Kissimmee, Florida, R. D.- En un ambiente de confraternidad, compromiso y orgullo profesional, se llevó a cabo el acto de juramentación de la nueva directiva de la Seccional Florida Central del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), encabezada por la destacada periodista Gheidy de la Cruz, para el período 2025-2027.
El evento, celebrado en las instalaciones
de la Cámara de Comercio Dominicana de la Florida, reunió a periodistas,
miembros del gremio, líderes comunitarios, empresarios, representantes
políticos y autoridades locales, quienes destacaron la importancia de fortalecer
el ejercicio ético del periodismo dominicano en el exterior.
El presidente del Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP) en la República Dominicana, profesor Luis Pérez, tomó el
juramento a la nueva directiva, reafirmando su compromiso con los periodistas
de la diáspora y la nueva generación de comunicadores.
La nueva directiva del CDP en la Florida
Central quedó conformada por: Gheidy de la Cruz, secretaria general; Edwin Díaz
González, subsecretario; Mayra La Paz, secretaria de Organización; Zunilda
Fondeur, secretaria de Finanzas; Marcos Tejeda, director de Relaciones
Públicas; Néstor Porfirio Núñez, secretario de Educación; Cecilio Rodríguez, presidente
del Tribunal Disciplinario; Rosa Zapata, secretaria del Tribunal Disciplinario;
y como vocales, Isabel Cordero y Wanda Rojas.
La ceremonia incluyó la bendición a cargo
de la Noila López, la entonación de las notas del Himno Nacional Dominicano a
cargo de Isabel Cordero; las palabras de bienvenida por el presidente de la
Cámara de Comercio Dominicana de la Florida, José Enríquez Rodriguez y donde la
la secretaria general saliente, Zunilda Fondeur, presentó un recuento de su
gestión y expresó su disposición de continuar apoyando las iniciativas del
gremio. La periodista Mayra la Paz, fundadora de la Seccional fue la maestra de
ceremonia del evento y recibió una proclama de felicitación por su gran aporte
a la institución.
Durante su discurso, la periodista Gheidy
de la Cruz, quien también dirigió la filial del CDP en Puerto Rico, pronunció
palabras de gran emoción y sentido gremial. Anunció que en el año 2026 se
celebrará la Primera Cumbre Internacional de Periodismo, con el objetivo de
fijar posiciones sobre la importancia de mantener un periodismo objetivo en
tiempos de apertura digital, donde los medios reclaman cada vez más información
sustentada en valores para el desarrollo de la sociedad.
“En nuestra gestión continuaremos el
legado de nuestros pasados secretarios generales y daremos pasos firmes hacia
un Programa de Educación Continua para nuestros miembros. Los tiempos laborales
son cada vez más exigentes y necesitamos adecuarnos a la era digital de forma
eficiente en la información”, señaló de la Cruz.
Asimismo, destacó la importancia de
desarrollar una labor de concientización periodística, para que los colegas
fortalezcan su papel y su compromiso con la verdad, defendiendo los intereses
de las grandes mayorías de la población dominicana e internacional,
contribuyendo así al buen desarrollo de la República Dominicana.
Entre los proyectos de su gestión se
destacan la integración de nuevos miembros, el fortalecimiento de las redes
sociales del CDP Florida Central, la creación del podcast institucional en
YouTube, así como el lanzamiento del Newsletter informativo de la Seccional,
una herramienta de comunicación que permitirá mantener contacto directo con los
miembros y promover el desarrollo profesional del periodismo dominicano e
internacional.
En la parte final de su discurso, Gheidy
de la Cruz pronunció un mensaje cargado de fe, identidad y esperanza, que
conmovió a los presentes:
“Porque más allá de los cargos o los
títulos, soy una periodista dominicana que cree profundamente en el poder de la
palabra, en la verdad como guía y en la fe en Dios como sustento.
Desde esta tierra de oportunidades, pero
con el alma en mi querida República Dominicana, reafirmo mi compromiso de
servir con integridad y con el orgullo de llevar mi bandera en el alma, allí
donde se alza la voz de un dominicano que informa, que educa y que inspira.
Estuvieron presentes además del presidente
del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Gabriel Cruz y
su expresidente periodista Olivo de León,, la alcaldesa de Kissimmee, Jackie
Espinosa; el comisionado, Noel Ortiz y
en representación del Consulado de República Dominicana en Orlando, José Manuel
Cedeño Dominici.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario