La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) firmaron este lunes un convenio de colaboración conjunta para fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la República Dominicana.
La rectora de la academia, doctora Emma Polanco Melo,
junto a la presidenta ejecutiva del organismo gubernamental, doctora Ana
Cecilia Morún Solano, encabezaron la actividad realizada en el salón del
Consejo Universitario de la Torre Administrativa de la institución académica
donde rubricaron el acuerdo.
Polanco Melo expresó que ¨este es uno de los mejores
convenios que hemos rubricado, por el compromiso social e integral que implica
para nosotros y la sociedad. Además, tenemos la obligación, como academia
estatal, de apoyar y colaborar con las instituciones públicas que, como CONANI,
trabaja en favor de la niñez dominicana¨.
Indicó que la UASD cuenta con un cuerpo de excelentes
profesionales en las áreas de psicología, legal y de la salud que estarán
disponibles para estar presentes en el momento en que el Consejo Nacional para
la Niñez y la Adolescencia lo necesite.
De su lado, Morún Solano, manifestó que la UASD es su
casa y agradeció que la primera rectora de la Universidad Primada de América la
recibiera para firmar este convenio y anunciara su firme decisión de apoyar
incondicionalmente al CONANI, entidad que trabaja con una población tan
vulnerable como son los niños, niñas y adolescentes.
Lo pactado
Ambas entidades acordaron, entre otros puntos
importantes, establecer líneas de cooperación conjuntas entre los organismos
que trabajan por el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes en la República Dominicana.
Asimismo, articular las capacidades institucionales de la
UASD, en sus recintos, centros y subcentros, y el CONANI, en lo que se refiere
a las actividades vinculantes a las instituciones gubernamentales y no
gubernamentales, a fin de potenciar iniciativas y servicios a nivel
territorial.
Además, definir planes de trabajos conjuntos para
asegurar por parte de la academia, la cooperación y asistencia técnica en lo
relativo a formulación y acompañamiento de políticas públicas dirigidas al
sector de la niñez y la adolescencia.
También, colaborar en el diseño e implementación de
diversas modalidades de formación y actualización de las capacidades técnicas
de colaboradores(as) que pertenecen a entidades que componen el Sistema de
Proyección de Niños, Niñas y Adolescentes.
De igual modo, la alta casa de estudios fomentará el
desarrollo de investigaciones sobre las temáticas de interés definidas por el
CONANI, en coordinación con el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD).
Mientras, las partes gestionarán y coordinarán la
incorporación de los(as) estudiantes de grado y postgrado de la institución
académica que sean de interés de las entidades prestadoras de Servicios del
Sistema de Proyección de Niños, Niñas y Adolescentes.
En ese tenor, la Universidad Primada de América
reconocerá el desempeño de sus alumnos mediante compensación de horas o
créditos en sus respectivas carreras o en la validación de asignaturas o
laboratorios prácticos, según sea el caso.
Las partes coordinarán acciones en lo relativo a la
asignación de los (as) estudiantes para realizar las prácticas y pasantías de
las carreras vinculantes, tales como psicología, pedagogía, derecho, medicina,
antropología, sociología, entre otras.
En el convenio se establece que la UASD cooperará en el
diseño y la ejecución de programas de formación innovadores y pertinentes con
el enfoque de igualdad de género.
Asimismo, el acuerdo se sustenta en una perspectiva de
derechos en favor del desarrollo de capacidades que respondan a las demandas de
formación de las entidades que integran el Sistema Nacional de Protección de
los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el país.
Mientras, en el marco del presente convenio se
identificarán las necesidades y la colaboración necesarias para el diseño de
políticas públicas del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes que impliquen asistencia técnica, investigación y formación.
De igual modo, la UASD podrá cooperar, a través de las
instancias correspondientes, promoviendo y articulando la implementación de
trabajos específicos con el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia y
las demás instituciones que forman parte del Gabinete para la Niñez y
Adolescencia (GANA-RD).
Durante la firma del convenio estuvieron presentes, el
vicerrector de Extensión de la academia, maestro Antonio Medina Calcaño; los
decanos de las facultades de Humanidades, maestro Augusto Bravo; Ciencias
Económicas y Sociales, maestro Alexi Martínez; Ciencias Jurídicas y Políticas,
doctor Bautista López García, y de Ingeniería y Arquitectura, ingeniero Amparo
Céspedes.
También, las decanas de Ciencias de la Salud, doctora
Rosel Fernández y de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, maestra Ramona Issa
Medina; el decano de la facultad de Artes, maestro Dione Rufino, y el titular
de la Dirección de Cooperación Nacional e Internacional de la institución
académica, doctor Jorque Asjana David.
En la actividad participó una delegación del CONANI
integrada por los directores departamentales Pazzis Paulino, de Gestión
Territorial; Divet Romero, del equipo Jurídico; Amelia Paniagua, de Adopciones,
y Rafael Jiménez, de Hogares de Paso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario