Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2021

Maternidad de Los Mina reduce a 12 días tiempo de espera para cirugía


 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- La Maternidad San Lorenzo de Los Mina dejó iniciado este jueves un programa mediante el cual reduce a solo 12 días el tiempo de espera para realizar una cirugía electiva que antes tardaba hasta tres meses.

 

Con la iniciativa el centro sanitario persigue hacer más viable, eficiente y humana la realización de las cirugías ginecológicas y pediátricas, para cuyas intervenciones los usuarios se tomaban hasta más de tres meses, debido al tiempo que conllevaba hacer los estudios de imágenes y análisis de sangre, entre otros, para luego proceder con la operación.

 

La puesta en marcha del programa, denominado “más seguridad y menos tiempo de espera” ha sido posible gracias a un acuerdo entre el Departamento de Coordinación de Cirugías con el centro de imágenes, laboratorios y las consultas médicas, que conlleva facilitar la atención a los programados para intervenciones sin descuidar los compromisos del día.

 

“Todos nos hemos comprometidos en dar la milla e ir más allá”, dijo el doctor Emmanuel Suazo, encargado de Especialidades Quirúrgicas, al presentar el innovador programa en un acto celebrado en al Salón de Conferencias de la Maternidad.

 

Mientras que el director de la Maternidad, doctor Leonardo Aquino, explicó que el programa fue motivado tras observar los contratiempos que debían enfrentar las usuarias para realizarse una cirugía, lo cual dijo, eran escenas deprimentes que laceraban su dignidad.

 

Dijo que la propuesta para reducir el tiempo de espera al mínimo de 12 días, tiene la ventaja de que los pacientes no tendrán que salir del centro a realizarse los estudios requeridos, puesto que tener que hacerlos en centros privados era uno de los elementos que conllevaba a alargar el tiempo para hacer la operación.

 

Aquino resaltó que el programa se puso en marcha siguiendo las directrices del presidente Luis Abinader y el doctor Mario Lama, director del SNS, a los fines de seguir mejorando los servicios de salud en todos los hospitales de la Red Pública.  

 

En el acto estuvieron presentes el doctor Martín Ortiz, director de Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS), la doctora Elia Mejía, encargada de Especialidades Médicas de la Maternidad, el doctor Emmanuel Suazo, encargado de Especialidades Quirúrgicas, el doctor José Mordan, coordinador del Departamento de Obstetricia, así como personal médico y administrativo, y representantes comunitarios.

 

jueves, 25 de marzo de 2021

MINERD cuantifica en más de $451 millones las deudas heredadas por licencias de maternidad


 

Nuevas autoridades reciben a demandantes para canalizar los pagos

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación de  la República Dominicana heredó de las pasadas gestiones deudas acumuladas por un monto de $451,326,280.57 de pesos, por concepto de licencias pre y postnatales a servidoras de la institución.

 

Una comisión del ministerio integrada por el director de Gabinete, Paulino Ogando, y la directora de Gestión Humana, Dilia Stephany Ubiera, recibieron este jueves a varias comisiones que  demandan el pago de dichas licencias de maternidad heredadas de la administración pasada y que datan hasta del año 2012.

 

Las reclamantes criticaron el hecho de que entre ellas existen servidoras que vienen reclamando ese derecho adquirido desde hace nueve años, sin que se les prestara la atención que merecen, cuando se trata de un derecho establecido en la Ley General de Educación y en otras normativas laborales. El MINERD adeuda por concepto de licencias de maternidad desde $46,374.72 pesos en el 2012 hasta $27, 272,468.95 en el 2020, para un acumulado de $451,326,280.57 según la siguiente tabla.


 

Los funcionarios escucharon a las comisiones de madres que solicitan pagos tras comunicarles la disposición de solucionar la situación por la que atraviesan. “En el ministerio de Educación les recibimos con espíritu de comprensión y respeto a sus derechos,  siempre estamos abiertos a dialogar y a recibir a todos los sectores que tengan algo que tratar con nosotros para juntos encontrar las soluciones más justas y adecuadas” explicó Paulino Ogando.

 

Por su parte, Dilia Stephany Ubiera, directora de Gestión Humana, escuchó los reclamos y comunicó a las demandantes que el MINERD ha estado trabajando en la identificación y organización de la deuda por concepto de licencias, para dar cumplimiento a la decisión del ministro Roberto Fulcar de que sean pagadas todas las que estén debidamente fundamentadas y documentadas.

 

El director del Gabinete, Paulino Ogando, y la directora de Gestión Humana, Dilia Stephany Ubiera, destacaron que el espíritu de la presente gestión al frente del MINERD, como la de todo el gobierno del presidente Luis Abinader es el cumplimiento estricto de la ley y el respeto de los derechos de los servidores públicos.

 

Además de las reclamantes de pagas de licencias pre y post natales, la comisión del MINIERD recibió a otros servidores y entes que solicitaban otros servicios e informaciones.

 

viernes, 29 de julio de 2016

Logros significativos en promoción de la lactancia materna exclusiva


SANTO DOMINGO, D. N.- El equipo técnico de la Comisión Presidencial para la Protección y Atención Integral de la Primera Infancia, realizó este jueves una reunión de trabajo para socializar los avances en materia de salud y nutrición infantil con énfasis en el fomento y promoción de la lactancia materna.

La subcomisión de salud y nutrición  de la comisión técnica, destacó como logros significativos  en el fomento de la lactancia materna, la creación de 1,394  grupos comunitarios, más de 35 mil madres capacitadas en lactancia materna y la formación de 100 facilitadores quienes ofrecen apoyo, atención y orientación  a las madres lactantes en diversas comunidades.

La mesa técnica ha dado seguimiento a la instalación de salas amigas de las familias lactantes en instituciones públicas y privadas, y la realización de cursos de formación para sensibilizar a sus empleados sobre los beneficios de la lactancia de manera exclusiva los primeros 6 meses de vida del niño o niña.

Las entidades del sector púbico que han avanzado en este proceso son: Instituto de Aviación Civil (IDAC), Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud Pública, Fundación Reservas del País del Banco Banreservas, las Oficinas Gubernamentales Juan Bosch y Oficinas Gubernamentales del Edifico Juan Pablo Duarte.  

Las entidades presentes, consensuaron una serie de actividades de promoción y difusión de  mensajes educativos en el marco de la apertura de la Semana mundial de la Lactancia Materna 2016, la cual será celebrada desde el día 01 al 07 de agosto.


En la reunión estuvieron presentes representantes de las entidades que integran la Comisión Presidencial de Atención Integral a la Primera Infancia, a saber: el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de la Mujer, la Presidencia Ejecutiva del CONANI, la Gerencia General del Consejo Nacional de la Seguridad Social, la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), Dirección General de PROSOLI, INAIPI, Liga Municipal Dominicana, INFOTEP, CONADIS, y FEDOMU.