Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Día de la Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día de la Libertad. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2023

Aspirante a diputado, Jhonatan Liriano encabezó en Invivienda una velada cultural por el “Día de la Libertad”

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Al encabezar en Invivienda una velada cultural conmemorativa del fin de la dictadura de Trujillo, el comunicador y aspirante a diputado, Jhonatan Liriano, aseguró que en República Dominicana está pendiente conquistar la dimensión más profunda de la democracia, que es la participación de la mayoría en los beneficios económicos y materiales que cada año genera el aparato productivo.

 

Con música, poesía, canto y bailes criollos, Liriano y vecinos de Invivienda recordaron los hechos que un 30 de mayo de 1961 pusieron fin al “régimen de miedo, sangre y corrupción” que encabezaba Rafael Leonidas Trujillo.

 

Según Liriano, 62 años después del denominado “Día de la Libertad” la dominicana figura como una de las sociedades más desiguales de América Latina, que a su vez es la región más desigual del planeta.

 

“Y no es fortuito. Nuestro sistema político no ha podido convertir en desarrollo humano generalizado el extraordinario crecimiento económico de las últimas décadas. La mayor parte del fruto de nuestro trabajo se queda en muy pocas manos”, dijo Liriano.

 

Liriano estuvo acompañado de representantes del Movimiento Bien Común, del Partido Frente Amplio, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Compromiso RD y de otras organizaciones sociales y políticas.

 

En la velada cultural Liriano y su equipo presentaron las líneas generales de lo que sería “una diputación presente, con propuestas claras y viables y fundamentada en la defensa y la promoción del bien común”.

El evento fue animado por el grupo de baile moderno Studio Breezy de Invivienda, las voces de Eusebio García, Claritza Betances, y declamaciones de poemas patrióticos por parte de la escritora María Ortiz y parte del público de Invivienda.

 

La actividad fue precedida de una marcha alrededor del parque del sector, con antorchas y velones que simbolizaron la luz que llegó a la República Dominicana cuando Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barreras, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda, Pedro Livio Cedeño y Roberto Pastoriza pusieron fin a la larga noche de la dictadura trujillista.

 

viernes, 21 de mayo de 2021

Presidente Abinader declara el 30 de mayo “Día de la Libertad”


 

Crea también comisión para la conmemoración de los 60 años del ajusticiamiento del dictador Trujillo

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 335-21, mediante el cual se declara el 30 de mayo de cada año "Día de la Libertad", en homenaje a la resistencia nacional y a las víctimas de asesinatos, desapariciones, torturas y abusos ejecutados así como los desmanes cometidos contra el patrimonio del estado dominicano durante los 31 años de gobierno dictatorial dirigido por Rafael Leónidas Trujillo Molina.

 

Este mismo decreto crea una comisión para la conmemoración de los 60 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, para reconocer la vocación democrática permanente del pueblo dominicano.

 

“Se dispone la conmemoración de los 60 años del ajusticiamiento de Trujillo, para el estado reconocer la vocación democrática permanente del pueblo dominicano, el cual nunca ha dejado de luchar por su soberanía y dignidad como nación y pueblo libre e independiente”, expresa este decreto en su artículo dos.

 

La comisión creada por este decreto, de manera honorífica, queda integrada por la ministra de Cultura, quien la presidirá; los ministros de Defensa y Educación.

 

Asimismo, por los presidentes de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; de la Academia Dominicana de la Historia; el director del Archivo General de la Nación (AGN) y la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Bartolomé Pujals Suárez,  quien fungirá como director ejecutivo