Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ La Policía de
Inmigración y Aduanas (ICE) en Nueva Jersey, que había citado para una
entrevista con un oficial de deportación a la dreamer (soñadora), dominicana Carimer
Andújar, quien además es una destacada activista y presidenta de un grupo de
lucha por los derechos de los estudiantes indocumentados en la Universidad
Rutgers de ese estado, denominado “UndocuRutgers” (Indocumentados de Rutgers),
la liberó sin restricciones en medio de una manifestación de cientos de
estudiantes y comunitarios.
Andújar, fue citada a las
oficinas de la ICE en Newark, después de encabezar varias protestas y
movilizaciones en el recinto universitario y en las calles de Nueva Jersey,
rechazando la política migratoria del presidente Donald Trump, especialmente
los ataques a estudiantes en todo el país que están en el programa DACA que los
protege.
El abogado de Andújar, Jason
Scott, dijo al medio NJ Media Advance, que la ICE, la entrevistó y le tomó las
huellas, pero no le pidieron volver a otros interrogatorios.
Pero el portavoz de la ICE,
Luis Martínez, sugirió que ella tendría que presentarse ante un juez en una
corte de inmigración para seguir los procedimientos legales. A la salida de la
cita, ella dijo que la carta en la que la ICE la citaba, decía que era para una
entrevista de deportación y no por otras razones.
“Pero gracias a Dios, salí y
eso se acabó”, agregó la estudiante dominicana.
El abogado adelantó que
posiblemente se le otorgue el permiso de trabajo y se le permitió quedarse en
los Estados Unidos.
La dreamer dominicana de 21
años de edad, llegó a los 4 años de edad desde la República Dominicana y ha
descollado como estudiante meritoria en todas las escuelas, incluyendo la
universidad en la que actualmente estudia Ingeniería Química.
No tiene antecedentes
penales.
"Fue
muy satisfactorio ver el movimiento que se ha creado ", dijo Josué Hidalgo,
amigo y compañero de estudios en Rutgers de Andújar.
Cientos
de estudiantes y comunitarios, montaron una protesta frente a las oficinas de
la ICE en el edificio federal, para
presionar contra su deportación, incluyendo líderes religiosos, oficiales
electos y dirigentes comunales.
"Esto
abre la puerta para abogar no sólo por Carimer, sino por otras personas",
agregó Hidalgo.
Andújar,
estudiante de Rutgers y presidente de una UndocuRutgers, una organización
estudiantil de apoyo a los estudiantes indocumentados, fue citada por los oficiales
de ICE mientras ella estaba aplicando para renovar su DACA.
Sus
partidarios dijeron que la reunión de Andujar con la ICE era una "táctica
de intimidación" a causa de su activismo en la universidad y la comunidad.
El
vocero de la ICE Luis Martínez dijo en
un correo electrónico que "todos los requisitos para los que se informa
regularmente a ICE, se determinan sobre una base de caso por caso, la
frecuencia y la duración dependen de muchos factores que incluyen apelaciones o
peticiones, por expedición de documentos de viajes pendientes, o en espera de
ir ante un juez de inmigración".
En
virtud de la orden ejecutiva de Obama, conocida como la Acción Diferida para
los Llegados en la Infancia (DACA), los jóvenes indocumentados que llegaron a
los Estados Unidos, antes de los 16 años
de edad, pueden obtener un permiso de trabajo de dos años y la acción diferida
de la deportación.
El
papeleo para DACA es procesado por la Agencia de Servicios de Ciudadanía e
Inmigración (USCIS) y no por la ICE.
Camilo
dijo que es la primera vez que alguien de los cientos de beneficiarios de DACA
es llamado por la ICE.
"Nunca
he visto a ningún otro", dijo, y agregó, "ella es la única cliente
activista que tengo", dijo.
Cerca
de 20.000 jóvenes inmigrantes indocumentados en Nueva Jersey se benefician de
las protecciones DACA, de acuerdo con la USCIS.
El
presidente Trump insistió el mes pasado en que los llamados "soñadores"
pueden "estar tranquilos" por sus políticas de inmigración.
"Las
personas que se movilizaron fueron los que contribuyeron a su liberación",
dijo Hidalgo.
PIE
DE FOTO
Carimer
Andújar, “dreamer” (soñadora) dominicana en la Universidad Rutgers, fue
liberada por la ICE después de ser citada para una posible deportación. A la derecha,
parte de los manifestantes en su apoyo. (Fotos Jeremy Berkowitz y Dimitri Rodríguez)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario