Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta ITLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ITLA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Jóvenes del ITLA conquistan primer y segundo lugar en Hackathón de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana

El rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, resaltó la capacidad de los jóvenes y su rol en la búsqueda de medidas innovadoras vinculadas a la tecnología para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad actual en materia de movilidad urbana.

 

Santo Domingo, R.D. – Estudiantes y egresados del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) obtuvieron el primer y segundo lugar en el Hackathón de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana, realizado en el marco del lanzamiento de la ruta del proyecto CREA RD, una iniciativa del Ministerio de la Juventud que impulsa la innovación y el compromiso social de la juventud dominicana.

 

En total se presentaron 20 proyectos que abordaron soluciones para el transporte, la movilidad y la gestión urbana en el país.


 

El primer lugar fue alcanzado por un equipo conformado por el egresado del ITLA, Leonardo Emmanuel Pezo, mientras que el segundo lugar correspondió al proyecto Transporte Futura RD, desarrollado por los estudiantes y egresados Yahinniel Alejandro Torres Vázquez, Roylin Enrique Rodríguez Jiménez, Axel Manuel Soto Pérez y Cristian Eulises Sánchez Ramírez.

 

El presidente Luis Abinader destacó la importancia de iniciativas como CREA RD para el futuro de la nación, afirmando: “Los jóvenes son la mayor fortaleza de la República Dominicana. Con su creatividad, talento e innovación, están demostrando que pueden aportar soluciones reales a los desafíos de nuestras ciudades y comunidades” precisó el mandatario de la nación.

 

De su lado, el rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, resaltó la capacidad de los jóvenes y su rol en la búsqueda de medidas innovadoras vinculadas a la tecnología para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad actual en materia de movilidad urbana.

 

“Abrazamos con entusiasmo este tipo de iniciativas que no solo fomentan la creatividad y el talento de los estudiantes, sino que también son vitales para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Por lo cual es muy necesario que continuemos  apoyemos a nuestros jóvenes en su camino hacia la innovación, pues en ello descansa la visión y esperanza de la construcción de un entorno más eficiente y habitable para todos”, puntualizó Féliz García.


 

Transporte Futura RD: innovación para la movilidad

 

El proyecto ganador del segundo lugar propone una aplicación móvil integral que busca transformar la movilidad en la República Dominicana. Entre sus funcionalidades incluye: rutas de transporte público integradas, boletos digitales con código QR, trámites de tránsito en línea, educación vial gamificada con inteligencia artificial, un módulo turístico inteligente y datos en tiempo real para la planificación urbana.

 

El evento, abierto al público, permitió conocer de primera mano cómo los jóvenes dominicanos diseñan soluciones que podrían transformar la vida urbana en el país. Durante el denominado Demo Day, los finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado especializado, compitiendo por premios en metálico: 1.er lugar: RD$200,000; 2.do lugar: RD$150,000; 3.er lugar: RD$100,000; y 4.to lugar: RD$50,000.

 

El proyecto CREA RD recorrerá las diez regiones de desarrollo de la República Dominicana con hackathones temáticos, abordando los principales desafíos y oportunidades de cada territorio.

 

Con estos logros, el ITLA reafirma su compromiso de formar profesionales capaces de impactar positivamente en la sociedad a través de la tecnología y la innovación.

 

miércoles, 20 de agosto de 2025

MESCyT e ITLA realizan histórica entrega de 350 becas nacionales a estudiantes en carreras STEAM

Por primera vez, 350 jóvenes reciben becas del Mescyt para estudios superiores en el ITLA.

 

Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) realizaron la entrega de 350 becas nacionales a jóvenes provenientes de provincias del país, con el objetivo de impulsar la formación en programas académicos, enfocadas a las carreras STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

 

Esta iniciativa, enmarcada en las políticas de democratización del acceso a la educación impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader, que busca apoyar a jóvenes con alto rendimiento académico y potencial para contribuir al progreso de la nación.


 

En una ceremonia realizada en la Casa San Pablo, el titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín y el rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, y en compañía de rectores de algunas universidades locales y directores de institutos técnicos superiores, entre otras personalidades del ámbito académico, otorgaron 350 becas a estudiantes dominicanos meritorios en áreas a fines de la demanda del mercado laboral del país.

 

García Fermín, expresó que estas becas representan una inversión en el talento dominicano y una apuesta por la juventud que transformará el futuro de la nación: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los jóvenes en su formación académica y profesional, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo cada vez más competitivo”.

 

A la vez, destacó que las becas priorizan programas de alta demanda como Desarrollo de Software, Seguridad Informática, Analítica y Ciencia de Datos, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Multimedia, entre otras respondiendo a las necesidades del sector productivo y al compromiso del Gobierno con la innovación y la transformación digital.

 

Agregó que, las becas nacionales constituyen oportunidades que ofrece y proporciona el Gobierno de Luis Abinader a esa población joven que desea superarse y están convencidos de que la perseverancia vence cualquier obstáculo, la disciplina abre puertas y que la pasión por aprender es capaz de transformar vidas

 

El funcionario explicó que el MESCyT, junto al ITLA, reafirma hoy su compromiso de apoyar, incentivar e impulsar el talento dominicano. “Sigamos soñando, sigamos creando y sigamos demostrando al mundo que la República Dominicana tiene jóvenes capaces de fortalecer sus conocimientos a la realidad”, señaló.

 

De su lado, el rector del ITLA, Rafael Féliz, manifestó que 350 jóvenes soñadores han sido seleccionados como beneficiarios de una beca del MESCyT, para formarse en el ITLA. “Esto no se trata únicamente de un reconocimiento a su talento, sino de una apuesta al futuro, a su capacidad para mejorar el desarrollo y el porvenir de nuestro país”, dijo.

 

“Como rector del ITLA, les aseguro que tendrán acceso a un ecosistema de innovación, tecnología y conocimiento de primer nivel, pero lo más valioso será que tendrán un grupo de profesionales, que día a día nos levantamos con el único objetivo de darle lo mejor a nuestros Estudiantes”, expresó Féliz García.

 

El vicerrector académico del ITLA, Pedro Pablo Castro, sostuvo que el presidente Luis Abinader ha sido un firme defensor de democratizar y transparentar el acceso a las becas, impulsando políticas con las cuales se asegura que para el talento y la determinación no haya limitaciones por las circunstancias económicas o geográficas.

 

Al hablar en nombre de todos los becarios, Cristal Carreras, agradeció la oportunidad brindada a través de la beca nacional, otorgada por el MESCyT, iniciativa que cambiará la vida de cada uno de los estudiantes meritorios.

 


“Agradecemos al presidente Luis Abinader y al titular del MESCyT, Franklin García Fermín, por ser merecedores con esta subvención brindada, asumimos cada uno de nosotros el compromiso para seguir contribuyendo con el desarrollo económico y social de la República Dominicana”, afirmó Carreras.

 

Los beneficiarios fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación que incluyó méritos académicos, necesidad económica y compromiso con el desarrollo de sus comunidades. Además, los becarios recibirán acompañamiento y orientación para garantizar su éxito académico y profesional de parte de la institución superior.

 

Estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, José A. Cancel, Paula Disla, Carmen Evarista Matías, Genaro Rodríguez Martínez, Juan Francisco Viloria, Carmen Molina. Así como el director de Gabinete, Juan F. Medina, la encargada de Becas Nacionales, Lanny Portorreal, coordinador de Becas Nacionales, Rafael Martínez, directores, encargados y colaboradores del MESCyT e invitados especiales.

 

Igualmente, las autoridades del ITLA el vicerrector de Extensión, Gary Ruiz, vicerrector Administrativo y Financiero, José R. Bernard y el Decano de Ciencia y Tecnología, Darlin Toribio.

 

martes, 22 de julio de 2025

ITLA consolida un año de transformación e innovación bajo la rectoría de Rafael Féliz García

Santo Domingo, R. D.- Al cumplirse el primer aniversario de la gestión del maestro Rafael Féliz García como rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), la institución presenta un sólido balance de logros que consolidan su liderazgo como referente en educación tecnológica a nivel nacional y regional.

 

Con una visión centrada en la innovación, la inclusión digital y la empleabilidad, Féliz García ha encabezado una profunda transformación institucional alineada con las demandas de la Cuarta Revolución Industrial. Durante este período, el ITLA en el marco de su 25 aniversario, ha fortalecido su infraestructura académica, ampliado su oferta formativa y estrechado la relación con los sectores productivos del país.

 

Una gestión con impacto: logros que marcan un antes y un después

 

Durante este primer año de gestión, el ITLA ha alcanzado importantes hitos que reflejan una visión institucional clara y orientada a resultados. En el ámbito académico, el instituto celebró dos ceremonias de investidura sin precedentes. En julio de 2024 egresaron 608 nuevos profesionales, y en mayo de 2025 se rompió el récord con 631 titulados, la mayor cantidad registrada en su historia. Con estas cifras, la comunidad de egresados supera ya los 6,000 profesionales capacitados en carreras tecnológicas de alta demanda.

 

Durante este primer año de gestión, el rector Rafael Féliz ha reiterado su apuesta por una educación tecnológica inclusiva, moderna y transformadora.

 

“Estamos formando líderes que no solo dominan la tecnología, sino que también están comprometidos con el bienestar social y el desarrollo sostenible del país”, expresó en su discurso durante la más reciente graduación ordinaria.


 

En términos de empleabilidad y calidad educativa, los indicadores también son positivos. El 92 % de los egresados logra insertarse en su área rápidamente en el mercado laboral, un resultado respaldado por la excelencia académica de la institución. El ITLA mantiene su prestigiosa acreditación internacional ABET y fue recertificado bajo la norma ISO 9001:2015 por el INDOCAL, consolidando su compromiso con estándares globales en gestión y calidad.

 

Con miras al futuro de la formación tecnológica, el ITLA amplió su oferta académica con la apertura del primer tecnólogo en Ciberseguridad en modalidad semipresencial, en el recinto ITLA Santo Domingo Norte, así como el anuncio de otras carreras enfocadas en sectores estratégicos, entre ellas se destacan los programas de Semiconductores y Microelectrónica, Cloud Computing, Smart Logistics, Animación 2D y 3D, una apuesta innovadora para ampliar las competencias del talento tecnológico formado en la academia.

 

“En consonancia con la visión del presidente Luis Abinader de construir una República Dominicana más innovadora, inclusiva y competitiva, desde el ITLA seguiremos impulsando acciones concretas que preparen a las nuevas generaciones para competir en un mundo cada vez más digitalizado, dinámico e interconectado”, afirmó el maestro Rafael Féliz García, rector del ITLA.

 

Como parte del fortalecimiento institucional, también se registró un incremento de 15 % en la matrícula de educación superior, aumentando de 17,102 estudiantes activos en 2024 a 19,265 en 2025. Este crecimiento responde a una oferta educativa cada vez más pertinente y conectada con las necesidades del sector productivo, así como a mejoras en la infraestructura y equipamiento de los espacios formativos.

 

Educación Continua: Motor de Expansión, Inclusión y Transformación Tecnológica

 

Entre julio de 2024 y junio de 2025, la Educación Continua del ITLA se ha consolidado como una de las áreas de mayor impacto de la institución, impulsando con fuerza la democratización del conocimiento tecnológico en todo el país. A través del programa Educación Tecnológica Sin Límites, se han otorgado más de 28,000 becas, llevando formación técnica de calidad a miles de personas que buscan insertarse en la economía digital.

 

Este esfuerzo ha respondido a una creciente demanda ciudadana que supera las 12,000 solicitudes por trimestre, y ha sido posible gracias a la visión transformadora del Mtro. Rafael Féliz García, con la apertura en la modalidad de aplicación a los cursos, talleres y diplomados, permitiendo un modelo de acceso más amplio, inclusivo y adaptado a la capacidad operativa de cada grupo de personas.

 

En línea con la educación continua y la actualización profesional, la institución lanzó en junio de 2025 la plataforma ITLAcademy. Este nuevo ecosistema de aprendizaje está orientado a profesionales, técnicos y estudiantes interesados en áreas emergentes como inteligencia artificial, ciencia de datos, blockchain y ciberseguridad. El proyecto cuenta con alianzas clave, como la establecida con la empresa T-ECO Group.

 

En materia de inclusión social y democratización del acceso a la educación de calidad, el ITLA ha otorgado más de 100 becas completas a jóvenes de distintas regiones del país a través del nuevo programa Becas ITLA, con seís categorías, que buscan generar mayores niveles de incorporación de talento emergente; Excelencia Académica, creado con el objetivo de premiar a estudiantes que hayan alcanzado un excelente promedio durante el bachillerato; Beca Social, la cual está dirigida a estudiantes en condición de vulnerabilidad; Beca Mujeres TIC, con el propósito de fomentar el interés de las mujeres en las carreras tecnológicas y continuar cerrando la brecha digital de género; Talento de Deportivo Cultural, a través de la cual se busca atraer y beneficiar a atletas de alto rendimiento y personas con notables habilidades artísticas; Además, Beca Futuro Boca Chica, dirigido a los residentes y egresados de escuelas secundarias del municipio de Boca Chica y Becas para Auxiliares y Monitores.

 

Estas oportunidades se concentran en programas de alta empleabilidad como Manufactura Automatizada, Energía Renovable, Telecomunicaciones y Diseño Industrial, reafirmando así el compromiso institucional con la movilidad social.

A nivel territorial, el instituto también ha dado pasos importantes hacia la descentralización de su impacto. En alianza con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), se proyecta la apertura de centros tecnológicos en varias demarcaciones del país. Estas nuevas instalaciones estarán ubicadas en Pedro Brand, Santiago de los Caballeros (una sede), Haina, Cotuí, Higüey, Puerto Plata, Barahona y San Francisco de Macorís. Esta expansión busca acercar la formación tecnológica a comunidades históricamente excluidas.

 

Durante su primer año de gestión Féliz García, ha firmado importantes acuerdos de cooperación interinstitucional, con organismos públicos así como organizaciones privadas, el convenio más reciente establecido con la Procuraduría General de la República Dominicana, Ministerio Público, representa la misión de contribuir en la innovación e implementación de nuevas tecnologías que aporten a la eficiencia del Estado, con el anuncio del desarrollo de la primera Inteligencia Artificial para análisis criminal y gestión de fiscalías en el país.

 

Finalmente, en el plano internacional, el liderazgo del rector Féliz García ha proyectado al ITLA en importantes escenarios globales. Su participación en eventos como la Cumbre Mundial de Normalización de Telecomunicaciones (WTSA-24), celebrada en Nueva Delhi, ha permitido establecer vínculos con universidades y centros tecnológicos de gran prestigio, abriendo nuevas oportunidades de cooperación académica y científica, destacando sus alianzas con el Tecnológico de Monterrey en México, la Universidad de Managua (UNAN), el Instituto de Tecnología de Nueva Delhi y la Universidad de Navarra en España, entre otras. Estas alianzas permiten a los estudiantes del ITLA acceder a una educación de alta calidad y a experie
 

jueves, 26 de junio de 2025

El Instituto Tecnológico de Las Américas lanza “ITLAcademy”

Su nueva plataforma de formación continua para impulsar la productividad de las industrias dominicanas

 

En este contexto, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) suscribió la primera alianza estratégica de ITLAcademy con T-ECO Group, empresa emblemática de Santiago de los Caballeros e integrante de La Aurora.

 

Santiago de los Caballeros, R. D.- Dando continuidad a la visión de ser la entidad académica referente en tecnologías avanzadas en pro del desarrollo económico y social del país y la región del Caribe, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), encabezado por su rector, el Mtro. Rafael Féliz García, presentó oficialmente ITLAcademy, una innovadora plataforma de educación continua diseñada para ofrecer formación especializada y accesible en tecnologías emergentes. Esta iniciativa fortalecerá las competencias digitales del talento dominicano y dinamizará el mercado laboral en áreas de alto impacto.

 

El acto de lanzamiento se celebró en el Auditorio de eventos del Centro León y el mismo sirvió de escenario para formalizar una alianza estratégica con el grupo empresarial T-ECO Group perteneciente a La Aurora, referente del sector industrial en Santiago de los Caballeros. Esta colaboración estrecha entre la academia y la empresa privada refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo tecnológico del país.

 


“ITLAcademy es la evolución natural de nuestro legado: una plataforma concebida para anticiparse, y no solo reaccionar, a la revolución tecnológica que, desde la inteligencia artificial generativa hasta la manufactura 4.0, redefine las cadenas de valor globales. Con ella, la República Dominicana se sitúa en la primera línea de esta transformación, dotando al talento local de las competencias que exige el nearshoring, los parques de zonas francas inteligentes y la Agenda Digital 2030 del país”, destacó el Mtro. Féliz García durante su intervención.

 

El rector anunció, además, la construcción de una nueva sede de última generación en Santiago de los Caballeros. Así como también la próxima apertura de extensiones del ITLA en provincias de la región del Cibao, Duarte, Sánchez Ramírez y Puerto Plata.

 


Al respecto, el señor Guillermo León Herbert, presidente ejecutivo de T-ECO Group, señaló: “Creemos en la creación de valor compartido. Al unir nuestra experiencia práctica con la excelente plataforma de ITLAcademy, estamos construyendo un puente más sólido y eficiente entre la educación de calidad y el empleo digno, lo cual es una responsabilidad de todos”, precisó León Herbert.

 

Gracias a la alianza con T-ECO Group, ITLAcademy integrará al corto plazo diplomados en Transformación Digital, Ciberseguridad Integral y Resiliencia Digital, así como cursos de Gestión de Proyectos Tecnológicos, Herramientas de IA y Modelos de Lenguaje, y Gestión y Orquestación de Respuesta ante Incidentes y Ciberataques. El enfoque “learning by doing” de T-ECO Group garantiza una experiencia práctica y ajustada a las demandas reales del sector productivo.

 

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito público, empresarial y académico, entre ellas Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago de los Caballeros; Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Adela Tejada, gobernadora de Monseñor Nouel; y Belkis Canderio, vicealcaldesa de Moca. También estuvieron presentes José Joaquín Sosa, empresario socio de T-Eco Group; Tito Ventura, director de Relaciones Corporativas de La Aurora; Eddy Martínez, presidente ejecutivo del Parque Cibernético de SD; Ruska Santos, presidenta de AIREN; Sheili Núñez, directora ejecutiva de ASIS; Pedro Pablo Castro, vicerrector académico del ITLA; José Bernard, vicerrector administrativo y financiero; Gary Ruiz, vicerrector de Extensión; Luis Medina Japa, encargado de Educación Continua; y José Enrique Rodríguez, encargado de Mercadeo del ITLA. La participación de estas figuras refleja el respaldo institucional y multisectorial a esta iniciativa transformadora.

 

ITLAcademy: la plataforma idónea para la formación continua de talento digital en la República Dominicana

 

ITLAcademy nace con la misión de mantener al talento corporativo dominicano constantemente actualizado en áreas tecnológicas de alto impacto y, al mismo tiempo, potenciar su competitividad profesional mediante formaciones de calidad.

 

Entre sus ventajas diferenciadoras destacan:

 

Portafolio plural y especializado

Diplomados y cursos en inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, desarrollo de software, multimedia, mecatrónica y otras disciplinas clave de la industria 4.0.

Modelo flexible y ágil

Programas que se activan según la demanda del sector productivo, garantizando una respuesta inmediata ante nuevas oportunidades de negocio.

Formación corporativa y esquemas de patrocinio

Opciones de capacitación in-house para empresas y convenios de patrocinio que facilitan el acceso a contenidos de alto nivel.

Público objetivo claro

Profesionales y técnicos STEM, estudiantes universitarios con aspiraciones tecnológicas, egresados del ITLA, empresas con necesidades de formación corporativa, emprendedores y actores del ecosistema de innovación.

 

Los interesados pueden acceder a través del nuevo portal web https://itlacademy.itla.edu.do/ donde podrán crear perfiles, consultar la oferta académica, reservar cupos y solicitar capacitaciones empresariales.

 

Sobre T-ECO Group

 

T-ECO Group nace para cerrar la brecha entre educación y tecnologías emergentes, aportando su experiencia con un enfoque práctico de “aprender haciendo”. Su alianza con ITLAcademy enriquecerá la oferta formativa y garantizará una conexión directa con las necesidades de la industria.

 

Sobre el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)

 

Desde su fundación en 2000, el ITLA se ha consolidado como la institución líder en educación tecnológica del país, formando a más de 254,000 dominicanos en áreas de tecnologías aplicadas. Con ITLAcademy, la institución reafirma su compromiso de impulsar la competitividad y la innovación en la República Dominicana.

 

jueves, 22 de mayo de 2025

ITLA gradúa a 631 nuevos profesionales de diversas áreas tecnológicas en su XVIII graduación ordinaria

La investidura más grande en su historia

 

El rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, informó que la institución académica ha avanzado significativamente en el desarrollo del primer tecnólogo en Semiconductores de la República Dominicana, convirtiéndose en pioneros en toda la región del Caribe. Así lo manifestó durante su discurso.

 

Santo Domingo.- Durante un memorable acto encabezado por la primera dama de la República Raquel Arbaje,  el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), bajo la dirección de su rector, Mtro. Rafael Féliz García, brindó homenaje al esfuerzo y dedicación con la investidura de 631 nuevos profesionales provenientes de las escuelas de Ingeniería, Arte y Diseño, así como de Tecnología de la Información y Comunicaciones. Este significativo acto correspondió a la decimoctava Graduación Ordinaria en el marco del 25 aniversario del ITLA.

 

El ceremonial tuvo lugar en el centro de convenciones de San Souci la mañana de este jueves y contó con la participación de Eduardo José Sanz Lovatón, director general de Aduanas en calidad de orador principal.

 

En sus salutaciones y palabras centrales de la ceremonia de investidura, el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Mtro. Rafael Féliz García, manifestó que con la  decimoctava graduación ordinaria del Instituto Tecnológico de las Américas, el ITLA reafirma su compromiso con la excelencia académica al formar profesionales altamente calificados en diferentes áreas de las tecnologías avanzadas.


 

Agregó que la entidad vive un hito significativo porque, por primera vez, se gradúan más de 630 jóvenes de 15 de las 16 carreras que se ofrecen en el ITLA. «Estamos frente a la graduación más representativa de lo que el ITLA ha llegado a ser: un referente de formación tecnológica de vanguardia en la República Dominicana y el Caribe».

 

"El señor presidente de la República, Luis Abinader ha sido enfático al indicarnos que nuestra misión es brindarle a todos los dominicanos una educación de calidad e innovadora, que los haga competitivos en cualquier mercado laboral; esto se logra con avances firmes y arriesgados, es por eso que el día de hoy hacemos de conocimiento público que ya hemos avanzado significativamente en el desarrollo del primer tecnólogo en Semiconductores de la República Dominicana, convirtiéndonos en pioneros en todo la región del Caribe", destacó el Mtro. Rafael Féliz García.

 

Feliz García también ofreció detalles acerca de las más recientes innovaciones que ha implementado y alcanzado la entidad de estudios superiores que dirige. 

 

“Además, estamos trabajando en otras áreas que el sector productivo ha exigido de manera silenciosa y hoy nuestro nuevo departamento de desarrollo curricular, nos presenta informes de avances muy significativos, en los tecnólogos de Cloud Computing, Smart Logistics y Animación 2D y 3D, una apuesta estratégica que contribuirá al posicionamiento del país como centro tecnológico de la región. A partir del año 2026 podrán cursar estas carreras en nuestro ITLA, y desde ya les extendemos una cálida invitación a regresar y seguir creciendo con nosotros", concluyó el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García. 


 

El escenario fue propicio para que la excelentísima primera dama de la República, Raquel Arbaje, entregara los títulos a los  primeros egresados de la carrera de Tecnólogo  en Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) durante la XVIII graduación ordinaria. Asimismo, entregó un  reconocimiento al estudiante meritorio de esta misma carrera, destacando su esfuerzo y dedicación.

 

En su intervención, la primera dama valoró el impacto transformador de la educación tecnológica en la vida de los jóvenes, señalando que “los conocimientos que han adquirido les dan oportunidades reales de insertarse de manera más ventajosa en el mercado laboral, permitiéndoles transformar sus vidas y contribuir con un país cada vez más próspero.” Asimismo, motivó a los graduandos a mantener una actitud de aprendizaje continuo, recordando que “las carreras que ustedes han elegido son las verdaderas carreras del futuro, porque serán esenciales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.”

 

De su lado, el orador invitado de la investidura, Eduardo Sanz Lovatón, pronunció unas inspiradoras palabras de motivación y felicitación a los 631 nuevos profesionales del ITLA. Sanz Lovatón exhortó a los graduados a continuar preparándose académicamente y a ejercer lo aprendido con apego a la ética y al compromiso, contribuyendo así al progreso de diversos sectores de la República Dominicana.

 

631 nuevos profesionales listos para el mercado nacional e internacional

 

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) continúa posicionado como la entidad académica de alta referencia en materia de profesionalización en tecnologías avanzadas, y esta decimoctava Graduación Ordinaria es una muestra de ello.

 

De la Escuela de Ingeniería, el ITLA graduó a 4 profesionales en Tecnología en Comunicaciones, 14 en Diseño Industrial, 3 en Tecnología en Manufactura Autorizada, 4 Tecnólogos en Energías Renovables, 5 Tecnólogos en Manufactura de Dispositivos Médicos y 48 en Tecnología en Mecatrónica.  Mientras tanto, de la Escuela de Arte y Diseño, el ITLA graduó a 7 personas en Tecnología en Sonido, 80 en Tecnología en Multimedia y 13 Tecnólogos en Desarrollo de Simulaciones Interactivas y Videojuegos.

 

En cuanto a la Escuela de Tecnología de la Información y Comunicaciones, fueron investidos 5 Tecnólogos en Informática Forense, 12 en Tecnología en Redes de Información, 126 en Tecnología en Seguridad Informática, 9 Tecnólogos en Inteligencia Artificial, 16 Tecnólogos en Analítica y Ciencias de Datos y 285 en Tecnología de Desarrollo de Software.  

 

El escenario fue propicio para que el ITLA reconociera a 23 jóvenes en la categoría de sobresalientes por alcanzar el más alto índice académico de 4.0.

 

En ese mismo contexto, se destacaron a los jóvenes Ángel David González Mercedes, del Tecnólogo en Mecatrónica, quien fue galardonado como Pitcher del Año 2024 y forma parte del equipo de béisbol del ITLA; y Carlos Benítez, de Software, miembro de la selección de baloncesto 3x3 y 5x5, también, ganador de medalla de oro en salto alto en atletismo y de plata en lanzamiento de Jabalina.

 

La mesa de honor estuvo integrada por las autoridades académicas del ITLA que conforman el Consejo Académico. La misma estuvo encabezada por el Mtro. Rafael Féliz García, rector del ITLA y presidente del Consejo Académico se hizo acompañar por Pedro Pablo Castro, vicerrector académico y secretario general del Consejo Académico, Solaine Heredia,  encargada de Registro y Secretaria de Actas del Consejo Académico, Gary Ruiz, vicerrector de Extensiones y Desarrollo Social, José Bernard,  vicerrector administrativo y académico, Darlin Toribio,  decano de Ciencias y Tecnología, Winston Paulino, coordinador de Gabinete y Lisbeth Jaquez, encargada de la Escuela de Tecnología de la Información y la Comunicación. 

 

Asimismo, Francisco Genao, coordinador del Centro de Excelencia Software, Edwin Rodríguez , Centro de Excelencia Mecatrónica, Virginia Rymer, coordinadora Centro de Excelencia Redes y Seguridad Informática), Werner Olmos,  coordinador Centro de Excelencia Multimedia y Sonido, Joel Peña,  coordinador Centro de Excelencia Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Librada Onell , coordinadora Ciencias Básicas y Humanidades, Lisa Sosa,  encargada de Admisiones y Rafael Frías encargado de Servicios Estudiantiles.  

 

De parte del equipo consultivo es preciso mencionar a Rafaelina Infante, encargada de Recursos Humanos, Evelyn Valoy, consultor jurídico, Yamell Peña directora de Planificación e Hildeya González, encargada de Asistencia Financiera. 

 

La ceremonia concluyó con fuertes aplausos que representaban la alegría por el logro alcanzado por los graduandos y los resultados obtenidos por el ITLA tras su culminación académica y la presentación de nuevos profesionales en diversas áreas tecnológicas que brindarán lo mejor para el crecimiento del país tanto a nivel nacional como internacional.

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Estudiantes del ITLA y NECC de Massachusetts, podrán acceder a intercambios y programas en el extranjero

Con esta alianza estratégica ambas instituciones académicas fomentaran la investigación, la innovación tecnológica y el intercambio cultural como parte de la experiencia de sus estudiantes en República Dominicana y Estados Unidos.

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y Northern Essex Community College (NECC) de Massachusetts, EE.UU., han firmado un Memorándum de Entendimiento que abrirá nuevas oportunidades de intercambio académico para sus estudiantes.

 

Este acuerdo, permitirá que estudiantes de ambas instituciones participen en programas de estudio en el extranjero, facilitando la transferencia de créditos y el acceso a experiencias académicas internacionales. Además, contempla el intercambio de docentes, la colaboración en proyectos de investigación y la implementación de plataformas de aprendizaje virtual.

 

"A través de la educación de calidad y sobre todo la especializada podemos transformar con oportunidades como estas la vida de los jóvenes, por eso este convenio representa un avance significativo para el ITLA, ya que brinda a nuestros estudiantes la posibilidad de expandir sus horizontes académicos y culturales a nivel internacional", destacó el maestro Rafael Féliz García, rector del ITLA.

 

De su lado, Naydeen González, vicerrectora de Relaciones Comunitarias e Internacionales de NECC, expresó su entusiasmo por la alianza con el ITLA, “este acuerdo es el comienzo de lazos profundos que impulsaran la mejora continua de la educación, despertando el interés de los estudiantes en Lawrence, Massachusetts y en República Dominicana, lo que representa una gran oportunidad para su desarrollo a través del intercambio académico, cultural y la investigación", puntualizó.

 


Con esta alianza, ITLA y NECC reafirman su compromiso con la educación de calidad y la internacionalización de la enseñanza, ofreciendo a sus estudiantes experiencias enriquecedoras que potenciarán su desarrollo profesional y personal.

 

El acto contó con la presencia de directivos de ambas entidades, en representación de NECC, las señoras, Giselle Guerrero, directora asociada de Relaciones Comunitarias e Internacionales y la Dra. Clara Benedicto, representante en República Dominicana; del ITLA, estuvieron presentes los vicerrectores Pedro Pablo Castro, Académico; José Bernard, Administrativo Financiero; la consultora jurídica, Evelyn Valloy; Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo; Winston Paulino, director de Gabinete y Fernis Gómez, encargado de Relaciones Interinstitucionales.

 

Más sobre las academias

 

Northern Essex Community College (NECC), es una institución académica fundada en 1960 en Massachusetts que ofrece educación accesible y de calidad a sus estudiantes. Con una amplia variedad de programas académicos, desde artes liberales hasta ciencias de la salud y tecnología, NECC se destaca por su enfoque en la educación práctica y el apoyo estudiantil. Además, cuenta con modernas instalaciones y múltiples recursos para garantizar el éxito de sus alumnos, incluyendo servicios de tutoría, actividades extracurriculares y oportunidades de transferencia a universidades de cuatro años.

 

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), es la institución de educación técnico-superior especializada en la formación tecnológica de alto nivel de mayor prestigio en la República Dominicana. Fundado en el año 2000, el ITLA se ha consolidado como un centro de excelencia en áreas como software, mecatrónica, ciberseguridad, multimedia y redes de datos. Su enfoque en la educación práctica, con laboratorios de vanguardia y un modelo de enseñanza basado en la innovación, garantiza que sus egresados estén altamente capacitados para enfrentar los retos del mundo tecnológico. Además, su compromiso con la calidad y el desarrollo profesional ha posicionado al ITLA como una de las mejores opciones para quienes buscan especializarse en tecnología en la región.

 

martes, 11 de febrero de 2025

Crearán programa de primer empleo y pasantía en entidades gubernamentales para egresados becados del ITLA

                                                                                                                                          Mediante un convenio, el Ministerio de Administración Pública y el Instituto Tecnológica de las Américas acordaron colaborar para el desarrollo del Sistema de Servicio Civil, la creación de oportunidades laborales para jóvenes egresados.

Santo Domingo, RD. - El Ministerio de Administración Pública (MAP), rubricó un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), formalizaron un acuerdo interinstitucional para la creación del programa “Empleo Seguro”, mediante el cual se busca impulsar la inserción laboral en las instituciones públicas de jóvenes egresados del ITLA que hayan sido beneficiados con becas del Gobierno.

 

El acuerdo, firmado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, indica que el MAP colaborará en la identificación de vacantes y en la coordinación de los procesos de reclutamiento, propiciando que los becados que egresen del ITLA tengan la oportunidad de ser insertados las instituciones del Estado que requieran de sus servicios.

 

En el acto de firma, el ministro Freund valoró la importancia de este convenio indicando que el mismo permitirá que esos recursos humanos formados en el ITLA puedan pasar a ser parte de los distintos organismos del Estado dominicano.

 

“Es un acuerdo importante por el hecho de que nosotros estamos viviendo una realidad en la administración pública de República Dominicana y esa es la necesidad de ingresar e incorporar material joven, incorporar profesionales que tengan capacidades que puedan servirle al Estado dominicano, principalmente en estas áreas que ustedes tienen sus especialidades”, argumentó Freund señalando la importancia de trabajar en conjunto de cara a lograr ese objetivo.

 

El ministro sostuvo que la administración pública puede servir como una “escuela” para aquellos que formen parte del programa, por lo que entiende que será un proyecto que dejará beneficios tanto para el Estado como para el estudiantado que participe en el mismo.

 

Durante su intervención, el Mtro. Rafael Féliz García señaló que el acuerdo crea un precedente de cara al futuro en relación con la inclusión en la administración pública de los profesionales en el área tecnológica y destacó que la persona que presenta su título de educación superior en estas ramas debe ser mejor remunerada.

 

 “Este es un reconocimiento al técnico que se forma en el ITLA, un joven que se esfuerza estudiando dos años y un cuatrimestre en una carrera; tenemos que desmitificar que el técnico es un muchacho que hace un curso de tres meses. El ITLA es una institución de educación superior. Esto no es una firma simbólica, es un acto trascendental”, argumentó el rector del ITLA.

 

Féliz García señaló que el ITLA se convertirá en un aliado fundamental del MAP para reforzar, a través de diferentes mecanismos, el personal de las áreas tecnológicas en las distintas instituciones. 

 

Detalles del acuerdo

 

El convenio señala que ambas entidades deben propiciar la participación, colaboración y compromiso de autoridades, en la ejecución y desarrollo de los planes y acciones emprendidas, facilitar de manera preferencial el uso de instalaciones físicas, y a la creación de un “Banco de Elegibles” de estudiantes calificados del ITLA que estén interesados en la realización de pasantías remuneradas en el Estado.

 

El acuerdo también contempla que el ITLA brindará soporte técnico y consultoría para el diseño, desarrollo e implementación del Sistema Integrado del Servicio Civil (SISC), asegurando su alineación con los estándares tecnológicos y de seguridad más avanzados, y además, diseñará e impartirá programas de capacitación técnica especializada dirigidos a los servidores públicos, cubriendo áreas prioritarias como ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, gestión de proyectos tecnológicos y transformación digital.

 

Entre los compromisos del MAP se encuentra identificar las necesidades de capacitación en la Administración Pública y coordinará la participación del personal en los programas ofertados por el ITLA. Asimismo, será responsable de promover la integración de profesionales del ITLA en los planes y proyectos de la Administración Pública.

 

Según el convenio, el MAP reconocerá los títulos técnicos y de grado expedidos por el ITLA como válidos para la contratación de personal especializado en las áreas de TIC en las entidades estatales, y se incluirá al ITLA en la lista oficial de instituciones académicas validadas para programas de formación vinculados a las necesidades de la Administración Pública.

 

En contraparte, el ITLA se compromete a colaborar con el MAP en el desarrollo y la mejora continua del SISC, integrando nuevas herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas en la gestión pública.

 

jueves, 25 de julio de 2024

ADEPE, el ITLA y el grupo de amigos La Peñita, organizan conferencia sobre Inteligencia Artificial y Simulaciones

POR NICOLAS GRULLON

 

La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) se complace en anunciar la exitosa realización de la conferencia sobre inteligencia artificial y simulaciones, llevada a cabo en los salones E. León Jiménes en Moca, con el apoyo del grupo de amigos La Peñita. Esta actividad se llevó a cabo con el propósito de profundizar en el conocimiento y las aplicaciones de estas tecnologías en la actualidad.

 

La conferencia fue dictada por Joel Peña, encargado de la carrera de videojuegos del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), quien compartió su vasta experiencia y conocimientos sobre el impacto y las posibilidades que ofrecen la inteligencia artificial y las simulaciones en diversos campos. Durante la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar cómo estas tecnologías están transformando industrias y ofreciendo nuevas herramientas para el desarrollo tecnológico y económico. Además, se compartió las

principales herramientas en la actualidad.

 


El evento contó con la participación de profesionales, estudiantes y entusiastas de la tecnología, quienes pudieron interactuar y plantear sus inquietudes sobre los temas tratados. Esta actividad reafirma el compromiso de ADEPE de promover el desarrollo y la educación tecnológica en la región.

 

El alcalde del municipio de Moca el Dr. Miguel Guarocuya Cabral expresó unas palabras de motivación. Donde habló sobre el proceso de la inteligencia donde debemos asumir una reflexión seria y con alta responsabilidad.

 

La directora del ITLA la señora Marleny Nuesi agradeció a ADEPE en especial a su presidente Amable Guzmán por el gran trabajo de convocatoria para esta actividad. Aprovecho para informar la matrícula de 844 estudiantes inscritos en el ITLA solo en el municipio de Moca.

 

El cierre se llevó a cabo con una sorpresa artista y una deliciosa picadera.

 

domingo, 24 de marzo de 2024

Centro ITLA - INDOTEL San Pedro de Macorís gradúa 606 nuevos técnicos

San Pedro de Macorís.- El Centro del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), que auspicia Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) en esta ciudad, celebró su cuarta  graduación con 606 nuevos técnicos y la entrega de 737 certificados en diversas áreas de tecnología de la información y comunicaciones.

 

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Nelson Arroyo, y el rector del ITLA, Omar Méndez.

 

Desde su establecimiento en esta provincia en el año 2022, el centro ha otorgado títulos a más de 2,000 personas, consolidando su posición como un espacio de excelencia en formación técnica y tecnológica.

 

La inversión en el programa de becas en San Pedro de Macorís asciende a RD$23.2 millones, con RD$16.8 millones ya desembolsados hasta la fecha. Además, se han entregado un total de 2,141 becas hasta el año 2024, demostrando el compromiso del órgano regulador de las telecomunicaciones con el acceso equitativo a la educación y el desarrollo tecnológico.

 

Durante la ceremonia, el presidente del INDOTEL enfatizó la importancia de la inversión en educación y tecnología para asegurar un futuro próspero y lleno de oportunidades para todos los ciudadanos.

 


Además, destacó el éxito de este centro  en la formación de profesionales altamente capacitados y su impacto positivo para los habitantes de San Pedro de Macorís y la región Este del país.

 

“El gobierno está comprometido con la mejora de la vida de los dominicanos y dominicanas a través de la educación y el desarrollo tecnológico, y estos logros son un testimonio de nuestro compromiso”, manifestó Arroyo.

 

De su lado, el rector del ITLA señaló que celebra no solo el logro individual de cada uno de los estudiantes, sino también el poder transformador de la educación y la dedicación de nuestra institución para llevarla a donde más se necesita y el impacto que ha tenido para quienes han cursado carreras.

 

“Desde que se estableció en enero 2022, nuestra extensión ha estado comprometida con el objetivo de alcanzar y servir a comunidades más allá de los límites físicos de nuestro campus principal. Su funcionamiento ha sido una manifestación tangible de nuestro compromiso con la excelencia académica y la responsabilidad social”, afirmó.

 

La ceremonia de graduación contó con la presencia del regidor Francisco Frias; el encargado de del Centro ITLA- INDOTEL, Ventura Romero, y la vicerrectora de Extensión del ITLA, Neuris Gómez, invitados especiales y familiares de los graduados.