Capacitan emprendedoras y facilitadores en la creación de fragancias con materia prima dominicana
Hermanas Mirabal.- El Instituto Nacional
de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) se complace en anunciar el
lanzamiento de una innovadora capacitación destinada a la elaboración de
perfumes a partir de plantas aromáticas, en colaboración con la Agencia de
Cooperación Internacional del Japón (JICA), un programa dirigido
específicamente a facilitadores que luego replicarán esta valiosa formación en
sus comunidades.
“Al capacitar a estos profesionales,
INFOTEP busca fortalecer el desarrollo de competencias en áreas creativas y
productivas, contribuyendo así al crecimiento económico y a la generación de
empleo en diversas comunidades”, dijo Rafael Santos Badía, director general.
Dijo que la importancia de esta
capacitación radica en su potencial para abrir nuevas oportunidades laborales.
“La industria de la perfumería está en
constante expansión, y la demanda de productos artesanales y de calidad está en
aumento. Al capacitar a facilitadores en esta técnica, INFOTEP no solo
contribuye a la preservación de tradiciones culturales, sino que también
impulsa el emprendimiento y la innovación local”, afirmó.
A través de esta iniciativa, INFOTEP
reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes, capaces
de responder a las necesidades del mercado y de contribuir al desarrollo sostenible
del país.
Destacó el apoyo de JICA como crucial
para el éxito de esta iniciativa, ya que proporciona un marco de conocimiento y
experiencia internacional que enriquecerá el aprendizaje de los facilitadores.
El Representante Residente de la JICA en
la República Dominicana, Kota Sakaguchi, destacó que esto forma parte de una
nueva modalidad de cooperación que consiste en traer al país artistas de
diferentes áreas para agregar valor y co-crear una nueva herramienta de
cooperación.
“En este caso en particular, también
estamos aportando al fomento del emprendimiento, las Mipymes, la participación
de la mujer en la creación de nuevos negocios y el impulso de la economía
dominicana”, expresó.
El taller fue impartido por la experta
internacional en desarrollo de fragancias, Haruna Sema, de JICA y dirigido a
emprendedoras y facilitadores de áreas afines a la extracción y mezcla de
aceites esenciales y fragancias.
Esta capacitación tuvo dos fines: por un
lado, que las emprendedoras amplíen su campo de desarrollo de negocios, creando
fragancias con base en materia prima recolectada en el país, sin la necesidad
de importar los aceites esenciales. Por el otro, que facilitadores del INFOTEP
obtengan los conocimientos necesarios para incorporar la elaboración de
fragancias en la oferta formativa del Instituto.
La Jica donó un destilador para la
extracción de fragancias al INFOTEP, con el objetivo de potenciar las
capacitaciones en el área de perfumería y extracción de aromas, el cual está
disponible en la dirección Regional Cibao Sur.
Más sobre la capacitación
El "Curso – Taller de Desarrollo de
Aromas" ofrece diversas modalidades de capacitación centradas en la
creación de fragancias a partir de aceites esenciales. Los tipos de
capacitación incluyen:
Taller Práctico: Los participantes
mezclan aceites esenciales para crear fragancias personalizadas, utilizando
todos sus sentidos.
Teoría de Aromaterapia: Se enseña sobre
los principios de la aromaterapia, su historia y los beneficios de los aceites
esenciales para la salud mental y física.
Técnicas de Destilación: Se exploran
métodos de extracción de aromas y el proceso de destilación al vapor.
Notas de Fragancia: Se abordan las
diferentes capas de las fragancias (notas altas, medias y de base) y su impacto
en la percepción olfativa.
Precauciones y Manejo: Se instruye sobre
el uso seguro de los aceites esenciales, incluyendo diluciones y almacenamiento
adecuado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario