ALERTA27

Alertando con noticias...!

viernes, 24 de octubre de 2025

Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.

 

Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.


 

Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.

 

Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.

 

Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.


 

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

 

La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la DASAC, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.

 

Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del DASAC, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

 

Niveles de alerta

 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

 

La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.

 

En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

 

jueves, 23 de octubre de 2025

Edeeste brinda atención rápida a reportes de avería por efectos de tormenta Melissa; mantiene abastecimiento por encima del 96%

Santo Domingo, R. D.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que ha brindado atención rápida a los reportes de averías generados desde el pasado martes hasta la fecha por los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa.

 

Edeeste señala que de un total de 3,295 reportes registrados en el sistema han dado solución a 2,320 y que otros 975 serán atendidos a la medida que las lluvias disminuyan.

 

La distribuidora asegura que a pesar las condiciones climáticas que provoca la tormenta Melissa sobre República Dominicana, el nivel de abastecimiento energético se ha mantenido por encima del 96.11% y con una demanda aproximada de 788.4 MWh.

 

En ese sentido, Edeeste exhorta a los clientes dentro de su área de distribución canalizar a través de los canales institucionales cualquier tipo de situación que se presente en el servicio eléctrico para fines de viabilizar la solución necesaria.

 

Asimismo, llama a estar atentos a los informes ofrecidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), autoridades del sector eléctrico y del Estado en general.


 

Medidas adoptadas

 

Ante el anuncio de los efectos que tendría la tormenta tropical Melissa sobre gran parte del territorio nacional, la empresa distribuidora adoptó las medidas preventivas establecidas en su Plan de Contingencia, las cuales van dejando como resultado la rápida atención a cada reporte.

 

Entre las disposiciones puestas en marcha por Edeeste figura la disponibilidad de los vehículos, equipos y envío de materiales estratégicamente ubicados en puntos claves, abastecimiento de combustible, entre otros.

 

Cabe resaltar que, el Plan de Contingencia de Edeeste ha estado enfocado en dar prioridad a los circuitos que alimentan centros de seguridad nacional, hospitales, acueductos, refugios y otras instituciones sensibles del Estado.

 

Edeeste agradece a sus clientes la comprensión a la situación que coloca la tormenta tropical Melissa en diversos puntos clave como el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.

 

CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta y alerta sobre los desechos arrojados por ciudadanos

SANTO DOMINGO, R. D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.

 

Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.


 

A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.

 

“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

 

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población: “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.


Diputado Félix Encarnación recorre sectores de Santo Domingo Oeste afectados por las lluvias


 

Santo Domingo Oeste, R. D.- El diputado Félix Encarnación realizó un amplio recorrido por los sectores Tanque Azul, Los Rieles del Brugal y Ciudad Satélite (Manoguayabo), con el propósito de llevar ayudas a las familias afectadas por las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

 

Durante su visita, el legislador hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas y a la CAASD para que intervengan cuanto antes en estas comunidades, debido a la difícil situación que enfrentan los munícipes tras las fuertes precipitaciones.

 

Asimismo, Encarnación exhortó a los gobiernos locales, en especial al Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, a unirse a los esfuerzos para asistir a las familias más necesitadas y mitigar los daños ocasionados.

 

Los residentes de las zonas visitadas expresaron su agradecimiento por la presencia del diputado Encarnación y destacaron la gestión de la viceministra Scarlett Benzán, quien coordinó la entrega de raciones alimenticias como parte del apoyo a las comunidades afectadas.

ETED informa avería en línea de transmisión Dajao - Monte Plata; condiciones climáticas dificultan labores de reparación

Santo Domingo, R. D.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, desde anoche a las 7:30 p.m., se produjo una avería en la línea de transmisión que afecta a la provincia de Monte Plata.

 

Desde el momento del evento, brigadas de la ETED trabajan sin descanso para localizar y resolver la falla. Sin embargo, las labores se han visto severamente obstaculizadas por las condiciones climáticas adversas en la zona, incluyendo fuertes lluvias, caminos de acceso cerrados y la crecida de ríos y cañadas, lo que ha impedido localizar el punto exacto de la avería durante la noche.

 

Como parte de los trabajos de reparación, en la mañana de hoy la línea LT 69 Dajao- Monte Plata, está siendo recorrida con drones para detectar la avería.

 

Las zonas afectadas por esta interrupción son:

Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande De Boyá, Parque Fotovoltaico Monte Plata Solar.

 

Las brigadas trabajan arduamente para restablecer el servicio a los residentes de la zona afectadas en el más breve tiempo posible.

 

ETED pide disculpas a los clientes y residentes por los inconvenientes que esta situación les pueda causar.

 

Alcaldesa de La Vega activa operativos de limpieza preventiva por el paso de la tormenta Melissa



La Vega. R. D.- Por disposición directa de la alcaldesa municipal, Amparo Custodio, la Alcaldía de La Vega puso en marcha un operativo de limpieza y mantenimiento en la comunidad de Las Martínez. La acción tiene un carácter estrictamente preventivo, con el objetivo primordial de mitigar los posibles impactos del paso de la tormenta Melissa por el país, protegiendo a la población de inundaciones y deslizamientos de tierra.


 

El operativo se centra en la desobstrucción de cañadas, cunetas, alcantarillas y la recolección masiva de residuos sólidos que puedan representar un riesgo durante las intensas lluvias. Estas labores buscan garantizar el libre flujo del agua pluvial, minimizando así la posibilidad de encharcamientos e inundaciones que pongan en peligro viviendas y la integridad física de los habitantes.

 

Al respecto, el licenciado Danny Holguín, encargado de Operaciones del Ayuntamiento, informó que este plan de intervención no se limitará a una sola zona. “Como parte de nuestro plan de contingencia municipal, estamos extendiendo estos operativos críticos a otros sectores identificados como vulnerables, entre los que se incluyen San Antonio, Soto y Las Carmelitas”, señaló el funcionario.

 

Durante el desarrollo de los trabajos, el Lic. Holguín destacó y agradeció el invaluable apoyo recibido. “Quiero hacer un reconocimiento especial al ingeniero Nardo Carpio por su inmediata y decidida colaboración, la cual fue fundamental al aportar maquinaria y equipos especializados que han agilizado significativamente las labores en terreno”, expresó.

 

Con estas acciones, el gobierno municipal de La Vega demuestra su compromiso con la gestión preventiva de riesgos, reforzando la seguridad de la comunidad ante fenómenos naturales. La administración de la alcaldesa Custodio mantiene un monitoreo constante y se prepara para activar todos los protocolos necesarios para salvaguardar a la población.

 

 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Presidente Abinader mantiene suspensiones de laborales y de docencia este jueves para el Gran Santo Domingo y provincias en alerta roja

Las zonas bajo alerta roja son el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader dispuso que se continúe la suspensión de labores y docencia en las nueve provincias en alerta roja, como medida preventiva ante la tormenta Melissa, fenómeno que calificó de errático.

 

Tras otra sesión de trabajo con organismos preventivos, alcaldías y ministerios, el jefe de Estado reiteró el llamado a la población a ser precavidos y a dirigirse a lugares seguros, enfatizando la prioridad del Gobierno de proteger las vidas humanas.

 

“Lo que esperamos es que se aleje lo más posible, pero mientras tanto tenemos que ser precavidos”, indicó.

 

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, señaló que 13 provincias están en alerta amarilla y 3 en verde.

 

De acuerdo con la resolución 10-2025 del Ministerio de Trabajo, se mantienen suspendidas las labores a partir de la 1:00 de la tarde desde el miércoles hasta el jueves 23 de octubre en las provincias en alerta roja: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales.

 

Sin embargo, los “negocios que satisfacen necesidades básicas o esenciales, tales como supermercados, clínicas, colmados, estaciones de combustibles, empresas de transmisión y distribución eléctrica, empresas de telecomunicaciones, empresas de funcionamiento continúo, empresas de seguridad o vigilantes privados y farmacias, podrán abrir sus puertas con el personal mínimo que les permita brindar sus servicios a las personas que acudan a dichos establecimientos”.

 

Sostuvo que dichas medidas serán revisadas este jueves acorde al movimiento de traslación que presente el fenómeno, cuya velocidad continúa en 4 kilómetros por hora, lo que mantiene en “incertidumbre” a las autoridades.

 

Por esto, “la población debe permanecer en sus casas por un tema de seguridad”.

 

Trayectoria

 

Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), indicó que el paso de la tormenta Melissa representa un riesgo de grandes acumulados de lluvias, pudiendo superar los 300 milímetros en algunos puntos del territorio nacional, al acercarse a la península de Haití, sin embargo, su trayectoria proyectada hacia el noroeste es favorable, ya que se aleja del país.

 

Las autoridades anunciaron también el incremento de lluvias para este jueves, las cuales continuarán hasta el viernes, aunque con menor frecuencia y advierten sobre posibles inundaciones a causa de la saturación de los suelos, principalmente en la costa sur/suroeste.

 

El mandatario encabezó este miércoles, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la segunda reunión de seguimiento ante el paso de la tormenta tropical Melissa, que se ubica a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe y cuyo campo nuboso continuará provocando precipitaciones en la República Dominicana.