Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta PREMIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PREMIL. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

PRM cierra hoy martes 31 la primera fase del programa de inscripción nuevos militantes en el país y el 6 de noviembre en el exterior


SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reafirmó que este martes 31 de octubre se cierra el proceso de reafirmación de su militancia y de inscripción de nuevos militantes en el territorio nacional y prolongar hasta el próximo lunes, 6 de noviembre, la culminación de dicho proceso en las seccionales del exterior.

En su reunión ordinaria de la Dirección Ejecutiva celebrada este lunes 30 de octubre, la organización aprobó que las comisiones locales cuentan hasta el 6 de noviembre hasta las 4:00 de la tarde, como plazo para que los correspondientes formularios de todos los inscriptos todo el país, sean entregados a la Dirección Nacional del Partido, estos sean verificados por la Comisión designada y proceder a su digitación en el centro de cómputos.

Con este corte al proceso de inscripción de nuevos militantes, el PRM elaborará el Padrón Interno que será utilizado en su primera Convención Ordinaria para elegir Directiva Oficial proceso pautado con votación universal pautado para el próximo 26 de noviembre del mismo.

Este proceso de inscripción se incoó con el programa PRECOT, inventariando sus dirigentes en todos los organismos, pasó luego al PREMIL, de reafirmación de la militancia y la inscripción de nuevos miembros para dar paso a la elaboración del padrón mediante el cual se elegirán las autoridades oficiales de  la organización. Cada paso del proceso fue de forma presencial de los mismos.

El evento eleccionario interno del PRM contempla tres etapas iniciando con la votación universal de su militancia, la cual elegirá al presidentes y Secretarios generales nacionales y locales, luego la votación de delegados locales para la elección de sus vicepresidentes, Subsecretarios y demás directivos y, la Convención Nacional de Delegados para completar la Dirección Nacional del partido.

Una Comisión encabezada por el licenciado Tony Raful, pro el doctor José García Ramírez y el licenciado Fernando Durán, como Presidente, Vicepresidente y Director Ejecutivo, respectivamente, fue designada para la conducción de los eventos eleccionarios internos del PRM, la cual ha venido trabajando en la elaboración de su reglamento.

También forman la Comisión: Deligne Ascensión, Salvador Ramos, Yvelisse Prats de Pérez, Faruk Miguel, Luis Valdez, Jean Luis Rodríguez, Obispo de los Santos, Nelson Arroyo y José Delio Ares.

Luego de elegida su Dirección Nacional, mediante este proceso convencional en marcha, el PRM reabrirá su proceso de inscripción para todos los ciudadanos que deseen formar parte del mismo, quienes podrán participar en la elección de sus candidatos presidencial, congresual y municipal que este presentará en para las elecciones del 2020, en un proceso que se celebraría luego del año 2018

lunes, 23 de octubre de 2017

Abinader afirma el país requiere un cambio que devuelva al pueblo la fe en el porvenir


Exhorta a trabajar por un nuevo modelo de gobierno
                                    
OCOA, R. D.- El dirigente político Luis Abinader afirmó ayer que la irrupción de acciones criminales asociadas a la larga secuencia de corrupción e impunidad imperantes en el país, demandan un cambio del modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

“El país necesita poner en práctica un modelo de desarrollo  basado en una sana administración de los bienes públicos para que no continúen sucediéndose hechos como el asesinato del abogado Yuniol Ramírez, antecedido por suicidios y crímenes en OISOE y el CEA y los sonados escándalos de corrupción de Odebrecht y los aviones Super Tucano”, subrayó Abinader.    

Expuso que esas muertes y delitos originados en la corrupción y la impunidad han creado pesimismo y falta de fe en el porvenir del país, en los corazones de muchos dominicanos, situación que debe ser superada promoviendo la instauración de un régimen basado en el respeto, la cooperación, solidaridad y el apoyo mutuo.

En ese sentido afirmó que trabaja en la suma de voluntades para concertar un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad económica, la equidad social y el respeto a la Constitución y las leyes, como base de un régimen estrictamente ético.

Ese esfuerzo se hace imprescindible  porque las políticas de los gobiernos del PLD han fracasado en fomentar el desarrollo integral del país, garantizar la seguridad ciudadana y el respeto a la Constitución y las leyes, proveer servicios públicos de calidad y liberar al pueblo de la pesada deuda social que impide su bienestar y felicidad, puntualizó el economista y líder político.   

Al intervenir en una multitudinaria reunión que desbordó el centro de actos El Encuentro, con la que coronó un día de trabajo en los principales municipios y distritos municipales de Ocoa, donde acudió a promover las inscripciones en el PRM, Abinader evocó la obra del fallecido sacerdote Luis Quinn, quien dedicó gran parte de su vida al desarrollo comunitario y social de esta provincia.

Expuso que Ocoa es una de las provincias del país que se destacan por tener una firme voluntad de emprendimiento, en la que sólo se quiere la cooperación amiga del gobierno, pues sus habitantes  siempre han demostrado una gran capacidad productiva.

El recorrido de Abinader empezó en la mañana en Rancho Arriba, siguió por Nizao, La Ciénaga, donde almorzó en casa del productor Julio Medina y sostuvo una masiva reunión con la dirigencia del PRM; hizo una parada en El Naranjal, para proseguir en Sabana Larga y concluir con sendas reuniones masivas con la dirigencia perremeísta de Ocoa y otra con Ola, sector externo de apoyo.   

Abinader estuvo acompañado en el acto de Ocoa por Manuel Peralta, coordinador provincial; Rubén Castillo, coordinador municipal.  Rafael Mateo, Tataki, coordinador adjunto; Oneyda Martínez, coordinadora de las mujeres; la ex diputada Esther Minyetti; Fernanda de León, enlace provincial, entre otros dirigentes.

En cada una de sus reuniones Abinader expuso que la mejor forma de que el PRM avance hacia la conquista del poder es construyendo ahora un padrón o registro de militantes fuerte y transparente, que seguirá creciendo luego de la convención para elegir su dirección, cuando sea reabierto para enlistar a las personas que respalden sus propuestas de cambio ante las elecciones de mayo 2020.  


viernes, 20 de octubre de 2017

Luis Abinader visita San Cristóbal y Ocoa


Promueve inscripciones en el PREMIL

Santo Domingo, R. D.- Luis Abinader prosigue este viernes a partir del mediodía en zonas de San Cristóbal y mañana sábado durante todo el día su promoción y apoyo a las inscripciones para el Registro de Militantes, PREMIL, del Partido Revolucionario Moderno, PRM.

El economista y líder político inicia este viernes a partir de las 2 de la tarde su visita por Los Cacaos, siguiendo en Cambita Garabito, Cambita Pueblecito, para concluir en Cambita Sterling, de San Cristóbal. Sostendrá encuentros con dirigentes y contactos con personalidades.

El sábado Abinader empieza sus labores en Rancho Arriba a las 10 de la mañana, trasladándose  a Nizao para arribar a La Ciénaga, donde tendrá un almuerzo y reunión de trabajo con dirigentes.

A las 3 de la tarde tendrá una parada en El Naranjal y luego sostendrá contactos con personalidades y reuniones con dirigentes de Sabana Larga, a las 5 encabezará un encuentro con la dirigencia del municipio de Ocoa, para concluir la jornada con algunas visitas privadas.

Un padrón fuerte y transparente

Al invitar a los miembros y simpatizantes del PRM a inscribirse en el Registro de Militantes, Abinader sostiene que el objetivo fundamental es construir un padrón transparente y fuerte, que permita a la dirección del partido tener una relación directa con la militancia que se inscriba en esta primera etapa de apertura del padrón interno.

Plantea que las inscripciones en el PRM son la antesala del proceso de cambios que  materializará ese partido desde el poder, tras ganar las próximas elecciones encabezando una amplia alianza de fuerzas políticas y sociales.


martes, 17 de octubre de 2017

Abinader condena autoridades sean reactivas frente a escándalos y crímenes originados en corrupción


Demanda operen controles y supervisión en gestión pública   

BOSTON.- El licenciado Luis Abinader demandó hoy del gobierno abandonar su conducta reactiva frente a la corrupción administrativa, para que los casos de corrupción no sean investigados sólo cuando se convierten en escándalos públicos producto de grandes tragedias, o son denunciados en el exterior.

Para Abinader es contraproducente que el gobierno central no cumpla el conjunto de disposiciones previstas en la Constitución y las leyes para el establecimiento de todo un sistema de controles y supervisión garante de que los bienes estatales son administrados con la debida pulcritud y en base a un ordenamiento de la función pública. 

En ese sentido Abinader consideró que la destitución del apresado director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas,  llega tarde pues en informaciones periodísticas de hace más de 3 años han sido difundidas versiones sobre supuestos hechos de corrupción en la OMSA.

Además de ello, sostuvo el líder político y economista es conocido que el gobierno tiene múltiples servicios de inteligencia o espionaje que le permiten conocer en detalle lo que ocurre en el país, inclusive en las dependencias gubernamentales.

“Independientemente de que en el atroz asesinato del abogado Yuniol Ramírez continuemos demandando el debido esclarecimiento, no podemos pasar por alto la existencia de un deterioro sistémico de la prevención y la supervisión que debe mantenerse en la gestión pública, para que con tanta frecuencia no seamos testigos de tantos escándalos que tienen su origen en la corrupción y la impunidad que hemos estado viviendo”, precisó el líder político.

Abinader produjo su declaración en la ciudad de Boston, Estados Unidos, donde acompaña a su padre, sometido a una intervención quirúrgica con resultados exitosos y encontrándose estable.

El dirigente político aprovechó su estadía en Boston, para asistir al lanzamiento del Programa para el Registro de Militantes, PREMIL en las cercanas ciudades de Providence, de la seccional de Rhode Island, y Lawrence, seccional de Massachusetts.

En las reuniones Abinader contó con la presencia del Secretario General del Comité Internacional del PRM, Margarito Carlos De León, junto a las autoridades de la Seccional de Rhode Island, Palmenio Pacheco, presidente, Manuel Sánchez, Vice presidente, Jose R. Alemán, Secretario General, Francisco Remigio, Secretario de Organización, además de un importante grupo de connotados dirigentes del Comité Internacional.

De igual manera, la Seccional del PRM en Massachusetts, localizada en la ciudad de Lawrence convocó una reunión Institucional, donde Luis Abinader, junto a su Presidente, Rafael Saint-Hillaire, Fernando Nolberto, Vice-presidente, Alfredo Arias Collado, Sec. Gral. de la Macro Región Norte (New England), Luis Cabral, Presidente de la Macro Region Norte (New England), Doña Zoila Rosario, Vice Presidenta de la Seccional y Fabio Montes de Oca, vice presidente de la misma, dejaron instituido el inicio del programa para el Registro de Empadronamiento de Militantes en el exterior. 



Corrientes políticas del PRM en Nueva York se comprometen a implementar con éxitos el PREMIL


Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- Las corrientes políticas que inciden a lo interno de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aquí, firmaron un documento de compromiso para la implementación con éxitos en todo el territorio neoyorquino del Programa de Registro de Militantes (PREMIL) en cada demarcación geográfica que cuente con presencia de dominicanos y con estructuras establecidas por la Junta Central Electoral.

Con la entrega de los formularios a los presidentes regionales de la organización política opositora aquí en Nueva York, de mano del Henry Taveras, director de organización se inició el arranque definitivo al proceso establecido por la direcciona nacional del PRM para poder confeccionar el padrón electoral de militantes que se utilizará para la convención estatutaria que elegirá sus autoridades.


Luis Emilio Ducasse, presidente de la organización, conjuntamente con Margarita Pichardo, secretaria general, indicaron los puntos acordados entre las partes firmantes, indicando que por consenso generalizado ya fueron juramentadas y establecidas las diversas comisiones de trabajo regionales, comprometidas a trabajar de manera tesonera y sin descanso para alcanzar las metas propuestas.

En los territorios establecidos los trabajos de la ejecución del PREMIL será responsabilidad de la comisión compuesta por los secretarios de organización, electoral, educación, tecnología, comunicación y un represente de cada una de las corrientes políticas, cuya comisión será supervisada por la presidencia y la secretaria general de la región, así como por los enlaces de la seccional. 


En un encuentro con la prensa donde firmaron el compromiso de trabajo para el desarrollo del PREMIL, estuvieron presentes los presidentes regionales Altagracia Soldevilla del Bronx; Francisco Sandoval de la Manhattan Sur; José Miguel Sosa de la Manhattan Norte y Rafael Salazar de Brooklyn.

De igual manera los coordinadores de los proyectos políticos. De Luis Abinader, Alejandro Rodríguez; de Hipólito Mejía, Pedro Julio Escoborg y de Ramón Emilio Concepción, Ney Fernández en representación de Leo Peña.

Los testigos de la firma del documento de compromiso fueron Luis Eludís Pérez y José Miguel Sosa.

En la mesa principal, como testigo de ocasión, estuvieron también presentes los altos dirigentes de la organización Neftalí Fuerte, presidente en funciones; Rafaela Gómez, presidenta de las Mujeres; Jhon Sánchez, presidente de la Juventud; Yulyn Mateo, vicepresidente nacional, así como también Juan Sierra, Director Electoral y Luis Abreu, director de Finanzas.



Pies de fotos:
1-    La dirección del PRM en Nueva York junto a los delegados de las corrientes políticas internas en el momento de la firma del documento.
2-    Los Testigos José Miguel Sosa y Luis Eludís Pérez firman el documento.
3-    Luis Emilio Ducasse y Margarita Pichardo, presidente y secretaria general junto a los delegados de las corrientes políticas, entregan los formularios a los presidentes regionales.
4-    Parte de los militantes que asistieron a la actividad política.


domingo, 8 de octubre de 2017

Abinader llama a liderazgo social a promover sistema político útil al desarrollo integral


Recibe en La Vega apoyo al programa de inscripciones PRM

LA VEGA, R. D.- El licenciado Luis Abinader exhortó al liderazgo político y social del país a dar su aliento a la aprobación de leyes de Partidos y del Régimen Electoral que trasciendan los intereses particulares y de la coyuntura, y se conviertan en soporte del desarrollo sostenible en todos los órdenes.

El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) sostuvo que parte del cuello de botella que obstaculiza el desarrollo social y económico, y genera el déficit institucional que padece el país, se origina en las deficiencias del sistema político y de partidos.

Expuso que partiendo de ese reconocimiento es que prácticamente todos los partidos e importantes entidades de la sociedad civil han construido un consenso para la aprobación de los proyectos de leyes del Régimen Electoral y de Partidos que cursan en el Congreso, con importantes aportes de la Comisión Bicameral que encabezan el senador Arístides Victoria Yeb, presidente, y el diputado Víctor de Aza, secretario.  

Especificó sin embargo que para servir al fortalecimiento institucional de los partidos y de la democracia en general, las leyes en discusión deben proteger los derechos de las respectivas militancias partidarias para lo cual es indispensable que la elección de los candidatos municipales, congresuales y presidenciales se realicen con los padrones de cada formación política.

 “Despojar a los partidos del derecho de elegir a sus candidatos y a definir sus propuestas, como ocurriría si se aprueban las primarias con padrones abiertos, sería lesivo al sistema político nacional, como han advertido personalidades e instituciones ajenas al debate partidista”, precisó el economista y líder político.

Abinader expuso sus consideraciones durante un recorrido realizado ayer por La Vega, a donde acudió a promover las inscripciones con las que será conformado el padrón del PRM para la convención de elección de sus autoridades. 

Además de cumplir un programa de encuentros con dirigentes del PRM y visitas a personalidades locales, Abinader recibió el apoyo de cientos de jóvenes veganos, miembros del Movimiento Rescate, en un acto encabezado por los hermanos Juan Carlos y Anthony Núñez, y encabezó un masivo acto de mujeres identificadas con sus propuestas de cambio.

En horas de la noche asistió a la celebración a un partido del torneo de basquetbol local donde  invitó a la gente de todo el país “a conocer la calidad del básquet vegano, y a disfrutar los atractivos de esta culta y maravillosa provincia y a su encantadora gente”.

En su recorrido por la ciudad de La Vega, Abinader estuvo acompañado por el dirigente y diputado Agustín Burgos,  así como de Luisa de la Mota, directora de las mujeres;  Wilson Rodríguez, secretario municipal de organización; Luis Manuel Rodríguez, director electoral, y Luis Rosario, entre  otros.



viernes, 6 de octubre de 2017

El PRM bajo amenaza: ¿Padrón abierto o cerrado?


Por Rafael Concepción Báez​

En las interioridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM), hay cosas que no están del todo claras.  Un partido que está obligado a hacer acopio de su apellido moderno, no ha podido librarse de su pasado y ser diferente del Partido que abandonaron. La indisciplina y permisividad a algunos miembros, de fijar posiciones al margen y contrarias a las fijadas por la institución, amenazan la paz interna en esa organización.

Los mismos actores y los mismos métodos siguen gravitando. El caso más reciente es que mientras el máximo organismo de dirección y su comisión política dicen y pregonan por todos los medios, que defenderán a capa y espada su derecho a construir su padrón interno y que en ese partido sólo podrán elegir y ser elegidos los inscritos en el mismo.

De manera vehemente, sin esconder sus coincidencias con el sector de palacio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Sr. Eddy Olivares, ex-miembro de la Junta Central Electoral (JCE) y actual vocero del ex presidente Hipólito Mejía, promueve y defiende lo contrario, el padrón abierto, contraviniendo la posición oficial de su Partido.

Y nadie pone en duda de que es un plan de Hipólito, ya que su vocero no promulgará una idea así sin tener permiso.

Danilo Medina es partidario del padrón abierto, porque una votación con padrón abierto beneficiaría al expresidente Hipólito Mejía por la "amistad eterna" que los dos promulgan y en consecuencia debilitaría al candidato que verdaderamente teme el PLD, que es Luis Abinader.

Pero esto no se queda en simples enunciados. Tenemos informaciones de dirigentes consultados que señalan a un sector de ese partido que está obstaculizando en Ultramar el inicio del programa de empadronamiento, utilizando todas clases de travesuras y artimañas propias de la vieja escuela perredeísta.

Nos preguntamos:  ¿Será que boicoteando el empadronamiento, se quiere hacer entender a la sociedad, que los partidos políticos son tan inoperantes, que  no están en capacidad de construir su propio padrón?.  Y entonces, salir con su plan de padrón abierto.

Obstaculizar la construcción del Padrón del PRM, ¿obedece a una táctica  palaciega de derrotar al PRM ahora?, pues si no hay padrón limpio,  podrían votar mansos y cimarrones.  Algo similar a matarle el gallo en la funda a esa organización.

Concluimos haciendo un llamado a los perremeistas, quienes se aventuraron a construir ese partido y en su primer intento lo llevaron a un 37%, a que abran bien los ojos, pues todo parece indicar que desde afuera están  utilizando gentes de dentro.   Les quieren hacer ¡CAPU Y NO TE ABAJES!.

El autor Rafael Concepción Báez es militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Nueva York.


domingo, 1 de octubre de 2017

Abinader recomienda dominicanización del trabajo agrícola en la frontera; promueve inscripciones en el PRM


Juramenta a Santiago Riverón en Dajabón

PARTIDO, Dajabón. El licenciado Luis Abinader recomendó este domingo la dominicanización del trabajo agrícola en la frontera, como parte de un acuerdo entre el gobierno y los productores agropecuarios, que dignifique las condiciones de vida y de trabajo en esa deprimida zona.

El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expuso que como parte de ese acuerdo, los productores y personas que desempeñen su labor en la zona deben recibir incentivos del gobierno para facilitar su trabajo y  condiciones de vida.

Esos incentivos deben incluir seguros médicos, educación de calidad, agua potable, electricidad, facilidades para el transporte y otros servicios que hagan confortable la vida fronteriza, especificó Abinader.

“De la única manera que fortalecemos la dominicanidad en la frontera es asegurándoles a nuestros compatriotas  buenas condiciones de trabajo y calidad de vida, de modo que no se vean obligados a abandonar la tierra que los vio nacer para salir a aventurar mejores condiciones en las ciudades”, puntualizó.

Dijo que por las difíciles condiciones en que viven, muchas personas de la frontera se ven obligadas a emigrar a zonas urbanas marginales,  en las que no cuentan con servicios públicos adecuados y viven en situación de indignante hacinamiento.

Abinader hizo el señalamiento durante el recorrido de sábado y domingo que realiza por esta provincia, promoviendo la inscripción de nuevos miembros del PRM en municipios y distritos municipales, incluyendo el municipio cabecera,  Loma de Cabrera y el distrito municipal Santiago de la Cruz, así como Partido, Restauración, El Pino, y Manuel Bueno, entre otros.

