Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Vicepresidenta Raquel Peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vicepresidenta Raquel Peña. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña y ministro Kelvin Cruz entregaron el Techado Multiusos en Las Guáranas, provincia Duarte

Duarte, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregaron este miércoles el Techado Multiusos Las Guáranas, en el municipio del mismo nombre.

 

La inversión en esta construcción deportiva fue de 29 millones 937,355 pesos.

 

La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas (multiusos) en todo el país, dispuesto por el presidente de la República, Luis Abinader, en coordinación con el Ministerio de Deportes, que dirige Kelvin Cruz.

 

La vicepresidenta Raquel Peña aseguró que cada espacio deportivo entregado representa “una puerta abierta a los sueños, a las oportunidades y al desarrollo integral”.

 

Peña dijo también que es una muestra clara del compromiso del gobierno, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de elevar la calidad de vida en cada localidad de la República Dominicana a través del deporte, la recreación y la promoción de los valores.


 

Mientras que el ministro Cruz resaltó la utilidad de la obra y el compromiso del presidente Luis Abinader con el municipio Las Guaranas. "Hoy se entrega a la comunidad, una obra destinada a ser aprovechada por jóvenes, mujeres, niños y adolescentes, la cual además de ofrecer espacios para baloncesto y voleibol, se convierte en un espacio para celebraciones como bodas, cumpleaños y todo tipo de reuniones".

 

Lenín Campos, alcalde de Las Guáranas, y Ana Xiomara Cortés, gobernadora provincial agradecieron esta obra y otras de reciente realización de parte del Gobierno.

 

El Techado Multiusos Las Guáranas ubicado en la avenida Independencia del sector Las Guáranas. Tiene un área de construcción de 1,150 metros cuadrados, en la que se han intervenido la zona de juego, el salón multiusos, las gradas, baños mixtos y zonas exteriores.

 

Los trabajos realizados también incluyen la construcción de estructuras metálicas, pintura general, suministro y colocación de superficie sintética suspendida en área de juego, suministro y colocación de dos soportes y sus tableros FIBA, suministro y colocación de parales y mallas de voleibol, construcción de muro perimetral en bloques de hormigón y mallas ciclónica y suministro y colocación de instalaciones eléctricas general.

 

martes, 1 de julio de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña y ministros Kelvin Cruz y Carlos Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

Con el remozamiento de esta instalación deportiva, por parte del MIVED, decenas de atletas de alto rendimiento estarán practicando esta disciplina en mejores condiciones de cara a futuros eventos internacionales

 

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este martes del Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, como parte de las obras para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

 

Esta obra beneficiará a cerca de 100 atletas de alto rendimiento que a partir de ahora practicarán esgrima en instalaciones de calidad, mejorando su rendimiento de cara a futuras competiciones internacionales.

 

Durante la entrega, la vicepresidenta Peña dijo que esta remodelación del Pabellón de Esgrima es definitivamente un símbolo del compromiso del Gobierno con el deporte, con la formación de los atletas, la construcción de un país más fuerte, más saludable y sobre todo más unido. “Los esgrimistas han representado a la República Dominicana con valentía y pasión, y gracias a este remozamiento damos un paso firme para poder asegurar que nuestros atletas puedan entrenar y competir con orgullo, alcanzando nuevas metas”.

 

De su lado, el ministro Bonilla destacó que el MIVED se impulsa y respalda áreas fundamentales para el desarrollo de nuestro país, entre ellas el deporte. “Por eso, me llena de mucho orgullo y entusiasmo anunciar la entrega del renovado Pabellón de Esgrima del Centro olímpico Juan Pablo Duarte, esta obra resulta muy importante para nosotros porque nos permite atender la necesidad de jóvenes entusiastas que necesitan más espacios deportivos de vanguardia donde el deporte, la cultura y la juventud se unen para construir un mejor futuro para la República Dominicana”.

 


Mientras, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, señaló que hoy es un día histórico para el deporte dominicano, donde el Ministerio de Deporte contempla el remozado Pabellón de Esgrima, con calidad para competiciones internacionales. “Estamos seguros de que el 90 por ciento de las obras que están a cargo del MIVED para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 serán entregadas durante este año, gracias a la determinación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña”.

 

En ese mismo aspecto, el presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, José P. Monegro, indicó que “todo lo que se está haciendo, todo el esfuerzo, es pensando en los atletas que nos representarán dignamente. Está obra fue entregada dos meses antes de los proyectados, porque los trabajos se han mantenido a un ritmo acelerado. El gobierno se ha mantenido entregando obras para estar a tiempo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026”.

 

La infraestructura deportiva fue completamente remodelada, abarcando un área de 3,155.59 metros cuadrados, incluyendo una pista de competencia de 549.50 m² y una pista de calentamiento de 130.15 m², ambas diseñadas conforme a los estándares internacionales que rigen esta disciplina.

 

Entre las nuevas áreas habilitadas figuran un palco VIP con capacidad para 31 personas, baños públicos y para personas con discapacidad, baños mixtos para atletas, vestidores, oficinas para jueces, área para árbitros, control de competencias, zona de descanso para atletas, gimnasio, almacenes, cafetería y gradas.

 

Con una inversión superior a los RD$37 millones, los trabajos también abarcaron mejoras en la iluminación con 1,500 lux en la pista principal, instalación de aire acondicionado, pintura general, rehabilitación de la estructura del techo, así como nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias y de datos. También se incorporó una moderna pantalla de puntuación.

 

Esta obra forma parte del proceso de renovación de las instalaciones deportivas nacionales, que el próximo año recibirán a delegaciones de países de la región para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo.

 

Como parte de estos importantes juegos, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto del 2026, ya el MIVED ha entregado el Estadio Olímpico Félix Sánchez y el Pabellón de Arco y Tiro en el Parque del Este.

 

Acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña y al ministro Carlos Bonilla: el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el primer vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y presidente del Grupo Vicini, Felipe Vicini; el tercer vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos, José Manuel Ramos; y el presidente de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía.

 

 

viernes, 20 de junio de 2025

Gobierno dignifica la vida de 40 familias con entrega de viviendas en Cañada Honda, San Cristóbal

Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco, quienes destacaron que la obra lleva esperanza y dignidad a los más necesitados

 

Cañada Honda, San Cristóbal, R. D.- El Gobierno entregó este viernes un Centro Habitacional Comunitario en Cañada Honda, de San Cristóbal, a 40 familias en condiciones de vulnerabilidad, como parte del compromiso del presidente Luis Abinader de llevar esperanza y dignidad a los más necesitados.

 

El acto fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, quienes resaltaron el impacto humano y social de esta obra.

 

Durante su discurso, Polanco afirmó que la entrega de esas casas va mucho más allá de una acción de infraestructura, ya que representa una apuesta firme del Gobierno por la dignidad, la justicia social y la esperanza.

 


“Esto no se trata solo de bloques de foam y cemento, sino de respeto de derechos y preservación de dignidad, de abrir puertas hacia un futuro más prometedor para quienes por años han sido excluidos. Estas casas no están vacías, están listas para empezar una nueva vida con esperanza y dignidad”, expresó.

 

En su discurso, Polanco enfatizó, que el olvido, la tristeza, la inseguridad y la desesperanza quedarán como parte de un pasado que solo servirá de referente, “para diferenciarlo del cambio de la calidad de vida que surtirá, a partir de este momento, en las familias beneficiadas “.

 

El funcionario aseguró que cada una de las 40 viviendas cuenta con 44 metros cuadrados distribuidos en terraza, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño común.

 

Agregó que el complejo habitacional incluye área de parqueo, verja perimetral con puerta de acceso controlado, luminarias exteriores, calles pavimentadas, lo que garantiza seguridad y bienestar para los residentes.

 

Explicó que las casas fueron entregadas completamente equipadas con muebles, camas, estufas, neveras, cilindros de gas, abanicos y juegos de comedor, lo que permitirá que las familias puedan mudarse sin tener que incurrir en gastos adicionales.

 

El director de Propeep indicó que el proyecto también dispondrá de un sistema de energía que combina electricidad convencional suministrada por Edesur con paneles solares, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad ambiental y una cisterna de 44,451 galones de agua potable y sistema de tratamiento de aguas residuales.

 

Polanco destacó el compromiso humano y cercano del presidente Abinader, quien ha demostrado sensibilidad hacia los más vulnerables, lo que muestra su sentido de justicia, humanidad y compromiso social.

 

Con esta entrega, ya suman 90 las viviendas construidas por Propeep en San Cristóbal, incluyendo otras 50 entregadas en Najayo Arriba, a familias damnificadas de los fenómenos atmosféricos Georges, Olga y Noel, como parte de una política pública que prioriza la inversión en sectores históricamente olvidados.

 

Beneficiarios

 

Los primeros beneficiarios en recibir sus viviendas propia fueron:

Santa Cadena, Miguel Medina, además Leonora Rodríguez y Candelaria De la Rosa, asimismo Christofer Valenzuela; Gardenia Mora y su hijo.

 

Autoridades gubernamentales y municipales

 

También estaban presentes las autoridades provinciales encabezadas por la gobernadora Pura Casilla, el senador Gustavo Lara; Nelson de la Rosa, alcalde municipal; el director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) Rafael Salazar; el presidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, Rolfis Rojas; Modesto Guzmán, director de Desarrollo de la Comunidad.

 

Asimismo, la subdirectora de Propeep Jenny Chaljub; el director de Dominicana Digna Roberto Díaz; Marianela de la Cruz, directora de Gabinete Técnico; entre otros funcionarios de la institución y líderes comunitarios.

 

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza encuentro con productores de mango, en Peravia

La vicemandataria también se reunió con el obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Faustino Burgos Brisman

 

Baní, Peravia, R. D.- La vicepresidenta Raquel Peña encabezó este viernes un encuentro con productores de mango de la provincia Peravia, con el objetivo de fortalecer el apoyo al sector agropecuario y continuar impulsando el desarrollo agrícola en la región sur del país.

 

Durante la reunión, celebrada en el marco de la Feria Expo Mango 2025, la vicemandataria escuchó de primera mano las inquietudes y propuestas de los agricultores, quienes destacaron los avances logrados en la producción y exportación de esta fruta emblemática de la zona.


 

La vicepresidenta expresó que los verdaderos protagonistas del desarrollo agroindustrial son los productores, y que escucharlos es fundamental para continuar impulsando soluciones concretas a sus necesidades.

 

“Fíjense, lo más importante aquí son ustedes los productores y escucharlos a ustedes, a eso es que vinimos en nombre del presidente Abinader, para nosotros es sumamente importante. Porque darle seguimiento a lo que ustedes vienen haciendo con tanto esfuerzo y ustedes poder recibir ese apoyo de mano del gobierno central encabezado por el presidente Luis Abinader”, manifestó Peña.

 

Durante el encuentro, peña escuchó las inquietudes de los productores y anunció una serie de medidas puntuales que buscan responder de manera oportuna a sus necesidades y seguir impulsando el desarrollo agrícola de la zona.

 

Entre las acciones concretas anunciadas por la vicepresidenta se destacó la titulación de tierras, uno de los grandes proyectos que el presidente Abinader ha venido impulsando de manera prioritaria.

 

Confirmó la llegada de la planta deshidratadora y anunció que el Gobierno facilitará las herramientas y recursos necesarios para completar su funcionamiento, a fin de impulsar el valor agregado del mango producido en la zona.

 

Asimismo, Peña informó la aprobación de RD$64 millones de pesos a tasa cero, a través del Banco Agrícola, como apoyo directo al financiamiento de los productores. Además, se comprometió a gestionar la renegociación de otros montos pendientes.

 

La vicepresidenta anunció el pago inmediato de una deuda de aproximadamente de RD$3 millones de pesos, equivalente a US$44,000 dólares que afectaba las operaciones del sector.

 

Peña adelantó que se están haciendo las gestiones para que una nave de Proindustria sea entregada a los productores, con el objetivo de mejorar las condiciones de procesamiento y logística del mango.

 

Señaló que el Gobierno trabaja en la identificación de nuevos mercados internacionales para absorber el excedente de producción, y en la defensa comercial del país frente a aranceles impuestos por Estados Unidos.

 

Indicó que todas las demandas que no pudieron ser solucionadas durante el encuentro deberán ser canalizadas por escrito a través de la gobernadora provincial, el senador y el obispo de Baní, monseñor Faustino Burgos Brisman, quien actuará como veedor del cumplimiento de los compromisos.

 

Ministro de Agricultura destaca potencial de Baní para cultivo de uvas

 

En tanto que, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que Baní forma parte de los 21 territorios identificados en el país con condiciones óptimas para el cultivo de uvas, una producción de alto valor que requiere una significativa inversión inicial. Por ello, adelantó que el Banco Agrícola financiará a 40 productores seleccionados para iniciar un plan piloto de siembra paulatina en la zona.

 

Durante su intervención, el funcionario resaltó la importancia de avanzar con pasos firmes, respaldados por estudios de suelo y clima. Además, indicó que ya se han exportado con éxito los primeros contenedores de uva dominicana a Estados Unidos, con una gran acogida en el mercado.

 

Asimismo, la gobernadora de Peravia, Ángela Yadira Báez Castillo, destacó que el encuentro con los productores de mango responde a un compromiso directo del presidente Luis Abinader para fortalecer el desarrollo agrícola de la provincia. En ese sentido, señaló que la actividad tiene como objetivo escuchar las inquietudes del sector, evaluar los avances logrados y trazar nuevas metas de crecimiento.

 

Indicó que Peravia se ha consolidado como la capital del mango, gracias al trabajo conjunto de varias asociaciones productoras y valoró el respaldo del Gobierno central y las autoridades locales para continuar impulsando la producción, exportación y proyección internacional de esta fruta como motor económico de la región.

 

El senador Julito Fulcar valoró positivamente la iniciativa del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña de escuchar directamente las necesidades del sector, y destacó el impacto de las acciones ya concretadas por el Gobierno en beneficio de los agricultores.

 

Fulcar recordó que esta es la segunda ocasión en que la vicepresidenta participa en actividades relacionadas con la Feria del Mango, resaltando su papel fundamental en la gestión de equipos para la planta despulpadora, gracias a la cooperación entre el Gobierno dominicano y la República Popular China.

 

El senador instó a fortalecer la competitividad de los productores y a continuar el trabajo conjunto para que el crecimiento de la producción se traduzca en mejores condiciones de vida para las familias agricultoras de la provincia.

 

El encuentro contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes del Clúster del Mango y cientos de agricultores de distintas comunidades de Peravia.

 

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza Primer Encuentro Nacional del Programa La Ruta de la Prevención

La iniciativa ha impactado a más de 500 estudiantes y busca alertar sobre el uso indebido de drogas

 

Santo Domingo, R. D.- La vicepresidenta Raquel Peña encabezó este viernes el Primer Encuentro Nacional del Programa “La Ruta de la Prevención”, iniciativa que promueve la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a otras instituciones del Gobierno, con la finalidad de alertar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sobre las graves consecuencias del consumo y tráfico de estupefacientes.

 

La actividad, que tiene como lema “Todos X La Prevención” se enmarca dentro de las estrategias gubernamentales, para que, a través de una experiencia vivencial, los jóvenes reciban orientaciones directas, sobre las secuelas y repercusiones legales de cometer delitos relacionados con el narcotráfico.

 

Durante la primera fase de esta jornada, realizada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron más de 400 estudiantes de siete distritos escolares, en mesas de trabajo, que incluyeron charlas de prevención y sensibilización, dinámicas de integración, testimonios, así como otras actividades tendentes a prevenir el uso indebido de sustancias narcóticas.


 

En el acto, el titular de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, agradeció al presidente Abinader por el apoyo que ha ofrecido al programa desde sus inicios y adelantó que la intención del superior Gobierno es llegar con la Ruta de la Prevención a todas las escuelas y colegios del país.

 

“Desde el 2023, cuando inicio el programa, estamos motivando a los estudiantes a ser actores y multiplicadores de primera línea en la prevención, como paso primordial para para que comprendan de las consecuencias y la gravedad del uso, tráfico y venta de drogas”.

 

Aseguró que desde la DNCD están firmemente comprometidos con la misión del gobierno del presidente Luis Abinader, que es impedir que la epidemia de las nuevas sustancias psicoactivas que ya afecta a tantas naciones cause un efecto letal y devastador en la sociedad dominicana.

 

El vicealmirante Cabrera Ulloa hizo un llamado a la colaboración de todos los actores sociales en esta iniciativa y agregó que como bien la expresa el lema de este encuentro, todos deben unirse por la prevención. "No hay herramienta de prevención más efectiva que la educación y no hablamos de una educación genérica, sino de aquella que ofrece información de calidad, que hace participes a los jóvenes y sobre todo, la que busca informarles enfáticamente sobre el riesgo inminente al que se enfrentan ante las drogas".

 

Jóvenes se convierten en entes multiplicadores sobre la problemática de las drogas

 

En tanto que, la coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, magistrada Kenya Romero, explicó el alcance del plan y aseguró que los estudiantes de los centros educativos, reciben de primera mano un amplio programa de charlas, entrevistas y exposiciones, lo que los convierte en entes multiplicadores sobre la problemática de las drogas. “El objetivo del programa radica en establecer como eje transversal entre los participantes: el conocimiento y la observación para entender la realidad social sobre problemática de drogas, así como su impacto en la nación”.

 

Asimismo, la estudiante Dahiana Altagracia Rodríguez, del Liceo Manuel Félix Peña, instó a que sigan ejecutando y fortaleciendo iniciativas de esta índole, ya que les acercan a la realidad y al funcionamiento de las instituciones estatales y son esenciales, al tiempo que les permiten conocer el verdadero trabajo que realizan: "desmitificar percepciones erróneas y lo más importante fomentar la confianza y la colaboración entre la ciudadanía y las entidades que velan por nuestro bienestar. Estas experiencias educativas no solo amplían nuestros horizontes de conocimiento, sino que también nos empoderan como ciudadanos conscientes y responsables, capaces de contribuir activamente en la construcción de un futuro más seguro y próspero para todos".

 

En el novedoso programa, acompañan a la DNCD, la Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Drogas (CND), la Escuela de la Judicatura, la Comisión Militar y Policial, Hogar Crea, entre otras instituciones. 

 

Al acto asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro de Jesús Abreu; el juez de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto Sánchez; el presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Julio Cesar Cano y los directores de la Escuela Nacional de la Judicatura, Ángel Brito y de Hogar Crea, Julio Manuel Diaz.

 

También, estuvieron presentes el encargado de la División del Caribe de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Michael Miranda; la directora de la sección Internacional de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, Rebecca Márquez; así como los agentes especiales de la DEA, Kaleb Sanderson, Melitón Cordero y Francisco Pérez.

 

jueves, 12 de junio de 2025

“Queremos que las mujeres del Cibao lideren con fuerza”, afirma Raquel Peña ante empresarios y exportadores

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

 

Santiago, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este miércoles en la ciudad corazón, Santiago, el almuerzo empresarial organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), en el que resaltó la integración de las mujeres dominicanas en el liderazgo de los sectores productivos.

 

La vicemandataria aseguró que desde el Gobierno central se está impulsando el desarrollo a través de más inversiones, y más exportaciones, que se reflejan en la mejora de la calidad de vida de todos los dominicanos.

 

“Contamos con más de 160 empresas de la región norte que generan dinamismo al sector exportador y llevan con orgullo los productos dominicanos a los mercados del mundo. Ese liderazgo empresarial nos permitió, en 2024, cerrar con el mejor año en la historia de las exportaciones dominicanas, alcanzando un total superior a los US$13,000 millones de dólares”, resaltó Peña.

 

Durante su intervención con la conferencia magistral “Impulsando las exportaciones desde el corazón productivo del Cibao”, la vicemandataria destacó que durante el primer cuatrimestre del 2025, el país alcanzó los 4,636 millones de dólares en exportaciones totales, con una tasa de crecimiento del 12.2 % en comparación con el mismo período de2024.


 

“Esto se refleja con fuerza en nuestras MiPymes que son el corazón productivo de la economía dominicana. Empresas nacidas del esfuerzo de familias trabajadoras, que hoy representan el 32 % del PIB y generan más del 60% de los empleos del país”, dijo.


Peña externó su deseo de que estas empresas pasen de pequeñas a grandes, que exporten más, que se integren a las cadenas de valor y que se conviertan en referentes de excelencia.

 

Por esto la vicepresidenta aseguró que se han redoblado esfuerzos para que las universidades y los institutos técnicos se conviertan en motores de transformación para sus comunidades, señalando como ejemplo el Programa de Formación 4.0, con carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

“Mirando hacia el 2028, aspiramos a que ese capital humano se inserte en 200,000 nuevos empleos, en áreas como la inteligencia artificial, los servicios digitales y la innovación tecnológica.

Así construimos un país más competitivo, más justo y preparado para el futuro”, agregó Peña.

 

Además destacó que el Gobierno ha asumido como hoja de ruta el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones. Una estrategia que ha permitido acumular más de 50 mil millones de dólares en exportaciones en los últimos cuatro años. Las proyecciones para 2025 confirman que vamos por buen camino. Se espera que las exportaciones totales superen los 14,800 millones de dólares.

 

“Las zonas francas, por su parte, podrían alcanzar más de 8,700 millones de dólares, consolidándose como uno de los pilares más dinámicos y resilientes de nuestra economía”, expuso.

 

Raquel Peña se refirió también al sector agropecuario el cual se destaca como una de las fortalezas más valiosas del Cibao y esto se evidenció en 2024, por su crecimiento del 17.7 % y récord histórico de 3,273 millones de dólares exportados. “En lo que va del 2025, nuestras exportaciones agropecuarias ya superan los 1,100 millones de dólares”.

 

La vicepresidenta detalló que República Dominicana pasó de exportar bienes primarios a productos de alto valor tecnológico, entre estos instrumentos médicos y productos eléctricos, cuyas exportaciones han crecido en un 74 % y un 15 % respectivamente desde 2020. La República Dominicana comercializa el 70 % de todos los dispositivos médicos exportados desde Centroamérica y Colombia.

 

Agregó además que República Dominicana se consolidó como el segundo mayor exportador de servicios tradicionales, como el turismo, en América Latina y el Caribe, después de México, mientras que Santiago, vive un auge significativo. Entre 1990 y 2020 solo se construyeron dos hoteles en la ciudad; operando once, y cinco en construcción, lo que elevará la capacidad a más de 3,000 habitaciones.

 

“Llevar la marca “Hecho en RD” más allá de nuestras fronteras ya es una realidad. Hoy tenemos presencia en más de 150 mercados internacionales, y detrás de ese logro hay más de 1,200 exportadores dominicanos que, con esfuerzo, visión y constancia, han fortalecido nuestra Marca País y nos han colocado entre los líderes regionales, como primer exportador de cigarros del mundo y de ron en América Latina y el Caribe, y sexto del mundo, además de segundo exportador de cacao en Latinoamérica y noveno a nivel global”, expresó Peña.

 

Durante el evento, celebrado en el Hotel Hodelpa Gran Almirante, el presidente de Adoexpo, Karel Castillo, destacó la capacidad de adaptación del sector exportador dominicano, asegurando que ya se hemos ganado espacio en mercados internacionales, desde los operarios de planta hasta los gerentes de exportación, lo cual es vital para mantenerse relevantes, innovadores y sostenibles en un mundo que evoluciona rápidamente.

 

De su lado, Marcos Santana, presidente de la ACIS, reafirmó el compromiso histórico del liderazgo empresarial de Santiago con la unidad, la firmeza y la proposición de ideas en torno a los grandes objetivos nacionales, destacando que esta es la única vía para garantizar un desarrollo sostenible para la región y el país.

 

La vicepresidenta Raquel Peña recibió durante el evento un reconocimiento por su liderazgo al servicio del país y su compromiso con el desarrollo social y económico de la República Dominicana.

 

Este almuerzo-conferencia contó con la asistencia de destacadas figuras del sector público, así como líderes empresariales, representantes de organismos de cooperación, representantes de la academia, de los cuerpos militares y miembros de las asociaciones anfitrionas.

 

jueves, 15 de mayo de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña resalta rol del INFOTEP en el desarrollo de la formación técnica en el país

Punta Cana, R.D. – En el marco de la apertura del V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas, que se celebra en Punta Cana del 13 al 17 de mayo, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó la labor del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) como un pilar fundamental en el desarrollo de las capacidades técnicas de los trabajadores y trabajadoras del país.

 

Durante su intervención, Peña valoró el impacto que ha tenido el INFOTEP en la formación con enfoque técnico, y humano, resaltando que esta institución es el resultado del esfuerzo conjunto entre trabajadores, empleadores y el Estado.


 

“Por ellos, hemos impulsado la labor y la presencia del INFOTEP, una institución creada con el consenso y la colaboración de los trabajadores, de los empleadores y, por supuesto, del Estado, que bajo el gran liderazgo de su director general, Rafael Santos, se ha consolidado como un modelo de formación en todo el territorio nacional”, expresó la vicepresidenta.

 

Asimismo, agradeció la entrega y el compromiso del director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, de quien resaltó su amplia trayectoria tanto en el ámbito sindical como en el educativo.

 

“Desde que era muy joven, he seguido el trabajo de Rafael Santos y siento una profunda admiración por su lucha en favor de los derechos de los trabajadores y su firme compromiso con la educación. Hoy lo demuestra con creces al frente del INFOTEP”, agregó Peña.

 

El V Congreso de la Confederación Sindical de las Américas reúne a representantes de organizaciones sindicales de todo el continente para debatir sobre el futuro del trabajo, la justicia social y el desarrollo sostenible en la región.

 

domingo, 27 de abril de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura nuevas vías de acceso en Río San Juan y provincia Duarte

Río San Juan, María Trinidad Sánchez, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado el acto inaugural de dos importantes vías de conexión rural: la carretera Los Cajuiles-Palmarito y el tramo Cruce Río San Juan-Los Cajuiles, obras que impactarán positivamente la conectividad, el desarrollo económico local y la calidad de vida de cientos de familias en la provincia María Trinidad Sánchez.

 

En nombre del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el viceministro Fernando Taveras, informó que ambas infraestructuras suman una extensión total de 25.80 kilómetros, con una inversión superior a los RD$593 millones.


 

Estas nuevas vías representan un significativo ahorro de tiempo y costos para los productores agrícolas, residentes y visitantes, facilitando el transporte de mercancías y el acceso a servicios esenciales.

 

La carretera Los Cajuiles-Palmarito tiene una longitud de 13 kilómetros y representó una inversión de RD$311,227,462.18, mientras que el tramo Cruce Río San Juan-Los Cajuiles abarca 12.80 kilómetros, con un monto de RD$281,936,029.00.


 

Otras obras en la provincia Duarte.

 

Mas tarde, la comitiva oficial se trasladó  a  la provincia  Duarte para hacer entrega formal de más de 11 kilómetros de calles asfaltadas en el municipio Villa Riva, lo cual contó con una inversión de 180 millones de pesos impactando de forma directa la calidad de vida de cientos de familias.


 

La intervención vial abarcó calles emblemáticas como Trinidad, 10 de marzo, Luis Alba, Talanquera, Natividad Peña, Sánchez, Riva, Hermanas Mirabal, entre otras.

 

Asimismo, la vicepresidenta entregó un nuevo puente sobre el río Yuna, en la comunidad de Rincón Bebedero, municipio Arenoso, con una inversión superior a los RD$48 millones. Esta estructura vial, largamente esperada por los residentes, fortalece la conexión entre las provincias Duarte y Samaná, facilitando el tránsito de personas, bienes y servicios entre el Bajo Yuna y el municipio de Sánchez.

 

Allí la representante del Poder ejecutivo, Raquel Peña destacó que con la entrega de estas obras el gobierno dignifica la vida de miles de dominicanos:

 

"Estas calles de Villa Riva y ese puente que une a dos importantes provincias de esta zona representan otro paso trascendental para el desarrollo de este municipio y de toda la región Norte.  Es una vía que mejora directamente las condiciones de vida de la población en todo este entorno; definitivamente, el gobierno del presidente Luis Abinader está trabajando y seguirá trabajando para beneficio de todos los dominicanos" dijo la vicepresidenta.

 

Estas obras no solo unen comunidades, también saldan una deuda histórica con los productores agrícolas, estudiantes y familias que por décadas soñaron con vías seguras. Con estas acciones, el gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Obras Públicas, reafirma su compromiso de llevar soluciones concretas, progreso y equidad a todos los rincones del país.

 

A la actividad hicieron acto de presencia autoridades de ambas provincias, entre las que se destacan por la provincia María Trinidad Sánchez el senador Alexis Victoria Yeb y la gobernadora María López Polanco, y por la provincia Duarte el senador Franklin Romero, la gobernadora Ana Xiomara Cortes Marte, el alcalde de Villa Riva Leonardo Santos López y el director general del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba.

 

martes, 25 de marzo de 2025

CAPEX celebra el décimo Simposio de Capacitación "Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia"

Santiago de los Caballeros, R. D.- CAPEX celebró con éxito la décima edición del Simposio de Capacitación: "Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia", un evento que reunió a destacados líderes del ámbito educativo, empresarial y gubernamental para debatir sobre el futuro de la educación y la innovación en el país.

 

La actividad contó con la participación de panelistas de alto nivel, como Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana; Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM; y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, quienes respondieron las inquietudes de la moderadora Grisbel Medina.

 

En su intervención, José Mármol resaltó el papel de la tecnología como un complemento al trabajo humano y no un sustituto del mismo. "Más conexión no significa mejor comunicación", expresó, enfatizando que el Banco Popular ha destinado más de un millón de horas anuales a la formación de su personal para fortalecer su desarrollo profesional.


 

La vicepresidenta Raquel Peña señaló que la resistencia al cambio sigue siendo uno de los principales desafíos en la transformación educativa y tecnológica. Destacó que el Estado dominicano está impulsando una reforma educativa con un enfoque tripartito que involucra al gobierno, el sector privado y la academia. "Sin educación no hay innovación, sin innovación no hay crecimiento ni desarrollo para el país", afirmó Peña Rodríguez.

 

En el simposio, el Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, subrayó la importancia de fortalecer las habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. “Nuestra labor es formar profesionales para transformar e impactar el mundo. Hay que forjarse un propósito de vida”, expresó el sacerdote.

 

El simposio inició con el discurso de Miguel Lama, presidente del consejo directivo de FUNCAPEX, quien invitó a los participantes a proyectar la educación que queremos para el año 2040, reflexionando sobre qué formación necesitarán las futuras generaciones y la necesidad de actuar desde ahora.

 

Reflexiones

 

El X Simposio de Capacitación de CAPEX reafirmó la importancia de la educación como motor de innovación y desarrollo, destacando la necesidad de colaboración entre distintos sectores para enfrentar los desafíos del futuro. Además, los panelistas remarcaron la importancia de la formación continua, el desarrollo de habilidades esenciales, el uso inteligente de la tecnología y la inversión real en calidad educativa.

 

Patrocinaron el simposio: Corporación Zona Franca Santiago, AFP Siembra, Revista Mercado, Banco Popular, Postgrado PUCMM y Swedish Match Dominicana.

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Vicepresidenta de la República dicta conferencia sobre los avances de las mujeres dominicanas, en la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO, R. D.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ofreció la conferencia “Mujeres que Transforman: Liderazgo y Acción desde el Congreso”, en la cual destacó el papel histórico que han desempeñado las mujeres dominicanas a favor de la construcción de una sociedad dominicana más justa e igualitaria.

 

Previo a su disertación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco resaltó el rol importante que están desempeñando las mujeres como legisladoras en la Cámara de Diputados.

 

Explicó que cada cuatrienio son más las mujeres que logran una curul en este órgano legislativo, lo que ha motivado a muchas a optar por competir en cada provincia, en cada municipio del país, en igualdades condiciones que los hombres.

 

“Hoy tenemos la representación de 71 mujeres elegidas como diputadas, llegando al 37 por ciento de su matrícula en esta a la del Congreso. Y en las próximas elecciones del 2028, esperamos que lleguen muchas más de todas las provincias del país” aseguró Pacheco.

 

La vicepresidenta

 

La vicepresidenta, al dictar una Conferencia Magistral “Mujeres que transforman: Liderazgo y acción desde el Congreso” en los salones Hatuey De Camps, Hugo Tolentino Dipp y Máximo Castro Silverio, de la Cámara de Diputados, manifestó que para ella es un honor dirigirse ante diputadas y diputados en el marco de las actividades conmemorativas por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

 

“Es un día en el que conmemoramos la lucha de las mujeres en todo el mundo, unidas por el sueño común de construir un mundo más justo e igualitario. El liderazgo de las mujeres dominicanas en la política está arraigado en lo más profundo de nuestra esencia como nación” manifestó Raquel Peña.

 

Explicó que prueba de ello es la entereza de María Trinidad Sánchez, líder independentista que cargó pólvora en sus propias faldas y confeccionó la bandera nacional, plantando la semilla de nuestra libertad.

 

“Así como también la valentía de Juana Saltitopa, quien participó activamente en la Batalla de Azua y demostró, con su coraje, que las mujeres han estado presentes desde las primeras luchas por la Independencia. En vísperas de conmemorar las gestas heroicas del 19 y 30 de marzo, recordamos que esas mujeres audaces, con su determinación y sacrificio, abrieron caminos para que hoy podamos continuar avanzando en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva” sostuvo la conferencista.

 

Vicepresidenta de la Cámara de Diputados

 

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados Dhaurelly D’ Aza, en representación de las mujeres, dio la bienvenida a la vicepresidenta de la República, donde aseguró que la equidad no es un objetivo a alcanzar, sino algo que se está logrando día a día con sus acciones a favor de la sociedad.

 

“Quiero, por supuesto, destacar que con el apoyo del presidente Alfredo Pacheco y con la Comisión de Equidad de Género, hemos estado trabajando diferentes iniciativas y como ustedes saben hemos hecho encuentros, conferencias para ayudar a la mujer” expresó Dhaurelly D’ Aza.

 

Reconocimiento

 

La Comisión Permanente de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, que preside la diputada Brenda Ogando, al término de la conferencia procedió a la entrega de una placa de reconocimiento a la vicepresidenta de la República Raquel Peña.

 

viernes, 14 de marzo de 2025

La vicepresidenta Raquel Peña abordó el liderazgo de las mujeres en las economías sostenibles

Santiago de los Caballeros, R. D.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña Rodríguez, sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Dominicana.

 

Lo aseguró en el panel con la periodista Grisbel Medina, luego de exponer sobre: "Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles", en el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

 

Raquel Peña también destacó que en Santiago el 98 % de las compañías son empresas familiares y que es necesario que niñas y niños suban el nivel en las matemáticas para que luego puedan interesarse en carreras de ingeniería. Argumentó que los anteriores ministros de Educación han fomentado la pobreza al negar elementos clave en la educación dominicana.

 

Peña destacó el liderazgo femenino, que es mayoría en las universidades, en la banca, en la sostenibilidad social y en diversos sectores productivos. A su juicio, las empresas no son solo generadoras de empleo y riqueza sino agentes de cambio.

 

¨Es importante que el compromiso por el bienestar y el éxito empresarial se mida por el compromiso con la solidaridad. Las mujeres son la clave en la competitividad, como lo requiere el mundo de hoy¨, remarcó la vicepresidenta.


 

La actividad de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), contribuye a brindar soporte económico al Arzobispado de Santiago. La invocación estará a cargo de Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santiago, mientras que las palabras de bienvenida las pronunció Juan Manuel Ureña, presidente de FASA.

 

¨Sigamos trabajando juntos, inspirados por los principios de nuestra fe y el ejemplo de las mujeres líderes, para crear un mundo donde todos podamos prosperar¨, expresó la directora ejecutiva de FASA, Bernarda Peña de Checo.

 

Las empresas Banco BHD León, Banreservas, Banco Santa Cruz, Parval, Estrella Tupete, Corporación Zona Franca Santiago, Tadug, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Grupo Bocel, Seguros Universal, Espalsa, JMMB, Ivad Home Decor, auspiciaron la actividad.

 

Sobre la vicepresidenta Raquel Peña

 

Raquel Peña, es egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de la carrera de Administración de Empresas. Cursó estudios en el área de Educación, Negocios, Finanzas, Emprendimiento e Innovación, así como en Incubadoras de Negocios, tanto en el país como en el exterior.  En el año 2002, en PUCMM, recibió el título de Magíster en Administración de Empresas (MBA) - doble titulación con la Universidad de Quebec a Montreal.

 

Inició su vida laboral a muy temprana edad en los negocios familiares, rotando por todas las áreas. Como profesional asumió las responsabilidades de gerente general en las empresas comerciales y tabacaleras de su familia. Es la tercera dominicana en ocupar el cargo de vicepresidenta de la República Dominicana. Como líder del Gabinete de Promoción de Inversiones, ha trabajado con el sector privado para generar oportunidades y fortalecer la colaboración público-privada en el camino hacia economías más sostenibles.