SANTO DOMINGO, R. D.- Deligne Ascención Burgos, secretario nacional de Organización del Partido Revolucionario Moderno, PRM, afirmó hoy que el asesinato de dos monjas esta semana en Haití por las acciones violentas y descontroladas de las bandas haitianas, y el recrudecimiento de la crisis del vecino país debe fortalecer la unidad del pueblo dominicano.
Ascención Burgos afirmó que el largo y
creciente ambiente de violencia agrava la inseguridad en Haití y aumenta la
presión migratoria hacia nuestro territorio.
El alto funcionario y dirigente político
consideró oportuno que los partidos de oposición contribuyan a fortalecer el
pacto de nación propuesto el 27 de febrero de 2023 y que fuera suscrito por el
presidente Abinader, partidos políticos y una amplia representación de autoridades
universitarias, organizaciones de la sociedad, empresarios, historiadores y
renombrados intelectuales.
Ese pacto, precisó, fue trabajado y
firmado por 28 partidos, incluyendo algunos no vinculados al gobierno, pero
faltaron los principales de oposición, que no participaron suponiendo quizás
que la iniciativa fortalecería electoralmente al presidente Abinader y su
partido en las pasadas elecciones.
“Pero ya pasaron las elecciones e
incluso el presidente lideró una reforma constitucional en la que se excluyó de
la competencia electoral para la que faltan más de tres años”, expresó
enfatizando que es una buena oportunidad para que quienes no lo hicieron antes
suscriban ahora el pacto.
"Este es un tema en que el país
unido debe elaborar estrategias en cada uno de los aspectos en que la histórica
ingobernabilidad haitiana nos perjudique", puntualizó el alto dirigente.
Recordó que la inmigración haitiana es
un desafío de vieja data para el pueblo dominicano, cuyas soluciones
trascienden a los intereses partidarios y particulares, por lo que resulta
oportuno que todos asumamos el tema de la unidad nacional por encima de
cualquier otra motivación.
Expuso que el presidente Abinader ha
liderado un conjunto de acciones frente al viejo problema haitiano, tanto ante
la comunidad internacional como en efectivas políticas nacionales de control
migratorio.
“Pero como el propio mandatario lo
subrayó al hacer la convocatoria al Pacto de Nación, esta situación no es sólo
de un presidente o de un partido sino que debe involucrar a todo el pueblo
dominicano, siguiendo la inspiración unitaria de nuestro Padre de la Patria”,
subrayó Ascención Burgos.
En la firma del pacto, efectuada el 26
de octubre de 2023 en el Palacio Nacional, el presidente Abinader expresó:
“Y para los partidos políticos que no
estén aquí presentes, tendremos siempre la puerta y la silla preparada para
cada uno de ellos, para que participen en esta toma de decisiones que como
dije, no debe tener ningún sesgo partidista sino un sentido nacional y
patriótico. Y eso es lo que esperamos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario