SANTO DOMINGO, R. D.- República Dominicana asumió este martes la presidencia Pro tempore de los ministerios de educación superior, ciencia, tecnología e innovación de Iberoamérica, de cara a la XXVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, de la cual será sede en el 2022.
El ministro del MESCYT, Franklin García Fermín asumió su rol directivo,
durante el Encuentro Internacional de Transición Energética para un Desarrollo
Sostenible en Iberoamérica, Respuestas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
encabezado por la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, encuentro
que forma parte de una serie de actividades virtuales y presenciales
preparatorias para el evento macro que tendrá sede en el país en el
próximo año 2022 y que estará encabezado por el presidente Luis
Abinader.
Durante su intervención, García Fermín resaltó que el MESCYT a través
de su Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo Científico y Tecnológico
(FONDOCYT) ha dado pasos certeros en la promoción y apoyo a
investigaciones relacionadas al desarrollo sostenible, traduciéndose en
financiamiento a proyectos en búsqueda de biocombustibles de desechos
orgánicos domésticos y del sector agroindustrial, desde la perspectiva
académica de investigación y formación de recursos humanos al más alto
nivel.
“Cada año en colaboración con las IES y centros de investigación, el
MESCYT realiza el Congreso Internacional de Investigación Científica, el cual
propicia el desarrollo de actividades, así como la presentación y difusión de
temas que atañen directamente a nuevas fuentes de energía y dominio de otras ya
conocidas, este año con la notable participación del premio Nobel de
Física, David Gross”, subrayó el ministro.
García Fermín también enfatizó que el ministerio ha planteado alternativas
de solución en otros foros regionales y está dando pasos para ejecutar
proyectos conjuntos de investigación.
De su lado, el Secretario General del Consejo Universitario Iberoamericano
(SEGIB), Félix García-Lausín, destacó que para República Dominicana como país
que asume el reto de liderar esta etapa, representa un reto avanzar en los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrándose en las soluciones que la
ciencia pueda aportar para superar esos retos.
“La pasada Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, con sede en
Andorra, estableció la estrategia Iberoamericanas de Innovación, aprobada por
los ministros y altas autoridades de ciencia y tecnología e innovación de
nuestra región, pretendiendo contribuir con la innovación, basado en un
enfoque transversal que aporte soluciones a nuestros problemas”, argumentó
García-Lausín.
El país asumió la secretaría general pro tempore el pasado mes
de abril, teniendo como principales objetivos abordar los retos frente al
coronavirus y la innovación para un desarrollo sostenible.
La actividad realizada en la modalidad virtual, contó con la participación
del embajador, Marcos Pinta Gorra; el director de energía del Banco
Interamericano de Desarrollo, Ariel Yépez, así como los viceministros del
MESCYT, Carlos Mendieta y Juan Francisco Viloria; el director de Gabinete, Juan
F. Medina, y otros representantes de la región en materia de energía y
desarrollo sostenible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario