Baloncesto Superior de este municipio cabecera de la provincia Valverde.

 

“Para mí es motivo de mucha alegría regresar a esta provincia hoy, ya que hace ocho meses entregamos su play de sóftbol remodelado y luego vinimos a apoyar los Juegos Barranquiteños. Hoy estoy aquí entregando una obra de arte: la instalación deportiva más moderna del Cibao, este bajo techo con parales nuevos, pizarra, reloj y un tabloncillo certificado por la FIBA”, definió Cruz.

 

“Quiero aprovechar para agradecer al presidente Luis Abinader por esta revolución deportiva que lleva a cabo en todo el país. Sin este decidido apoyo no habría sido posible este hermoso trabajo”, puntualizó.

 

En medio de una doble jornada de buen baloncesto se fusionaron los actos para la inauguración del torneo y la entrega de la obra, que fue admirada por el amplio público presente, testigo de la transformación de la instalación.

 

El senador de Valverde, Odalis Rodríguez, y la gobernadora provincial, Martha Collado, coincidieron en agradecer por la obra y definirla como “un sueño hecho realidad”.

 

También estuvieron presentes el alcalde de Mao, Yohendy Jiménez; la diputada Ángela Rodríguez; el alcalde del municipio Laguna Salada, Germán Rodríguez; y Edwin Díaz, presidente de la Asociación de Baloncesto de Valverde, entre otras autoridades.

 

En el Baloncesto Superior de Mao 2025 participan los clubes Trescientas-Sibilia (TreSi), CRES, Enriquillo, Hatico y Reyes de San Antonio.

 

Además de la colocación del tabloncillo y parales con tableros FIBA, la obra incluyó la instalación de asientos, sistemas eléctricos y sanitarios, reloj de segundos, dos pizarras digitales, remozamiento de vestidores y baños, reparación de la estructura metálica y del techo con aluzinc, entre otras áreas deportivas que forman parte del mismo polideportivo.

 

Entrega de parales y tableros en Navarrete

 

El ministro Cruz se trasladó de Mao a Navarrete, donde entregó dos modernos parales con tableros FIBA que mejorarán el confort del techado Jhon Cruz, en este municipio de Santiago.

 

Durante el medio tiempo del partido entre Calle Santiago y Barrio Duarte, el ministro se unió al alcalde Noel Peralta para presentar el aporte, valorado en un millón 300 mil pesos.

 

La presencia de Kelvin Cruz fue recibida con mucho entusiasmo por el público local, y los jugadores valoraron la mejora de su estructura de juego.

 

Comandante del Ejército recorre Carretera Internacional; asegura actividades fronterizas se desarrollan con normalidad

También visitó las localidades de Matayaya, Macasías, Guaroa, Guayabal, Hato Viejo, Bánica, Pedro Santana y Restauración.

 

El comandante general del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó un recorrido por los diferentes destacamentos, puestos y puntos de control fronterizo establecidos a lo largo de la carretera internacional, en las áreas de responsabilidad de la tercera y cuarta brigadas de infantería.

 

El primer tramo del recorrido inició en el Distrito Municipal de Matayaya, donde el comandante del Ejército sostuvo un encuentro con sus autoridades municipales, la alcaldesa Eva Aybar y el Vicealcalde Iván Guerrero, para posteriormente visitar el destacamento de Matayaya, desde donde se dirigió a la localidad de Macasías para luego supervisar los controles establecidos en el área de Las Dos Bocas, donde confluyen los ríos Artibonito y Macasías.

 

Posteriormente visitó el destacamento de Guaroa y el puesto de Guayabal para continuar hasta el puesto del Ejército de la localidad de Hato Viejo, para seguir hasta el destacamento de Bánica y culminar en la 25ta. Compañía con asiento en Pedro Santana, desde donde extendió el trayecto por los diferentes destacamentos y puestos establecidos en la carretera internacional.


 

El recorrido por la carretera internacional inició en el puesto de chequeo La Cadena, y abarcó los puestos de Los Cacaos, El Corte, Sombrero, Palmita, Guayajayuco, Los Algodones, Villa Anacaona y el puesto del Km. 2, desde donde finalmente se dirigió a la fortaleza 2do. teniente Miguel A. Rodríguez Aybar, E.N., asiento de la 17ma. Compañía en Restauración.

 

Al dirigirse a los soldados en cada una de las unidades, destacamentos y puestos visitados, el Mayor General Camino Pérez, hizo énfasis en la necesidad de mantener reforzados los puntos de seguridad y control fronterizos y en continuar asumiendo una postura firme frente a la comisión de actividades ilícitas en la región.

 

 

Diáspora resalta trabajo de Consulado Dominicano en Bogotá

Quisqueyanos confirman que "Tonty Rutinel es un gran diplomático”.

 

Bogotá, Colombia. - Dominicanos residentes desde hace varios años en este país sudamericano destacaron la labor diplomática del consúl dominicano César Santiago Rutinel Domínguez (Tonty).

 

Los criollos que hicieron la afirmación coincidieron en señalar que el trabajo del funcionario se ha enfocado en aumenetar el comercio y el intercambio cultural entre Colombia y República Dominicana. Además, que ha fortalecido los canales institucionales, aumentando la balanza comercial y encaminando a ambas naciones a obtener mayores beneficios económicos.

 

Señalaron que estas labores han beneficiado a miles de dominicanos radicados en la ciudad de Bogotá. Entre ellos, a Alexander Martínez, un emprendedor que ha logrado avanzar, gracias al empuje comercial entre ambos países. Asimismo, a Javier Durán, quien funge como un gran colaborador de una empresa naviera, para la que ha trabajado por más de 10 años en esta capital andina.


 

De su lado, el vicecónsul dominicano en Bogotá, doctor Carlos Amín Báez Rondón, resaltó que, con la llegada de más de 400, 000 paisanos suyos el año pasado, Colombia se ha convertido en uno de los destinos más visitados en la región. 

 

Sostuvo que esto se debe a la amplia oportudidad educativa, turística y comercial que aquí existe.

 

“Este es un país con una rica diversidad cultural, lo que ha llamado la atención de todos nuestros compatriotas, que desean conocer nuevos destinos o apovechar la gran oferta académica que Colombia tiene”, afirmó.

 

Sus declaraciones fueron emitidas en un extenso recorrido por la ciudad de Bogotá, junto al comunicador Oliver Peña, conductor de los programas informativos “De Primera” y “Eskandalo”, transmitido por la emisora Super7 107.7 FM, bajo la producción y coordinación de Angel Medrano.

 

Propeep retoma su agenda de jornadas “Primero Tú”, tras paso tormenta Melissa; en Villa Isabela

Paliza: “En el corazón de toda política pública impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader, está la gente”

 

Villa Isabela, Puerto Plata, R. D.- El Gobierno, a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), desarrolló este sábado una jornada de inclusión social “Primero Tú” en el municipio Villa Isabela, provincia Puerto Plata, con la participación de más de 12 instituciones del Estado, que ofrecieron servicios gratuitos de salud, educación, asistencia social y programas de protección a personas en condiciones vulnerables.

 

La actividad fue encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Propeep, Robert Polanco, quienes destacaron el compromiso del presidente Luis Abinader de acercar las instituciones del Gobierno a la gente, garantizando que los servicios públicos lleguen directamente a las comunidades que más lo necesitan.

 

Paliza: “En el corazón de toda política pública …está la gente”

 

Durante su intervención, el ministro José Ignacio Paliza expresó su agradecimiento por la declaratoria de reconocimiento recibida de la alcaldía local, señalando que su compromiso con Puerto Plata y sus comunidades es permanente.

 

“Yo soy de Puerto Plata, soy de ustedes. De la Isabela he recibido siempre el mejor de los apoyos y hoy estoy aquí para devolver un poco de todo lo que esta tierra me ha dado. Esta jornada trae más de 12 servicios distintos que impactan directamente en la calidad de vida de la gente”, manifestó Paliza.

 

El funcionario resaltó que cada ciudadano que participe en las jornadas “Primero Tú” recibe asistencia alimentaria, atención médica gratuita, afiliación al SENASA, acceso a pensiones solidarias para adultos mayores, así como los beneficios de programas sociales, como Supérate, entre otros.

 

“Porque en el corazón de toda iniciativa, de todo esfuerzo, de toda política pública, para el gobierno del presidente Luis Abinader, para nosotros, está la gente. En la gente está nuestro desvelo, están nuestras fuerzas y nuestro compromiso”, puntualizó Paliza.


 

Polanco: “Seguiremos trabajando por los sectores más vulnerables”

 

En tanto que, el director de Propeep, Robert Polanco, destacó que la institución ha retomado su agenda de jornadas sociales tras el paso de la tormenta Melissa, reafirmando el compromiso del gobierno con las familias más afectadas y vulnerables.

 

“Cuánto orgullo sentimos de estar en esta comunidad emblemática, fundada en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Estamos aquí por instrucción del presidente Luis Abinader y por la gestión cercana del ministro José Ignacio Paliza, quienes se preocupan no solo por las obras de desarrollo, sino también por el bienestar de los hombres y mujeres humildes de cada municipio”, expresó Polanco.

 

El funcionario resaltó la participación de entidades como la Armada Dominicana, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), el SENASA, el Programa Súperate, el INFOTEP y la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otras.

 

“Seguiremos trabajando por los sectores populares, por los más humildes y vulnerables, tal como ha dispuesto el presidente Luis Abinader”, aseguró Polanco.


 

Impacto social directo

 

Durante la jornada, cientos de residentes de Villa Isabela recibieron atenciones médicas especializadas, alimentos, medicamentos, charlas educativas, afiliaciones al seguro familiar de salud, inscripción para pensiones solidarias y otros beneficios.

 

Las jornadas “Primero Tú” de la dirección general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), forman parte de una política integral de inclusión social impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader, para acercar los servicios públicos a las comunidades y mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas, especialmente en momentos en que el país se recupera de los efectos de la tormenta tropical Melissa.

 

Autoridades presentes

 

La jornada se realizó en el Centro Educativo Padre Boíl y contó con la participación de la senadora Ginette Bournigal, la gobernadora provincial Claritza Rochette, el alcalde Ruddy Leandro Guzmán, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, así como representantes de instituciones públicas, autoridades municipales y líderes comunitarios.

 

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

También visita construcción de aeropuerto doméstico y proyecto de uvas que pertenecen al Plan San Juan, diseñado para transformar la matriz productiva de la zona

 

Dialoga con jóvenes estudiantes sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo

 

San Juan, R. D.- Impulsando la generación de empleos y el desarrollo de la provincia San Juan, el presidente Luis Abinader inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de Zona Franca de esta localidad, que ahora suman cinco y aportan 1,200 empleos directos.

 

El mandatario resaltó que este parque forma parte del Plan San Juan, creado en 2021 para cambiar la matriz productiva de la provincia, introduciendo así el sector industrial en una zona que se basaba principalmente en la agricultura, y señaló que a largo plazo, este plan será el motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente requiere y se merece.


 

En este sentido, agregó Abinader, grandes empresas ya establecidas en las grandes ciudades del territorio nacional, se están instalando en esta provincia sureña, aprovechando las oportunidades que ha venido creando el Gobierno.

 

Además, pronto se anunciarán nuevas iniciativas relacionadas al sector turismo que continuarán impulsando el avance de esta provincia y la región.

 

Las nuevas naves pertenecen a la empresa Tabacalera La Aurora, cuyos puestos de trabajo son ocupados en su mayoría por mujeres, muchas de ellas madres solteras y jóvenes en su primer empleo formal, llevando cada vez más oportunidades de progreso a las familias dominicanas.


 

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, reiteró que la industria tabacalera es parte esencial de la identidad nacional, siendo declarada por ley como Patrimonio Cultural; además somos el primer país exportador mundial de cigarros hechos a mano, con cifras que en el año 2020 eran de RD$900 millones y este 2025 superarán los US$1,300 millones.

 

En tanto que el director de Proindustria, Rafael Cruz, destacó que la inversión en ambas naves ronda los RD$123 millones y que la inversión total del parque supera los RD$325 millones, donde también operan la Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.


 

Supervisa construcción aeropuerto doméstico de San Juan

 

Asimismo, el mandatario visitó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en esta provincia, que busca seguir impulsando el desarrollo económico y turístico de toda la región, así como la agroindustria local y la seguridad agropecuaria, destacó el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo.

 

Allí, el mandatario pudo constatar el avance de la obra, cuya pista de aterrizaje, con una longitud de 1,200 metros, ya está en fase de asfaltado, significando esto, un 83% de su construcción. También se está trabajando en la terminal de dos niveles y el cuartel de la Fuerza Aérea.

 

El aeropuerto, ubicado en la comunidad de Barranca, contará un estacionamiento principal para 32 vehículos y dos secundarios para 20 vehículos adicionales. Asimismo, dispone de un terreno para ampliaciones futuras del proyecto.

 

Visita proyecto de uvas en Pedro Corto, parte del Plan San Juan

 

De igual forma, el presidente Luis Abinader visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada que forma parte del Plan San Juan, y que representa la primera producción certificada de uvas sin semillas en República Dominicana, cuya primera cosecha comercial será lanzada en diciembre.

 

El propietario del proyecto, Eliam Ramírez, informó que esta iniciativa agrícola inició su siembra en 2024 y en adición a colocar la producción en el mercado nacional, su exportación arrancará en 2026, con Estados Unidos como primer destino, además de contactos avanzados en las Antillas Menores.

 

Ramírez agregó que la iniciativa está vinculada a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal y ocupa un área de 18 hectáreas, equivalente a unas 250 tareas.

 


Dialoga con jóvenes de San Juan sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo

 

Su agenda de trabajo incluyó también un encuentro con jóvenes de distintos centros educativos de esta provincia, con quienes conversó sobre los programas sociales implementados por el Gobierno y los retos del sistema educativo, así como las oportunidades para la juventud dominicana.

 

En el diálogo, celebrado en el Colegio Padre Guido, los estudiantes mencionaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que otorga beneficios económicos y facilidades para estudiantes universitarios.

 

En ese sentido el presidente Abinader señaló que cada año quedan becas sin utilizar por lo que reiteró su compromiso de impulsar y ampliar el acceso a esos programas, asimismo destacó que Promipyme y BANDEX ofrecen financiamiento para iniciativas emprendedoras, especialmente en el ámbito digital.

 

Los jóvenes expresaron preocupaciones sobre el sistema educativo, los laboratorios de los politécnicos, el apoyo a docentes y las condiciones de los centros de estudio, a lo que el presidente respondió que están avanzando las licitaciones para mejorar laboratorios técnicos y prometió revisar la situación del asilo de San Juan.

 

Para finalizar, le compartió a los estudiantes reflexiones sobre su vocación de servicio, catalogando la política como servicio social y señalando que la educación es la base para vivir mejor y tomar mejores decision
 

Tras más de 50 años de espera, presidente Abinader inaugura las carreteras Vallejuelo–Batista, Vallejuelo–Río Arriba Sur y Los Arroyos–Sabaneta

Transforma la movilidad de más de 18,000 habitantes de San Juan.

 

También entrega Bulevar Tenguerengue, obra que transforma a San Juan de la Maguana en una ciudad más viva, inclusiva y turística.

 

Administrador de EGEHID, Rafael Salazar, destaca que las obras forman parte del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa estatal, con el objetivo de llevar soluciones y desarrollo a las comunidades aledañas a los complejos hidroeléctricos.

 

San Juan, R. D.- Tras más de 50 años de espera, el presidente Luis Abinader dejó inauguradas este sábado las carreteras Vallejuelo–Batista, Vallejuelo–Río Arriba Sur y Los Arroyos–Sabaneta, obras ejecutadas por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que impulsan la conectividad vial y dinamizan la vida productiva de más de 18,000 habitantes rurales en la provincia de San Juan.

 

En el acto, el administrador de EGEHID, Rafael Salazar, resaltó que estas obras representan la respuesta a una demanda de más de 50 años de espera para estas comunidades.


 

Además, informó que existen otras 20 obras en agenda en fase final de terminación, cuyo objetivo es seguir ampliando la infraestructura necesaria para el desarrollo productivo de esta zona, que contribuye de manera importante en áreas como recursos hídricos, energía y producción agropecuaria.

 

Destacó que estas obras forman parte del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa estatal, con el objetivo de llevar soluciones y desarrollo a las comunidades aledañas a los complejos hidroeléctricos.

 

Salazar motivó a las comunidades a preservar y cuidar las infraestructuras recién entregadas, evitando intervenciones que puedan deteriorar su construcción.

 

También destacó que, gracias al apoyo de la Presidencia, se completó el proceso para garantizar becas y la autorización para elevar el nivel académico hacia ingeniería y otras áreas de nivel superior en la Universidad ISA. Informó que la primera graduación está prevista para febrero próximo, lo que representa un logro importante para San Juan y las comunidades del entorno.

 

Los residentes valoraron positivamente estas acciones, por el impacto directo que tienen en la movilidad, la producción y la calidad de vida.

 

Carretera Vallejuelo–Batista

 

La carretera Vallejuelo–Batista, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21, tiene una extensión de 10.2 kilómetros y un ancho de seis metros. Impacta directamente en las comunidades de Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo y Sabana Grande, entre otras.

 

Esta vía fue construida como un aporte a las localidades relacionadas a la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez e incluyó trabajos de rasante, drenaje pluvial, cunetas, aceras, contenes, puente, asfaltado y señalización.

 


Carretera Vallejuelo–Río Arriba Sur

 

Durante el mismo acto, el mandatario entregó la carretera Vallejuelo–Río Arriba Sur, de 4.5 kilómetros de longitud, con una inversión de RD$ 223,478,378.30.

 

La intervención incluyó la construcción de muro de gaviones para protección en áreas de riesgo, baranda de seguridad, asfaltado, aceras y contenes, así como drenaje pluvial y la terminación de rasante, trabajos que permiten una infraestructura más resistente ante eventos climáticos y mayor durabilidad en el tiempo.

 

Carretera Los Arroyos, Sabaneta

 

Asimismo, el presidente Abinader inauguró un tramo de 2.5 kilómetros en la comunidad de Los Arroyos, en el distrito municipal de Sabaneta, una intervención que requirió una inversión de RD$ 55,286,361.87 y que tendrá un impacto directo en el tránsito de productores, comerciantes y familias de esta zona rural.

 

Esta vía facilitará el desplazamiento hacia las áreas productivas, reducirá tiempos de traslado, mejorará el acceso a servicios básicos y contribuirá a fortalecer la actividad económica local, especialmente en el transporte de productos agrícolas hacia los centros de comercialización.

 

Bulevar Tenguerengue

 

También, el presidente Abinader entregó el Bulevar Tenguerengue, obra que transforma a San Juan de la Maguana en una ciudad más viva, inclusiva y turística, donde EGEHID aportó la verja perimetral de 6.6 kilómetros, aceras, accesos y embellecimientos con una inversión de RD$ 126,791,556.90.

 

Esta obra, ejecutada en coordinación con la Alcaldía y la Gobernación, tiene como propósito crear un espacio de recreación, mejorar la calidad de vida de los residentes y reforzar la protección contra inundaciones e insectos provenientes del arroyo Tenguerengue.

 

 

Expo Emprende EnPro 2025 abrió sus puertas promoviendo el paso del emprendimiento al empresariado

Santo Domingo, R. D.- Con el lema “Del emprendimiento al empresariado”, la segunda edición de Expo Emprende EnPro 2025 abrió sus puertas este sábado 01 y continuando el domingo 02 de noviembre en el renovado Hotel Hispaniola de Santo Domingo, consolidándose como el encuentro más relevante del país para impulsar el emprendimiento, la innovación y el liderazgo joven.

 

El acto inaugural estuvo encabezado por Ely Vargas, CEO de Expo Emprende, junto a la reconocida comunicadora Jatnna Tavárez, madrina de esta edición 2025.

 

Ambas destacaron la importancia de fortalecer el ecosistema emprendedor dominicano, promoviendo el crecimiento sostenible y la transformación de los emprendedores en empresarios consolidados.

 

Durante dos días, el evento reúne a más de 60 panelistas, conferencistas y foristas nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias, conocimientos y estrategias de éxito con los asistentes.

 

La jornada de apertura ofreció espacios de bienestar, formación y conexión, combinando momentos de yoga, networking, paneles temáticos, conferencias y el esperado After Party Emprende, un encuentro de cierre con música, experiencias y alianzas estratégicas.

 

Entre los espacios más destacados del primer día se incluyen paneles como “Líderes de Comunidad”, que reunió figuras como la misma CEO Elizabeth (Ely) Vargas, Michelle Ortiz, Rossy Escotto, Anyela González y Nelsy Pérez Matos; con la moderación de Maximiliana Manzueta, quienes compartieron sus experiencias sobre liderazgo y desarrollo de comunidades femeninas.

 

Expo Emprende EnPro es una plataforma creada para fortalecer el ecosistema emprendedor dominicano a través de experiencias de formación, mentoría, visibilidad de marcas y conexión entre líderes, empresarios, inversionistas y creadores.

 

Esta segunda versión reafirmó su compromiso con impulsar el liderazgo femenino, la innovación tecnológica y la colaboración entre sectores para seguir construyendo un país más competitivo, emprendedor y próspero.

 

Presidente Luis Abinader recibe delegación de Adompretur en su despacho

El mandatario respalda la creación del Museo del Turismo Dominicano, propuesto por Adompretur.

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader recibió el pasado martes, en su despacho del Palacio Nacional, a una delegación de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), encabezada por su presidenta, la periodista Sarah Hernández.

 

El encuentro fue calificado como fructífero, y durante el mismo el mandatario expresó su respaldo a la creación del Museo del Turismo Dominicano, una iniciativa promovida por la actual junta directiva de la entidad.

 

La presidenta de Adompretur informó que se entregó al presidente un proyecto preliminar con las ideas fundamentales del museo, el cual busca rendir homenaje a los pioneros del turismo nacional y a quienes han contribuido significativamente a su desarrollo, tanto desde el ámbito público como desde el privado.

 

Por instrucciones del presidente Abinader, una comisión de Adompretur se reunirá con el director general de Museos, Carlos Andújar, quien gentilmente ha extendido una invitación para visitar este lunes la que sería la sede del museo.

 

Asimismo, Hernández anunció que en los próximos días se designará una comisión especial para dar seguimiento al proyecto.

 

Adompretur se integrará al Gabinete de Turismo

 

Sarah Hernández también informó que el presidente Luis Abinader accedió a incluir a Adompretur en el Gabinete de Turismo, reconociendo la relevancia de la prensa especializada en la difusión de políticas públicas, estrategias y logros del sector.

 

“Es fundamental que los periodistas especializados en turismo participen activamente en la comprensión y promoción de las políticas que rigen este sector, motor del desarrollo económico, cultural y social de la República Dominicana”, expresó Hernández.

 

Asimismo, destacó que el presidente manifestó su interés en que Adompretur participe en proyectos orientados al fortalecimiento de la promoción turística, la sostenibilidad y la educación sectorial, cuyas líneas de acción serán anunciadas próximamente por el propio mandatario.

 

Nos comprometimos con el presidente Abinader a respaldar toda iniciativa que impulse un turismo sostenible e inclusivo”, agregó.

 

El mandatario estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Mientras que la comitiva de Adompretur estuvo integrada, además de su presidenta, por Millizen Uribe, vicepresidenta; Carmen Bretón, secretaria general; Rosa Lidia Lora, directora de Relaciones Públicas; Raysa Féliz, directora de Filiales; Ramón Chávez, director de Finanzas; Héctor Méndez, director de Capacitación; y Cristina Rosario, directora de Turismo y Cultura.

 

Reconocimiento al presidente Abinader

 

La reunión entre el mandatario y los directivos de Adompretur tuvo lugar en horas de la tarde, previo a la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Turístico (PEL 2025).

 

Durante el encuentro, la junta directiva de Adompretur entregó al presidente Abinader una placa de reconocimiento por sus aportes al fortalecimiento del turismo dominicano y por el respaldo sostenido de su gestión al desarrollo del sector.

 

Finalmente, Hernández agradeció la apertura del presidente Abinader y el reconocimiento al papel de la prensa turística en la consolidación de la marca país.

 

Subrayó que este encuentro reafirma el compromiso de Adompretur con un periodismo responsable y propositivo, que contribuya al desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y competitivo.