En Dajabón Abinader juramentó e inscribió al ex candidato a alcalde y comunicador Santiago Riverón, quien no ganó el puesto en las pasadas  elecciones por apenas 61 votos, lo que según Abinader muestra el potencial electoral con que cuentan el popular comunicador y su equipo de dirigentes políticos y comunitarios.


“La llegada de Riverón y de tanta gente buena al PRM, lo que estoy observando en mis visitas a todo el país, es un indicio de lo que en el país va a ocurrir en las elecciones de 2020, un cambio que estamos definiendo desde ahora”, precisó.  

A lo largo del recorrido Abinader defendió que en la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos sea establecido el modelo de primarias abiertas con los padrones propios de las formaciones políticas, indicando que los procesos electivos internos deben expresar la voluntad de sus militantes y simpatizantes, y ser cerrados a la intervención de intereses extraños.

Abinader hizo un llamado a la población a inscribirse en el PRM, y resaltó lo saludable que es para la institucionalidad de ese partido que su Dirección Ejecutiva y su Comisión Política aprobara el calendario que llevará a celebrar su convención interna el 10 de diciembre.

El economista y líder político estuvo acompañado por los dirigentes Ramón Ernesto Pérez, presidente provincial; el diputado Darío Zapata, secretario general provincial; Témpora López, presidenta municipal; el coordinador Pedro José Rodríguez Suero, la regidora Nancy Díaz, además de otros directivos y personalidades de la provincia.


martes, 19 de septiembre de 2017

Abinader asegura gobiernos han creado un país que perjudica la calidad de vida de la gente


Sorpresas para quienes no ven despertar del pueblo 

 AZUA DE COMPOSTELA, Azua. El dirigente político Luis Abinader advirtió que un país afectado por la delincuencia, alto costo de la vida y desempleo no es el que quiere el pueblo dominicano a estas alturas, por lo que quienes han detentado el poder en los últimos años deben reconocer el fracaso de su modelo de gobierno, y adoptar políticas que resuelvan realmente las necesidades de la población.

Sostuvo que tras recorrer la mayoría de los municipios y distritos municipales de Azua, comprobó en testimonios de la mayoría de la gente cómo es afectada por el desempleo, el alto costo de la vida, falta de apoyo a los productores agropecuarios, la delincuencia y los apagones, carencia de agua potable  y de calidad en servicios elementales como la salud y la educación pública, bajo un manto de pobreza indigna, que no puede ocultar la propaganda gubernamental.

 “Qué país es la República Dominicana, donde la Policía sale a buscar los restos de una adolescente asesinada, y en dos o tres días aparecen los cadáveres de otras tres niñas, también asesinadas”, se preguntó el economista y líder político al referirse al desbordamiento de la delincuencia y la violencia.

Abinader habló en una asamblea de dirigentes que desbordaron un local público del municipio cabecera, al concluir una gira de dos días en los que sostuvo encuentros y contactos con directivos y simpatizantes del partido opositor sobre el desarrollo del Programa de Registro de Militantes, PREMIL para confeccionar un nuevo padrón del partido.

En la actividad participaron dirigentes y autoridades de los diferentes municipios y distritos, incluyendo a los ex diputados Ramón Santana, y Esther Minyetti, de Ocoa, así como el dirigente nacional y enlace provincial, maestro Franco de los Santos.

Un cambio significativo

Abinader dijo que le esperan grandes sorpresas a quienes no hayan advertido que a partir del 22 de enero, cuando se produjo la primera gran marcha verde, el país vive un despertar de la conciencia popular que conducirá a un cambio de la forma de hacer política.

“En cada comunidad visitada, los empresarios, las mujeres, los jóvenes, maestros y los religiosos me expresaron su frustración ante un modelo político, económico y social que ya no resiste más remiendos, y por eso me repetían que quieren un cambio que mejore sustancialmente sus condiciones de vida”, citó.

Abinader dijo que concluía su visita a Azua con gran entusiasmo por el avance de las inscripciones en el PREMIL y el alto espíritu con que realizan sus tareas los dirigentes y militantes del partido. 

Puntualizó, a propósito de su defensa de que sean aprobadas nuevas leyes de Partidos Políticos y Electoral, que tiene contraído un compromiso con la democratización de las organizaciones políticas y la celebración de elecciones justas y diáfanas.

“Política y personalmente tenemos contraído el compromiso de defender la democracia y sus instituciones, y seguiremos cumpliendo cuantos sacrificios nos correspondan”, subrayó.



domingo, 17 de septiembre de 2017

Abinader asegura adecuado marco electoral sustentará desarrollo incluyente y sostenible


Población debe vigilar aprobación Ley de Partidos   
                      
PERALTA, Azua. El licenciado Luis Abinader afirmó que de la aprobación de un adecuado marco político y electoral depende que el país se encamine por un nuevo modelo de desarrollo que dignifique las condiciones de vida del pueblo, impulse la competitividad económica, asegure servicios públicos de calidad y restablezca la institucionalidad democrática.

El político y economista exhortó a la población a dar seguimiento a la Ley de Partidos que conoce el Congreso, en el que la oposición, destacados especialistas independientes y la Junta Central Electoral propugnan porque la legislación sea producto de un consenso que garantice la democratización, fortaleza y modernización de los partidos políticos.

Abinader sostuvo que el modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana ha fracasado porque se sustenta en el endeudamiento excesivo, las sobrecargas impositivas y la mala calidad del gasto público, que han quebrado a productores nacionales como los cafetaleros de Peralta y de otras zonas del país, para dar paso a un sistema de importaciones que hace retroceder las producción y exportación de rubros nacionales.

En su primer día de recorrido por la provincia de Azua, Abinader sostuvo encuentros y contactos en Las Charcas, Estebanía, Pueblo Viejo, Peralta, Tábara Arriba, Amiama Gómez, hasta llegar a Padre las Casas, donde  pernoctó, luego de asistir a misa en la iglesia nuestra señora del Carmen. El domingo proseguiría por otras zonas de la provincia hasta terminar concluir en un amplio encuentro en el municipio cabecera.

En cada lugar Abinader motivó a la dirigencia de su partido a participar en las inscripciones a través del programa PREMIL, y en diferentes lugares juramentó a dirigentes y personalidades de otros partidos que han atendido a su llamado a respaldar el crecimiento del PRM.

Entre sus contactos Abinader hizo una visita al empresario cafetalero Héctor Pérez, sostuvo intercambios con mujeres con las que conversó sobre sus necesidades y aspiraciones, lo mismo que con grupos de jóvenes.

En Amiama Gómez formalizó la juramentación de Hermes Díaz Guerrero, una de las principales figuras del PLD, junto a dirigentes y presidentes de comités  de base como Trinidad Comas, Luis Aybar Guerrero, Luis Ernesto de León, y Rafael Antonio Santana, entre otros, en una actividad encabezada por el director de la junta municipal, Pasiori Guerrero y otros directivos.

En cada lugar Abinader es recibido por autoridades institucionales del partido, alcaldes y regidores,  y seguidores de su proyecto presidencial. Estuvo acompañado por el diputado Ángel Ogando, el ex diputado Ramón Santana, el maestro Franco de los Santos, dirigente nacional, entre otros.  


jueves, 14 de septiembre de 2017

El PRM en Nueva York arranca con los trabajos del PREMIL


Dicen PRM desplazará del gobierno al partido que ha teñido de inseguridad, pobreza y desaliento al país.

Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dejó iniciado este lunes los trabajos del Programa de inscripción y reafirmación de nuevos Militantes (PREMIL), en este urbe, con el que busca contribuir de manera decisoria a la construcción de un padrón que garantice la celebración una convención interna diáfana para elegir las autoridades del partido y más adelante a los candidatos a los tres niveles, tanto en el presidencial, como legislativo y municipal.

En el acto encabezado por Luis Emilio Ducasse y Margarita Pichardo, presidente y secretaria general, respectivamente, del PRM aquí en Nueva York, fue juramentada la comisión que se encargará de la implementación del programa inicial del PRM a fin de consolidar sus estructuras, la misma juramentación se replicará en las diferentes regiones que componen esa seccional.

Ducasse y Pichardo coincidieron en señalar que en los trabajos de este programa tendrán igualdad de condiciones para inscribir a los militantes los pertenecientes a las diferentes corrientes y destacaron la importancia de que los que los padrones que surjan de este proceso serán registrados en las Juntas Electorales correspondientes como fórmula de garantizar procesos internos sin confrontaciones y que los miembros del partido sean reconocidos como tales por la JCE.

La comisión que dirigirá los trabajos del PREMIL aquí en Nueva York, quedó integrada por Henry Taveras por organización, Juan Sierra por electoral, Juan Mesa por educación, Jairo Guerra por comunicación, Jhon Sánchez por la JRM, Rafaela Gómez por la MRM, Alberto Feliz por los agropecuarios, Domingo Peña por los profesionales, Juan Adames por los taxistas, el vicepresidente nacional Yulin Mateo, el subsecretario nacional Bolívar Veras, Alejandro Rodríguez por el equipo de Luis Abinader, Pedro Julio Escoborg por el equipo de Hipólito Mejía, Leo Peña por el equipo de Ramón Emilio Concepción y Antonio Jáquez, vicepresidente del PRM aquí.


Los trabajos de la juramentada comisión estarán supervisados por el presidente de la seccional neoyorquina de esa organización política, Luis Emilio Ducasse y su secretaria general Margarita Pichardo, quienes se comprometieron a trabajar sin desmayo para que su partido reafirme su rol de principal fuerza opositora y que a su vez el crecimiento que se produzca en el proceso de inscripción y reafirmación de militantes, impulse los cambios que amerita la República Dominicana, desplazando en los venideros comicios electorales al partido que ha teñido de inseguridad, pobreza y desaliento al país.

Abinader peinará Azua promoviendo inscripciones


Familia de Vladimir Guerrero le dedica almuerzo

NIZAO, R. D.- La familia de Vladimir Guerrero, el destacado ex pelotero de Grandes Ligas, dedicó un almuerzo  al licenciado Luis Abinader, con motivo del programa de crecimiento de su militancia que realiza el Partido Revolucionario Moderno, PRM.

Eliécer, el mayor de los hermanos Guerrero, indicó al dedicar el almuerzo que su familia mantiene excelentes vínculos con Abinader debido a sus desvelos y compromiso en favor del pueblo dominicano.

Dijo que para no reducir la actividad a algo personal invitaron a algunos de sus allegados y a dirigentes como Demetrio Paulino, Valerio Guillermo, y Bernardo González, presidentes del PRM  en Nizao, Pizarrete y Santana , así como a Máximo Valdez, Lendys Reyes y a otros.

Estuvieron presentes además el diputado de Baní, Julito Fulcar, y Milciades Franjul, candidato a senador del PRM por Peravia en las pasadas elecciones. El pastor Kelvin Díaz dio gracias a Dios por la celebración de la actividad.

Sábado y domingo peinará Azua en apoyo al Premil

Se informó además que los próximos días sábado y domingo Abinader hará un minucioso recorrido por la provincia de Azua, motivando el Programa de Registro de Militantes, PREMIL, dirigido al crecimiento del PRM y a la confección de su padrón electoral.

El recorrido inicia en Palmar de Ocoa a las 09:00 AM con un desayuno conversatorio, y prosigue en Las Charcas y un encuentro con dirigentes de Estebanía.

El profesor Franco de los Santos, quien coordina la visita, informó que en horas del mediodía del sábado habrá un almuerzo y encuentro con dirigentes en Pueblo Viejo y un conversatorio entre Abinader y mujeres perremeístas. 


El programa continúa en Peralta a las 2:40 de la tarde en un encuentro con dirigentes y en Sabana Yegua a las 4:00, donde el economista y líder político hará una visita a la vicealcaldesa y sostendrá un conversatorio con personalidades.

Proseguirá con un  encuentro en Tábara Arriba a las 05:00PM, de donde seguirá a Amiama Gómez con una reunión a las 06:00 y un conversatorio con personalidades y dirigentes. Abinader concluirá el sábado en Padre Las Casas, donde realizará algunas visitas, sostendrá contactos con personalidades, y descansará.

El domingo  inicia las actividades en Guayabal a las 09:00AM, realizando una parada en el distrito municipal de La Siembra a las 10:30, para ir a
Padre Las Casas a las 11:30, donde  recibirá a nuevos militantes y sostendrá un intercambio con jóvenes.

Abinader visitará Las Yayas a las 2:40 y se reunirá con dirigentes, y hará visitas, luego de lo cual  arribará a Azua de Compostela para a partir de las 4:00 sostener una reunión e intercambiar saludos con la máxima dirección del proyecto,  y a las 04:50 concluir el recorrido con un encuentro con dirigentes y militantes en El Rinconcito Bar.


lunes, 28 de agosto de 2017

PRM pondrá en marcha este martes el PREMIL en Santo Domingo Este


La actividad será encabezada por Rafael Santos, Domingo Batista y José Liz la cual tiene como objetivo inscripción de nuevos militantes.

Santo Domingo Este, R. D.- Con el propósito de captar nuevos militantes el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pondrá en marcha este martes 29 de agosto en este municipio el Programa de inscripción y reafirmación de nuevos Militantes (PREMIL), en la organización opositora.

Rafael Santos, presidente en la provincia Santo Domingo del PRM, al hacer el anuncio dijo que el PRM está llamado a constituirse en la fuerza moral y renovadora del pueblo dominicano, al tiempo que manifestó que ese partido, para ganarse el corazón del pueblo, recabar su apoyo y lograr que la población eche del poder al PLD en el 2020, “tiene que garantizarle así al pueblo dominicano sin importar bandería política en un gobierno del PRM la gente vivirá mejor”.

La actividad está prevista a iniciarse este martes a partir de las 6 de la tarde en la calle 4 número 12, en sector Los Mameyes, más específicamente justo al frente a la bomba Lluveres, la que contará con la presencia de los principales dirigentes tanto municipales y provinciales de esa demarcación encabezada por Rafael Santos, presidente provincial, Máximo Pérez, secretario general de la provincia, Domingo Batista, presidente municipal y José Liz, secretario general del PRM en Santo Domingo Este, entre otros.

Este programa cuya finalidad es la de conformar el padrón local y nacional del Partido Revolucionario Moderno, previsto para finalizar el 30 de septiembre del año en curso, para así mediante una convención elegir sus nuevas autoridades y posteriormente los candidatos para las elecciones del 2020.


domingo, 27 de agosto de 2017

Abinader demanda del gobierno poner urgente atención al desbordamiento de la delincuencia


Recibe nuevos apoyos para inscripciones PRM en SDO   

Santo Domingo Oeste,- El licenciado Luis Abinader demandó anoche del gobierno del presidente Danilo Medina asumir con la debida atención el nuevo desbordamiento de la delincuencia que ha provocado un alto número de víctimas, incluyendo a miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas, asesinados para despojarlos de sus armas.

Abinader afirmó que la última espiral de violencia  “lamentablemente demuestra que cada día los delincuentes actúan como si no tuviésemos un gobierno al que la Constitución y las leyes les mandan defender la integridad física y los bienes de los ciudadanos y al que los contribuyentes pagamos impuestos para que cumplan esa obligación fundamental”.

Sostuvo que la deficiencia de los gobiernos para garantizar la seguridad ciudadana tiene su origen en la debilidad institucional en que ha caído el país  y en la gran desigualdad social.  

Abinader habló en Ciudad Agraria, del municipio Santo Domingo Oeste, donde  juramentó a un movimiento de jóvenes, y a decenas de dirigentes que acudieron a su llamado a inscribirse en el PRM para participar en el levantamiento de un nuevo registro de militantes de ese partido.

Sobre el auge de la delincuencia alertó sobre la agravante de que parte de las víctimas son asesinadas para arrebatarles sus armas, que luego serán usadas como herramientas que contribuyen a incrementar el crimen.

El economista y líder político dijo que los hechos demuestran que los últimos gobiernos no han tenido la voluntad política o la determinación de enfrentar con éxito a la delincuencia, por lo que recomendó a las autoridades  concertar con la sociedad y las comunidades planes y programas que resulten efectivos para controlar a los delincuentes.

Recordó que en la pasada campaña electoral presentó al país una estrategia general para garantizar la seguridad ciudadana, con medidas muy específicas sobre los aspectos social, penal, policial y carcelario que, entre otros aspectos, inciden en la situación, pero que las autoridades no han mostrado interés en conocer la propuesta.

En su reunión de anoche en Santo Domingo Oeste,  Abinader recibió el apoyo de un movimiento político encabezado por el ex candidato a diputado Willy Vásquez; del grupo Mariposas Azules, organizadas en núcleos familiares y comunitarios, presidido por Francisca de la Cruz.

También recibió el apoyo de un equipo de profesionales y empresarios encabezados por Marcos Sánchez, Agustín Corona y Arelys Rodríguez Moneró, y una propuesta de un equipo agropecuario, a cargo de Efraím Toribio, Lázaro Guzmán y otros dirigentes.

La asamblea, coordinada por Santos Camilo, Toribio y Víctor de la Cruz, dejó establecida la forma en que los grupos de apoyo que fueron juramentados por Abinader pasen a ser registrados en el proceso de inscripciones abierto por el PRM.



sábado, 26 de agosto de 2017

PRM inicia programa de inscripción de nuevos militantes en Villa Mella


SANTO DOMINGO NORTE, R. D.- Andrés Bautista, Presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  e  Hipólito Mejía, ex presidente de la República encabezaron en Villa Mella, Santo Domingo Norte, el inicio del programa denominado PREMIL, de inscripción y reafirmación de nuevos y viejos militantes en la organización opositora.

En la actividad organizada por Isidro Torres, Presidente y demás miembros del Comité Municipal del PRM en esa localidad, Andrés Bautista proclamó que esa organización tiene que salir a las calles a visitar a cada dominicano con la finalidad de que se organice y haga suyos los planteamientos del partido para que este le sirva de canal para lograr sus aspiraciones de vivir en una sociedad con seguridad y desarrollo.

Manifestó que el PRM se prepara para ganar las elecciones, por lo que su dirección y liderazgos nacionales, visitarán todo el país, a motivar a sus miembros a integrarse en esta lucha por desplazar del gobierno y del Poder al partido de la Liberación Dominicana, PLD, para detener el vertiginoso deterioro de las condiciones de vida del pueblo y las familias dominicanos.


Saludó la masiva presencia de ciudadanos y miembros del partido, que hacían largas filas para expresar unos y reafirmar sus decisiones de pertenecer al PRM y trabajar “día a día” por el triunfo del Partido.

Prometió no defraudar las expectativas de la población en el PRM y pidió a la sociedad tener una estricta vigilancia en el comportamiento de sus dirigentes.

Resaltó que el PRM ha realizado una firme oposición al gobierno, contra el despilfarro, la corrupción, la inseguridad e impunidad que reina en el país, lo que fortalecerá en el porvenir inmediato.

En el acto hablaron también, Isidro Torres, Rafael Santos, Carolina Mejía, Geanilda Vásquez y Deligne Ascensión.

Torres dio la bienvenida a los dirigentes nacionales, provinciales y locales, a quienes fueron a estampar sus firmas manifestando su voluntad de ser perremeistas, prometiéndoles ampliar el programa en un “casa casa” que iniciarán en los próximos días.

Rafael Santos, Presidente provincial, dijo que el PRM está llamado a constituirse en la fuerza moral y renovadora del pueblo dominicano.

Manifestó que ese partido, para ganarse el corazón del pueblo, recabar su apoyo y lograr que la población eche del poder al PLD en el 2020 tiene que garantizarle al pueblo dominicano sin importar bandería política en un gobierno del PRM la gente vivirá mejor.

Por su parte, Carolina Mejía, enlace de la Dirección Ejecutiva y la Provincia Santo Domingo, proclamó su confianza que, en el 2020, el pueblo de Villa Mella volverá a ser del PRM electoralmente hablando. Dijo que un reflejo de los que afirma es la gran cantidad de jóvenes y mujeres que se inscriben a diario en la organización.

Geanilda Vásquez y Deligne Ascensión, Presidente en Funciones y Secretario de Organización Respectivamente, saludaron la iniciativa de abrir el partido al pueblo, motivar su ingreso al mismo y fortalecerse para derrotar al PLD en el 2020.

Estuvieron, además, los dirigentes César Cedeño, Antonio Almonte, Máximo Pérez, Pastora Méndez, el ex diputado Ramón Duran, José Manuel López, el ex beisbolista Juan Encarnación, los regidores Dominga Rondón, Bernardo Candelario, Carlos Manuel Noboa,  Juan de la Cruz, Omar Brito, Tomas Obispo Ogando, Ases Charles, entre otros.