Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Fundación Budista Tzu Chi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fundación Budista Tzu Chi. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

Fundación Budista Tzu Chi de Taiwán filial dominicana brinda ayuda a comunidades vulnerables

SANTO DOINGO, R. D.- La división en el país de la Fundación Budista Tzu Chi de Taiwán, reconocida por su compromiso de llevar amor y apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad, ha realizado múltiples jornadas de ayuda durante el año 2024.

 

Entre sus actividades principales, la fundación distribuyó kits de alimentos a diversas comunidades empobrecidas. Cada kit contenía productos básicos como arroz, aceite, harina de maíz, avena, espaguetis, salsa de tomate, sal, leche en polvo y otros insumos esenciales. Estas donaciones beneficiaron a unas 3,774 familias de sectores vulnerables, incluyendo Duquesa, Higüero, La Romana, Villa Hermosa, La Higuera, Gato, El Peñón en Barahona, Sabana Grande de Boyá y Monte Plata.

 

Otras comunidades impactadas por las acciones de Tzu Chi son los bateyes La Pista, Juan Sánchez, La Altagracia, Los Pejecitos, San Antonio Zapote, La Charca, Nuevo Majagual, Tarana, Teofilina, Los Guineos, Hato San Pedro y Las Lagunetas en San José de Ocoa, así como El Caliche y El Hoyo en La Vega, Jamaica, Valedor en Puerto Plata, Valiente y sectores vulnerables de Los Ríos en Santo Domingo Oeste, entre otras.

 

Compromiso con el medioambiente y la salud

 

Además de las donaciones, cada familia recibió una bolsa reusable como parte del compromiso de Tzu Chi con la protección del medioambiente. Esto fomenta la reducción del uso de plásticos y promueve una dieta vegetariana, contribuyendo al cuidado de la salud personal y del planeta.

 

En cada una de sus iniciativas, la Fundación Tzu Chi reafirma su misión de aliviar el sufrimiento humano, promoviendo el vegetarianismo como un acto de amor hacia la Tierra y todas las formas de vida. Además, varias comunidades se beneficiaron con asistencia médica, realizadas en coordinación con la Fundación Cruz Jiminián, así como también operativos dentales, buscando mejorar la calidad de vida de esas familias.

 

Una significativa labor en 2024 ha sido el programa de reciclaje implementado en el sector Los Ríos, en Santo Domingo Oeste. Este esfuerzo ha mitigado el impacto de las recientes inundaciones provocadas por la crecida de la cañada Las Ochocientas. A diferencia de los años 2022 y 2023, cuando las inundaciones causaron pérdida de vidas humanas y graves daños materiales, la situación actual muestra una notable mejora gracias a la intervención de la Fundación Tzu Chi.

 

Como parte de este programa, los comunitarios han formado equipos de recolección de botellas plásticas, las cuales son vendidas a empresas recicladoras. Esta actividad no solo contribuye a la protección del medioambiente, sino que también genera ingresos adicionales, permitiendo a Tzu Chi continuar ayudando a más familias en condiciones de extrema pobreza.

El compromiso de Tzu Chi en Los Ríos ha transformado la forma en que los moradores interactúan con su entorno, demostrando que la educación y la acción comunitaria son herramientas poderosas para generar cambios sostenibles y prevenir desastres futuros.

 

Una misión de compasión y sostenibilidad

 

La Fundación Budista Tzu Chi fue establecida el 14 de abril de 1966 por la Maestra Cheng Yen en el distrito de Hualien, Taiwán, con el apoyo de 30 amas de casa que iniciaron un fondo de caridad utilizando alcancías de bambú. Su misión es proporcionar ayuda a los más necesitados, promoviendo valores de compasión y ayuda.

 

En la República Dominicana, Tzu Chi se estableció tras el huracán George, colaborando en la construcción de una escuela en Villa Hermosa, donde niños y adultos reciben educación como herramienta para un futuro mejor.

 

 

 

 

 

 

 

sábado, 13 de abril de 2024

La Fundación Budista Tzu Chi de Taiwán en República Dominicana solicita oraciones para el pueblo de Taiwán

Recolectará de fondos para ayudar a los damnificados del reciente terremoto 13 de abril, 2024

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Fundación Budista Tzu Chi de Taiwán en República Dominicana hace un llamado a la solidaridad de los dominicanos y solicita oraciones para el pueblo de Taiwán, mientras se esfuerza por recuperarse del devastador terremoto de 7.2 grados ocurrido el día 3 de este mes. Además, buscará el apoyo de la comunidad dominicana mediante una colecta de fondos destinada a ayudar a los sobrevivientes.

 

Para esta causa, un grupo de voluntarios estará recaudando fondos en efectivo en el Barrio Chino, el próximo domingo 14 abril de 7 a 11 de la mañana. Aquellas personas que deseen contribuir con el pueblo de Taiwán también pueden hacerlo mediante transferencia bancaria a la cuenta Buddhist Tzu Chi Charity Foundation RNC 4-30-31-489-7, Banco Santa Cruz, Cuenta de Ahorro, en pesos 11432010004498 y en dólares 21432020000599.  O pueden donar vía la página de Tzu Chi de Estados Unidos siguiendo: https://donate.tzuchi.us/cause/taiwan-earthquake-relief/

 

Invitamos a todos los ciudadanos a enviar sus oraciones y mensajes de esperanza a través de nuestra cuenta oficial de Instagram [@tzuchird]. Queremos que cada mensaje enviado sea un rayo de luz y esperanza para aquellos que están atravesando momentos difíciles.

 

La Fundación Tzu Chi lleva a cabo diversas actividades en el país y en el resto del mundo para ayudar a mitigar las necesidades de las poblaciones de escasos recursos econ+omicos, gracias al apoyo de miles de personas. Esta iniciativa noble ha promovido el respaldo a comunidades afectadas por desastres naturales.

 

La Fundación Tzu Chi ha desplegado su compromiso solidario, llegando a miles de familias en situación vulnerabilidad en distintas regiones del país mediante la entrega de kit de alimentos, operativos médicos y dentales, entre otras actividades. (para conocer más sobre Tzu Chi RD:  https://www.youtube.com/watch?v=f9m3al4TcxQ)

 

Desde su establecimiento en 1966 por la Maestra de Dharma Cheng Yen, una monja budista, y un grupo de 30 seguidoras que ahorraban cincuenta centavos de sus ingresos diarios, la Fundación Tzu Chi ha brindado ayuda a miles de familias en situaciones de vulnerabilidad en diversas regiones del país. En República Dominicana, la filial de Tzu Chi se originó después del huracán George en 1998, comenzando con la construcción de la Escuela Tzu Chi en La Romana, en un terreno que anteriormente era un vertedero.

 

 

viernes, 17 de febrero de 2023

La Fundación Budista Tzu Chi de Taiwán en República Dominicana recolecta fondos para damnificados en Turquía


SANTO DOMINGO, R. D.- La Fundación Budista Tzu Chi de Taiwán en República Dominicana, apela a la solidaridad del pueblo dominicano para transmitir amor y alivio a los damnificados del terremoto ocurrido en Turquía, por lo que se encuentra realizando recolecta de fondos en favor de los sobrevivientes de las zonas afectadas por el devastador sismo.

 

Un grupo de voluntarios de Tzu Chi ha estado recaudando dinero en efectivo en el Barrio Chino, mientras que otros colaboradores de la institución estarán ubicados en la entrada principal del Multicentro La Sirena, el sábado 18 y domingo 19 de febrero, de 10 de la mañana a 7 de la noche, con el objetivo de solicitar un aporte económico a los clientes que visiten ese establecimiento comercial.

 

La Fundación Budista Tzu Chi se encuentra recolectando fondos en todos los países en donde tiene presencia, para ser enviados a la división de la organización caritativa en Turquía y ser distribuidos entre las personas más afectadas. 

 

Las diversas actividades que lleva a cabo la Fundación Tzu Chi en el país y el resto del mundo, van dirigidas a mitigar algunas de las necesidades fundamentales por las que atraviesan poblaciones vulnerables, gracias a la colaboración de miles de personas desinteresadas.

 

La Fundación Tzu Chi fue establecida en 1966 por la Maestra Cheng Yen, una monja budista que, junto a sus seguidoras, un grupo de 30 amas de casa que ahorraban en alcancías de bambú cincuenta centavos de los ingresos destinados a sus compras diarias. Mientras que la filial de Tzu Chi en la República Dominicana surge a raíz del huracán George, que afectó el país en el año 1998, iniciando con la construcción de la Escuela Tzu Chi en La Romana, en un terreno otrora utilizado como vertedero.