El liderazgo del presidente Luis Abinader impulsa la creación de una comisión regional para la lucha contra las drogas sintéticas, consolidando a la República Dominicana como referente en la prevención y control de estas sustancias
Santo Domingo. - El presidente Luis
Abinader se reunió con Todd D. Robinson, Subsecretario de la Oficina de Asuntos
Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado
de los Estados Unidos, para fortalecer la cooperación en la lucha contra las
drogas sintéticas, específicamente el fentanilo.
Posterior a la reunión, ambos líderes
participaron en una conferencia de prensa donde reafirmaron su compromiso de
trabajar juntos contra la amenaza de las drogas sintéticas.
Los acompañaron Patricia Aguilera,
Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos; Luis Soto, director del
Departamento Nacional de Investigaciones (DNI); y el vicealmirante José Manuel
Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Durante la conferencia de prensa, el
presidente Abinader señaló: "Hemos acordado ya darle seguimiento al
acuerdo que sostuvimos con el presidente Biden y con el primer ministro de
Bélgica para el seguimiento de este lado del hemisferio a los asuntos de las
drogas sintéticas, especialmente el fentanilo. Vamos a crear un comisionado
también para darle seguimiento en toda la región, en una colaboración bien
fuerte con el gobierno de Estados Unidos y también con Bélgica, para detener lo
que yo pudiese decir, y creo que es la opinión también emitida por el presidente
Biden y el secretario Blinken, uno de los mayores riesgos que tiene ahora mismo
cualquier democracia."
Por su parte, Todd D. Robinson enfatizó
la trascendencia del encuentro. "Estamos aquí para tratar asuntos de suma
importancia para nuestras naciones y para la comunidad mundial, donde se
controlan las drogas sintéticas".
Robinson aprovechó la oportunidad para
elogiar la participación dominicana en esfuerzos internacionales y anunciar
nuevos apoyos.
"Extiendo mi agradecimiento al
presidente Abinader por unirse al secretario de Estado Blinken en la reunión de
la coalición global contra las drogas sintéticas durante la Asamblea General de
las Naciones Unidas", señaló.
El diplomático reveló importantes
inversiones en seguridad. "Estamos destinando este año $17.5 millones de
dólares para el mejoramiento de la seguridad pública dominicana y para
proyectos bilaterales de apoyo a estos y otros esfuerzos conjuntos para
aumentar la seguridad y proteger a nuestras naciones", afirmó Robinson.
Asimismo, destacó el papel activo del
país caribeño en iniciativas de seguridad regional. "El Gobierno de la
República Dominicana ha sido un participante crucial en la coalición. Su
compromiso es un testimonio de su dedicación a salvaguardar el bienestar y la
seguridad de su nación y de la región", concluyó.
Al concluir, Abinader y Robinson
reafirmaron su compromiso mutuo en la lucha contra las drogas sintéticas y la
seguridad regional. Ambos líderes destacaron la importancia de la colaboración
dominico-estadounidense y expresaron su intención de fortalecer esta alianza
estratégica para lograr mayores avances en el futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario