Santo Domingo, R. D.- La Red Filantrópica RD presentó los resultados del primer Mapeo Nacional del Ecosistema de Apoyo a la Filantropía en la República Dominicana, que identificó 254 organizaciones de los sectores público, privado, académico y social dedicadas a promover el bien común.
El estudio, realizado por ArtePinto
Consultores, reveló un ecosistema con alta credibilidad y capacidad técnica,
aunque aún fragmentado. A partir de esos hallazgos, la Red dio a conocer su
Hoja de Ruta Nacional para Elevar la Filantropía 2025–2027, que orientará las
acciones de colaboración intersectorial en el país.
Coordinada por AFS Intercultura, con el
apoyo de WINGS, GivingTuesday y la Unión Europea, la Red anunció cinco líneas
de trabajo para el período 2025–2026:
1. Relanzamiento de la plataforma
Dominicana Solidaria.
2. Creación de un Kit de Transparencia
Voluntaria.
3. Talleres de consulta sobre la una
reforma legal.
4. Presentación formal de propuestas del
sector.
5. Feria nacional de interacción entre
organizaciones y donantes, prevista para finales de 2026.
El director ejecutivo de AFS Intercultura,
y coordinador de la Red, Pablo Viñas Guzmán, destacó que el mapeo no apunta a
fallas del Estado, sino a la necesidad de una alianza más estrecha entre los
sectores social, empresarial y académico. Explicó además que el Estado ha mostrado
apertura para que sea presentada una propuesta de mejora al marco legal
vigente.
En el acto intervinieron también Camila
Alcántara Fernández, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y Jonny Bidó, de
Food for the Hungry Dominicana, quienes coincidieron en que la filantropía
dominicana vive un momento histórico de madurez institucional y apertura
colaborativa.
El acto fue clausurado por Noris Bello de
Acosta, presidenta de AFS Intercultura, quien destacó que “la filantropía no es
caridad, sino una forma de ciudadanía activa que transforma la generosidad en
acción colectiva y la cooperación en desarrollo sostenible”.
Con esta hoja de ruta, la Red Filantrópica
RD se consolida como plataforma nacional de articulación y confianza,
impulsando un modelo de filantropía colaborativa, transparente y sostenible.

.jpeg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario