Alertando con noticias...!

domingo, 24 de febrero de 2019

Dirigente PRM valora proceso de fortalecimiento de su partido



Carlos De Jesús destaca anuncio de Manuel Jiménez de ingresar al PRM

Santo Domingo.- El dirigente y aspirante a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carlos De Jesús  valoró hoy el proceso de crecimiento de la cúpula de esa organización política a fin de lograr la victoria en los próximos procesos electorales.

De Jesús  afirmó que el anuncio hecho por el aspirante a alcalde por el municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez constituye “una muestra más” del crecimiento que está registrando esa organización política en todo el país.

“Acciones como la de Manuel Jiménez la estaremos viendo frecuentemente con dirigentes en todo el país que observan detenidamente el rol de firme pero sereno opositor, que está jugando el PRM, lo que lo ha convertido en el camino más corto para llegar al poder” precisó De Jesús.

De Jesús instó a otros dirigentes políticos a imitar la actitud de Jiménez, como anteriormente lo hizo el pastor Dio Astacio, de sumarse al partido que se ha ganado la confianza del pueblo Dominicano para producir los cambios necesarios en el año 2020.

El joven dirigente político destacó que en los actuales momentos el PRM es la principal fuerza política de la oposición y se fortalece cada día más.

El también pre candidato a diputado por la Circunscripción 2 del municipio Santo Domingo Este, puso de manifiesto la unificación que existe entre los principales líderes perremeístas, de quienes dijo están enfocados en desplazar al PLD del poder, “ya que ha sumido el país en la miseria, mientras la corrupción y el chantaje mantienen podrido al oficialismo”.

Carlos De Jesús reveló que se mantiene activamente recorriendo el municipio y haciendo contactos con los munícipes y de forma especial con los de la circunscripción número dos de Santo Domingo Este.

Asimismo manifestó que más que buscar votos, su visita responde al interés de establecer contactos como lo ha venido haciendo en la estructura perremeísta y comprometerse con esa dirigencia a trabajar más arduamente en el fortalecimiento de la organización, para así juntos poder aportar al triunfo del PRM en las próximas elecciones del 2020.


Luis Abinader dará charla en Nueva York sobre pensamiento de Duarte en el siglo 21


Por Antonio Espinal

NUEVA YORK.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, vendrá a Nueva York a dictar una charla titulada “El pensamiento de Duarte en el siglo 21” y juramentará a personalidades del mundo empresarial y político que lo apoyan en su campaña de producir un cambio político en la República Dominicana.

Abinader llegará a Nueva York el martes 26 de febrero en el vuelo 901 de Delta, por el aeropuerto John F. Kennedy, según informó Margarito Carlos De León, coordinador internacional de su campaña. La charla organizada por el Instituto Duartiano de Estados Unidos, será ofrecida el miércoles en el auditorio Mirna L. Daniels, 173 de la avenida Fort Washington (dentro del hospital Milstein), en Manhattan.

A las once de la mañana de ese mismo día, Abinader depositará una ofrenda floral en el busto de Juan Pablo Duarte, en la sexta avenida, entre Canal Street y Sullivan Street.

"Me llena de mucha satisfacción y regocijo encontrarme con mis compatriotas dominicanos en los Estados Unidos, especialmente en Nueva York, llamada la capital del mundo y que es como una quinta súper provincia, ya que nuestra población que pasa de los diez millones de habitantes, cuenta con más de dos millones en suelo estadounidense", manifestó Abinader.

En la tarde del miércoles, Abinader recibirá comisiones de la Circunscripción 1, en el local del PRM, 1880 de la avenida Carter, del Bronx. A las 4 de la tarde será entrevistado para programas televisivos que producen por separado los periodistas José Alduey y Pedro Joaquín Aguiar.

Toda la comunidad está invitada para la charla sobre Juan Pablo Duarte, que junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, fueron Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana. Duarte ideó y presidió la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y la más conocida, La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.

El jueves, Abinader se reunirá con la directiva de los Taxistas de Nueva York y posteriormente juramentará los dirigentes de la Juventud Luisita, en el local del PRM. Posteriormente será entrevistado para Univisión Radio. El viernes participará en un desayuno con grupos de mujeres, médicos y jóvenes que apoyan su candidatura.

El viernes, visitará al Rev. Rubén Díaz, Concejal de Nueva York, se reunirá con los dueños de Supermercados, juramentará el Frente Agropecuario de Brooklyn del LAP, será entrevistado por los periodistas Rol Robles y Pedro Joaquín Aguiar y por la noche sostendrá una reunión institucional del PRM, en el local de la organización, 1880 de la avenida Carter, del Bronx.

Para información adicional sobre la visita de Luis Abinader, pueden contactar a Margarito Carlos De León 484-855-8907; Alejandro Rodríguez (Tontón) 347-767-9219 y Margarita Pichardo 347-776-3393.


Eligen al Dr. Fausto Warden nuevo presidente de la Sociedad de Cardiología



SANTO DOMINGO, R. D.- La Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO) eligió durante el proceso de votación realizado el pasado jueves 21 del presente mes, al Dr. Fausto Warden como su presidente para el periodo 2019-2021.

El Dr. Fausto Warden agradeció a todos los que confiaron en su equipo y en su persona para representarlos en la Sociedad de Cardiología y expresó que la línea de trabajo de la nueva gestión es lograr mejores condiciones de trabajo y respeto ante las ARS, pues ¨el ejercicio médico no debe ser regido por las aseguradoras¨.

¨A nuestro entender, no ha habido vencidos ni vencedores, sino más bien una evidente muestra de madurez, crecimiento, compromiso, inclusión y democracia¨, puntualizó en una carta enviada a los cardiólogos.

Por otra parte, reconoció  el gran esfuerzo hecho por la Dra. Pura Henríquez y su equipo de trabajo, quienes realizaron un importante aporte al fortalecimiento de SODOCARDIO.

Consideró que ¨es deber de cada uno de nosotros procurar la continuidad y la multiplicación del esfuerzo positivo de la gran cantidad de prestigiosos dirigentes, todos exitosos, que ha tenido nuestra gloriosa Sociedad desde su fundación el 16 de abril del 1962¨.

A partir de ahora debemos seguir haciendo ingentes esfuerzos para que la directiva actual y las sucesivas materialicen los deseos y expectativas de nuestros agremiados.


Dijo que procurará prevenir cualquier efecto perjudicial para los cardiólogos y la población ante el advenimiento de la Atención Primaria, al mismo tiempo que buscará fortalecer y regular los programas de educación médica continuada.

Asimismo reiteró que esta nueva directiva se enfocará estimular las investigaciones científicas, así como establecer planes sociales, facilitar y reforzar el proceso de recertificación para los cardiólogos.

Expresó que se enfocará en promover políticas que contribuya en una mayor integración del cardiólogo a todas las actividades de la sociedad. Fomentar y expandir los programas de prevención cardiovascular, a la vez que elaborará de manera consensuada proyectos y reformas a largo plazo que faciliten el accionar de la sociedad y la investigación.

La Dra. Pura Henríquez, quien competía en este proceso eleccionario, felicitó a toda la clase cardiológica por su participación masiva en las elecciones y al Dr. Fausto Warden al ser electo próximo presidente de Sodocardio.

De igual manera, el Movimiento Médico Dr. Toribio Bencosme expresó también la felicitación al Dr. Warden, quien es considerado por esta corriente como la persona que procurará reivindicaciones a favor de los pacientes y cardiólogos del país.

Así lo dijo el Dr. Luis Faringthon, en representación del Movimiento en Santiago, dijo que consideran que el Dr. Warden ¨es un hombre que va aportar mucho a la sociedad de cardiología, que es honesto, responsable y muy capaz. Personas así deben llegar a todas las sociedades para el bienestar de la clase médica y de los pacientes¨. 

La Comisión Electoral emitió su boletín señalando que el Dr. Warden obtuvo 257 votos contra los 210 de la Dra. Henríquez, lo que representó un 58.53% de apoyo para el ganador y un 41.4% para la Dra. Henríquez.

Es en el Cibao, por su parte, de 155 votos emitidos en las 14 provincias, 131 fueron a favor del Dr. Warden.

El Dr. Warden hizo un llamado a seguir unidos monolíticamente en procura de nuestros objetivos comunes.

Sobre el Dr. Fausto Warden

Cardiólogo-ecocardiografista. Vicepresidente Sociedad Dominicana de Cardiología. Fellow American College Of Cardiology. Graduado de medicina en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Post Grado Cardiología en el Hospital Salvador B. Gautier del IDSS. Ecocardiografía en el Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, México. D.F. Director Departamento Ecocardiografía Hospital Dr. Luis M. Morillo King, La Vega. Editor Revista Médica Corazones del Cibao. Pasado presidente de la Provincial La Vega del Colegio Médico Dominicano. Pasado presidente del Capítulo Norte de la Sociedad Dominicana de Cardiología. Ex profesor de cardiología de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI).


Qué coherente es Leonel Fernández



Por Miguel Ángel Cid Cid

En la campaña electoral del año 2000, Hipólito Mejía Domínguez, a la sazón candidato presidencial del PRD, enarboló una consigna que provocó duras críticas por parte de los peledeistas. En los anuncios, Mejía repetía“Gobernaré para todos, sin olvidarme de los míos”. A Leonel, parece que se le olvidó todo lo que dijo entonces sobre el slogan perredeista. El olvido de Leonel, puede ser la única justificación para decir ahora “Goberné para todos los peledeístas y nunca formé grupos”.

En efecto, Hipólito era más inclusivo en su slogan de campaña, en tanto, que pretendía “gobernar para todos”, es evidente que en ese “todos” están los de él. A pesar de la inclusión, Mejía aclara que será “sin olvidarme de los míos”. Quizás, la precisión sobraba en el grito de campaña, aun así, siempre estuvo la seguridad de que el gobierno sería “para todos”.

En cambio, uno de los críticos mordaces de la citada consigna de Mejía lo fue el Dr. Leonel Fernández Reyna. De ahí, que resulte sorpresivo escuchar a Fernández decir “Goberné para todos los peledeístas y nunca formé grupos”.

Es evidente, que se refiere a la manera excluyente de gobernar, según él, del Presidente Danilo Medina. Igual, precisa que en sus gestiones de gobierno lo hizo “para todos los peledeístas”, nunca para todos los dominicanos.

La diferencia entre la afirmación de Fernández en Monte Plata y la promesa de Mejía hace 19 años, está en que la del León es excluyente y la de Hipólito era incluyente. En sus gobiernos, Leonel “gobernó para todos los peledeístas”. En contraposición,  Mejía prometió un gobierno para “todos” los dominicanos “sin olvidarme de los míos”, o sea, que tendría más presente su gente.

Según Diario Libre del 19 de febrero 2019 el también “presidente del PLD dijo que quiere volver al poder para reunificar esa organización”. Queda clarito, que el propósito de Fernández al querer regresar al gobierno, antes que gobernar para “todos” los dominicanos es “para reunificar esa organización”, es decir, al PLD.

Lo de las incoherencias de Leonel no tiene madre. Por un lado, presenta un proyecto de nación (República Dominicana 2044) plasmado en casi medio centenar de libros para una población de escasa lectura. Y por el otro, afirma que quiere volver “al poder para reunificar esa organización”, el PLD.

¿Qué es lo que quiere en realidad el expresidente, “gobernar para todos los peledeistas”, plasmar un sueño de nación o reunificar el Partido de la Liberación Dominicana?

Para quienes tienen limitada capacidad de conceptualizar, las respuestas pueden arrojar más confusión que claridad.

Es preciso seguir preguntando, ¿para unificar el Partido de la Liberación Dominicana es imprescindible estar en el gobierno? Según el León, no hay otra forma. Entonces, ¿Quiere decir, que están atrapados por las mieles dadivosas del Poder? Es muy probable, diría yo.

Sigo interrogando a Leonel Fernández ¿A dónde quedó el tan auto-cacareado liderazgo suyo? y ¿cómo es eso que para mantener unido un partido hace falta tener el Poder?

¿Quiere esto decir que la unificación de los morados se hace en base a la distribución rampante de los recursos del Estado?

Por favor, que alguien que sepa conceptualizar me dé algo de luz, ¡Ay! Villalona, ilumina mi camino pues “ahora estoy confundido, / entre luces perdido”.

¿Alguna vez el profesor Juan Bosch o el Dr. José Francisco Peña Gómez necesitaron del Poder para sostener sus liderazgos en el mismo PLD y el PRD respectivamente?

A la verdad, que resulta difícil encontrar un líder tan “coherente y robusto” como lo es el Dr. Leonel Fernández Reyna, presidente del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.



jueves, 21 de febrero de 2019

Abinader demanda rigurosa auditoría a cédulas y pasaportes



Denuncia delincuentes, terroristas e inmigrantes los han adquirido de manera ilegal

SANTO DOMINGO, R. D.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader emplazó esta mañana a las autoridades nacionales a someter el sistema de expedición de cédulas y pasaportes a una rigurosa auditoría, ante las múltiples evidencias de que esos documentos oficiales han sido adquiridos como un medio que encubre  actividades de delincuentes nacionales e internacionales cuyo accionar  agrava la situación de inseguridad que padece el pueblo dominicano.     

Abinader reveló que recientemente se le informó que hace varios meses, en un importante consulado dominicano desapareció un número indeterminado de pasaportes sin que hasta el momento se haya establecido su paradero ni los nombres de las personas a quienes les fueron expedidos.

 “El país debe conocer  también que entre  50 y 100  pasaportes dominicanos han sido comercializados en grupos vinculados al terrorismo  y mafias criminales internacionales sin que en el país se hayan dado a conocer las investigaciones y sanciones correspondientes. En esos ámbitos es conocida la facilidad con que pueden ser adquiridos los pasaportes criollos”, expuso.

El economista y líder  político hizo los señalamientos durante su intervención en un encuentro de altos oficiales y clases retirados de las Fuerzas Armadas y  la Policía Nacional que respaldan las propuestas de cambios y reformas con que se presenta a las elecciones de mayo 2020.

Dijo que  el desbordamiento de los robos, atracos y acciones criminales que cometen los delincuentes en contra de ciudadanos prácticamente indefensos crea hoy una situación que demanda medidas eficientes y enérgicas.

“Necesitamos que autoridades, liderazgo y dirigencia de todos los ámbitos pasemos de las palabras a los hechos. Yo cumplo mi responsabilidad como líder opositor presentando varias propuestas que son parte de las acciones y planteamientos que vengo haciendo desde hace mucho tiempo sobre cómo deben actuar el gobierno y las autoridades para proteger a nuestra gente y sus bienes”, fundamentó

Sostuvo que  las autoridades no pueden seguir dando respuestas ridículas, como aquella de que la inseguridad es asunto de percepción,  o continuar ensayando programas y acciones que han venido fracasando unos tras otros, mientras el crimen organizado y la delincuencia común se apoderan de las calles y atacan sin control nuestras viviendas y negocios.

Los fracasos de los gobiernos del PLD en proteger las vidas y los bienes de nuestra gente, e incluso de visitantes del exterior, se deben a que sus diferentes planes y acciones no han sobrepasado los anuncios de prensa y la propaganda, incluyendo en esos fracasos los 8 operativos conjuntos de fuerzas militares y policiales, suspendidos a los pocos días de iniciados por no ser sostenibles ni efectivos.

En la semana pasada se conoció de una alerta del Departamento de Estado norteamericano a sus ciudadanos, para que se cuiden de la criminalidad al visitar a nuestro país, a lo que en estos días se ha unido una solicitud similar de las autoridades de Inglaterra.

Por más que el Gobierno quiera minimizar su importancia, tales alarmas pueden impactar negativamente en los indicadores relacionados con el turismo y las inversiones en el país.

Apenas el martes, agregó,  la Conferencia del Episcopado emitió un responsable clamor para que el gobierno haga cumplir las leyes migratorias, que controle el micro, narcotráfico y la delincuencia que de una u otra forma nos afecta a todos.

Amplió que en los últimos años la situación de delincuencia e inseguridad se ha agravado a extremos inmanejables, por la extensión de las actividades del tráfico y microtráfico de drogas, agregándose la 
gravedad de que mientras las autoridades muestran su incapacidad e incluso permisividad, las organizaciones criminales han penetrado agresivamente a las instituciones que deben perseguir el delito.

Nadie puede ocultar cómo debido a esa contaminación del personal que debía ser la garantía del cumplimiento de la ley y el orden, frecuentemente son descubiertos y procesados efectivos militares y policiales de diferente jerarquía, resultando obvio que por cada detenido o procesado hay otros operando impunemente.


Como parte de la connivencia y la complicidad de diferentes autoridades con narcotraficantes  de todos los niveles, inclusive “de  cuello blanco”, como los ha calificado hasta el mismo presidente Danilo Medina, existe en el país una situación a la que urge poner un alto.

Recientemente advertí que correspondía a las autoridades explicar quiénes son los poderosos padrinos que les dan apoyo y cobertura a criminales que vienen del exterior a guarecerse en nuestro país.

Esos criminales apadrinados sólo son descubiertos cuando interviene la policía internacional, como ocurrió días atrás con Julián Alberto Jiménez Monsalve, alias “Machete”,  delincuente colombiano que vivía a sus anchas en nuestro país, desde donde dirigía sus operaciones.

Parecería que con esta detención el gobierno dominicano se anotó un gran triunfo en la persecución de la delincuencia organizada, pero la realidad es que las investigaciones que dieron con su identificación y posterior captura fue un laborioso y efectivo trabajo de inteligencia de cuerpos de seguridad internacionales, con los que el gobierno dominicano se limitó a colaborar.

El caso de Machete puso al descubierto la forma en que fueron emitidos cédula y pasaporte dominicanos a su nombre, práctica denunciada en el pasado con criminales internacionales que han residido en el país con varias identidades falsas.

De igual forma ha sido denunciado en múltiples ocasiones cómo ciudadanos haitianos que ingresan ilegalmente, son dotados de documentos de identidad para residir en el país o viajar al exterior.

Citó que recientemente hizo un llamado al gobierno sobre la necesidad de implementar cuatro medidas para empezar a reducir y controlar los altos niveles de inseguridad y delincuencia, como la inclusión en el código penal de la cadena perpetua y el cúmulo de penas para casos extremadamente graves, la dignificación y modernización de la policía, la reforma del sistema judicial que incluya la independencia del Ministerio Público, y la creación de oportunidades para nuestros jóvenes a través del Programa 14-24.

“Pero hoy, ante la extrema gravedad alcanzada por el desbordamiento de la criminalidad, y consciente de que la sociedad dominicana no puede aceptar seguir viviendo bajo el miedo, me siento en la obligación de  exigir al Gobierno Central, la realización de una auditoría especializada a la Cédula de Identidad y Electoral y a los Pasaportes, con el fin no sólo de detectar cuántas cédulas de identidad y pasaportes puedan haber sido emitidos de manera irregular, sino incluso para empezar a desmantelar lo que seguramente es una red de corrupción en los organismos encargados de la emisión de este tipo de documentos.

“Una investigación de estas características puede llegar a convertirse en el paso inicial que nos lleve a identificar a esos “padrinos” de los grandes delincuentes que por años se han refugiado en la República Dominicana, de los cuales solo unos pocos han sido detectados, apresados y deportados.

“Estamos ante una situación extrema y es definitivamente mi deber, cumpliendo una vez más nuestro rol como oposición responsable, hacer este llamado al gobierno para que emprenda estas acciones para beneficio del sosiego de las familias dominicanas”, concluyó.

Dijo tener la convicción, sustentada en que más de un 70% de los dominicanos aspira a un cambio en la dirección del país, de que el PRM y sus aliados ganarán la presidencia en las próximas elecciones e instaurarán un gobierno que hará las reformas que el país necesita en seguridad y otros órdenes, pero en lo que eso llega se requiere que las autoridades cumplan y hagan cumplir todas las leyes, en especial aquellas que pueden garantizar las vidas y bienes de la gente.

La actividad se realizó en un salón del local de la Agrupación Médica del IDSS, con más de 300 oficiales, clases y alistados retirados, quienes dijeron estar inscribiendo en el PRM a miles y miles de sus familiares y allegados para que Abinader, sus aliados  y su propuesta cambio emerjan victoriosos de las próximas elecciones.



Alcalde De Blasio pone la ciudad en el camino al cambio de sistema de cartel roto



Para el parachoques y matrículas scanables finalmente reemplazarán permisos de estacionamiento a menudo maltratados

Ciudad pondrá en marcha la nueva tecnología, la aplicación de penas severas y dedicados que le ayudará a eliminar falsos carteles, y una estricta política de revocación por el mal uso cartel

NUEVA YORK Alcalde de Blasio ha anunciado los próximos pasos en su plan para hacer frente a los carteles falsos y los primeros pasos hacia un sistema de gestión de aparcamientos digital para reemplazar pancartas físicas para el año 2021. Este nuevo plan se basa en la represión de 2017 cartel del Alcalde, lo que llevó a una aumento del 93% en citaciones para el estacionamiento ilegal en 2018 de la 2016 de referencia.

El Alcalde tiene como objetivo eliminar el uso de pancartas físicas expedida por la Ciudad por toda la ciudad en 2021 y eliminar el uso de pancartas fraudulentas. Esto se logrará con un aumento de las sanciones, una estricta política de tres faltas por el mal uso de un cartel, que culminó con la revocación, y la unidad de ejecución pancarta dedicada DOT. Al mismo tiempo, un nuevo censo de mal uso cartel proporcionará información innovadora para medir nuestro progreso e informar al público. El alcalde también se ha comprometido a trabajar con el Consejo sobre el abuso de cartel.

“El abuso Cartel erosiona la fe en el gobierno y no tiene lugar en nuestra ciudad - es simplemente una cuestión de justicia”, dijo el alcalde de Blasio. “El uso inapropiado y pancartas fraudulentas aumentan la congestión y suponen un riesgo para la seguridad pública. Estas iniciativas nos dan las herramientas que necesitamos para empezar a hacer mella en este tópico transversal, para ayudar a construir una ciudad más justa para todos “.

“DOT espera desempeñar un papel clave en ayudar abuso cartel de combate, incluyendo el movimiento hacia un sistema cartel digital y fortalecimiento de la aplicación específica,” dijo el Comisionado DOT Polly Trottenberg. “Estas iniciativas son pasos importantes hacia un sistema de pancarta mejor regulado y una mejor gestión de toda la ciudad acera.”

“Esta nueva iniciativa ayudará a asegurar nuestras calles de la ciudad se mantienen libres y que no se abuse de los privilegios”, dijo el Jefe de Policía de Nueva York Transporte Thomas Chan. “Si bien la aplicación policial de abuso cartel ha aumentado un 93% desde 2016 hasta 2018, el problema persiste y vamos a seguir trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios en el Departamento de Transporte en este esfuerzo crítico”.

Hacia un sistema de gestión de estacionamiento digital

A la espera de los resultados del piloto Cartel Etiqueta del DOT, pegatinas serán utilizados para reemplazar pancartas DOT-emitida a finales de 2019 como un puente hacia el pago por el sistema de placas. El pago por el sistema de placa será eliminar totalmente todos los carteles físicas expedida por la Ciudad para el año 2021.

Programa piloto para Cartel Pegatinas: DOT está llevando a cabo un programa piloto que sustituye pancartas de papel con etiquetas en las ventanas de 300 vehículos de propiedad del DOT. Por lo que hace imposible mover un cartel oficial a un vehículo diferente, el programa de etiqueta eliminará un aspecto significativo del uso indebido cartel. Sustitución de carteles con pegatinas es también una piedra clave de paso a paso hacia un sistema de permisos totalmente virtual, y este sistema adhesivo servirá de puente hasta que el sistema de pago por placa se aplique plenamente. Los resultados del piloto espera que el verano 2019.

Pagar por la placa: DOT y la policía de Nueva York pondrán en marcha un sistema de gestión del aparcamiento del estado de la técnica. Un sistema integrado de gestión de aparcamientos, finalmente, se vinculará los parquímetros, los mecanismos de control de mano y placas de matrícula. Este sistema de gestión del aparcamiento en última instancia, decir si un coche está en violación de las normas de estacionamiento y placas indicadoras, automatizar aún más la gestión de aparcamientos.

Los empleados del gobierno que tienen autorización para estacionar en determinados lugares y momentos, que en la actualidad están identificados con un cartel de estacionamiento, tendrán esas estipulaciones unidos a una placa de matrícula que registrará automáticamente como legal o ilegalmente estacionado, eliminando la discreción y la confusión en la aplicación de cartel. Costará $ 52 millones y la instalación de nuevos equipos, y la primera edición de este sistema modernizado, se centró en metros de pay-by-Plate, estará en pleno funcionamiento para el año 2021.

Las sanciones rígidas y control de la ejecución

Estricta política de Three Strikes: A través de DOT y la reglamentación DOF, la ciudad creará una estricta política de tres faltas que dará lugar a la revocación permanente por el mal uso de una pancarta oficial de tres veces. Esta regla haría mal uso o uso fraudulento de una, violación adicional por separado en la parte superior de una violación de estacionamiento. Esta norma estará en su lugar en la primavera de 2019. Además, el Alcalde abogar por cambios en las leyes estatales para aumentar la pena por una violación cartel entre $ 50 a $ 250.

Control de la ejecución: DOT creará un nuevo equipo de 10 agentes encargados de tráfico dedicado a la aplicación selectiva de las normas cartel. Este equipo dedicado se centrará en determinados puntos calientes en el Bajo Manhattan o el centro de Brooklyn, las dos áreas más plagados de abuso cartel. Trabajar con policía de Nueva York, el DOT va a contratar, entrenar y adquirir el equipo para este equipo dentro de un año. Ellos tendrán la facultad de vehículos de billetes que abusan de sus privilegios cartel o carteles que utilizan falsos. Como se compromete DOT esta iniciativa, también vamos a evaluar su eficacia y los posibles pasos a seguir, incluyendo centrándose en otros puntos calientes para el abuso de cartel.

Seguimiento Los carteles ilegales: equipo de exploración del Alcalde llevará a cabo un estudio anual de la tasa de uso ilegal pancarta en puntos clave a lo largo de la ciudad, para crear una línea de base de datos para realizar un seguimiento del progreso del plan de cartel.

En 2018, había aproximadamente 125.500 carteles expedida por la Ciudad. DOT emitió 50000, NYPD emitió 44.000 y DOE emitió 31.500. Este total no incluye carteles estatales o federales. Desde el anuncio de 2017, se ha producido un aumento del 93% en la citación para la policía de Nueva York estacionamiento ilegal al tiempo que muestra un cartel de la línea de base 2016. Había 28,269 citaciones en 2016, 41.931 en 2017 y 54.608 en 2018.

“El uso ilegítimo de permisos de estacionamiento es un componente crítico del problema de la congestión de tráfico crónica de nuestra ciudad”, dijo el senador Leroy Comrie. “Aplaudo al alcalde por sus esfuerzos para acabar con estas prácticas ilegales, injustos, y no seguros.”

“El abuso de Cartel es una violación de la confianza pública. Cuando serví como Presidente de la Junta 2 Comunidad de Manhattan, me di por vencido el cartel que me han proporcionado. Ahora, con nuestra ciudad más congestionada que nunca, necesitamos una aplicación más estricta para garantizar el acceso seguro y equitativo a nuestras calles. Estoy agradecido de que el alcalde de Blasio es acabar esta práctica atroz “, dijo el senador Brad Hoylman.

“Estoy feliz de la Mayor está tomando medidas enérgicas contra los abusos bruto de pancartas en la ciudad mediante el establecimiento de medidas para disuadir a los individuos de la mala utilización de gobierno y carteles falsos”, dijo el asambleísta Deborah J. Glick. “Durante años, partes de mi distrito han sufrido de niveles elevados de la congestión del tráfico, el fraude de entradas y los ingresos perdidos debido a las multas de aparcamiento no ejecutables. Estas medidas integrales y sanciones enviarán un mensaje claro que el abuso cartel no será tolerado en toda la ciudad de Nueva York “.

“Cartel abuso y prácticas de corrupción asociados, tales como el bloqueo de las aceras y carriles para autobuses y bicicletas, son inexcusables. Es la ciudad de Nueva York la responsabilidad de mantener a quien tiene la culpa, responsable. He trabajado en este tema desde hace muchos años y espero que este paquete de proyecto de ley presentado recientemente por el Consejo junto con la iniciativa presentada hoy del Alcalde, se detendrá el uso ilegal de carteles “, dijo el concejal Ydanis Rodríguez, Presidente del Comité de Transporte.

“El abuso Cartel hace más que frustrar los neoyorquinos a la caza de una plaza de aparcamiento - es una amenaza pública e injustamente cargas pequeñas empresas”, dijo la concejal Margaret S. Chin. “En muchos vecindarios del Bajo Manhattan, como Chinatown y FiDi, en gran medida calles congestionadas y estrechas se hacen aún más peligroso por el abuso flagrante cartel. Necesitamos urgentemente una solución integral a este problema, por lo que me siento orgulloso de apoyar el sistema de gestión de aparcamientos digital del Alcalde de Blasio y el aumento de las medidas de ejecución para perseguir a aquellos que abusan del sistema de pancarta “.

“Con tantos vehículos y plazas limitadas para aparcar en esta ciudad, no podemos permitir que la gente se aprovechan de la ley mediante el uso de carteles para aparcar donde quieran”, dijo el concejal Robert Holden. "Me gustaría agradecer a la presidente Corey Johnson y mis colegas del Consejo para la lucha contra el abuso cartel con otros dirigidos, y el Alcalde de tomar este asunto en serio y actuar para asegurar que el gobierno de la ciudad trabaja en conjunto para abordar un tema que ha venido afectando a nuestros constituyentes de algun tiempo."

Miembro del Consejo de Peter Koo dijo, “abuso Cartel es un problema creciente en nuestras calles de la ciudad en la que muchos creen ahora que sus carteles son un derecho que tienen derecho, en lugar de un privilegio para ser utilizado bajo restricciones muy específicas. Este uso indebido no sólo obstruye nuestras calles con vehículos estacionados ilegalmente, sino que también crea resentimiento y la desconfianza de las autoridades autorizados para utilizar los carteles. He introducido una legislación con mis colegas en el Consejo que se ve claramente a definir, regular y hacer cumplir el abuso cartel, y estoy feliz de que el alcalde también está trabajando para frenar lo que equivale a una cultura de la corrupción “.

“Centro de Brooklyn está lleno de los coches de los conductores que abusan del sistema flagrante permiso de aparcamiento de la ciudad-emitida, por lo que nuestras calles no sólo son antiestéticos y poco eficiente, pero no seguro”, dijo Regina Myer, Presidente de la Asociación el centro de Brooklyn. “Este es uno de los problemas más persistentes que afectan a nuestro centro, con efectos nocivos sobre nuestras empresas, y en la calidad de vida de nuestros residentes, trabajadores y visitantes. Con la aplicación de las medidas del alcalde anunció hoy hay una oportunidad real para un cambio positivo. Esperamos con interés el seguimiento de su éxito y el trabajo hacia otros medios de poner fin a este problema que afecta a toda la ciudad “.



La crisis no los derrotará


                                       
POR JUAN T H

Muchos dirigentes políticos de la oposición consideran que la crisis que sacude al Partido de la Liberación Dominicana servirá para derrotarlo en las elecciones del próximo año. No lo creo. Un partido con vocación y ambición de poder permanente, que no cree en la alternabilidad y para quien la democracia es tan solo una palabra,no permitirá una derrota electoral con el voto de un pueblo miserable que vende su conciencia cada cuatro años.

(Dos millones 700 mil dominicanos y dominicanas están en los programas clientelares del gobierno que el PLD utiliza políticamente para extorsionar y chantajear a esa inmensa masa humana)

Los dirigentes de ese partido no cometerán el mismo error del 2000 cuando Hipólito Mejía los venció. Aún recuerdo como lloraban; los recuerdo de rodillas, llenos de lágrimas, en la casa de Joaquín Balaguer implorándole que aprobara una “segunda vuelta”; recuerdo como desalojaban las oficinas públicas llevándose computadoras, aires acondicionados, cuadros costosísimos, vehículos, etc. Se llevaron impunemente todo cuanto pudieron, a tal punto que durante el primer y segundo mes del nuevo gobierno no había dinero para pagar la nómina del Estado. (En los archivos están los videos, las fotos y algunas crónicas periodísticas)

Es verdad que la crisis del PLD es más profunda de lo que la gente piensa, pero nada une más que el poder  y los intereses económicos. Entidades financieras internacionales aseguran que la corrupción le cuesta al pueblo alrededor de 150 mil millones de pesos todos los años, lo que nos coloca entre los países más corruptos del mundo. (Calcúlelo por 16 y le dará una suma exorbitante que bien pudo ser invertida en escuelas, hospitales, carreteras, calles, seguridad ciudadana y social, protección del medio ambiente, viviendas, energía eléctrica, ciencia y tecnología)

La impunidad ha reinado durante todos estos años. Alrededor de 300 denuncias de corrupción sin que nadie haya terminado en la cárcel.

Los honorables miembros del Comité Político no son tontos; saben que un cambio de gobierno es un peligro, que no tendrán tanta suerte como hace 16 años cuando el PRD se impuso por un escaso margen.

Los dirigentes opositores que están sentados esperando que el PLD se autodestruya creyendo que “solo el PLD derrota al PLD” no están viendo “más allá de la curva”, como decía Peña Gómez. Un partido que controla todos los poderes incluyendo los fácticos, como he dicho muchas veces, que ha acumulado todo el dinero del mundo -¡más un peso!- no lo pone en peligro. Al final –ya lo verán- se pondrán de acuerdo, porque es mejor arriba con presión y depresión, que abajo y en la cárcel.

Al PLD hay que arrebatarle el poder; ganarle mucho a poco, imponerse a fuerza de inteligencia  y coraje; no es jugando ni siendo complaciente, es luchando a “brazo partido”. El poder no se regala, no se presta ni se alquila. Mucho menos en el caso de un partido antidemocrático como el PLD.

El pueblo sabiamente lo dice: “El amor y el interés se fueron al campo un día, pero más pudo el interés que el amor que le tenía”. No crean que las contradicciones que separan al grupo de Leonel del grupo de Danilo son antagónicas o irreconciliables. El PLD es una empresa cuyo Consejo Directivo es el Comité Político del cual tanto uno como el otro son miembros. Esa empresa no irá a la quiebra por pendejadas, ni por chismes o  pleitos de comadres. 150 mil millones de pesos todos los años no se tiran por la borda. Ningún grupo económico tradicional, con más de dos siglos establecidos en el país, tiene tanto poder como el que tiene la empresa PLD y Asociados.

La estrategia de la oposición –toda- debe estar centrada en la unidad y en la lucha, que ya es patriótica, contra la corrupción y la impunidad desde la trinchera de la dignidad y la honestidad prometiendo un país donde los valores éticos y morales sean el soporte de la sociedad.