Santo Domingo-. El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, recibió la visita del presidente del Comité Internacional Paralímpico, el brasileño Andrew Parsons, así como de otros dirigentes deportivos del país y aprovechó la ocasión para manifestar la intención de trabajar con ese sector del deporte dominicano.
Cruz expresó que la entidad que
representa trabajará “de la mano con este importante movimiento paralímpico
dominicano”, refiriéndose al Comité Paralímpico Dominicano (Copadom).
Primera visita de Parsons
El presidente Copadom, Eladio Agramonte,
y el secretario general, Bienvenido Zorrilla; el presidente de Creando Sueños
Olímpicos (CRESO); Felipe Vicini y el director ejecutivo del área paralímpica
de ese programa, Rafael (Raffy) Blanco; los presidentes de Centro Caribe
Sports, Luisín Mejía; y del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista,
acompañaron a Parsons.
El ministro deportivo dijo que con el
Copadom se busca “articular esfuerzos y juntos dar respuestas positivas” a las
inquietudes que presente este sector del deporte nacional.
“En el Ministerio de Deportes tenemos las
puertas abiertas para sentarnos a identificar esos problemas y también crear
juntos con la experiencia que ya ustedes tienen posibles soluciones para
fortalecer el deporte en todas sus expresiones”, dijo Cruz.
En forma amplia se refirió al respecto a
la parte olímpica y la paralímpica y junto con CRESO y el Ministerio de
Deportes formar “las cuatro patas de la mesa”.
Valoración de Parsons
El presidente del CPI ponderó el trabajo
realizado por CRESO y el Miderec con el apoyo al deporte paralímpico, así como
la labor desempeñada por el Copadom.
Al valorar el desarrollo del
paralimpismo dominicano Parsons dijo que el país está “en un buen momento de
planear el futuro, no solamente el ciclo de (los Juegos Paralímpicos de) Los
Ángeles 2028, pero planear el crecimiento de la organización del movimiento
paralímpico del país”.
También planteó mirar más allá de Los
Ángeles, en especial porque se está hablando “del 12 por ciento” de la
población dominicana que experimenta algún tipo de discapacidad y señaló que el
CPI también va “a apoyar y a aportar”.
Blanco y Vicini
El ejecutivo de CRESO dio las gracias al
ministro por el recibimiento y reconoció el trabajo de Copadom por llevar el
paralimpismo a otro nivel.
La presencia de Parsons en el país,
dijo, es producto de una invitación formulada durante los pasados Juegos
Paralímpicos de París 2024, a la cual accedió el dirigente.
Vicini dio un mensaje futurista, pero
con una invitación a trabajar desde ahora. “Así que hacia el 2028 (Juegos
Paralímpicos de) Los Ángeles” y coincidió también con Parsons “más allá del
2028”.
Eladio Agramonte
Agradeció el trabajo realizado tanto por
CRESO como por el Miderec y dijo que los resultados se pueden observar. “Y
aspiramos a más”.
Como representante de Copadom dijo que
no solamente es preparar y desarrollar atletas sino también “tratar de ser
transparente en la ejecución de todo y cada uno de los centavos que recibimos
sin importar la fuente de manera lícita que lleguen a nosotros”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario