Alertando con noticias...!

jueves, 31 de octubre de 2024

Carlos de Jesús toma juramento como asesor del Poder Ejecutivo en materia de titulación inmobiliaria

SANTO DOMINGO, R. D.- Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia, juramentó este lunes al ex diputado Carlos De Jesús como asesor del Poder Ejecutivo en materia de titulación inmobiliaria en un acto realizado en el despacho del ministro.

 

El ex diputado Carlos De Jesús fue designado como asesor del Poder Ejecutivo en materia de titulación inmobiliaria mediante el artículo 6 del decreto presidencial 603-24 del 21 de octubre del presente año.

 

De Jesús es agrimensor de profesión y un destacado profesional en la materia con estudios de especializados en la misma.

 

El recién juramentado asesor del Poder Ejecutivo en materia de titulación inmobiliaria accionara bajo las directrices del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE).

 

De Jesús aseguró que agradece al presidente Luis Abinader por su designación y garantizó que pondrá todo su empeño y capacidad para realizar una labor en favor de las buenas ejecutorias presidenciales.

 

“Trabajaremos sin desmayar en todas las asignaciones que me sean conferidas para de esa manera corresponder con la confianza otorgada por nuestro presidente Luis Abinader”, dijo Carlos De Jesús. 

 

 

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Ministro de Agricultura, exhorta población a consumir más plátanos ante sobreproducción del alimento

Santo Domingo. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, exhortó a la población dominicana a consumir más plátano ante la gran producción del alimento que tiene en estos momentos el país.

 

“Es importante aprovechar la ocasión para decirle a los dominicanos y dominicanas que consuman más plátano y así poder ahorrar de manera importante los recursos destinados al consumo en la canasta básica”, dijo el ministro Cruz.

 

El funcionario sostuvo que desde semanas atrás en el país ha tenido una superproducción de plátanos que ha aumentado desde 8 millones de unidades hasta 11 millones diarias.

 

Destacó que esta importante producción ha impactado significativamente en el precio de los consumidores del rublo.

 

Alcalde Dío Astacio propondrá nombrar calle 5 de Los Minas en honor a Paulina Rodríguez, “Doña Palin”

“Palín conocida por ser un ícono Comunitario de Los Minas”

 

Santo Domingo Este.– El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, anunció que someterá una resolución para renombrar la calle no. 5,  del sector de Los Minas, como “Calle Doña Palín,” en honor a Paulina Rodríguez, reconocida enfermera y destacada figura comunitaria. La propuesta busca rendir tributo a su legado y su impacto en la comunidad y en la cultura urbana, donde fue ampliamente respetada por su carácter,  dedicación a la salud y el bienestar de los vecinos.

 

Doña Palín, quien falleció recientemente a la edad de 102 años, también es recordada como la “Abuela del Género Urbano,” debido a su profunda relación con su nieto, el artista de música urbana Avelino Figueroa, conocido como “Lápiz Consciente.” A quién crío y formó desde muy temprana edad luego del fallecimiento de su madre Bienvenida Rodríguez.

 

La señora Rodríguez no solo dejó una huella profunda en la comunidad por su servicio como enfermera, sino también por su ejemplar conducta, valores y sabiduría, los cuales el alcalde Astacio destacó como fundamentales para honrar su memoria.

 

Astacio expresó su compromiso con preservar la memoria de los ciudadanos ejemplares de Santo Domingo Este y aseguró que honrar a Doña Palín con el nombre de una calle es una manera de destacar el valor de personas que, como ella, dedicaron su vida al servicio.

 

“Con esta resolución, buscamos que el legado de Doña Palín inspire a futuras generaciones, recordando que la entrega y el compromiso por los demás son el verdadero pilar de una sociedad fuerte y unida,” concluyó el alcalde.

 

El alcalde, manifestó su respeto hacia Doña Palín en el acto fúnebre realizado en la funeraria Blandino de la Av. Sabana Larga. La solicitud de renombrar la calle se realizará conforme al plazo legal requerido y bajo el compromiso de preservar el reconocimiento de una mujer que fue un pilar en su comunidad.

 

INFOTEP entrega certificados por validación ocupacional a decenas de dominicanos en Nueva York

43 trabajadoras de la belleza y peluquería recibieron títulos como técnicos y 23 certificados por salida parcial.

 

Agradecen iniciativa al profesor Rafael Santos Badía.

 

Nueva York. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), certificó por Validación Ocupacional, a 66 dominicanos y dominicanas, trabajadoras y trabajadores del sector belleza, estilismo y peluquería residentes en la ciudad de Nueva York, en coordinación con la Asociación de Profesionales de la Belleza Nacional e Internacional (APEBNI).

 

Maira Morla Pineda, subdirectora general de INFOTEP, quien estuvo presente desde los procesos de evaluación, en representación del director general Rafael Santos Badía, afirmó que los participantes fueron tomados en cuenta por su experiencia en el oficio de la belleza y la peluquería, quienes, por aprender de manera empírica, no contaban con un título que certifique sus conocimientos, situación que les limitaba para tener acceso a una licencia para ejercer su trabajo en la ciudad de Nueva York.

 

“Los que hoy se certifican demostraron sus competencias frente a una comisión evaluadora, reconocida y formada por el INFOTEP, cuyos integrantes cuentan con licencias de la ciudad de Nueva York, demostraron sus conocimientos, y competencias para ejercer su oficio”, dijo Morla


 

Explicó también que se evaluó en dos modalidades que son las de Salida Plena y Salida Parcial, en la primera se les certifica como técnicos, por demostrar competencia en todas las especialidades de su área y en la segunda se les certifica cuando demuestran conocimientos solo en algunas áreas.

 

“Este ha sido un sueño que comenzó el presidente Luis Abinader, el cual está siendo materializado por el profesor Rafael Santos Badía, al traer la formación técnico profesional a los dominicanos y dominicanas en tierras extranjeras”, expresó la sub directora general del INFOTEP.

 

Resaltan aporte del INFOTEP a dominicanos en NY

 

Kirsia García, presidenta de la Asociación de Profesionales de la Belleza Nacional e Internacional (APEBNI), dijo que el proyecto iniciado por el INFOTEP, está causando un efecto trascendente en las vidas de muchas dominicanas y dominicanos, que no tenían la posibilidad económica de cubrir los gastos de un curso de seis meses o mil horas de clases, lo que les significaba un costo de miles de dólares.

 

“Hicimos un levantamiento de los peluqueros y estilistas en Nueva York, Nueva Jersey y Boston, y comprobamos que la gran mayoría carecía de un certificado que avale sus conocimientos, que es la parte principal para poder aplicar a una licencia, requisito que estos Estados exigen a los peluqueros, para poder trabajar.  Hoy gracias a Rafael Santos Badía, director del INFOTEP, esto ya es una realidad y es prácticamente una solución para la vida de cientos de dominicanos en Estados Unidos”, afirmó.

 

El acto contó también con la presencia de Quenia Abreu, directora de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York y Clarelina Sosa, vicecónsul de República Dominicana en Nueva York.

 

Agradecen apoyo del INFOTEP

 

Viviana Almonte y Guisel Payano evaluadas para salida plena, coincidieron la importancia del proyecto.

 

“A partir de ahora vamos a poder obtener la licencia del Estado, la cual nos avala en el área para poder emprender nuestro propio negocio y lograr otras oportunidades”, manifestó Almonte.  

 

Asimismo, Tamaris Pichardo y Jenny Jiménez, con 12 y 16 años respectivamente dedicadas al oficio de la belleza, saludaron el proceso de evaluación y agradecieron la certificación, destacando su importancia en la facilidad que les brinda esta oportunidad para organizar su vida laboral acorde con las normativas de la ciudad de Nueva York.

 

Carlos Ramos, certificado como peluquero masculino, peluquería auxiliar y en procesos químicos en peluquería masculina.

 

“Este es un gran logro, poder obtener nuestro certificado como barbero, es algo muy excelente para mí, dijo Ramos.”

 

También estuvieron presentes, los directivos de APEBNI, encabezado por su presidenta Kirsia García.

 

Por el INFOTEP, Edgar Pimentel y Michelle Sigarán de Cooperación Internacional.

 

Ocupaciones certificadas

 

Peluquería masculina, manicura y pedicura, servicios auxiliares de peluquería masculina, manejo de procesos químicos para el cabello masculino, peluquería para damas, técnicas de coloración de uñas, auxiliar de peluquería, técnicas de diseños y coloración de cabello, técnicas de alineamientos capilares.

 

Antecedentes

 

Desde el año 2021, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional ha venido desarrollando acciones en favor de los dominicanos en el extranjero.

 

Ya se realizaron acuerdos para formar y validar conocimientos en varios estados de Estados Unidos y proceso de acuerdos similares en España, Uruguay, Argentina y Chile.

 

Presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud cumplen promesa de llevar agua a Las Guáranas

LAS GUARANAS.- Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), recorrió el municipio de Las Guáranas, provincia Duarte, donde visitó viviendas y negocios de la zona y pudo apreciar la satisfacción de los residentes al recibir un servicio eficiente.

 

Se recuerda que en septiembre pasado, durante la inauguración de la feria Expo Mayorista 2024 que se realiza en la provincia Duarte, el presidente Abinader y  Arnaud, se comprometieron a que en un mes  estaría lista la solución de agua potable para el municipio de Las Guáranas.

 

El funcionario visitó a Daniela Rivera, quien es la principal líder comunitaria de la demarcación y asumió un rol protagónico para que el reclamo de décadas fuera atendido.

 

«Estamos contentos porque el agua está llegando a los sectores donde hacía más de 12 años no llegaba. Estamos agradecidos, señor presidente. ¡Misión cumplida!», manifestó Matos durante la visita que realizó Arnaud a su vivienda.

 

También resaltó que el director ejecutivo del INAPA asumió con mucha responsabilidad la construcción del sistema. «Gracias a él y a usted, señor presidente, podemos decir que en Las Guáranas hay agua».

 

De igual forma, el padre Cristian  Paulino  ofreció su testimonio en torno a la satisfacción del pueblo con esta solución.

 

Arnaud resaltó como el INAPA está llevando calidad de vida a la gente, cumpliendo así el compromiso del presidente Abinader de llevar agua potable a cada hogar dominicano.

 

Kelvin Cruz resalta la brillante actuación de la selección de béisbol U-12

El país ganó la medalla de plata en Panamá y clasificó al Mundial de esa categoría.

 

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó el brillante desempeño de la selección nacional de béisbol U-12, que se alzó con la medalla de plata en el Campeonato Premundial que se celebró recientemente en Panamá.

Cruz así lo expresó durante el recibimiento que ofreció en su despacho a los adolescentes jugadores, quienes alcanzaron su clasificación para el Mundial de esta categoría que se celebrará en Taiwán, en junio de 2025.

 

El funcionario valoró la gran participación lograda por la selección, que puso en alto el nombre del país en el Premundial, en el que compitieron 12 naciones.

 

“Ustedes acaban de realizar un acto de heroísmo al batallar con gallardía en cada partido que celebraron, pusieron a ondear bien alto la bandera dominicana. Sin dudas, es un gran logro el que acaban de concretizar”, afirmó Cruz.

 

Agregó que cumplieron con grandeza el rol que asumieron cuando antes de viajar se le entregó la bandera tricolor al momento en que viajarían a Panamá”, sostuvo Cruz, durante el encuentro con los miembros del equipo que ocupó el segundo lugar en la justa y en el que también estuvo presente el presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, Juan Núñez, y el periodista Miguel Medina, presidente del Grupo Panorama, que auspició al combinado.


 

Exhortó a los niños a que continúen su enfoque en la disciplina, pues representa la parte principal que poseen para continuar su avance en el béisbol.

 

“No es solo lo que acaban de lograr, tras mostrar el orgullo dominicano, sino lo que le depara el futuro y los felicito de todo corazón tanto a ustedes como a la Federación de Béisbol, al Grupo Panorama, que ha estado como un soporte para el buen trabajo y éxitos de ustedes y el resto de la delegación”, agregó.

 

Núñez Nepomuceno

 

Mientras, Núñez agradeció a Dios porque se cumplió gran parte de lo trazado al respaldo del Ministerio de Deportes, así como al Grupo Panorama por el soporte a la delegación, a los niños por su desempeño y a los entrenadores de estos, quienes velan porque cada día eleven sus desempeños.

 

Núñez le llevó el trofeo conquistado al ministro Cruz, además de una medalla por su apoyo.

 

Justo Cruz, dirigente del equipo, congratuló a cada uno de los niños por la  entrega que tuvieron para que el país alcanzara la presea de plata. Los dominicanos disputaron el título ante Estados Unidos.

 

“Agradecemos a la Federación de Béisbol por la confianza que depositaron en nuestra persona, al Ministerio de Deportes y al Grupo Panorama, así como a nuestro cuerpo técnico por su gran labor y a los padres de los niños por depositar su confianza en nosotros”, expresó el exjugador de béisbol.

 

Los dominicanos les ganaron a naciones como Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Brasil y Argentina, antes de disputar el oro del Premundial.

 

El dominicano Brandon Báez, jugador de la segunda base, fue elegido al equipo Todos Estrellas y fue líder en jonrones con 2; Mildred Figueroa también integró el mejor equipo.

 

También estuvieron presentes el tesorero de Fedom Arturo Brito Méndez, Juan Mercado y el grupo de entrenadores asistentes del dirigente.

 

 

GANA, CONANI y MINERD certifican a 672 adolescentes en la estrategia “Aprendiendo para la Vida”

Santo Domingo.-  El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), junto al Ministerio de Educación (MINERD), celebraron este martes el acto de entrega de certificados a 672 adolescentes que completaron con éxito los talleres de la estrategia “Aprendiendo para la Vida”, un programa que busca fortalecer sus habilidades socioemocionales y empoderarlos en la construcción de sus proyectos de vida.

 

La ceremonia destacó los logros alcanzados por estos adolescentes, provenientes de más de 25 centros educativos pertenecientes a las regionales 08 de Santiago y 10 de Santo Domingo Este.

 

El evento, realizado en el marco del compromiso de las instituciones involucradas con promover el desarrollo integral de los y las adolescentes, estuvo encabezado por la primera dama y presidenta honorífica del GANA,Raquel Arbaje; la directora ejecutiva del CONANI Alexandra Santelises; y la directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación Francisca de la Cruz.


 

Durante el acto, la primera dama Raquel Arbaje destacó el empeño de los jóvenes que participaron en el programa, quienes sacaron el mayor de los provechos del programa: "hoy cuentan con habilidades que les ayudarán a encaminar sus pasos hacia metas y propósitos que los harán crecer como personas. Durante el programa han aprendido a resolver conflictos, a quererse y respetarse un poco más a ustedes mismos, a estar alerta frente a lo que puede dañarlos y a pensar con más calma y decisión qué quieren hacer y qué quieren ser mañana", expresó.

 

Arbaje también felicitó al equipo técnico del Conani, al Viceministerio de Servicios Técnicos Pedagógicos y a la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación por los resultados que demuestran que trabajando unidos se logran objetivos y se cosechan los mejores frutos.


 

De su lado, Santelises destacó el alcance que ha tenido la estrategia desde su implementación: “En lo que va del 2024, hemos impactado a más de 672 adolescentes, que se suman a los 708 del 2023. Al final de este año, los contenidos de “Aprendiendo para la Vida” habrán llegado a 2,000 jóvenes. Este alcance es una prueba del compromiso que tenemos como país de ofrecerles a ustedes, los futuros y las futuras líderes de nuestra sociedad, un espacio donde puedan reflexionar, aprender y crecer en todas las dimensiones: personal, emocional y socialmente”.

 

En nombre del MINERD y su área de Psicología, De la Cruz agradeció al CONANI por el apoyo brindado para trabajar en conjunto a fin de poder abordar los diferentes riesgos a los que están expuestos nuestros niños, niñas y adolescentes. “Nos enorgullece ver cómo estos adolescentes se convierten en multiplicadores para promover los grandes cambios desde nuestras escuelas”.

 

El acto, llevado a cabo en la Iglesia Mahanaim, concluyó con la entrega de certificados y una emotiva presentación artística por parte de los y las estudiantes, resaltando el impacto positivo de la estrategia en sus vidas.

 

Sobre “Aprendiendo para la Vida”

 

La estrategia “Aprendiendo para la Vida”, lanzada en junio del 2022, ha sido concebida para empoderar a adolescentes de 15 a 17 años con la visión de brindarles herramientas y conocimientos esenciales para el desarrollo de habilidades socioemocionales y la construcción de un proyecto de vida significativo, promoviendo su empoderamiento para que puedan enfrentar con éxito los desafíos propios de la etapa de la vida en la que se encuentran y proyectar su vida adulta.

 

Las temáticas abordadas incluyen proyecto de vida, salud integral, prevención de violencia y equidad de género, promoviendo un enfoque teórico-práctico para el desarrollo personal y social de los y las adolescentes.

 

 

 

 

 

Ministro Paliza juramenta nuevos viceministros en el MINPRE

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, juramentó a los nuevos viceministros de esta institución María del Pilar Cañas López, quien asume como viceministra de Relaciones Institucionales; Alexis Isaac Jiménez González, como viceministro de Desarrollo Social; Edgar de Jesús Batista Carrasco, quien ocupará el Viceministerio de Agenda Digital; y Roger Pujols, viceministro de Proyectos Especiales, designados por el presidente Luis Abinader.

 

Con estas designaciones, mediante el Decreto 565-24, se dejan sin efecto los nombramientos anteriores. Asimismo, el decreto modifica el artículo 3 del Decreto 405-24 para nombrar a Luis Gregorio Madera Sued como Viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, reajustando así la visión y el propósito de este viceministerio para coordinar y dar seguimiento a la implementación de las políticas públicas en las distintas áreas del Gobierno. Por su parte, el viceministro Camel Curi permanece a cargo del Viceministerio de Proyectos de Inversión.

 

Las nuevas autoridades apoyarán al ministro Paliza en la ejecución de la agenda gubernamental, con el objetivo de fortalecer las políticas de desarrollo, impulsar la modernización digital y mejorar la coordinación entre las distintas instancias del Estado. “Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia refuerza su equipo de trabajo, consolidando su capacidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros del país”, afirmó el ministro.

 

Perfiles de los viceministros:

 

María del Pilar Cañas López, viceministra de Relaciones Institucionales, es abogada de profesión con maestrías en Economía Aplicada y Finanzas Corporativas. Cuenta con una vasta experiencia en el ámbito legal y en la gestión de políticas públicas, así como en la promoción de relaciones interinstitucionales efectivas.

 

Alexis Isaac Jiménez González, viceministro de Desarrollo Social, es abogado con maestría en Derecho Procesal Constitucional. Con más de una década siendo legislador en la Cámara de Diputados, se ha destacado por liderar iniciativas con enfoque en la inclusión y el desarrollo comunitario.

 

Edgar de Jesús Batista Carrasco, viceministro de Agenda Digital, tiene una trayectoria de más de 20 años de experiencia en la gestión de tecnologías de la información. Es ingeniero en informática con una maestría en Relaciones Internacionales. Obtuvo el reconocimiento de NORTIC de Oro 2022, otorgado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) por su gestión en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

 

Roger Pujols, viceministro de Proyectos Especiales, es licenciado en Derecho con maestrías en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y en Ciencias Políticas, además de maestrías en Derecho en New York University y Georgetown University. Es autor de varios libros y se desempeñó como director Jurídico del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

 

Sobre el MINPRE

El Ministerio de la Presidencia es la institución responsable de auxiliar al primer mandatario en la ejecución de la agenda gubernamental, en el logro del programa de Gobierno y la implementación de las políticas públicas priorizadas, mediante el ejercicio de la Secretaría Técnica del Consejo de Ministros y la coordinación con los distintos estamentos del Estado, para garantizar el ejercicio transparente, eficaz y eficiente de la Administración Pública, como fundamento del Estado Social y Democrático de Derecho.

 

Raquel Peña representará la República Dominicana en Simposio del Consejo de las Américas, en Miami

Santo Domingo, RD. -Con el objetivo de sumar la visión de la República Dominicana a la discusión sobre los desafíos y las oportunidades que ofrece América Latina y el Caribe para impulsar un desarrollo económico y social sostenible, la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, participará en el Simposio del Consejo de las Américas (COA) 2024, que se celebrará en Miami, Florida, Estados Unidos.

 

Durante el desarrollo del evento, será Raquel Peña la responsable de encabezar uno de los espacios clave del simposio al dictar la conferencia “Un País en Transformación: El liderazgo de la República Dominicana en Inversiones Sostenibles”, momento que será sucedido por un conversatorio en el que también participará la vicemandataria junto a la directora ejecutiva de Grupo Cisneros, Adriana Cisneros, para profundizar en las estrategias de captación de inversión extranjera.

 

Raquel Peña, quien también preside el Gabinete de Promoción de Inversiones de la República Dominicana, se integrará al evento al medio día de este miércoles 30 de octubre, tras arribar a Miami, Florida, donde será recibida por la cónsul dominicana en Miami, Geanilda Vásquez.

 

En el marco de su agenda de trabajo en la referida ciudad estadounidense, Peña encabezará el develamiento de una galería de excónsules dominicanos, la puesta en circulación de la memoria institucional del consulado dominicano en Miami y sostendrá diversas reuniones para intercambiar buenas prácticas sobre temas de interés y afianzar las relaciones del país en el contexto internacional.

 

El Council of the Americas Symposium 2024, por su nombre en inglés, es un espacio de diálogo internacional que reúne a líderes empresariales y representantes de los gobiernos para poner sobre la mesa, analizar y comprender el contexto político, social y económico contemporáneo que permea el hemisferio occidental.

 

Asimismo, abordarán de forma específica temas para impulsar el desarrollo y crecimiento de América Latina y el Caribe sin afectar el medioambiente, tales como la transición energética, la inclusión digital, el futuro de la tecnología en la región, entre otros.

 

Para esta edición se espera la participación de más de 500 líderes representantes de corporaciones multinacionales, firmas de capital de riesgo, multilatinas, unicornios tecnológicos latinoamericanos, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales (ONG).

 

La vicepresidenta Raquel Peña retornará al país el mismo miércoles 30, en horas de la tarde, para continuar con sus responsabilidades en la ciudad de Santiago.

 

martes, 29 de octubre de 2024

República Dominicana se consolida como líder en crecimiento económico en América Latina

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el cuadragésimo cuarto consejo de ministros, en el cual se revisó el perfil económico actual de la República Dominicana.

 

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, quien destacó los logros alcanzados en el ámbito económico.


 

El ministro resaltó que la República Dominicana es actualmente el país con mayor crecimiento en América Latina, con un 5.6% registrado en agosto y un acumulado de 5.1% en lo que va de año.

 

Paliza mencionó que la inflación se mantiene dentro de la meta establecida de 4% mas menos 1% en concordancia con las proyecciones del Banco Central.

 

Además destacó la estabilidad en el empleo formal y las fortalezas de las reservas internacionales, que superan los 14 millones de dórales, mientras que el déficit acumulado es de apenas 1.4% del PIB, que si se compara con el año anterior a la misma semana, están en el mismo porcentaje.

 

“Una nota muy positiva porque a diferencia del año pasado, este es un año electoral y se acostumbra en gobiernos anteriores a abusar de las finanzas públicas en tiempos electorales para utilizar las plataformas gubernamentales para proveer rentabilidad política”, enfatizó el ministro.

 

Informó que a nivel internacional, la República Dominicana ha escalado posiciones en diversos indicadores de transparencia y justicia, de acuerdo a los índices de Transparencia Internacional y del Foro Económico Mundial, el país ha mejorado 61 posiciones en justicia, 29 en transparencia y 40 en estabilidad política.

 

Se espera a que estos avances se consoliden con la aprobación de una nueva Constitución que promueve una mayor claridad en los procesos políticos y la estabilidad de la nación.

 

Otros logros destacados por el funcionario incluyen el avance de 26 posiciones en movilidad social, 31 en institucionalidad y 17 en calidad regulatoria.

 

En cuanto a la pobreza, Paliza informó que la inseguridad alimentaria ha disminuido de 8.3% a 4.6% en los últimos cuatro años, con un compromiso de seguir reduciendo esta cifra en el próximo período.

 

Además aseguró que el panorama económico y social de la República Dominicana es alentador, y las proyecciones para 2024 y 2025 son optimistas, subrayando que estos indicadores ofrecen una base sólida para que los ciudadanos y las instituciones desarrollen proyectos con una visión positiva hacia el futuro del país.

 

Presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado recibe delegación de Sichuan, China

Santo Domingo.- La presidenta de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado, María Mercedes Ortiz Diloné, recibió a una delegación de la provincia de Sichuan, China, encabezada por Wang Fei, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Provincial de Sichuan, quien ostenta rango de vicegobernador.

 

Este encuentro marca la primera visita oficial de una representación de dicha provincia a la República Dominicana, con el propósito de fortalecer vínculos de cooperación y amistad.

 

Durante la reunión, Ortiz Diloné subrayó la importancia de estrechar relaciones con Sichuan, no solo por su dinamismo económico, sino también por su relevancia cultural, siendo reconocida internacionalmente como el hogar del oso panda.

 

Los temas abordados en el encuentro incluyeron la posibilidad de cooperación en áreas como comercio, inversión, cultura y turismo, con la intención de explorar oportunidades que beneficien a ambas naciones.

 

La representante de Hermanas Mirabal en la cámara alta destacó que este acercamiento constituye un paso en la política exterior dominicana de fomentar alianzas estratégicas con regiones de influencia global como Sichuan, en línea con los objetivos de diversificación de relaciones internacionales promovidos por el Senado de la República Dominicana.

 

Sichuan, es una de las provincias más grandes y económicamente activas de China, cuenta con una población de aproximadamente 91 millones de habitantes y se distingue como un centro industrial y agrícola de importancia estratégica en el país asiático. Con una economía basada en sectores como la manufactura, la energía y la tecnología, Sichuan ha sido una de las provincias de mayor crecimiento en los últimos años, aportando significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de China.

 

En menos de una semana, Ministerio de la Mujer entrega más de ocho millones en Bono Mujer

37 jefas de hogar recibieron el Bono Mujer que reduce el monto de sus cuotas para el pago de su vivienda en proyectos habitacionales en el Gran Santo Domingo.

 

Santo Domingo.- Las entregas por parte de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y la viceministra administrativa, Doris Javier Sant – Hilaire, ambas encabezadas por el presidente de la República, Luis Abinader corresponden al proyecto Ciudad Real Ecológica en Santo Domingo Este, y las Praderas del Norte III y IV en Santo Domingo Oeste, con las cuales se han beneficiado un total de 37 jefas de hogar por un monto equivalente a RD$ 8,123,000.00.

 

El Bono Mujer representa un aporte económico entre un 8 % y 10 % del valor de viviendas, reduciendo significativamente las cuotas de pago de las beneficiarias, lo que contribuye a que las viviendas sean más accesibles y con ello las mujeres puedan optar a una vivienda digna y propia y elevar la calidad de vida de sus familias.

 

Camel Curi Lora, viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia, agradeció al Ministerio de la Mujer por ser un apoyo esencial para las familias dominicanas y manifestó que, el 51% de las beneficiarias que hoy reciben su techo digno son mujeres, de las cuales el 22% son madres solteras. Agregó que, el 8% de los y las beneficiarias tienen algún integrante con discapacidad, mientras que otro 8% de estas familias son extendidas.

 

Entre las personalidades asistentes estuvieron Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas; Lucrecia Santana, gobernadora de Santo Domingo; José Martín Rivera Gabirondo, viceministro de Coordinación de Seguridad de la Presidencia; Junior Santos, alcalde de Los Alcarrizos; Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional; entre otros dignatarios

 

Sobre el Bono Mujer:

 

El Bono Mujer es una contribución económica que otorga el Ministerio de la Mujer, para que madres solteras, mujeres víctimas de violencia, mujeres con discapacidad o bajos salarios, mujeres que cuidan personas adultas mayores, familias que acogen a niñas y niños en orfandad por feminicidio, y mujeres dominicanas en el exterior, puedan acceder a una vivienda digna y propia.

 

lunes, 28 de octubre de 2024

Presidente Abinader entrega 250 apartamentos a miembros de la Policía Nacional en Los Alcarrizos

Los beneficiarios son miembros de la Policía Nacional que han sido reconocidos por su buena conducta, con el mérito policial y de servicio público, madres solteras y otros que vivían en condiciones de vulnerabilidad.

 

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader entregó este lunes 250 apartamentos del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz a miembros de la Policía Nacional, entre ellas madres solteras, continuando con la transformación a la institución de la ley y orden y llevando dignidad con un techo propio a sus integrantes.


 

De su lado, el viceministro de proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, resaltó con la entrega de la 4ta fase del proyecto Praderas del Norte en los Alcarrizos esta fase el proyecto alcanza las 673 viviendas entregadas a la fecha y proyecta entregar una 736 viviendas adicionales en lo que resta del año y del año 2025.

 

Curi Lora sostuvo que cada entrega se apartamentos del proyecto de Mi Vivienda Feliz representa sueños cumplidos para aquellas familias que alguna vez pensaron que una vivienda estaba fuera de su alcance.

 

Las 250 viviendas fueron entregadas a distinguidos miembros de la institución de diversos rangos donde más del 70% de los beneficiarios han dedicado más de una década de servicio a la institución. Un 75% de los policías son reconocidos por su buena conducta, otros honrados con el mérito policial y de servicio público. El 49% de los beneficiarios tiene entre 18 y 35 años. El 51% de los hogares está encabezado por mujeres, de las cuales el 22% son madres solteras. El 85% vivía en condiciones de alta vulnerabilidad, tales como el 44% en situación de pobreza y un 41% de alto riesgo. El 8% tiene alguna discapacidad.

 


En tanto, José Gutiérrez, gerente general del Grupo Servinca, constructora a carga de la obra, destacó que por primera vez desde la fundación de la institución se hace entrega de un proyecto de vivienda exclusivamente para miembros de la Policía Nacional.

 

Apuntó que el proyecto de vivienda tiene un costo de 1142 millones de pesos y hoy se entregan 250 de un total de 394 que serán para los miembros de la Policía Nacional.

 

Los apartamentos constan de tres habitaciones, dos baños, salón comedor, cocina, área de lavado, balcón y un parqueo dentro del proyecto.

 


Los agentes del orden que recibieron sus llaves de manera simbólica y habitarán en el Residencial Praderas del Norte, fueron la sargento mayor, Yiscaury Rosario Rondón, madre soltera de tres niños; el sargento mayor, José Araujo Blanco, esposo y padre de dos niños y la sargento mayor, Bery Acosta, madre soltera.

 

Entrega de bono mujer

 

En el acto 11 mujeres fueron beneficiarias con el bono mujer que es una contribución económica que otorga el Ministerio de la Mujer, para que madres solteras, mujeres víctimas de violencia, mujeres con discapacidad o bajos salarios, mujeres que cuidan personas adultas mayores, familias que acogen a niñas y niños en orfandad por feminicidio, y mujeres dominicanas en el exterior, puedan acceder a una vivienda digna y propia.

 

Asistieron al acto los ministros, de la Mujer, Mayra Jiménez; el director General de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el Administrador del Banreservas, Samuel Pereyra y la Gobernadora de la Provincia de Santo Domingo, Lucrecia Leyba.

 

También, el viceministro de Coordinación de Seguridad del Ministerio de la Presidencia, José Rivera Gabirondo; el alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos; el vicepresidente Ejecutivo de la Fiduciaria BanReservas, Andrés van der Horts y el director de PROMESECAL, Adolfo Pérez.

 

 

Inicia VIII edición máster “Derecho Administrativo y Gestión Municipal”

Liga Municipal y Universidad Castilla La Mancha lo organizan

 

Santo Domingo. - La VIII edición del máster en “Derecho Administrativo y Gestión Municipal”, organizado por la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Universidad Castilla- La Mancha (UCLM) de España, quedó formalmente iniciado en un acto que congregó a las autoridades y a los 46 maestrantes beneficiados con una beca.

 

El perfil de los maestrantes incluye servidores públicos, procedentes de los gobiernos locales, instituciones del gobierno central, Poder Legislativo, Poder Judicial, periodistas y entidades asociativas de la municipalidad.

 

El acto realizado en la Liga Municipal Dominicana fue encabezado por el presidente de la LMD, Víctor D ‘Aza; el representante en el país de la Universidad de Castilla-La Mancha y director del máster, Marcos Francisco Massó Garrote; el presidente del Tribunal Superior Administrativo (TSA), Diomede Villalona; el director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD, Claudio Lugo y Michelle Ortiz, diputada del Parlacen.

 

Además, Rafael Santos, director de CIFAL RD; Manuel Tejada, presidente de ADOVA; Eduardo Kery Mativier, alcalde de La Romana; Juan Ramon Hernández, alcalde de Salcedo; entre otros funcionarios.


 

En sus palabras centrales, Víctor D ‘Aza afirmó que en la nueva edición de este programa de postgrado se ha introducido como novedad un módulo en el que los maestrantes generarán propuestas de reformas legales al régimen municipal, destacando que “esto es un paso de avance que permitirá a los maestrantes forjar propuestas para las reformas mandatorias de la Constitución en lo referente a la Ley Orgánica de la Administración Local”. Consideró que la formación es la vía más expedita para dar el salto cualitativo en la administración pública municipal.

 

En tanto, Massó Garrote destacó la importancia de esta maestría para los tomadores de decisiones, en el entendido de que contextualiza la realidad actual de la normativa municipal de la República Dominicana. Valoró que cuatro magísteres han continuado el proceso de educación continuada iniciando el doctorado que ofrece la UCLM.

 

Mientras, Claudio Lugo sostuvo que este postgrado en su octava edición se inscribe en el compromiso que tiene la Liga Municipal con la transformación de la gestión y de la cultura en los gobiernos locales.

 

Sobre la maestría

 

Esta es la octava edición de la maestría, la cual está enmarcada en el convenio de cooperación entre la Liga Municipal Dominicana y la Universidad Castilla La Mancha y es coordinada por el Instituto de Capacitación Municipal (ICAM). La maestría tiene una duración de un año y seis meses con modalidad mixta y tiene 52 créditos.

 

Los graduados del postgrado estarán capacitados para la comprensión de los principios esenciales del derecho administrativo y de la gestión municipal, así como para entender su relevancia e impacto dentro de la sociedad.  Aplican para esta formación, licenciados en derecho, los titulados en áreas de humanidades como: historia, geografía, filosofía y letras, entre otros.