CEO de la OGP, Sanjay Pradhan, resaltó el liderazgo del presidente Luis Abinader y destacó que la República Dominicana fue felicitada por los ministros de la OGP, ya que, de los 77 miembros de la alianza, fue el único país que presentó un compromiso para fortalecer el espacio cívico mediante el desafío de gobierno abierto.
Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis
Abinader reafirmó este jueves su compromiso con un gobierno abierto,
transparente y accesible para el fortalecimiento de la democracia y la
confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
“Reafirmo nuestro compromiso con un
gobierno que actúe con la máxima transparencia y que siempre esté a la altura
de las expectativas de nuestros pueblos. Juntos podemos construir un país donde
cada dominicano se sienta orgulloso de su gobierno y de su participación en la
vida pública”
Al pronunciar sus palabras en el acto de
presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República
Dominicana, el mandatario enfatizó que la información sobre la gestión pública
es un derecho de todos los ciudadanos y que el gobierno debe ser responsable de
garantizar que dicha información esté al alcance de todos.
"Cada dominicano tiene el derecho de
saber cómo se administran sus recursos", afirmó Abinader, resaltando que
la transparencia fomenta la participación activa de la ciudadanía y fortalece
el diálogo entre el gobierno y los ciudadanos.
El gobernante subrayó que la confianza de
la ciudadanía es el pilar que sostiene el sistema democrático y que, sin
transparencia, se pone en riesgo la posibilidad de construir una sociedad justa
y equitativa.
Medidas concretas hacia un gobierno más
abierto
El jefe de Estado aseguró que, a través de
plataformas digitales están dando pasos firmes hacia un gobierno más abierto,
fortaleciendo la comunicación y facilitando el acceso a la información.
Entre las medidas mencionadas, destacó la
creación, por primera vez en República Dominicana del Foro Multiactor de
Gobierno Abierto, una plataforma destinada a coordinar y facilitar la
formulación de los planes nacionales de acción ante la Alianza para el Gobierno
Abierto.
Asimismo, la implementación del Quinto
Plan de Acción 2022-2024 y otros proyectos clave como el Programa Burocracia
Cero Hacia un Gobierno Eficiente; Contact Center: Cuida tu salud mental;
Apertura de las demandas territoriales; y el Portal EfiCompras RD.
Además, el presidente Abinader citó la
importancia de los datos abiertos en el desarrollo de políticas públicas
transparentes y en ese sentido, mencionó la creación de la primera Política
Nacional de Datos Abiertos y la primera Comisión Nacional de Datos, que ya han
presentado dos Planes de Apertura de Datos para los años 2023 y 2024.
Proyecciones hacia el futuro
Abinader anunció que ya se ha iniciado la
creación del Sexto Plan de Acción de la República Dominicana ante la Alianza
para el Gobierno Abierto para el período 2024-2028, reafirmando el compromiso
del país con la rendición de cuentas, la prevención de la corrupción y la
promoción de la integridad y la participación ciudadana.
“Cada uno de nosotros, desde el más alto
cargo hasta el ciudadano que ejerce su derecho al voto, tenemos un papel
crucial en la construcción de una cultura de rendición de cuentas y ética
pública”.
Reconocimiento al liderazgo internacional
El presidente también aprovechó la ocasión
para destacar el liderazgo de Sanjay Pradhan CEO de la Alianza para el Gobierno
Abierto, quien recientemente anunció su retiro. "Quiero felicitarlo por su
contribución en la creación de gobiernos más transparentes, responsables e
inclusivos, Su legado permanecerá para siempre en la historia", expresó
Abinader.
De su lado la directora de Ética e
Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch enfatizó que "la ética en
la administración pública no solo es un compromiso, sino una obligación que
deben cumplir todos los servidores del Estado".
Resaltó que la DIGEIG trabaja
incansablemente para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la
información en formato abierto y reutilizable que les permita estar al tanto
sobre cómo se manejan los recursos públicos, y que además puedan participar en
los procesos para así seguir construyendo la gobernanza.
Liderazgo del presidente Luis Abinader
Por su parte, el CEO de la OGP, Sanjay
Pradhan, reconoció el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirmó que la
República Dominicana continúa siendo un punto luminoso de la democracia.
“En lo que concierne al gobierno, sabemos,
por la experiencia de la OGP en diferentes países, que el avance de reformas
para un gobierno abierto requiere un liderazgo político de primer nivel. Vemos
esto reflejado en el liderazgo del presidente Luis Abinader en materia de
gobierno abierto”, expresó Pradhan.
Asimismo, aseguró que las expectativas son
aún más prometedoras, ya que el presidente ha iniciado su segundo mandato,
impulsado por el respaldo de su pueblo.
Añadió que en la Asamblea General de las
Naciones Unidas (ONU), los ministros de la OGP realizaron una mesa redonda
ministerial donde la República Dominicana fue felicitada, ya que, de los 77
miembros de la alianza OGP, solo la República Dominicana presentó el compromiso
de fortalecer el espacio cívico a través del desafío de gobierno abierto de la
OGP.
Asistieron al acto, el presidente del
Senado, Ricardo De Los Santos; los ministros, Administrativo de la Presidencia,
Andrés Bautista; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Salud, Víctor
Atallah; de la Mujer, Mayra Jiménez; de la Juventud, Carlos Valdez; de
Economía, Pavel Isa Contreras y el presidente de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el Defensor
del Pueblo, Pablo Ulloa, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario