La institución modernizó más de 100 centros, certificó a medio millón de personas y alcanzó reconocimiento internacional como modelo regional de innovación social
Santo Domingo, R. D.- Los Centros
Tecnológicos Comunitarios (CTC), presentaron su informe de Gestión 220-2025, en
el que se destacan programas de inclusión y formación digital que han impactado
y transformado la vida de cientos de jóvenes y adultos a nivel nacional.
Entre estos cinco años de logros el
director de los CTC, Isidro Torres, también destacó la modernización de
infraestructuras, formación digital y programa sociales de impacto en
comunidades vulnerables.
Torres, informó que en ese periodo fueron
rehabilitados y modernizados más de 100 centros, alcanzando un total de 107 CTC
y 7 Compumetros en funcionamiento.
El informe presentado por Torres indica
que más de millón de personas fueron certificadas en competencias digitales a
través de programas como Niñas en las TIC y Verano Maker, personas con
discapacidad, adultos mayores, internos de Rafey, mujeres y jóvenes en riesgo
social también participaron de estas capacitaciones.
El funcionario también mencionó como
logros en estos 5 años de gestión, a los Espacios de Esperanza, que
beneficiaron a la primera infancia con programas de estimulación temprana y
formación en valores.
Asimismo, Torres se refirió a iniciativas
desarrolladas en hospitales como el Robert Reid Cabral, las cuales acercaron
recursos tecnológicos y actividades recreativas a niños en condiciones
delicadas de salud.
“Estos cinco años han sido de grandes
transformaciones, de grandes logros, pero quiero destacar que el centro han
sido los jóvenes, los adultos, a quienes hemos tratado de llevar formación e
inclusión digital, instrumentos fundamentales en el dìa de hoy para poder
desenvolverse e insertarse en el mercado de trabajo”.
Otros logros
La División de Radio CTC consolidó su rol
como medio comunitario con 72 estaciones activas, de las cuales 45 fueron
rehabilitadas y 48 digitalizadas. Durante este periodo se produjeron más de
8,200 contenidos y 460 comunitarios fueron formados en locución y producción
radial.
Además, dijo, que mediante alianzas estratégicas
se instalaron salas digitales en comunidades, centros de rehabilitación y
organizaciones sociales.
A juicio del director de los CTC otro
logro significativo fue que en el 2025 República Dominicana fue sede del Taller
Global de Centros de Transformación Digital y de la Reunión Anual de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la que participaron 28 países.
Destacó que, en ambos escenarios, los CTC
fueron reconocidos como un modelo regional de inclusión digital e innovación
social.
“No
estamos cansados. Estamos entusiasmados, tenemos la energía del primer día
cuando asumimos el cargo. Seguiremos trabajando para llevar inclusión y
formación digital allí donde los jóvenes lo requieran, pues nuestra misión es
transformar e impactar en vidas, hacerlas más productivas y darles sentido”,
dijo Torres.
Agradecimientos
Torres subrayó que estos avances contaron
con el respaldo del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña y
de la primera dama Raquel Arbaje.
Torres también agradeció el rol de los
medios de comunicación, quienes “han sido aliados estratégicos para difundir
nuestras acciones y multiplicar el impacto de los CTC en cada comunidad”,
expresó.