LIMA, Perú.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dijo aquí que el gobierno del presidente Luis Abinader ha invertido US$1 mil 600 millones de dólares para mejorar la conectividad vial y construcción de puertos como un eje transversal del desarrollo y la competitividad.
El funcionario pronunció una conferencia
en la Convención Regional de Carreteras Latinoamericana, en la que presentó una
cartera de proyectos que apuestan elevar el desarrollo de la competitividad del
país, apoyando y conectando sectores económicos, como el turismo, agricultura,
zona franca y sector de exportaciones.
“En los últimos años, el país se ha
posicionado como una potencia turística de toda Latinoamérica, logrando que más
de 10 millones de turistas visiten el país en el año 2023 siendo el segundo
país en América Latina con mayor cantidad de visitas”, dijo.
Explicó que, en los primeros siete meses
de 2024, República Dominicana ha logrado un crecimiento "sostenido y
extraordinario" en el sector turístico, alcanzando un récord de 6,968,449
visitantes. Este aumento lleva el total de visitas desde agosto de 2020 a julio de 2024 a 31,947,565.
La conectividad vial
La inversión en la región Sur se inicia
en la ampliación de la carretera Sánchez con una inversión de más de US$ 130
millones, la circunvalación de Baní, 2da. etapa con un monto que supera US$
41,209 millones, la autopista 6 de Noviembre con un monto de US$ 65 millones,
así como la recién inaugurada circunvalación de Azua con un total de US$ 83,500
millones y el puerto de Cabo Rojo por un valor de más de US$ 40 millones.
En la región Este del país la inversión
supera los US$120 mil millones de dólares, y que impactará en la generación de
empleo, directos e indirectos; disminución en los costos de transporte;
reducción en los tiempos de desplazamiento. así como apoyar el desarrollo turístico
y agrícola de esta región. aumenta el desarrollo sostenible de su ecoturismo,
ganadería y agricultura, impactando a una población de más de 366,388,
personas.
En la conectividad de la carretera San
Pedro -Miches cuenta con una inversión que supera los US$120 millones de
dólares.
La región Norte, compuesta por 14
provincias, se transforma desde la autopista Duarte, kilómetro 9 hasta
Montecristi con una inversión de más de US$ 260 millones con lo que se
convertirá en una moderna autopista.
Santiago recibe una inversión de US$ 200
millones, la circunvalación Navarrete con US$100 millones, el puerto de
Manzanillo, US$ 100 millones, la autopista Duarte-La Vega con US$70
millones, Piedra Blanca–Maimón-Cotuí con US$50 millones, así como el malecón de
Nagua US$48,000, y la circunvalación de San Francisco de Macorís con una
inversión que supera los US$ 42,000 millones de pesos.
En el Gran Santo Domingo la inversión en
mejoría de la conectividad se invierte US$ 307,900 millones. La avenida
Ecológica tiene una inversión que supera los US$ 150 millones, la autopista Las
Américas –Boca Chica, (elevado Andrés) con más de US$ 80 millones, la
ampliación y modernización de la recién inaugurada avenida Rafael Tomas
Fernández Domínguez, con valor de más de US$ 40,900 millones, en la Plaza de la
Bandera la inversión será de US$37 millones.
En las diferentes regiones el gobierno
del presidente Abinader está transformando la conectividad y accesibilidad de
las principales provincias y comunidades del país, así como la inversión total
en las diferentes regiones del país como es el Sur asciende a US$ 360,609, en
el Este US$ 120.000, en el Norte US$ 870,000 millones, y el Gran Santo
Domingo US$ 307,900,000.00.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario