SANTO DOMINGO, R. D.- La directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía
Sosa, calificó como “desacertado, desafortunado y metida de pata” las
declaraciones de la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño de
Fernández, donde a través de un vídeo llamó a todos los dominicanos residentes
en los Estados Unidos a votar por la candidata presidencial del Partido
Demócrata, Hillary Clinton.
Rosalía
Sosa expresó que la vice mandataria no actuó con “sentido común” al hacer el
spot donde manda a los latinos a elegir a Hillary, ya que como servidor público
debió dejar la parte personal en un segundo plano y enfocarse en su función
enmarcada en la Constitución Dominicana. “Ningún funcionario está facultado
para intervenir en elecciones de otros países”, resaltó.
Entrevistada
por el periodista Salvador Holguín en el programa Hilando Fino que se transmite
por Teleradio América canal 45 de 8 a 9 AM, la abogada Sosa indicó que estas
acciones por parte de Cedeño demuestran la falta de coordinación de trabajo que
existe entre ella y el presidente Danilo Medina Sánchez, por lo que exhortó al
jefe de Estado a hacer una nota donde aclare la situación, ya que afirma que le
afectaría al país fijar una posición de esa naturaleza.
“Ministerio Público debe dar a conocer los involucrados en
caso Tucano”
La
representante del movimiento cívico PC indicó que el Ministerio Público debe
dar a conocer a todos los involucrados en el caso de corrupción en compra y
pago de sobornos a representantes del Estado dominicano para la adquisición de
los aviones Súper Tucanos a través de la empresa brasileña Embraer.
Sosa
dijo estar de acuerdo con que se identifiquen a los implicados en el caso
Tucanogate, para que en base a las pruebas recabadas puedan ser procesados en
los tribunales. "En este momento RD es una burla para el mundo en materia
de corrupción", expresó. Asimismo, añadió que en este tema no solo se debe
castigar a los “chiquitos” sino también a los de “arriba”, en todos los órdenes
del poder, para que paguen los responsables.
PC no apoya militantes políticos para JCE
La
activista social, Rosalía Sosa, subrayó que PC no apoya que militantes
políticos sean elegidos para presidir la Junta Central Electoral (JCE), debido
a que la institución debe representar los intereses de la sociedad y no los
particulares.
“La
JCE necesita miembros idóneos, apartidistas, que generen confianza en las
organizaciones partidarias del país y no tengan compromisos con el Gobierno”,
puntualizó Rosalía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario