Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Durante una
reunión con un nutrido grupo de empresarios que viajaron desde la República
Dominicana y locales, reunidos en el Alto Manhattan, el cónsul general Carlos
A. Castillo, les garantizó la cooperación eficiente de la sede y el gobierno
para invertir en el barrio dominicano de Nueva York.
El encuentro, iniciativa del
concejal del distrito 10 Ydanis Rodríguez, Castillo destacó la importancia de
que empresarios nativos y extranjeros aprovechen la seguridad jurídica que
ofrece el Gobierno presidido por el licenciado Danilo Medina a la inversión en
el país, y afirmó que “hoy, más que nunca, el
consulado está abierto para informar sobre los negocios y cómo invertir
en el país.
La reunión se llevó a cabo
durante un almuerzo-encuentro que como parte de la celebración de la Semana
Dominicana en los Estados Unidos (SemDomUSA) convocaron el concejal Rodríguez,
la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR) y el consulado, en el cual se
reunieron empresarios dominicanos que viajaron a Estados Unidos, con sus
homólogos norteamericanos para contemplar la posibilidad de invertir en la
República Dominicana y especialmente en el Alto Manhattan
“El Consulado tiene un
personal altamente calificado que es diligente y capaz de proveerles a ustedes
creadores de riquezas, trabajo y crecimiento económico y cualquier asistencia
que puedan necesitar”, les dijo Castillo a los empresarios que asistieron a la
actividad efectuada en el restaurante Taboga, ubicado en la calle 202, en el sector Inwood.
Sostuvo que para cumplir con
esa misión “estamos amparados en el artículo 5 de la Convención de Viena sobre
Relaciones Consulares, que nos asigna la responsabilidad de llevar a cabo y
desarrollar relaciones comerciales entre el Estado receptor y el Estado emisor,
así como la responsabilidad de investigar las condiciones económicas y
comerciales de nuestra misión consular y proveerles infamaciones a nuestro
Gobierno y a las personas interesadas”.
Definió como histórico y
trascendental el evento, en el cual dictó una conferencia sobre “Oportunidades
de Desarrollo e Inversiones en el Norte de Manhattan”, la vicealcaldesa
directora del Departamento de Vivienda y Desarrollo Económico de la Ciudad de
Nueva York, Alicia Glen.
Otros oradores fueron el
congresista Adriano Espaillat, la senadora Marisol Alcántara, la asambleísta
Carmen De la Rosa, ingeniero David Fernández, presidente de la AmchamDR; doctor
Joseph Barba, profesor de la
Universidad Central de Nueva York (CUNY); Anthony Borelli, vicepresidente de de
la compañía Planning & Development at Edison Properties, LLC; y el
ingeniero Feniosky Peña Mora, ex decano de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Columbia y actual comisionado del Departamento de Diseño y
Construcciones de Nueva York.
Tras expresar satisfacción
de haber sido parte de la coordinación del encuentro entre empresarios
dominicanos y dominico-americanos en la celebración de la vigesimoquinta edición de la Semana Dominicana en los
Estados Unidos, Castillo dijo que “realmente la Constitución de nuestro país
establece que el Estado debe trabajar de manera permanente para integrar a la
comunidad dominicana aquí, en el exterior, con el proceso de desarrollo
económico y social de la madre patria”.
Subrayó que al igual que el
Norte de Manhattan en Nueva York, la República Dominicana ofrece muchas
oportunidades a la inversión en sectores como agroindustria, infraestructura,
manufactura, servicios y turismo, siendo garantizada la misma por la Ley 16-95
Sobre Inversión Extranjera y medidas complementarias tomadas por el Poder Ejecutivo.
Durante su intervención, el
cónsul Castillo reafirmó que cuando fue designado por el presiente Danilo
Medina en esas funciones, éste le dio instrucciones precisas que giran
alrededor de cuatro ejes fundamentales en el sentido de acercar el Consulado a la comunidad, mejorar la
calidad de los servicios consulares, contribuir con aumentar el nivel de las
exportaciones de la República Dominicana a los cuatro estados bajo su
jurisdicción (Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania) “y aumentar
los niveles de inversión extranjera hacia nuestro país”.
Refirió que hace apenas dos
semanas, ofreció un informe a la comunidad sobre sus ejecutorias durante los
primeros seis meses de gestión, “donde podemos decir a viva voz que hemos
llevado a cabo una transformación de la Sede Consular, dando cumplimiento a
nuestros objetivos, y diciéndole a la comunidad empresarial dominicana en Nueva
York, así como a la comunidad empresarial en la República Dominicana, que hoy,
más que nunca, en el Consulado estamos
abiertos para los negocios”.
Entre otros asistentes al
evento se destacan los senadores Heinz Vieluf Cabrera y Charlie Mariotti,
representantes de las provincias Montecristi y Monte Plata, respectivamente;
los empresarios Carlos Gómez, Darío Oleaga y Franklin Núñez, así como el doctor
Rafael Lantigua, vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad
Columbia y director de Medicina Interna del hospital Columbia, y la
doctora Ramona Hernández, directora del
Instituto de Estadios Dominicanos de CUNY.
En la actividad a la cual le
dio apertura el concejal Rodríguez, se presentó la “Revista Mercado”, a cargo
de su editora Patricia De Moya. La misma contiene artículos relacionados con el
mundo de las empresas, los negocios y las inversiones.
Rodríguez agradeció la
participación del cónsul Castillo e invitó a los empresarios dominicanos a participar activamente en los proyectos de
desarrollo económico que se propone implementar la administración municipal del
alcalde Bill de Blasio, con el objetivo de desarrollar más los negocios en el
área del Norte de Manhattan, donde reside una amplia comunidad dominicana.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El cónsul
Carlos A. Castillo habla en el almuerzo – encuentro con empresarios radicados
en RD y locales. (Fotos consulado dominicano de RD / NY)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario