La entidad concluyó los trabajos de recolocación de dos tuberías intervenidas por el paso a desnivel que construye el ministerio de Obras Públicas en esa zona.
Santo Domingo. – La Corporación del
Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que concluyó los
trabajos de interconexión de dos tuberías de agua potable de 60 y 48 pulgadas
en la prolongación 27 de Febrero, por lo que el servicio comenzó a ser normalizado.
Desde ayer, martes 8, sectores como
Residencial Santo Domingo, La Altagracia y el Café de Herrera comenzaron a
recibir el preciado líquido, y durante el transcurso de la semana, los demás
sectores, también recibirán agua potable, informó el ingeniero Luis Salcedo,
del área de Operaciones de la institución.
El servicio de agua fue limitado la
pasada semana para recolocar dos tuberías que fueron removidas por la
construcción del paso a desnivel que dirige el ministerio de Obras Públicas en
la intersección formada por la prolongación 27 de Febrero e Isabel Aguiar.
Entre los sectores que se les
normalizará el servicio de agua potable durante esta semana se encuentran,
además: Zona Industrial de Herrera, La Mina, Guajimía, Paraíso, Engombe, residencial
Iván Guzmán, El Abanico, El Palmar, Colinas de Engombe, residenciales Loyola y
Ureña, Altos de Engombe y Palacio de Engombe.
Los trabajos se iniciaron el miércoles 2
octubre para interconectar las tuberías en el lado sur de la 27 de Febrero, y
fueron concluidos en tiempo récord este lunes 7, mucho antes de lo previsto,
fruto del arduo trabajo de las brigadas y los equipos de supervisión de la
CAASD y de la empresa contratista por parte de Obras Públicas, explicó Salcedo.
Durante ese tiempo, la CAASD dispuso una
flotilla de 150 camiones cisterna para suplir de agua potable a los sectores
evitando que los mismos sintieran las limitaciones que pudieron haber causado
los trabajos para la construcción del paso a desnivel, los cuales también
sirvieron para intervenciones y mejoras para optimizar el suministro del
líquido.
Salcedo agradeció la comprensión de los
residentes de SDO durante la intervención que limitó el suministro. “Esta
intervención era necesaria para facilitar a Obras Públicas la construcción de
la trinchera que dará paso al importante viaducto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario