LA VEGA, R. D.- El Ministro de Educación Andrés Navarro afirmó hoy
que continuará profundizando el proceso de diálogo con la Asociación Dominicana
de Profesores (ADP) y con los demás actores vinculados al sistema educativo,
además de las visitas semanales a los centros escolares para ser testigo de
primer orden de lo que allí sucede, “pues estoy convencido de que la Revolución
Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina se fraguará y consolidará en
los centros educativos con el concurso de todos los sectores vinculados al
proceso educativo.
Al encabezar un encuentro con los
presidentes de las seccionales de la ADP en la región del Cibao Central,
específicamente las provincias La Vega, Espaillat y Monseñor Nouel, Navarro
recordó que el proceso de desarrollo de la educación es una responsabilidad de
todos, “y ustedes los profesores son pieza clave, por lo que me interesa saber cómo
piensan, sus inquietudes y como evalúan la labor del ministerio en esa compleja
tarea por la construcción de una nueva sociedad”.
Precisó que durante los primeros 6
encuentros sostenidos con el magisterio nacional, “estoy aprendiendo muchísimo,
preparándome para convertirme en un estudiante de alto rendimiento en esta
institución tan compleja, en la que la población tiene cifradas sus expectativas”.
Consideró que el sistema educativo no es
ajeno al proceso de aprendizaje en su dinámica didáctica que debe ser basado en
una actitud de avance y corrección de errores al mismo tiempo, siempre abierto
a la crítica, comenzando con el Minerd, e incluyendo a la comunidad educativa,
al gremio de profesores, el empresariado y todos los entes envueltos en el
desarrollo de la educación.
“Es importante decir aquí, que no me
aburriré nunca de escucharlos cuantas veces sea necesario, pero no sólo a
ustedes, sino a todos aquellos que propugnan por el éxito de esta revolución
educativa. Esto lo lograremos, pese a la enorme y compleja cantidad de
problemas pendientes por resolver que, como comprenderán, requerirán soluciones
graduales, conducidas por una institución sólida”, subrayó.
Navarro sostuvo que la relación
Minerd-ADP deberá manejarse a través de una agenda transparente y de diálogo
permanente, “dado que estamos comprometidos con un propósito común, como es la
construcción de una nueva sociedad por medio de la educación de calidad”.
El funcionario escuchó durante 4 horas a
los presidentes de seccionales y zonales adepedeístas de la región del
Cibao central, en un encuentro programado entre la ADP y el Minerd, en el
que se presentaron informes-diagnósticos de las condiciones estructurales,
administrativas y docentes en los planteles escolares de esta demarcación.
Este encuentro con la dirigencia
nacional de la ADP, con la participación de maestros de las provincias La Vega,
Espaillat y Monseñor Nouel, realizado en el campus de la Universidad Católica Tecnológica
de Santiago, se constituyó en un espacio de diálogo por el desarrollo del
sistema educativo dominicano.
La iniciativa es del ministro Navarro
para conocer la situación de los diferentes centros escolares públicos y las
inquietudes de los docentes de la región, en lo que se ha definido como un
proceso de mayor acercamiento con la gente. De esta forma el Ministro
Navarro aplica el modelo de gestión del presidente Danilo Medina, dirigido a
profundizar la Revolución Educativa.
Durante más de 4 horas, el ministro
Navarro y el equipo técnico del Minerd que le acompañó, escucharon en detalle,
de los dirigentes de las seccionales, los avances alcanzados en el sistema
educativo en la región, así como las principales dificultades que requieren
prioridad en la solución.
Los informes-diagnósticos fueron
presentados ante el ministro Navarro por 12 dirigentes de los municipios de
Cayetano Germosén, Gaspar Hernández, Jamao al Norte, José Contreras (Villa
Trina) y Moca, pertenecientes a la provincia Espaillat; Piedra Blanca, Maimón y
Bonao, de la provincia Monseñor Nouel, y Constanza, Jarabacoa, Jima Abajo y La
Vega, de la provincia La Vega.
Al pronunciar su discurso de bienvenida
al ministro Navarro y al equipo técnico del MINERD, el presidente de la ADP,
Eduardo Hidalgo, pidió a los adepedeístas que en sus respectivos
informes-diagnósticos presenten sólo la verdad de la realidad que vive la
educación y sus docentes.
Hidalgo hizo una breve exposición de los
pasados encuentros realizados en Azua, el Gran Santo Domingo, Valverde, San
Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís, “escenarios donde el señor
Ministro y su equipo han podido escuchar los avances alcanzados, pero también
las necesidades que aquejan al magisterio y sus docentes”.
“Saludamos estos encuentros acogidos por
el ministro Navarro, conscientes de que se busca una transformación en el
sistema educativo y, como es natural, la mejoría en la calidad de vida de
nosotros los docentes”, dijo el adepedeísta José Agustín Hernández, del
municipio de Jarabacoa.
“Debo agradecer este encuentro al
ministro Navarro junto a la comisión técnica que le acompaña, pues estamos
confiados en que resolverán el histórico problema que enfrentamos en las
escuelas del país”, expresó Narciso Almonte Capellán, del municipio de
Constanza.
“Es sin duda una magnífica oportunidad
de hablar a todos los actores del proceso educativo, y una vía de diálogo
constructivo para la solución de las dificultades que enfrenta la educación dominicana”,
manifestó Narciso Brito, del municipio de Moca.
“Agradecemos la buena voluntad mostrada
por el ministro Navarro al abrir este foro de esperanza y diálogo hacia la
solución de los múltiples problemas que acarrean los planteles y sus
docentes”, afirmó Margarita Santiago, del municipio José Contreras (Villa
Trina), Moca.
Navarro estuvo acompañado de una
comisión técnica conformada por los viceministros Denia Burgos, encargada de
Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Víctor Sánchez, de Planificación; Ramón
Valerio, de Acreditación Docente, y Luis De León, de Descentralización.
Asimismo, Yury Rodríguez, director del
Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), Julio Santana, director
de Gabinete del MINERD, Adolfo Cedeño, de Edificaciones Escolares, Milton
Torres, de Infraestructuras; Geovanny Romero, encargado de Jornada de Tanda
Extendida; Frank Cáceres, director de Participación Comunitaria; coronel
Mariano Pérez Brito, director de la Policía Escolar, y Miguel Medina, director
de Comunicaciones, entre otros funcionarios.
En tanto que Hidalgo estuvo acompañado
de Francisco Herrera, primer vicepresidente de la ADP; Primitiva Medina,
segunda vicepresidenta; Víctor García, secretario general; Julio Canelo, de
Organización; Tomás Pichardo, de Medioambiente; Francisco Sabino, Samuel Sena,
Danilo Caminero, y Abel González, entre otros dirigentes adepedeístas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario