Alertando con noticias...!

sábado, 2 de septiembre de 2017

Criminalidad y delincuencia


Por JUAN T H

No importa que la Policía Nacional, asesorada por “expertos” extranjeros en comunicación, haya decidido silenciar los crímenes que a diario se producen en el país, para luego decir que han disminuido sustancialmente cuando la realidad es todo lo contrario.

Los crímenes son demasiado siniestros y violentos como para ocultarlos sobre un manto de silencio. Niños y niñas mueren en los hospitales por falta de atención sin que nadie pague por ello; adolescentes embarazadas mueren abandonadas; curas predadores que violan y matan, hombres s asesinando  a sus parejas o ex parejas todos los días como una moda de sangre y dolor, atracos, violaciones y muertes espeluznantes.

Por suerte la capacidad de asombro, indignación, impotencia y rabia, no ha  desaparecido. A todos los que aún nos queda un poco de sensibilidad nos duele esta tragedia nacional que parece no importarle a los políticos que dirigen la “cosa pública”-

Creo que las autoridades se burlan del pueblo cuando afirman que los delitos se reducen.

No es verdad. Sucede que la gente, cuando los hechos no son de suma gravedad, se abstiene de hacer las denuncias porque; ¿para qué si los propios policías forman parte de los que roban, atracan, violan y matan?
(Conozco el caso de una profesora que decidió ir al destacamento más cercano a denunciar que había sido atracada a punta de pistola cuanto vio que el policía que recibiría la querella era justamente el que momentos antes la había atracado. Sigilosamente se marchó sin ser vista temiendo por su vida)

La Policía no forma parte de la solución de la seguridad ciudadana, es parte fundamental del problema. Me aconsejan que no lo diga, pero creo que el llamado “cuerpo del orden” constituye la principal banda criminal y delincuencial del país independientemente de que haya oficiales y alistados más honorables que en el Congreso. (La corrupción en la Policía y en las Fuerzas Armadas es mayor que en cualquier ministerio)

Una funcionaria del Ministerio Público ha dicho más de una vez que en el 80% de los hechos delictivos y criminales participan policías y militares, lo cual es alarmante, pero el coro de tres mil 500 bocinas que paga el gobierno sepulta en el silencio y el olvido cualquier  información trágica o no deseada. 

El país se les ha ido de las manos a las autoridades que ven como a diario ocurren crímenes que hasta hace unos años eran desconocidos por los dominicanos, como si de repente la vida humana no tuviera valor.

Todos, no importa edad, religión, color  o sexo, enfrentamos la muerte violenta a menos de individuos o de bandas bien organizadas y armadas que salen a las calles a cualquier hora del día o de la noche a cometer un cometer sin importarle las consecuencias.

Desde hace años, tanto Leonel Fernández como Danilo Medina han prometiendo terminar con la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana. ¡Pamplinas! El crimen y el delito, tanto abajo como arriba, forman parte del juego político y la permanencia del PLD en el poder.

Los puntos de drogas en los barrios en su mayoría pertenecen o son protegidos por guardias y policías de todos los niveles. El tráfico y micro tráfico es un negocio económico con grandes dividendos políticos.

En el PLD hace años establecieron que la política no tiene moral, que lo único importantees el resultado, es decir, el poder. La ética y la moral son para  religiosos temerosos de Dios, no para políticos inescrupulosos y corruptos.

(Muchos dirigentes del PLD aprendieron a comer tiburones podridos y echar los principios al zafacón para seguir en el poder)





Un minuto de silencio por las víctimas de Las Ramblas


POR ELVI PAREDES

El reciente atentado terrorista ocurrido en la Plaza Las Ramblas, de Barcelona, es un acto vil, cobarde, criminal y sedicioso.

La perdida de vidas humanas, sean españolas, francesas, suecas, finlandesa, rusas, norteamericanas, palestinas, sirias o libias, no tiene precio.

Y es que el terrorismo no tiene color, ni ideología ni bandera. Para el terrorista, cegado por su fanatismo religioso o político, la vida humana no vale nada.

Los hechos ocurridos en Las Ramblas, lugar histórico y populoso de Barcelona, donde hasta el momento han fallecido 16 personas de varias nacionalidades, sembraron el terror y el desconcierto en una zona donde tienen su presencia, el Museo Marítimo, actores callejeros, normalmente llena de flores, cafés, restaurantes, música y risas.

Pero Las Ramblas o Les Rambles en catalán, es un lugar emblemático de Barcelona, ubicado entre la plaza de Cataluña y el puerto antiguo, la Catedral de Barcelona, la Plaza de San Jaime, los edificios de La Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, y los barrios Góticos de Raval y Born.

Las Ramblas y el Raval, nombres de origen árabe, y en el caso de Las Ramblas, se traduce como arroyo seco, ya que por allí corría un rio en el siglo XV. Son parte de la herencia árabe a su paso por esas localidades.

A pesar de que los árabes no construyeron edificaciones, a su paso por esa localidad, si nombraron varios lugares, entre ellos Las Ramblas y el barrio Gótico del Raval.

Los 16 muertos y más de 100 heridos, no podrán ahogar las ansias de paz que grita el mundo.

Pero la paz, no es una palabra hueca y sin sentido. La paz es el respeto a la vida…pero a la vida en todo lugar donde se encuentre, sin importar que sea en un país desarrollado, subdesarrollado o atrasado.
  
El respeto a la autodeterminación de los pueblos es vital para mantener la paz en el mundo. El mundo debe unirse contra la violencia…de todo tipo.  

La Rambla nunca duerme, y allí también existen mercadillos instalados, así como pintores y dibujantes. Todo esto en medio de edificios históricos, como el Palacio de la Virreina, el mercado de La Boqueria y el reconocido teatro El Liceo, donde se pueden presenciar Operas y Ballets.

Muy cerca de allí, se encuentra La Plaza Real, lugar lleno de palmeras, y donde se reúnen los fines de semana, coleccionistas de sellos y de monedas.

El paseo de La Rambla, llega hasta la Plaza Portar de la Paz, donde está ubicada la célebre estatua de Cristóbal Colon, recorriendo una amplia pasarela denominada Rambla de Mar, que llega hasta el puerto de España, donde se encuentra el centro comercial Maregmam. 

Ciudadanos de Alemania, Francia, Bélgica, y Australia, entre otras nacionalidades, fueron víctimas del odio, de los resentimientos, del terror y el fanatismo.

Los sueños, deseos, las promesas de amor o simplemente la aventura de hombres, mujeres y niños, fueron rotos en mil pedazos.

Sin embargo, hoy quiero recordar Las Ramblas, con su hermoso paisaje, sus flores, kioscos de periódicos, museos y palacios, con sus niños y adultos montando bicicleta,…hoy quiero recordar a Las Ramblas, no con un minuto de silencio, deseo seguir recordando ese emblemático espacio español… para el mundo.





¿Un poeta y humanista no puede dirigir la policía?


Por Miguel Ángel Cid Cid

El Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez nombró el pasado miércoles 30 de agosto un nuevo director general de la Policía Nacional. Cuando se redactó el decreto número 321-17 que dispone el retiro del General Peguero Paredes, ya hacía días que la sombra de la destitución lo perseguía incesantemente.

En efecto, el primer mandatario designó, mediante el decreto 320-17, al  General de Brigada, Ing. Ney Aldrin Bautista Almonte como nuevo Director General del cuerpo del orden. Posterior al nombramiento se produce la puesta en retiro del anterior jefe policial.

Junto a Peguero Paredes, también fueron retirados los mayores generales de la Policía Nacional Manuel Castro Castillo y José Armando Polanco Gómez, ambos con disfrute de la pensión correspondiente. No se entiende por qué hay que aclarar que disfrutarán de la pensión que les toca por ley.

Según dicen entendidos en la materia, cuando un jefe policial no conviene a los intereses de grupos enquistados en la institución, es normal la sucesión de hechos delictivos escandalosos.

En esa tesitura, en días recientes desapareció Emely Peguero, una adolescente de 16 años de la comunidad de Cenoví, quien mantenía una relación de noviazgo con Marlon Martínez. Se dijo que Martínez confesó haber asesinado la menor y que la tiró en el vertedero de Hatillo.

Durante el transcurso de la semana recién pasada, periodistas y bocinas del gobierno comentaban sobre la supuesta incapacidad del General Peguero Paredes para dirigir la institución del orden. En un programa de la tarde, un “periodista” afirmaba que Paredes era conocido como poeta y humanista. “No es posible en este momento, que un poeta y humanista dirija la Policía Nacional, ahí hace falta un general con autoridad”, concreto el “comunicador”. Pregunta:

¿Sera que a los policías y militares le esta negado cultivar el arte de la poesía y peor aún, ser humanistas?

Otro hecho significativo es que, en tiempo récord varios uniformados mueren a manos de supuestos delincuentes. Posterior a estas muertes se descubre la existencia de una banda denominada “Mata Policías”, más de 20 supuestos criminales son apresados, entre ellos, varios miembros de la uniformada según se dice.

El jueves, al salir de mi casa, un amigo me dijo, “la vorágine que se vino encima marcaba un presagio de que el hombre (Peguero Paredes) no era agradable como jefe de policía”.

La afirmación me impone otras dos preguntas:

¿Sera que el destituido Director General de la Policía controlaba demasiado e insistía en mantener en el redil correcto la institución?

¿O quizás es real el hecho de que se descuidó en el ejercicio de sus funciones y por tanto fue demasiado permisivo?

Ahí, según yo, pasó una de tres:

Primero, el Presidente Danilo Medina creyó los chismes que acusaban al General de ser flojo por su condición de poeta y humanista, por lo que no calificaba como Director.

Segundo, En verdad el General Peguero Paredes descuidó sus responsabilidades al frente de la institución del orden.

Tercero, el Presidente decidió liberar a su amigo del estrés que producen las intrigas, más cuando son urdidas por tus propios compañeros.

¿Por cuál de las tres opciones se inclina usted?

Yo por mi parte, me resisto a creer que el sustituir el director de una institución tan relevante, como es el caso de la Policía Nacional se haga tan a la ligera. Más bien, me inclino en creer que el estrés que perdura en el mandatario, desde la “alergia” en su rostro, hoy sigue obrando en su contra y le imposibilita sopesar las decisiones a tiempo.



Reconteo de votos en Santiago ratifica triunfo de Convergencia en las elecciones del CDP


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Convergencia informó que tras el reconteo de los votos en la seccional de Santiago, correspondiente a las elecciones del pasado viernes del Colegio Dominicano de Periodistas, se ratifica su victoria con un votación superior a la inicialmente anuncia.

Mediante un comunicado de prensa, la entidad señala que la revisión que hizo la Comisión Nacional Electoral le adjudica una votación superior en los tres organismos dirección del CDP.

Precisa que la misma estuvo encabezada por los miembros de la Comisión Electoral, Enrique Cabrera y César Castillo.

“Antes del reconteo habíamos obtenido en la seccional de Santiago 205 sufragios para el Comité Ejecutivo, ahora suman 2013; en el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) 229, que subieron a 236; y en el Comité Disciplinario, de 191 a 201”, refiere.

Indica que de manera general, el profesor Adriano de la Cruz obtuvo 888 votos para ganar la presidencia del CDP contra los 801 que consiguió Olivo de León.

Mientras que los candidatos de Convergencia Juan Carlos Bisonó y Elsa Bello alcanzaron 765 y 729 votos, respectivamente, para conseguir claras victorias en el IPPP y el Tribunal Disciplinario, agrega, en tanto que los de Marcelino Vega recibieron 748 y 716 sufragios.

“Este reconteo de votos en Santiago vino a ratificar nuestra victoria, tal y como lo habíamos informado desde el primer momento”, expresa la nota difundida por el Movimiento Convergencia.


Casa de Teatro abre exposición en Casa de Arte de Sosúa


Por Félix Corona

La Casa de Arte de Sosúa, abrió al púbico una nueva exposición basada en las principales obras del Concurso de Pintura realizado en Santo Domingo por Casa de Teatro versión 2017.

Durante el acto de inauguración de la exposición el artista plástico Adolfo Faringthon, presidente de la fundación Casa de Arte de Sosúa presentó al fundador de Casa de Teatro, el gestor cultural, escritor y periodista dominicano Freddy Ginebra a quien dio las gracias por abrirles las puertas y privilegiar al municipio con su visita.


Faringthon describió a Freddy Ginebra como un ser humano extraordinario el cual ha hecho un aporte invaluable al desarrollo cultural de nuestro país a través muchos años de un arduo trabajo, agradeció a Don Andrés Pastoriza, presente en el acto por ser un embajador permanente del municipio de Sosúa y de igual modo al Ayuntamiento de Sosúa en la persona de la alcaldesa Ilana Neumann por el apoyo al arte y la cultura municipal. El acto contó con una masiva asistencia entre los que se encontraron Lorenzo Sancassani, Director provincial de Turismo y varias distinguidas familias locales y de la provincia de Puerto Plata.

La exposición fue presentada por Don Freddy Ginebra quien destacó que las 15 obras seleccionadas para ser expuestas en Casa de Arte de Sosúa hasta el 21 de octubre 2017 fueron extraídas de un total de 124 obras presentadas por 55 artistas quienes participaron con un mínimo de dos obras y un máximo de tres, con un tema libre, en formato, técnica y material, escogiendo entre ellos un primer lugar que le correspondió a: José segura, con la obra "Ay mi viejo amigo", un segundo lugar a: Alexander Matos, con la obra "Portal", y un tercer lugar a: Junior Peña con la obra "Realidad y pensamiento", Otros artista recibieron por su trabajos menciones de honor.

Freddy Ginebra en breves palabras manifestó que los jóvenes dominicanos necesitan una ventana de esperanza para que haya menos violencia, vagabundería y menos robos. “Desde su fundación en el año 1974, Casa de Teatro ha trabajado con los jóvenes y los no tan jóvenes. Yo tengo la dicha de convivir entre grandes artistas. Todo lo que sucede en Casa de Teatro está en sus manos”,  agregó Freddy Ginebra, visiblemente feliz por el recibimiento de los sosuenses.

Casa de Arte de Sosúa y Casa de Teatro, comienzan una  nueva relación que procura sostener intercambios culturales entre ambas entidades, de tal manera que muchas de las exposiciones y obras teatrales que ellos promueven en Santo Domingo puedan llegar a Sosúa.

Don Freddy Ginebra se mostró complacido y esperanzado con lo pueda pasar a raíz de estos intercambios, poniendo a la disposición de Casa de Arte todos las actividades que ellos realizan.


viernes, 1 de septiembre de 2017

La responsabilidad social del empresariado dominicano en Nueva York


Por Luis Aníbal Medrano S.

Las empresas industriales junto a las de bienes y servicios de propietarios de origen dominicano, que a pesar de tener entre sus principales objetivos hacer esas empresas rentables, productivas, eficientes y que generen el prestigio necesario, deben de entender que en adicción a todo eso y concomitantemente al pago de impuestos y producir empleos, deben de entender la importancia irrefutable de que estas acciones se producen gracias al consumo de la población.

Aceptar esa realidad es asumir con entereza lo que se ha venido a denominar como Responsabilidad Social Empresarial, que no es más que el acercamiento de ese empresariado a su comunidad y coadyuvar a su desarrollo en el sentido amplio de la palabra.

Un empresario que contribuya con el deporte, recreación, educación, salud, alimentación, en fin, que sea un bálsamo oportuno para la solución de problemas con inmediatez impostergables, es un empresario que asume solidariamente  la Responsabilidad Social, y eso es necesario, oportuno, halagüeño y hasta aplaudible, la existencia de este tipo de empresario.     

En este mundo globalizado se cuestiona incesantemente el papel de las empresas en la sociedad y en ese sentido existe una corriente que entiende que su papel es ganar dinero, producir bienes y servicios, crear empleos, pagar impuestos y no hacer daño y la otra corriente adiciona al concepto anterior que su papel incluye preocuparse por el bienestar de la sociedad.

En ese marco teórico presentado más arriba, y profundizando nuestros planteamientos de manera específica en esta ciudad de aceleramiento permanente, de trenes bulliciosos, de superpoblación de taxistas, me permito referirme a un empresario que indudablemente cumple a cabalidad con su responsabilidad social, que apoya las diferentes expresiones sociales manifestadas en lo deportivo, cultural, político, religioso, educacional, en fin para cada segmento de la sociedad neoyorquina el tiene una repuesta de acompañamiento en la difícil tarea de mantener una sociedad vivible, humanamente confortable.

Me refiero a Cirilo Moronta, el empresario, el comunitario, el amigo de todos, el sencillo hombre poseedor de un espíritu solidario inigualable, que sin medir horario siempre está en el momento preciso para respaldar una buena causa. Esta descripción no puede ser tomada de lisonjera, es lo único que no soy, todo aquel que me conoce sabe que digo al pan pan y al vino vino y digo la verdad aunque me salga caro.

Escribir estos párrafos inusuales solo tienen un objetivo, la comunidad dominicana en Nueva York necesita de muchos Cirilo Moronta, pero auténticos como él, que no usen desinfectantes para limpiarse de un saludo que le dé un ciudadano, que no usen un diccionario de palabras cargadas de demagogias, que no donen pastillas de promesas y que den una alta dosis de realizaciones.

Sencillamente, empresarios dominicanos en Nueva York, la Responsabilidad Social es de doble vía, ese apoyo que ustedes a su comunidad, redunda en beneficios tangibles.


Consulado Dominicano y JCE en NY ofrecerán sus servicios en Waterbury , Connecticut


NUEVA YORK. El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad realizará un operativo móvil el domingo 3 de septiembre en Waterbury, Connecticut, para facilitar a los dominicanos residentes en esa metrópoli y sus vecindades que puedan tramitar documentos sin tener que trasladarse a la sede principal de ese organismo en Manhattan.

Durante la actividad consular que se realizará de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Baldwin Recreation Center, localizado en el 135 East de la calle Liberty, la Junta Central Electoral (JCE) también ofrecerá sus servicios de expedición y renovación de Cédula de Identidad y Electoral, entre otros.

Los operativos móviles se realizan por disposición del cónsul general, Carlos A. Castillo, para ampliar los servicios que se ofrecen a la comunidad y facilitar que los dominicanos residentes en distintas ciudades y condados tengan acceso a los mismos sin tener que perder un día de trabajo, tiempo y recursos trasladándose a la sede del Consulado en Manhattan.

Se ofrecerán, entre otros servicios, expedición o renovación de pasaporte, Poder especial para ventas y de adopción de menores, venta y retiro de vehículos y traspaso de permiso para porte y tenencia de armas de fuego, para autorización de viajes de menores acompañados de sus padres o tutores, apostilla de documentos; declaración jurada de soltería, trámites bancarios, de hipotecas y compra con financiamiento así como los servicios de visas y protección.

El organismo consular recuerda a los dominicanos que para renovación u obtención de un nuevo pasaporte las personas deben presentar la Cédula de Identidad y Electoral expedida últimamente por la Junta Central Electoral (JCE), acta de nacimiento del año 2012 en adelante y la libreta de pasaporte vencido.

Más información se puede obtener llamando al teléfono del Consulado Dominicano en Nueva York: 212-768-2480.


Consulado Dominicano en Nueva York no abrirá el lunes por día feriado

NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad estará cerrado este lunes 4 de septiembre por celebrarse el Día del Trabajo (Labor Day), cuando se les rinde honores a las contribuciones y esfuerzos de los trabajadores en Estados Unidos.

Las labores se reanudarán el martes 5 de septiembre, en el horario regular de 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, se informó en un comunicado del Departamento de Prensa y Relaciones Públicas de la dependencia consular, localizada en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan.

El cónsul general, Carlos A. Castillo, aprovechó la ocasión para felicitar a todos los trabajadores, principalmente a los dominicanos que con su esfuerzo y labores cotidianas ganan el sustento económico para ellos y sus respectivas familias en la nación norteamericana.