Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Pfizer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pfizer. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2021

Gobierno anuncia llegada de primeras dosis vacuna Pfizer y BioNTech

 

VacúnateRD amplía para incluir nuevo grupo poblacional

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, anunció la llegada del doceavo lote de vacunas al Plan Nacional de Vacunación con el primer embarque de 228,150 dosis de Pfizer y BioNTech. 

 

Con las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y BioNTech, el estado Dominicano iniciará este sábado la colocación de primeras dosis para personas a partir de los 12 años, quienes deben asistir acompañados y con el consentimiento informado para aceptación de la vacuna contra el coronavirus, de su padre, madre o tutor legal. 

 

Inicialmente y hasta recibir el próximo lote, se determinaron 13 centros para su uso, estos se encuentran en Santo Domingo y Santiago. 

 


El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Daniel Rivera, expresó, “El entrenamiento del personal para la preparación y aplicación de esta vacuna se está concentrando en estos 13 puntos, para luego, ampliar con el próximo lote a más centros a nivel nacional". 

 

En tanto, la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña expresó sentirse agradecida por la masiva asistencia de la población a recibir su vacuna contra el COVID-19, así como también con todo el equipo del Plan Nacional de Vacunación por alcanzar aplicar casi ¼ de millón de dosis en un solo día. 

 

Resaltó que estos son los motivos que permiten que el país pueda incluir, a tan solo 4 meses de haber comenzado a vacunar contra el coronavirus, a este grupo poblacional. 

 

Avances sobre VacúnateRD 

 

La República Dominicana se ha convertido en un referente internacional, con los resultados obtenidos por los hombres y mujeres que han trabajado día y noche para garantizar la inmunización de todos los ciudadanos adultos del país. 

 

Muestra de ello es el récord que rompió el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 el pasado miércoles 9 de junio, donde fueron aplicadas un total de 243,923 dosis, la cifra diaria más alta desde el inicio de VacúnateRD el 15 de febrero del presente año. 

 

Millones de dominicanos han sido inoculados antes del plazo previsto, lo que posicionó al país en el primer lugar de Latinoamérica con más vacunas diarias aplicadas por cada 100 habitantes, consiguiendo hasta el momento que el 22% de la población dominicana mayor de 18 años, haya recibido sus dos dosis, acercándose así a la inmunización de rebaño, objetivo de las autoridades locales.

 

En lo que se reciben los próximos embarques, las autoridades de salud dominicanas se preparan para retomar las jornadas de vacunación de primeras dosis, con el ritmo que ha colocado al país entre los más avanzados de la región.

 

 

martes, 11 de mayo de 2021

RD ratifica acuerdo con Pfizer, agrega dos millones más de vacunas contra COVID-19


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader remitió al Congreso Nacional el Contrato de Fabricación y Suministro suscrito con Pfizer Free Zone Panama, S. De R.L., en el que solicita la aprobación de un aumento en el número de dosis de la vacuna ARN mensajero (mARN) BNT162b2 para la prevención de COVID-19 contratadas a inicio de este año.

 

En carta dirigida al presidente del Senado, Eduardo Estrella, el mandatario destaca que con esta clase de esfuerzos colectivos podremos superar la situación provocada por la pandemia de la manera más diligente posible, por lo que espera el voto favorable de los legisladores.

 

En el documento, Abinader solicita un aumento de 2,000,115 de dosis a un costo adicional de $US 24,001,380 para un total de 9,999,990 dosis a una contraprestación de $US 119,999,880.

 

La medida busca que el país reciba una mayor cantidad de dosis en cada uno de los lotes periódicamente suministrados, lo cual contribuirá de manera significativa a la exitosa ejecución del Plan Nacional de Vacunación.

 

En el contrato inicial fueron acordadas 7,999,875 dosis de la vacuna a una contraprestación total de $US 95,998,500.

 

Este contrato es una consecuencia del Pliego de Condiciones Vinculante suscrito con Pfizer a inicios de este año, el cual fue aprobado por el Congreso Nacional mediante la resolución número 9-21, del 29 de enero del 2021.

 

En esta ocasión, fue sometido el documento de referencia a la aprobación congresual, en el que quedó estipulado que su validez, ejecución y cumplimiento estarán supeditados a la aprobación previa del Congreso Nacional, de acuerdo con el ordenamiento constitucional y legal de la República Dominicana.

 

De aprobarse el Contrato de Fabricación y Suministro sometido a la consideración de los legisladores, sustituiría íntegramente el anterior Pliego de Condiciones Vinculante.

 

Con este nuevo contrato el Estado asumirá las obligaciones estipuladas en el pliego de condiciones vinculantes de enero 2021.

 

El primer pago o anticipo equivalente a $US 19,999,980 deberá realizarse dentro de los 15 días siguientes al recibo de la factura de Pfizer, pero no deberá hacerse antes de la aprobación congresual.

 

La parte restante del precio total será facturado por Pfizer con cada uno de los envíos de las dosis contratadas, las cuales deberán ser pagadas al menos con 5 días previos a la fecha estimada de envío del producto.

 

Este Contrato de Fabricación y Suministro se regirá, al igual que el Pliego de Condiciones Vinculante, por las leyes del Estado de Nueva York, EE. UU., y cualquier controversia que surja será resuelta bajo el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

 

En nombre del Estado dominicano, el contrato fue suscrito por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, en virtud del poder especial número 12-21, del 11 de marzo de 2021.