Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Presiente Luis Abinader. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Presiente Luis Abinader. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario general de la OEA, Luis Almagro

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibió este jueves en el Palacio Nacional al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien sostuvo una breve reunión junto al canciller Roberto Álvarez.

 

Almagro llegó al Palacio Nacional alrededor de las 3:30 de la tarde siendo recibido por el presidente Abinader en el salón privado de la Casa de Gobierno.

 

Ambos conversaron sobre temas relacionados con la región y del Congreso Internacional “Democracia en América Latina, al que asiste el secretario general de la OEA.

 

En el encuentro también participaron el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el asesor del secretario general de la OEA, Héctor Schamis; y el representante de la OEA en República Dominicana, Esteban de la Torre.

 

Luis Almagro

 

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se encuentra en República Dominicana para participar en el Congreso Internacional “Democracia en América Latina”, organizado por el Tribunal Superior Electoral (TSE).

 

El acto inaugural está programado para las 6:00 de la tarde de este jueves 24 de octubre, y en él se presentará la conferencia magistral titulada “La Democracia en América Latina”, dictada por Almagro, diplomático y político uruguayo.

 

El congreso tiene como objetivo proporcionar herramientas y propuestas que inspiren a continuar avanzando en la construcción de una democracia más sólida, además de identificar las tendencias globales en materia democrática, analizando en detalle sus fortalezas y debilidades.

 

Este encuentro se llevará a cabo durante los días jueves 24 y viernes 25 de octubre, en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, y contará con la participación de expositores de España, Uruguay y República Dominicana, como país anfitrión.

 

lunes, 7 de octubre de 2024

El presidente Abinader entrega remozada la Villa Olímpica.

Kelvin Cruz dice que el Gobierno siempre busca el bienestar de los deportistas.

 

Santo Domingo.- Al entregar la Villa Olímpica totalmente remozada, junto al presidente Luis Abinader, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, manifestó que los atletas son el principal activo del deporte dominicano.

 

Previo al corte de la cinta que realizó el presidente Abinader, el ministro Cruz dijo que el bienestar y la tranquilidad de los deportistas es una meta permanente para el Gobierno.

 

“Hoy es un gran día para el deporte, pues entregamos una Villa Olímpica completamente remozada, un espacio que representa mucho más que una simple infraestructura. Este proyecto, fruto del constante apoyo de nuestro presidente Luis Abinader, está alineado con su visión de fortalecer el deporte dominicano en todas sus dimensiones”, destacó Cruz.


 

Explicó que el trabajo de rescate de la Villa Olímpica dignifica a decenas de atletas de alta competición, muchos de ellos provenientes de provincias y cuyos entrenamientos y competencias están concentrados en la capital”, destacó Cruz.

 

El funcionario resaltó que la edificación que inaugura el presidente Abinader es una obra que mejora el día a día de atletas y entrenadores con comodidad en las viviendas que ocupan de manera permanente o transitoria, propiciando el descanso necesario para recuperar las energías gastadas en el trabajo diario en los distintos escenarios de entrenamiento.

 

Indicó que la comodidad de los atletas potencializa la obtención de mejores resultados en el ciclo olímpico que recién inicia y que incluye la celebración en el país de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo en el 2026.


 

Cruz formuló un llamado a la unidad en el movimiento deportivo y destacó la presencia en el acto de más de 15 presidentes de federaciones deportivas.

 

De su lado, Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), dijo que los remozados apartamentos de la Villa son muy importantes para el desarrollo de las actividades.

 

“Desde 1974, cuando se inauguraron los XII Juegos, estas instalaciones han estado dando beneficio y esperamos que esta reinauguración resulte de mayor apoyo para los atletas”, agregó Bautista.

 

El ministro Cruz adelantó que en la cita multideportiva Centroamericana y del Caribe de 2026, el pueblo tendrá la oportunidad de aplaudir a sus héroes y ser parte de la historia "que vamos a escribir, como sucedió en los 12 Juegos de 1974, cita para la cual fue construida esta Villa, hoy renovada.

 

La Villa Olímpica cuenta con cinco edificios de seis apartamentos cada uno, para un total de 30, con 5 habitaciones, con un camarote y con capacidad para albergar a 300 atletas.

 

Los apartamentos están debidamente amueblados con servicio de lavadora, televisión, cocina, gavetero, estufa, nevera, muebles en la sala, comedor y abanicos, permitiendo una convivencia más cercana entre los atletas
 

domingo, 27 de agosto de 2023

Presidente Abinader dice seguirá construyendo centros de INFOTEP para capacitar a más jóvenes

Mandatario asegura que a su llegada solo habían siete centros y en la actualidad van por 36 en todo el país

 

Monseñor Nouel. - El presidente Luis Abinader afirmó este sábado que en su gestión de gobierno la educación técnica va en avance, tras indicar que de siete Centros de Formación Técnico Profesional (Infotep) encontrados, en la actualidad hay 36 en todo el país.

 

El gobernante hizo estos pronunciamientos al dejar inaugurados de manera simultánea dos nuevos Centros Técnicos Comunitarios del Infotep en Sabana del Puerto y Maimón.

 

"Se ha dicho por mucho tiempo que una de las debilidades que tiene la República Dominicana es el tema de la educación técnica que nos lleva a la empleabilidad, señores ya no puede haber quejas, de siete centros de Infotep que encontramos, hoy hay 36", explicó Abinader.

 

Agregó que en esta provincia no había ni un solo centro y ya hay tres.

 

"Tenemos uno bien grande en Monseñor Nouel que tiene casi mil estudiantes, y el que inauguramos hoy aquí en Maimón y en Jayaco en proporción con estas comunidades".

 

El mandatario aprovechó para invitar a los jóvenes a formarse en estos cursos técnicos afirmando que es la vía más expedita para conseguir un trabajo de mayor calidad.

 

A esto agregó que hasta final de año se proyecta inaugurar entre 4 y 5 centros más del INFOTEP, así como liceos, escuelas y estancias infantiles, llevando mejor educación, mejor salud y más empleo.


 

De su lado el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, manifestó que “estos nuevos espacios de formación ayudarán a dar respuesta a las demandas de capacitación del talento humano que necesitan las empresas, industrias, negocios y comercios”.

 

Capacitaciones disponibles

 

El centro de Sabana del Puerto, ubicado en el Km 14 de la Autopista Duarte, estará impartiendo talleres de informática, ventas, secretariado, cajero bancario, contabilidad, costura, decoración, idiomas, lencería, emprendedurismo, turismo comunitario y servicio al cliente.

 

En adición a estas, el centro de Maimón también impartirá soldadura y plomería. Todos los programas estarán disponibles en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos.

 

Inauguración liceo en Bonao

 

Posteriormente el mandatario inauguró el Liceo Profesor Bolívar Abreu Reynoso, en Bonao, con ocho aulas y capacidad para 280 estudiantes.

 

De acuerdo con el ministro de Educación, Ángel Hernández, durante este fin de semana se inaugurarán ocho centros educativos en diferentes puntos del país con una inversión de RD$776 millones.

 

En tanto que para finales de septiembre, sumarían 42, los nuevos centros entregados para que cada niño en el país tenga una oportunidad de calidad a nivel educativo.

 

El Liceo Profesor Bolívar Abreu Reynoso dispone de canchas recreativas, comedor, biblioteca, laboratorios de ciencias e informática, salón de profesores y otras áreas.

 

Hernández manifestó que el mismo contribuirá con el desarrollo de esta pequeña comunidad y que el laboratorio de informática puede ser utilizado de inmediato para la formación de bachilleres en informática y comercio.

 

Esta disposición responde a la solicitud de la estudiante Scarlet Cruz Moronta para convertir el centro en un politécnico, al considerar que eso los preparará para ser jóvenes de provecho en el aspecto laboral.

 

Además anunció que el salón multiusos y canchas pueden ser utilizados por la comunidad por las noches y fines de semana.


 

Nuevo liceo y escuela en La Vega

 

Posteriormente en La Vega, el gobernante, reafirmando su compromiso con la educación integral de los estudiantes dominicanos, inauguró el Liceo Federico García Godoy de 18 aulas y la escuela San Francisco de Sales en beneficio de más de 600 de estudiantes.

 

En las palabras centrales, el viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes, informó que con el inicio del año escolar el próximo lunes, por primera vez se formará a los estudiantes con las capacidades y competencias para mitigar los efectos de fenómenos climáticos que afectan el país.

 

Las instalaciones disponen de comedor, chancha deportiva y laboratorios.

 

Estuvieron presentes, los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Agricultura, Limber Cruz; el viceministro de la Presidencia, Juan Holguín; la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada, el senador Héctor Acosta; la directora de Pasaporte, Digna Reynoso; los diputados Orlando Martínez y Nolberto Ortiz y el alcalde de Bonao, Eberto Núñez.

 

También la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez; el senador Rogelio Genao; el alcalde, Kelvin Cruz, entre otros.

 

jueves, 11 de mayo de 2023

Cónsul dominicano en Nueva York asegura país comienza a sentir y ver los frutos de las ejecutorias del presidente Abinader

Nueva York.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eligio Jáquez, aseguró ayer que ya el país comienza a sentir y ver los buenos frutos que en poco más de 30 meses de gobierno, ha sembrado el Presidente Luis Abinader a lo largo y ancho de la nación.

 

El funcionario consular, hablando durante un acto celebrado la tarde de ayer en el local de la Dirección de la Cultura Dominicana en Nueva York, manifestó que constituye un orgullo para el pueblo y los hombres y mujeres que comparten el gobierno con el presidente Abinader, que sea la República Dominicana el país de mayor crecimiento en la región por dos años consecutivos, 2021-2022.

 

Eligio Jáquez, aseguró que el país tiene el mandatario adecuado para los tiempos que vivimos hoy, dijo que el presidente Abinader es economista de profesión y un hombre de sólida formación humana; un hombre que tiene la mayoría de sus problemas resueltos y con una familia maravillosa, lo que lo convierte en el hombre idóneo para gobernar el país en estos momentos de dificultad mundial.

 

El cónsul Jáquez, manifestó que hoy se está cosechando lo que como gobierno se ha sembrado, dijo que a poco más de 30 meses, lo que a su juicio es un tiempo relativamente corto, pero que, sin embargo, el país comienza a ver el progreso y a disfrutar de la solidez de la economía dominicana.

 

“El presidente Abinader tomó el gobierno cuando el ingreso per cápita era de 8 mil 700 dólares por persona y que a dos años después, al final del 2022, ese per cápita aumentara a 10 mil 523 dólares por persona, es un triunfo extraordinario”, dijo el oficial consular al responder preguntas de los periodistas.

 

El ingeniero Eligio Jáquez, aseguró que ese manejo de la economía logrado por el presidente Luís Abinader, fue motivo para que varios organismos internacionales mostraron su beneplácito al gobierno dominicano, incluso, uno de ellos, en unión al Fondo Monetario Internacional, FMI, pronosticó que para el 2028, la República Dominicana será el tercer país de mayor desarrollo en América Latina. 

 

lunes, 27 de febrero de 2023

Mandatario dice: Gobierno ha instalado 114 comedores y 30 cocinas móviles en todo el territorio nacional


Como escudo social de protección a familias vulnerables  

 

Santo Domingo. – El Presidente Luis Abinader comunicó que el Gobierno ha aumentado los servicios de los comedores económicos a nivel nacional para proteger a la población más vulnerable, y para ello, hoy se dispone de 114 comedores y 30 cocinas móviles en el país.

 

Recordó que en agosto de 2020 funcionaban 36 comedores económicos y 5 cocinas móviles, y para febrero de 2022, se contaba con 54.

 

Sin embargo, enfatizó que “en este mismo escenario prometí llevarlos a 105 y hoy ya tenemos 114 comedores y 30 cocinas móviles en todo el territorio nacional. Hemos cumplido y sobrepasado lo prometido”, resaltó el mandatario.

 

Hablando ante los miembros de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional, en su informe de Rendición de Cuentas de las principales ejecutorias en el 2022, Abinader ponderó la dimensión social del área de servicios alimenticios. 

 

A pesar de las secuelas de la pandemia y la inflación internacional, 200,000 dominicanas y dominicanos incrementaron sus ingresos para salir del nivel de pobreza el pasado año”, añadió.  

 

Refirió que este pasado año de especial dificultad para los bolsillos de los dominicanos debido a la inflación internacional, desplegamos un gran escudo social para proteger a las familias más vulnerables en su poder de compra y ampliamos todos los programas sociales del gobierno.

 

En otro orden, el presidente Luis Abinader citó que el programa Supérate, benefició en 2022 a aproximadamente 4 millones de dominicanos y dominicanas en condiciones de vulnerabilidad, impactando a casi 1 de cada 3 ciudadanos.

 

Asimismo, indicó, que miles de familias recibieron aportes a través de transferencias condicionadas y no condicionadas, como los bonos Aliméntate; Bonogás Hogar; Bonoluz; Aprende; Avanza; Supérate Mujer; el Bono de Emergencia o el Bono Navideño; o participaron en capacitaciones y programas de acompañamiento para la inserción laboral o el empoderamiento económico.

 

Subsidio Aliméntate

 

Igualmente, el gobernante dijo que un millón y medio de familias recibieron el subsidio Aliméntate, con un monto de RD$1,650 pesos mensuales.

 

Abinader enfatizó que “esto atiende a una promesa de campaña cumplida y superada: Dimos el doble del monto al doble de personas. Mi promesa de la doble”, observó.

 

Agregó, que adicionalmente, y para enfrentar los impactos negativos de la inflación en los hogares, se implementó el Bono de Apoyo Familiar.

 

Esta medida hizo que un millón de hogares de bajos ingresos no beneficiarios de las transferencias de SUPÉRATE recibieron un pago único de RD1,500 pesos.

 

Por otro lado, el Jefe de Estado dijo que 1,352,000 familias recibieron el subsidio Bonogás Hogar, y a partir del mes de febrero de 2022, se duplicó la tarifa de este subsidio, pasando de RD$228 a RD$470 pesos; además se adicionaron más de 200,000 hogares participantes.

 

Bonoluz

 

Un total de 446,000 familias recibieron en promedio entre 651 y 673 pesos mensuales por el subsidio Bonoluz, y durante su discurso, el presidente anunció que en este 2023, se adicionarán 300,000 nuevos hogares.

 

También, dijo, que más de 84,700 familias con niños en edad escolar cursando el nivel básico recibieron el Bono Aprende y 146,900 familias con jóvenes en el nivel secundario recibieron el bono Avanza.

 

Al referirse a los servicios de SeNaSa, el gobernante explicó que, para garantizar la meta de atención a las enfermedades catastróficas, “el pasado mes de junio elevamos la cobertura de los procedimientos cubiertos en el Plan Básico de Salud de 1 millón a 2 millones de pesos para los 7,300,000 afiliados con que cuenta este seguro, sin importar el régimen, ya sean subsidiados, contributivos o pensionados”.

sábado, 29 de octubre de 2022

Presidente Abinader entrega 1,060 títulos de propiedad en Villa Central de Barahona que impactan a unas 5 mil personas

Esta entrega forma parte de un total de 1,742 que fueron realizados y se enmarca en la política de vivienda, uno de los pilares que nutren el accionar de este Gobierno.

 

Anuncia que convertirán el hospital Jaime Sánchez de Villa Central, en un Materno Infantil para toda la región.

 

BARAHONA, R. D.- El presidente Luis Abinader beneficio este viernes a unas 5,000 personas con la entrega de 1,060 títulos de propiedad de un total de 1,742 que fueron realizados en las comunidades de Villa Central, específicamente, en el Barrio Balaguer, Los Blanquizales, La Montañita y Los Solares de Milton, de esta provincia.

 

El mandatario aprovechó para informar a los comunitarios que convertirán el hospital Jaime Sánchez, de Villa Central, en un Materno Infantil para toda la región, anuncio que fue recibido con gran alegría por los barahoneros.

 

Manifestó que con la entrega de estos certificados de títulos están cumpliendo con la felicidad de uno de los sueños más anhelados por cientos de familias que viven en estas comunidades, que por muchos años han esperado este momento en el que finalmente reciben de parte del Estado dominicano el título de propiedad que les acredita como dueños de las tierras que por tanto tiempo han ocupado.

 

"Desde el día de hoy queda sellado el cambio que esta acción del gobierno generará en sus vidas, en el futuro de sus familias y en el de estas comunidades", expresó Abinader.

 

Aseguró que su propósito ha sido siempre el de trabajar por la gente, sirviendo a los ciudadanos con responsabilidad, honestidad y transparencia, procurando que el cambio estructural que ha puesto en marcha para cambiar de arriba abajo el país impacte de forma positiva en la vida de los dominicanos y dominicanas.

 

"Y hoy lo volvemos a hacer con esta entrega de 1,060 nuevos títulos de propiedad a beneficiarios de 1,742. Gracias a la gran labor que se viene desarrollando en todo el país a través del Plan Nacional de Titulación, en el que esta demarcación de Villa Central ha sido beneficiada con el reconocimiento de los derechos inmobiliarios de parcelas, solares y viviendas que tienen cientos de familias en la provincia de Barahona", resaltó.

 

El gobernante sostuvo que tiene la firme convicción, y así lo ha dicho siempre, de que no hay manera más eficaz de propiciar un cambio que dando seguridad a la gente de tener su propio techo y reconocerle su derecho a la tierra que por años han trabajado o en la que han construido sus casas junto a sus familias.

 

"Hoy hacemos eso, al darle confianza a los ciudadanos, esperanza a las familias y cumplimos con el mandato constitucional que garantiza a las personas a disfrutar de una vivienda, de una propiedad, de un espacio en el que vivir felices y seguros", significó.

 

Por eso, dijo, ha querido venir personalmente a Barahona para hacer entrega formal de los títulos propiedad de estas viviendas y parcelas.


 

Transformando vidas

 

El jefe de Estado indicó que con esta nueva entrega de certificados de títulos se impacta positivamente y de forma directa a aproximadamente 4,240 personas y más de 1,060 familias que verán a partir de ahora cómo se transforma sus vidas para bien. 

 

"Son casi 5,000 personas las que a partir de este momento disfrutarán de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, como la seguridad jurídica de su parcela o vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles, y que podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios", destacó el Presidente.

 

El presidente Abinader destacó el trabajo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado y el Instituto Agrario Dominicano, que han aunado criterios y esfuerzos para dar continuidad a este magnífico trabajo de reconocimiento del derecho de propiedad de los compatriotas a nivel nacional.

 

"La política de vivienda es uno de los pilares que nutren el accionar de mi gobierno y estamos dando pasos importantes para disminuir lo más posible y cuanto antes la escasez de vivienda y el déficit de titulación en la República Dominicana. Es una tarea titánica, pero no imposible", afirmó.

 

Informó que al día de hoy ya hay depositados en la Jurisdicción Inmobiliaria más de 40 mil títulos de todo el país, más de lo realizado en las gestiones anteriores.

 

Abinader señaló que poco a poco han logrado contar con una Comisión de Titulación responsable, justa y dedicada con entusiasmo a su trabajo.

 

"Este acto de titulación es un reconocimiento legal a lo que es suyo, a su propiedad. Pero sobre todo es un acto de justicia, lo que les corresponde de hecho, hoy se lo estamos dando de derecho. Desde hoy, son ustedes más dueños de su vida, de su futuro y me siento muy orgulloso de contribuir a que puedan conseguirlo", expresó.

 

El mandatario exhortó a los beneficiarios a disfrutar de lo que es suyo, de lo que por derecho les pertenece desde hace muchos años.

 

"Cuenten siempre con la mano amiga del gobierno y de su presidente que quiere siempre lo mejor para nuestra gente y para el futuro de nuestro país, vamos a seguir construyendo juntos este país", concluyó el presidente Abinader.

 

Emisión de títulos asumida en su totalidad por el Gobierno

 

En tanto, el presidente de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, explicó que los trabajos realizados por la institución que dirige, conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano, abarcaron, un área geográfica de 685,563.87 metros cuadrados.

 

Precisó que la emisión de estos 1,742 títulos de propiedad, fue asumida en su totalidad por el gobierno dominicano, por autorización del presidente Abinader, ahorrándole a los beneficiarios unos 129 millones 520 mil pesos, debido a que si los mismos hubiesen realizado los trabajos de manera particular cada propiedad habría pagado un mínimo de 80 mil pesos.

 

“En esta oportunidad la entrega de estos certificados de títulos beneficia a 1,742, familias los cuales en su totalidad no han podido ser transferidos a los beneficiarios finales debido a diversas razones, entre las que se encuentran las determinaciones de herederos, conflictos entre familias o vecinos, que los propietarios residen fuera del país y otras más, pero quiero decirles a Villa Central que desde hoy ustedes son los dueños definitivos de sus casas, solares y parcelas”, indicó Torres.

 

Familias gozosas y agradecidas

 

Durante el acto, recibieron sus títulos definitivos de manos del presidente Abinader, Demetrio Beltré Matos, Canela Féliz Rubio, José Volquez Féliz, Mora Urbáez Féliz, Leyda Sena Pérez, Erida Florián Carrasco, Juana Bautista Pérez, Nelsi Milagros Pérez Medina, Álvaro Félix Caraballo y Frank Félix Beltré.

 

En representación de los titulados habló Canela Féliz Rubio, quien agradeció al presidente Abinader por tomarles en cuenta con esta entrega de títulos y dijo que las familias están gozosas y agradecidas porque ahora mora la paz y ya no tienen temor de que nadie les podrá quitar sus casas.

 

La bendición del acto estuvo a cargo del Padre Aníbal Montero, de la parroquia Perpetuo Socorro, quien expresó que hoy se cumple un sueño, que se ha logrado por el buen deseo del presidente Abinader de que cada persona tenga un título de propiedad.

 

El sacerdote solicitó que también sea tomada en cuenta la parcela 24 del Distrito Municipal de Villa Central en una próxima entrega, petición que fue respondida por el presidente Abinader, quien aseguró que el Gobierno está trabajando para resolverla.

 

Acompañaron al presidente Abinader el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director general del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; el viceministro de Vivienda y Edificaciones, Ney Rafael García; la gobernadora de Barahona, Diones González; el alcalde, Míctor Fernández.

 

También, el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán; los directores generales de INESPRE, Iván Hernández; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el presidente del FEDA, Efraín Toribio; el administrador de los Comedores Económicos, Edgar Félix; el subdirector de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez y los diputados Moisés Ayala Pérez y Manuel Florián Terrero; entre otros funcionarios.