Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Asamblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Asamblea. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

Directorio Nacional del Conadis aprueba en su asamblea el borrador del Plan Nacional de Discapacidad

Santo Domingo, R.D. – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) celebró en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional, su Asamblea General Extraordinaria del Directorio Nacional, un espacio clave para la evaluación de avances y la planificación de las políticas públicas en favor de las personas con discapacidad en la República Dominicana.

 

Durante el encuentro fueron presentados los principales logros alcanzados en los primeros seis meses de gestión del Presidente del CONADIS, Benny Metz, y Director Ejecutivo, Alexis Alcántara, asimismo, se dio a conocer el primer borrador del Plan Nacional de Discapacidad, una propuesta integral que guiará la acción del Estado en este ámbito.

 

La actividad contó con la participación del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Victor Atallah y el viceministro de la Presidencia, Alexis Jiménez, quienes recibieron un borrador del Plan Nacional de Discapacidad y resaltaron el compromiso del Gobierno con la inclusión, destacando el respaldo del presidente Luis Abinader en beneficio de las personas con discapacidad.

 

Por su parte, Benny Metz destacó la importancia de la creación del Plan Nacional de Discapacidad que nace con la necesidad de que el sector público y privado trabajen en coordinación para garantizar los derechos y la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida nacional. “Este plan no es solo un documento técnico, es una herramienta viva que articula esfuerzos en áreas clave como salud, educación, accesibilidad, oportunidad laboral, protección social e igualdad de derechos. Su implementación marcará un antes y un después en el rol frente a la inclusión”, expresó Metz. Además, reiteró que la participación de las instituciones y la sociedad civil será fundamental para hacer realidad cada uno de sus ejes.

 

En sus palabras, el director ejecutivo Alexis Alcántara resaltó los logros alcanzados durante los primeros seis meses de gestión junto al presidente del CONADIS, Benny Metz, señalando que “hemos trabajado con determinación para acercar los servicios del CONADIS a quienes más lo necesitan. Reforzamos alianzas estratégicas, impulsamos acciones de sensibilización a nivel nacional, y dimos pasos firmes en la estructuración del Plan Nacional de Discapacidad. Esta etapa ha sido de construcción, escucha activa y compromiso con una gestión pública centrada en las personas”.

 

En la Asamblea General Extraordinaria del Directorio Nacional también estuvieron presente la viceministra de trabajo, Mairenis Corniel, el viceministro de salud, José Antonio Matos Perez, Lucia Vásquez, directora de educación especial del ministerio de educación, además Henrry Rosa, director del CAID en representación del Padre Jorge Williams.

 

Presentaciones destacadas:

 

Borrador del Plan Nacional de Discapacidad: Presentado por Katherine Rodríguez, directora técnica, quien explicó el proceso de construcción del documento y los pasos a seguir.

 

Ejes del Plan Nacional de Discapacidad: Explicados por Ramón Eduardo Muñoz, encargado del Departamento de Políticas Públicas, quien presento los ejes que componen el borrador preliminar del Plan Nacional de Discapacidad para la aprobación del directorio.

 

Plan Estratégico Institucional: A cargo de Susan Cornielle, encargada del Departamento de Planificación, quien presento el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028 y destacó los principales hitos del año y el impacto de las acciones ejecutadas.

 

Ejecución Financiera: Presentada por Dilenia de Jesús, encargada del Departamento Financiero, quien presentó la ejecución correspondiente al primer semestre del año 2025 con un análisis de la administración de los recursos destinados a los programas y proyectos institucionales.

 

martes, 12 de noviembre de 2024

Cooperativa de Criadores del Cibao (COOPCIBAO) celebra su Asamblea General Ordinaria #61

Rinde homenaje a Don Mario Cáceres.

 

Por Nicolás Grullón

 

Moca. - La Cooperativa de Criadores del Cibao (Coopcibao) celebró con éxito su sexagésima primera Asamblea General Ordinaria en el Club Recreativo de la ciudad de Moca, evento que reunió a más de 1,200 socios en un ambiente de reflexión y reconocimiento. La asamblea de este año fue dedicada a la memoria de Don Mario Cáceres, un mocano ejemplar, miembro fundador de Coopcibao, quien también fue el primer tesorero y ocupó la presidencia de la cooperativa en varias ocasiones. Durante la ceremonia, se presentó un audiovisual que destacó su trayectoria de vida y su invaluable servicio a la entidad.

 

Eriberto Grullón, presidente de Coopcibao, agradeció a todos los asociados por su asistencia masiva, así como por el apoyo y la confianza depositada en los directivos para la gobernanza de la cooperativa. Grullón también presentó los logros financieros del período 2023-2024, destacando que la cooperativa alcanzó ingresos totales cercanos a los 5 mil millones de pesos, con un excedente antes de reservas y bonificación de aproximadamente 470 millones de pesos. Este desempeño refleja la solidez financiera y el crecimiento constante de Coopcibao, que actualmente genera cerca de 500 empleos directos y más de 2,500 empleos indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región.

 


La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y locales, entre ellas, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el senador de Espaillat, Carlos Gómez; el senador de Santiago, Dr. Daniel Rivera; el diputado Robinson Santos; y una comisión de regidores del municipio de Moca encabezada por el presidente del concejo, Serafín Arroyo.

 

En el marco de la celebración, el Ayuntamiento de Moca aprovechó la ocasión para realizar un reconocimiento especial a Coopcibao por su impacto positivo en la comunidad.

 

Con esta asamblea, Coopcibao reafirma su compromiso con sus asociados y su misión de fortalecer la economía local a través de una gestión eficiente y responsable, manteniendo la visión de sus fundadores y asegurando un futuro próspero para sus miembros y la sociedad en general.

 

El circuito cerrado y la grabación estuvieron bajo la responsabilidad de NJ PRODUCTORA (todo en Audio y Video), la decoración a cargo de TODO JARDIN (Maricusa Frías), la decoración de CASTILLO DE FIESTA y la coordinación general de Alfonso de los Ángeles.

 

 

viernes, 13 de septiembre de 2024

Alcaldía de Santiago realiza histórica asamblea de Presupuesto Participativo para personas con discapacidad visual

Santiago de los Caballeros. - La Alcaldía de Santiago realizó este jueves la primera asamblea del 4% del presupuesto participativo 2025, dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, en un trascendental avance hacia la inclusión y la equidad.

 

Este evento reafirma el firme compromiso del gobierno local para garantizar que los recursos públicos se destinen a satisfacer las necesidades prioritarias de este importante sector de la población.

 

La Asamblea contó con la participación de representantes de la Asociación de Ciegos de Santiago, el Patronato de Ciegos de Santiago, la Organización Dominicana de Ciegos, y otros miembros de la comunidad con discapacidad visual.

 


Durante el encuentro, se discutieron y priorizaron proyectos, con el fin de asegurar que las propuestas presentadas reflejaran las verdaderas necesidades de estas personas.

 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de votar, debatir y aportar sus opiniones, asegurando un proceso completamente transparente y participativo.

 

"Este presupuesto participativo no solo representa una asignación de fondos, sino una manifestación concreta de nuestro compromiso hacia la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad visual," afirmó Mariana Moreno, vicealcaldesa de Santiago.

Priscila Concha, directora de Planificación y Desarrollo del Ayuntamiento, destacó la importancia de esta iniciativa como un paso crucial hacia la inclusión social.

 

Afirmó que este proceso es un ejemplo de cómo la ciudadanía puede involucrarse activamente en la toma de decisiones públicas.

 

Esta es la primera de un total de 11 asambleas que se realizarán, las próximas tendrán lugar este sábado 14 y domingo 15 de septiembre para completar las obras que serán incluidas en el Presupuesto Participativo 2025.

 

En el encuentro estuvieron presentes varios regidores en representación de diferentes bloques que integran el Concejo Municipal, Hansel Martínez, director de Desarrollo Social y Participación Comunitaria, Leivan Díaz y Rosa Caraballo de FEDOMU, Siomara Chávez, encargada del Presupuesto Participativo Municipal y Juan Peralta, encargado de participación comunitaria.

 

lunes, 29 de abril de 2024

ADEPE realiza asamblea no. 49 y elige al Lic. Amable Guzmán como su presidente

Por Nicolás Grullón

 

MOCA, R. D.- La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) celebró con éxito su Asamblea No. 49, un evento destacado en la agenda de la comunidad. Durante este encuentro se llevó a cabo el juramento de diez (10) nuevos miembros, marcando un hito significativo en la continuidad y fortalecimiento de la institución, entre ellos entre ellos: la Ing. Judith Valdez de  Grullón, Alberto González, Gabriel Guzmán, Dania Cardenas, Alexis Jiménez, Cecilia Hiciano, Rafael Santos Rojas.

 

Entre los momentos más destacados de la asamblea, se encuentra la elección del Lic. Amable Guzmán como nuevo presidente de ADEPE por un período de dos años. Amable Guzmán, quien actualmente se desempeña como presidente del Grupo de Amigos La Peñita, ha demostrado ser un líder excepcional, dedicado y comprometido con la misión y valores de nuestra comunidad. Su profunda empatía y habilidades humanas son reconocidas y admiradas por todos quienes lo conocen.

 

En esta asamblea también se entregaron reconocimientos al actual alcalde Dr. Miguel Guarocuya Cabral, al empresario avícola Víctor Abreu, a la cooperativa COOPADEPE, y fue reconocido con el título "director Ad-Vitan" el Ing. Fernando Jiménez por sus grandes aportes por más de 40 años a la institución.

 

Con la elección del Lic. Amable Guzmán como presidente de ADEPE continúa su compromiso de liderazgo sólido y orientación hacia un futuro prometedor.

 

Estamos seguros que con su entusiasmo ADEPE seguirá trabajando para el desarrollo de nuestra provincia Espaillat con pasión y excelencia.

 

 

lunes, 16 de octubre de 2023

PHD celebra convención y escoge candidatos a cargos electivos para 2024

Proclaman los primeros 78 candidatos a cargos congresuales y municipales a nivel nacional.

 

Santo Domingo.- El Partido Humanista Dominicano (PHD) celebró este domingo su VII Convención Nacional Extraordinaria donde refrendó su política de alianzas y presentó sus candidatos a cargos electivos para las elecciones congresuales y municipales del próximo año, según informó su presidente Ramón Emilio Goris Taveras.

 

Goris Taveras explicó que la convención de delegados fue organizada en función de lo que establece la Ley 33-18, que regula las actividades de las organizaciones políticas, indicando que fue una convención de delegados, modalidad que fue aprobada en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PHD.

 

¨El Partido Humanista Dominicano es una organización que el próximo mes de noviembre estará celebrando sus 33 años de fundado y con esta convención de delegados de hoy, confirmamos nuestra vocación de trabajar por el bien común de los dominicanos¨, puntualizó el también diputado dominicano ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

 

El dirigente político expresó que con los candidatos seleccionados, el PHD reafirma su compromiso con los valores de la justicia social, la igualdad y el respeto de los derechos humanos, tras resaltar que los candidatos seleccionados trabajarán incansablemente para representar los valores intrínsecos que representan el humanismo cristiano integral, filosofía que identifica a la organización que preside.

 

En su alocución, el presidente del PHD lanzó la propuesta de esa organización política de profundizar el cambio, porque el cambio no se puede quedar en las oficinas con aire acondicionado, ni en los bolsillos de los funcionarios, que es un cambio que tiene que venir a cambiar la calidad de vida del pueblo dominicano.

 

Explicó que no solamente tienen candidatos a diferentes puestos electivos, que también tienen propuestas de políticas de Estado, de políticas públicas,, y dentro de estas propusieron hoy a la nación dominicana un pacto para profundizar el cambio en la salud total, en la unificación de las familias, la defensa de la vida desde el vientre, garantizar la participación de las mujeres en la administración pública y privada,  en la protección a los envejecientes, en una política de empleo para la juventud, en la garantía de la seguridad ciudadana.

 


Propusieron a la asamblea, y recibieron la aprobación, la concertación de alianzas en los lugares donde están encaminadas, la postulación de 5 diputados nacionales por acumulación de votos; alianza con el Partido Revolucionario Moderno y otras organizaciones para llevar candidatos al Parlamento Centroamericano y representación en el exterior.

 

También fue aprobada la postulación de 78 miembros de la organización a cargos electivos municipales y congresuales, los cuales fueron proclamados como candidatos oficiales del PHD.

 

“Desde hoy se declara en sección permanente el Comité Politico para próximamente convocar al Comité Ejecutivo Nacional Ampliado para proclamar el candidato presidencial que escoja la organización, por eso pedimos a la asamblea plenos poderes, tan amplio como fuere necesario al Comité Político decida concertar alianzas y seleccionar el candidato presidencial y vicepresidencial que representará al Partido Humanista Dominicano en las próximas elecciones del 2024”, exclamó Goris Taveras.    

 

Ramón Emilio Goris Taveras agradeció a todos los que participaron en la VII convención y dijo el PHD espera con mucho entusiasmo las próximas elecciones como una oportunidad para ¨avanzar en la construcción de un futuro más humano y justo para la República Dominicana¨.

 

VII Convención del PHD

 

La actividad partidaria se inició con una invocación a cargo de la licenciada Fabiery Mercedes, candidata a diputada y presidenta del comité provincial por  Samaná; el candidato a diputado por Monte Plata, licenciado Amauris Fabián pronunció el lema de la entidad; la secretaria de la convención, doctora Mayra Méndez estuvo a su cargo la conformación del quórum reglamentario, mientras que el candidato a regidor por San Francisco de Macorís, licenciado Cristian Tejada presentó la agenda de la convención política. El Himno Nacional fue entonado por el joven cantante Alex Casanova.


 

Las palabras de bienvenida de la actividad estuvieron a cargo del presidente vitalicio del PHD, licenciado Elexido Paula; Manuel Llibre presentó las modificaciones al logo y la nueva línea gráfica de la entidad partidaria; el secretario de Organización, licenciado Julián Burgos explicó el plan de crecimiento y reestructuración del partido amarillo y blanco y las palabras centrales de la convención estuvieron a cargo del presidente del PHD, Ramón Emilio Goris Taveras. 

 

La actividad fue celebrada en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua con la participación de más de mil delegados de todo el país y de los organismos de esa organización que funcionan en el exterior. Dirigentes de las 32 provincias se desplazaron hacia el centro de la actividad para cumplir con el compromiso de ejercer su derecho y compromiso partidario.

 

Desde muy temprano, un personal de la Junta Central Electoral se instaló en el lugar de la actividad para supervisar y validar las decisiones que allí fueron refrendadas por el Partido Humanista Dominicano. 

 

jueves, 2 de febrero de 2023

Acroarte convoca Asambleas de Nominaciones de Premios Soberano 2021

El galardón que organiza Acroarte y Cervecería se llevará a cabo el 22 de marzo en el Teatro Nacional

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) se prepara para llevar a cabo las Asambleas de Nominaciones correspondientes a la selección de Premios Soberano 2021.


 

Emelyn Baldera, presidente del gremio que organiza junto a Cervecería Nacional la premiación más importante del arte y la cultura de República Dominicana, informó hoy que el viernes 9 y sábado 10 de febrero se escogerán los nominados entre los artistas más destacados del 2021, que serán reconocidos en la edición número 38 que vuelve a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el próximo 22 de marzo. 

 

«Es importante subrayar que estaremos premiando los años 21 y 22 y en ese sentido estaremos dando a conocer los nominados del 2021 por separado, para evitar confusión tanto entre el público como entre la clase artística. Acroarte está trabajando para cumplir con el rol de nominar y premiar y hacerlo con el compromiso que supone cada año», sostuvo Baldera.

 

También es oportuno señalar que los miembros de Acroarte participaron en las dos reuniones evaluativas de los renglones Clásico, Cine, Popular y Comunicación en el 2021, según establecen los criterios y el reglamento de los galardones que por más de tres décadas ha apostado al talento dominicano, siendo la plataforma que los reconoce e impulsa gracias a Cervecería Nacional.

 

«Sin dudas que la temporada Soberano ya comenzó y se siente, por lo que invito a todos los artistas a prepararse para juntos disfrutar de una noche especial el próximo miércoles 22 de marzo, cuando la plataforma más importante para el arte nacional, que es marca país llegue al Teatro Nacional», sostuvo la presidenta del gremio.

 

Las Asambleas de Nominaciones contarán con la participación de todos los jurados de las diferentes categorías que se premian. Recordar que Acroarte también informó la apertura del proceso para que los artistas sometan su trabajo para ser evaluados, los que se están recibiendo en las oficinas de Acroarte hasta el día 7 de febrero de este año.

 

Acroarte y el equipo de Cervecería, que integran el comité gestor de la premiación trabajan de la mano y a tiempo completo, para lograr lo mejor en términos de nominaciones, premiaciones, musicales artísticos, escenografía y artistas invitados bajo la producción de Alberto Zayas.

 

Los premios Soberano, son organizados por Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana y se entregan desde 1985, convirtiéndose en la plataforma más importante que reconoce e impulsa el talento nacional.

 

domingo, 9 de octubre de 2022

ANPA celebra asamblea para escoger Comisión Electoral y fijar fecha de elecciones

SANTO DOMINGO, R. D.- La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) celebró la mañana de este viernes una Asamblea Nacional de Dirigentes, en la cual escogieron la Comisión Electoral que organizará las elecciones de esa entidad, fijada para este  24 de octubre.

 

Esta asamblea, de carácter extraordinario, celebrada en el Club Los Prados, fue encabezada por el ingeniero Andrés Gómez, secretario de Organización de la entidad.


 

La Comisión Electoral seleccionada está integrada por Carlos Viloria, presidente; Germán Cornelio, secretario; Cleotilde Rodríguez, tesorera; Nereyda Vargas y Felipe Castro, miembros.

 

 El expresidente de la ANPA, Leandro Mercedes, tomó el juramento a los comisionados.

 

En esta actividad estuvieron presentes, como invitados especiales, los expresidentes de la ANPA, Víctor Hugo Hernández (Tito), Leandro Mercedes, Juan Rosario, Geovanny Arias y Máximo Popa.

 

Las elecciones de la ANPA estaban previstas para celebrarse el 28 de septiembre pasado, las cuales fueron suspendidas para concentrarse en las labores post huracán Fiona.

 

 Para fijar una nueva fecha los estatutos del ANPA establecen la convocatoria de una Asamblea Nacional de Dirigentes Extraordinaria.

 

 

jueves, 29 de septiembre de 2022

Circulo de Locutores celebra Asamblea General Ordinaria

Resaltan logros de la actual gestión

 

SANTO DOMINGO, D. N.- El Circulo de Locutores Dominicanos Inc., celebró este miércoles 28 de los corrientes su primera Asamblea General Ordinaria donde su presidente nacional, Hilda María Peguero presentó las memorias institucionales de su primer año de gestión.

 

En una actividad sumamente concurridas con la participación de casi la totalidad de las 32 filiales que existen a nivel nacional, la presidente del Círculo de Locutores Dominicanos expuso como uno de sus mayores logros el hecho de que el presidente Luís Abinader otorgará más de 100 pensiones a igual número de locutores que estaban en retiro y en su gran mayoría enfermos, algo que había sido un reclamo de años.

 


“Nosotros nos sentimos satisfecho por lo que hemos logrado hasta ahora, pero seguiremos trabajando en procura de alternativas que vayan en beneficio de nuestra clase, de hecho hemos suscrito convenios con algunas instituciones de salud tales como: La Fundación Cruz Jiminían, donde por medio de la  Clínica Cruz Jiminían los locutores obtendrían atenciones médicas  especializada y de calidad, lo mismo que con la Fundación El Buen Samaritano de La Romana, que a través del Hospital El Buen Samaritano recibirían atenciones similares”, sentenció  Peguero.

 

Hilda María Peguero, asegura, que esta primera asamblea general ordinaria se lleva a cabo acorde con lo que establecen los estatutos del Círculo de Locutores Dominicanos en su artículo 12 que dicen, que este tipo de asamblea debe realizarse una vez por año, previo a la convocatoria del presidente, con 30 días de antelación y debe ser publicada en un periódico de circulación nacional.

 

Respecto al Ateneo Dominicano, lugar donde se celebró la Asamblea manifestó Peguero, que se escogió este lugar porque hace 50 años un 21 de septiembre 1972 el Círculo de Locutores Dominicanos se reunió en ese lugar para celebrar su primera asamblea, y esta es la mejor manera de honrar estos 50 años de historia.

 

 

lunes, 12 de septiembre de 2022

SODOMEDI presenta memoria de gestión y elige Comisión Electoral

Los asambleístas felicitaron al Consejo Directivo por el informe presentado en la Asamblea Ordinaria.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) dando cumplimento a los Estatutos que rige la institución, realizó el pasado sábado la Asamblea Ordinaria donde la directiva rindió el informe de gestión de la directiva 2020-2022, donde además se modificación el Código de Ética, Reglamento Electoral y Reglamento de Seccionales. Además se eligió la Comisión Electoral para organizar las elecciones donde se elegirá el nuevo Consejo Directivo, Comisión de Ética y Disciplina, Cuenta Revisora.

 

Los miembros de SODOMEDI de la Sede Central, así como de las diferentes provincias de la República Dominicana y los residentes en otros países, que se dieron cita de forma presencial y otros virtual utilizando una pantalla gigante, donde en un ambiente democrático y cordial tuvieron participación durante todo el proceso, que inició a las 10:00 de la mañana y culminó próximo a las 5:00 de las tardes.


 

El informe de gestión fue presentado por el presidente del Consejo Directivo, Ormar Rivera, en que además de hablar en todas las actividades realizada, resaltó la área de capacitación para los miembros, entra la que citó los cuatro diplomado realizado con INFOTEP, el encuentro con universidades y otras instituciones educativas, las campañas de concientización, las invitaciones hecha a la institución a participar en conversatorios, el apoyo como compromiso social a otras instituciones a la sociedad dominicana y miembros.

 

También Omar Rivera, resaltó, el Talk Media, un encuentro con los directores de medios digitales de Colombia, Estados Unidos, Panamá, Israel, México, Italia, entre otros, presentación institucional creada para dar a conocer el trabajo de los medios digitales en RD, logrando con esto que Santa Marta en Colombia, creara una institución inspirada en SODOMEDI. Encuentro donde se trató el tema de la creación de la Federación Internacional de Medios Digitales.

 

Los encuentro provinciales con propietario y directores de medios digitales fueron otras actividades realizadas en el periodo 2020-2022, en la que se encuentran, San Juan, Bonao, Santiago, Puerto Plata, La Altagracia entre otros pueblos, donde ya en se cuentan con la cantidad necesaria según los Estatutos para la creación de Seccionales.

 

Los informes concluyeron con la rendición de cuenta de la parte financiera realizada por la Directora de Finanzas, Cynthia Martínez, donde presentó el movimiento financiero de la institución desdeoctubrede 2020 hasta la fecha.

 


La presentación de nuevos miembros de la institución fuepresentados, dando lectura de su nombre, medio y localidad, a quienes se les dio una calurosa bienvenida.

 

Ramón Chávez R., Secretario General del Consejo Directivo de SODOMEDI, procedió a dar continuada a la asamblea con las modificaciones al Código de Ética, Reglamentos Electoral y el de Seccionales, donde fueron discutido, revisados y leídos artículo por artículos, quedando aprobados por los asambleísta tanto presente como virtuales.


 

Finalmente, para concluir con la agenda para el cual fueron convocado los miembros de SODOMEDI, de procedió a elegir la comisión electoral que organizará las elecciones en para elegir el Consejo Directivo, Comisión de Ética y Disciplina, Cuenta Revisora, para el periodo 2022-2025, quedando integrada de la forma siguiente: Olmedo Jaquez, presidente; Juan Guzmán, secretario; Robinson Castro, Ingrid Abreu y Marlín Romero, miembros; además Milagros Hasbún y Pedro Santana, suplentes.

 

La exitosa asamblea de SODOMEDI, que estuvo bajo la conducción de Elizabeth Gutiérrez, recibió el apoyo del INFOTEP, Los Comedores Económicos, Helados Bon, Pizza Hut, Vive Sano y Pachanga Tours.

 

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), institución amparada en la Ley 122-05, que agrupa a los propietarios de Medios Digitales dominicano, con miembros en diferentes provincias de la República Dominicana y en el exterior como Nueva York, La Florida, Canadá, Rusia, con relaciones institucionales con organizaciones homóloga a nuestra de otros países.

 

 

sábado, 18 de septiembre de 2021

Presidente Abinader sale a Nueva York en vuelo comercial para participar en Asamblea de la ONU


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader partió a las seis de la  mañana de hoy a la ciudad de Nueva York en un vuelo comercial de Delta Airlines por el Aeropuerto Internacional  Las Américas José Francisco Peña Gómez para participar en la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

 

Al llegar  a la terminal aérea, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje fueron recibidos por la vicepresidenta, Raquel Peña, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y miembros de la seguridad del AILA.  en la Sala Presidencial del Salón de Embajadores.

 

El mandatario viaja junto a su esposa, Raquel Arbaje y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, así como de Moisés Alou, gloria del béisbol dominicano, los asistentes Eilyn Beltran y Mercedes Pichardo, miembros de su equipo de seguridad, encabezado por el mayor general, Celin Rubio.

 

A su llegada a Nueva York será recibido en el Aeropuerto John F. Kennedy, por el cónsul general en esa ciudad, Eligio Jáquez, el embajador representante permanente de la República Dominicana ante la ONU, José Blanco, Sonia Guzmán, embajadora dominicana en Washington y el director de Prensa del presidente, Daniel García Archibald. 

 

El mandatario  tendrá su discurso en la Asamblea General de la ONU el miércoles 22 en el turno número 12.

 

Esta será la primera intervención de Abinader ante la ONU de manera presencial, porque durante la 75° versión le correspondió hacerlo en forma virtual por la pandemia de la Covid-19.

 

Además de participar en la Asamblea de la ONU,  Abinader  agotará una agenda de reuniones bilaterales y encuentros con la diáspora dominicana en Estados Unidos.

 

A su llegada este sábado sostendrá  un encuentro con periodistas dominicanos y participará en un acto de bienvenida organizado por el Consulado General.

 

Así mismo, el l jefe de Estado tendrá un conversatorio con funcionarios electos de origen dominicano, el liderazgo de la comunidad dominicana en New York, así como con hijos de dominicanos nacidos en Estados Unidos.

 

miércoles, 9 de junio de 2021

Círculo de Locutores Dominicanos elige Junta de Elecciones


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) Inc., eligió este martes, mediante la 1ra Asamblea General Extraordinaria 2021, la Junta de Elecciones que organizará y dirigirá los próximos comicios de la entidad que agrupa a los profesionales del micrófono.

 

Los temas de agenda de la Asamblea fueron: Elección de la Junta de Elecciones del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), rendición de cuenta de la gestión que preside Ana Daisy Guerrero y punto libre, siendo aprobados los mismos con el voto mayoritario de los asistentes a dicho evento.


 

La Junta fue elegida con el voto mayoritario de los presentes, quedando integrada por el reconocido jurista y locutor, Félix Portes, como presidente; Yala Mieses, como suplente del presidente; Carlos Ventura, como secretario; Marisol Pérez Vda. Rivera, como suplente de secretario; Yolaina Marmolejos, Johnny Morillo y Leonardo Veloz Reyes, como primer, segundo y tercer vocales de la misma, informó la presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, Ana Daisy Guerrero.

 

Asimismo, Guerrero presentó la rendición de cuenta de su gestión cronológicamente, desde que inició sus labores como presidente del CLD, con un resumen de los grandes aportes como lo fueron: alianzas estratégicas con diferentes universidades e instituciones educativas UASD, ITLA, MINERD, INTRANT, INFOTEP, IDAC, Observatorio de Medios Digitales, Consejo Nacional de Drogas, Ministerio para Políticas de Integración Regional, Ministerio de la Mujer, entre otras instituciones públicas y privadas, con quienes se realizaron diferentes diplomados y talleres en beneficio de la clase locutoril.

 

Destacó que en su gestión recuperaron el local propiedad del Círculo de Locutores Dominicanos, ubicado en el “Expreso V Centenario”, que estaba en manos de terceros, alquilado de manera irregular y que tardo varios años para recuperarlo, visitando los tribunales para poder realizar el desalojo.

 

También, realizó la Premiación “Micrófono de Oro”, algo que había sido descontinuado por la falta de recursos, informó además, que luego de más de 8 años solicitando a los diferentes gobiernos las pensiones de los locutores, 91 están pre-aprobados por el presidente Luis Abinader.

 

En otro orden agradeció al apoyo del INTRANT, porque más 700 locutores pudieron adquirir su licencias de conducir, también con el apoyo de SENASA, cientos de locutores pudieron obtener el Seguro de Salud, en su alocución expresó que en su gestión lograron varios operativos de salud con Hospiden y AYACAM, donde decenas de locutores hicieron acto de presencia, además, en tiempo de pandemia se otorgaron mascarillas, entregas de medicamentos y se realizaron operativos de vacunación en todas las provincias del país, gracias al Ministerio de Salud Pública y la Fundación Ayuda y Prevención.

 

Puntualizó que a su llegada se podían contar con las manos las filiales del país, y que hoy gozan con el privilegio de tener una estructura Nacional e Internacional, con la creación de la filial Pedernales, Boca Chica, Bahoruco, Nueva Jersey, La Florida, María Trinidad Sánchez, La Vega, Samaná, Ocoa y Peravia, el restablecimiento: Jarabacoa, La Altagracia, San Cristóbal, New York, Montecristi y Valverde Mao, además, de la inclusión como Asociación y Sindicato de: Puerto Plata, Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís, entre otras.

 

Otro de sus grandes logros fue la adecuación del Círculo de Locutores Dominicanos, a la ley de Asociaciones Sin Fines de Lucro, además de estar al día con las presentaciones de los Impuestos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), como establece la ley122-05.

 

Al finalizar hizo un llamado a todos los locutores que deseen aspirar a la dirigencia del Círculo de Locutores Dominicanos, a presentar sus planchas, “Creo que el momento es preciso para decirle a los compañeros locutores interesados a formar parte de la dirección nacional que elaboren sus propuestas (planchas), que se vayan organizando, para que cuando esta Comisión abra el proceso estén preparados”, enfatizó la Guerrero, a la vez solicitó a todos los locutores a respectar los protocolos de la Organización de Salud y Salud Pública, en relación al COVID-19. 

 

 

martes, 12 de enero de 2021

Dirección Ejecutiva del PRM reunirá su gabinete operativo el próximo martes


 

Fue presentada la estrategia de comunicación Partido-Gobierno 

 

SANTO DOMINGO, D. N.- La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunió este martes por espacio de 3 horas con el objetivo de planificar los proyectos del año 2021 y continuar el fortalecimiento institucional de esa organización política. 

 

La reunión fue encabezada por el Presidente del partido José Paliza y la Secretaria General Carolina Mejía, quienes destacaron la importancia de fortalecer las relaciones Partido-Gobierno y aprobar la planificación estratégica del año para continuar con el desarrollo institucional de la organización. 

 

"Venimos de un proceso electoral que fue exitoso, hemos estado junto a la sociedad dando respuesta a sus aspiraciones en un momento de pandemia muy difícil y ahora como partido nos toca seguir fortaleciendo nuestra institución y dinamizar aún más los organismos" indicó Paliza. 

 

De su lado la Secretaria General, Carolina Mejía anunció la realización de un taller de planificación de varios días que será realizado para definir el Partido del futuro. 

 

El PRM en esta primera reunión del año que recién inicia convocó a sus Secretarías operativas a una reunión este próximo martes que encabezará la Secretaria General Carolina Mejía para revisar la planificación estratégica de cada área indispensable como organización, electoral, educación, comunicaciones, finanzas y frentes sectoriales.

 

Comunicación Partido - Gobierno

 

De su lado, Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones presentó la estrategia de comunicación Partido-Gobierno, que implica la nueva narrativa como partido oficial para continuar estrechando lazos de confianza y respeto con la sociedad dominicana y la creación de la Mesa de Coordinación Partido-Gobierno, así como los avances del proyecto "Academia Digital del PRM" y el plan de uso de los locales del partido como herramienta de comunicación interna. 

 

Junta Central 

 

Orlando Jorge Mera, Delegado Político ante la Junta Central Electoral, presentó el avance del informe sobre la petición de ese organismo a los partidos políticos para que emitan opinión escrita sobre el orden de los partidos y distribución de recursos, indicando que será depositada oportunamente antes del vencimiento del plazo.