Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Comedores Económicos del Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comedores Económicos del Estado. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

Director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) recibe visita de cortesía de embajador de la República Popular China

Edgar Augusto Féliz Méndez y el diplomático Chen Luning, conversaron sobre la operatividad de los Comedores Económicos y su impacto en la población más vulnerable del país.

 

Santo Domingo. - El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano, Edgar Augusto Féliz Méndez, recibió la visita de cortesía del embajador de la República Popular China en el país, Chen Luning, donde ambas autoridades intercambiaron impresiones sobre la operatividad de la institución de servicio social y su impacto en la población más vulnerable de la República Dominicana.

 

Durante el encuentro, celebrado en la sede de Comedores Económicos, el embajador Chen Luning expresó su entusiasmo por el modelo de asistencia social que brinda el gobierno a través de Comedores Económicos como mecanismo para asegurar la alimentación a la población más vulnerable y la erradicación del hambre en el país, considerando que es un eje estratégico para el desarrollo de la nación dominicana.

 

“No he visto en otros países de América Latina una institución como esta, por eso aquí hay avance significativo en la erradicación del hambre”, expresó el funcionario diplomático.  

 

Consideró que la República Dominicana es el país con mayor estabilidad de la región.

 

“Para mí la República Dominicana es el país más estable de América Latina y el Caribe” señaló.

 

Además, las partes intercambiaron sus perspectivas sobre los principales aspectos que identifican ambos países entre otros temas de interés.

De su lado, el director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, destacó las excelentes relaciones diplomáticas entre China y República Dominicana.

 

“Este productivo encuentro fortalece los lazos bilaterales y nos permite explorar oportunidades de cooperación que impulsen la mejora de la población vulnerable del país”, destacó Féliz Méndez.

 

Durante esta visita de cortesía, el embajador Luning y sus acompañantes, participaron en una reunión con el equipo directivo de CEED, en la que a través de una presentación conocieron la operatividad de la institución, como son: almacenamiento de las provisiones, proceso de cocción de los alimentos, logística de reparto, servicios a los usuarios, despacho de mercancía al interior, operativo de entrega de kits de raciones crudas y los distintos programas que se realizan.

 

Así mismo, le fue mostrada una cocina móvil, mientras recibía explicaciones sobre su funcionamiento.

 

 

miércoles, 23 de julio de 2025

Directores de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y Hogar Crea Dominicano firman acuerdo interinstitucional

Mediante el presente acuerdo, Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), se compromete a promover una alimentación sana  y efectiva con los nutrientes, vitaminas y minerales adecuados para la conservación de la salud física de los internos.

 

Santo Domingo, R. D.- El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y   el director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano, firmaron un acuerdo interinstitucional en el que la institución de servicio social, brindará el suministro de 1,350 raciones de alimentos cocidos diariamente para ser distribuidos por la entidad sin fines de lucro entre sus internos.

 

Edgar Augusto Féliz Méndez y Julio Manuel Díaz Capellán en representación de ambas instituciones rubricaron el acuerdo que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y promover el bienestar integral de los internos en proceso de rehabilitación.

 

En ese sentido, tanto Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) como Hogar Crea Dominicano, promueven el bienestar y desarrollo del pueblo dominicano, contribuyendo en sus respectivas áreas con la ejecución de sus respectivas políticas sociales.

 

El director de Hogar Crea Dominicano, agradeció al director de Comedores Económicos por este gran apoyo que brinda a esa institución sin fines de lucros, asegurando la alimentación sus internos lo que significa una ayuda sin precedente para ellos.

 

“Nosotros en Hogar Crea, queremos agradecerle a usted y todo el personal de Comedores Económicos del Estado, por este apoyo, que nos permite asegurar la alimentación de unos 1,350 internos en proceso de rehabilitación que tenemos actualmente”, enfatizó.

 

De su lado, el director de CEED, Edgar Augusto Féliz Méndez, declaró que la firma del importante acuerdo se realiza por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien ha mostrado interés en asistir a los sectores  que viven en condición de vulnerabilidad.

 

Destacó, además, que la razón de ser de la institución que dirige es asegurar la alimentación de aquellos que menos pueden y apoyar instituciones como Hogar Crea, que realizan una labor loable en la rehabilitación de personas adictas que buscan su reinserción en la sociedad.

 

“Ustedes siempre pueden contar con los Comedores Económicos del Estado. Nosotros les garantizamos la alimentación de esos internos, ya que es admirable la labor que realizan para sacar de ese flagelo que es la droga a miles de jóvenes y adultos que quieren volver a reinsertarse como hombres y mujeres de bien en la sociedad”, declaró el funcionario.

 

El funcionario declaró que la firma del importante acuerdo se realiza por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien ha mostrado interés de asistir a los sectores en condición de vulnerabilidad.

 

Además, mediante el presente acuerdo interinstitucional, Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), se compromete a promover una alimentación sana y efectiva con los nutrientes, vitaminas y minerales adecuados para la conservación de la salud física de los internos.

 

Así mismo, también suministrará asesoría y consultas en términos de alimentación y nutrición al personal laboral de Hogar Crea Dominicano, para mejorar el suministro de alimentos adecuados para los internos.

 

 

 

martes, 1 de julio de 2025

Gobierno realiza a través de Comedores Económicos del Estado (CEED) amplio operativo de entrega de raciones crudas en Barahona

Santo Domingo, R. D. - El gobierno dominicano a través de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), realizó un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas durante 3 días consecutivos en las provincias de Barahona, donde cientos de familias de los distritos municipales, municipios y sectores de esa zona, fueron beneficiadas como parte de las políticas sociales que se desarrollan con miras a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.

 

El director general de comedores económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, ofreció la información en la que destacó que miles de kits de raciones crudas fueron entregados casa por casa en el operativo que cubrió más de 50 barrios de las provincias sureña.

 

Dijo que desde la llegada del presidente Luis Abinader Corona a la primera magistratura del Estado, se puso en marcha un plan de asistencia social en beneficio de las familias más necesitadas, con un enfoque integral con el objetivo de brindar soluciones y respuestas inmediatas.

 

Este gobierno ha dado muestra de estar comprometido con la implementación de políticas y programas que fomenten el desarrollo social y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, destacó Féliz Méndez. 

 

El funcionario señaló que una muestra de ese compromiso del gobierno es el apoyo brindado a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), para la instalación de los establecimientos en toda la geografía nacional y las cocinas móviles.

 

“Nosotros en estos cinco años hemos tenidos un aumento de más de un cien por ciento en la instalación de comedores, pero, además, se ha mejorado la calidad del servicio que se brinda a la población”, destacó. 

 

Durante los días en que se realizó el operativo fueron beneficiadas   las familias de los sectores: Arroyo Dulce; Naranja; El Higüero; Mencía; Los Cocos; Barrio Luperón; Ensanche Tamayo; El Mamonal; La Jabón; El Centro; La Mercedita; Caletón y Los Blancos del municipio de Enriquillo. 

También, La Ojeda en el distrito municipal de Los Patos; La Altagracia; Las Caobas; Guamtumbe; La Lajita; El Tesoro; Bella Vista; Los Tezanos; El Play; La Yagua; Mejoramiento Social; Los Multis y el Centro de la ciudad, en Paraíso.

 

Otros barrios en el que se realizó el operativo de 3 días consecutivos son: Bella Vista; Barrio Maneco, Fundeco; El Centro; La Playa; Esquina Caliente; El Aguacatico; Bario La Bomba y Barrio Clara del municipio de la Ciénega, provincia Barahona.

 

Mientras que en el distrito municipal de Bahoruco se impactaron los sectores de La Playa, Pueblo Arriba; Los Cocos; Champañe; Los Boliches; Barrio Véloz; Los Manecos; El Arroyo; Juan Esteban y El Quemaito.

 

 

 

lunes, 23 de junio de 2025

Durante dos días consecutivos Comedores Económicos del Estado (CEED) realizó un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas en San José de Ocoa

Los operativos que se ejecutan tanto de alimentos crudos como la entrega de raciones cocidas que diariamente se sirven en todo el territorio nacional a través de los 146 comedores productores y de expendios diseminados en toda la geografía nacional y las cocinas móviles de manera gratuita, continuaran realizándose en todo el país.

 

San José de Ocoa, Provincia Peravia. -El director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, atendiendo el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de garantizar la seguridad alimentaria a la población más vulnerable de todo el país, dispuso la realización de un amplio operativo casa por casa de entrega de kits de raciones crudas durante dos días consecutivos en el municipio de San José de Ocoa, Provincia Peravia.

 

Féliz Méndez, resaltó que es interés del primer mandatario de la Nación que ninguna persona pueda prescindir de una necesidad tan vital como la alimentación, lo que lleva a esa institución de servicio social a redoblar sus esfuerzos para llegar a cada rincón de la geografía nacional.

 

 “Es para nosotros una obligación atender a las expresas instrucciones del presidente, Luis Abinader Corona, quien se mantiene muy atento y comprometido con el bienestar de la población, principalmente de ese segmento que vive en condición de vulnerabilidad”, señaló el director general de CEED.

 

El funcionario aseguró que estos operativos que se ejecutan tanto de alimentos crudos como la entrega de raciones cocidas que diariamente se sirven en todo el territorio nacional a través de los 146 comedores productores y de expendios diseminados en toda la geografía nacional y las cocinas móviles de manera gratuita, continuaran realizándose en todo el país.

 

Los sectores intervenidos con el operativo fueron: En Rancho Arriba, El Firme; Los Morones; La Peñita; Los Pingüinos; Juan Luis; La Bijia; Ranchería; Comedero y Arroyo Caña, mientras que, en el municipio cabecera de San José de Ocoa, fueron beneficiados los residentes de las comunidades de Los Francisquito; La Agüita Arriba; Villa Progreso, El Tamarindo y El Cocal.

 

Mientras que, en Sabana Larga, fueron beneficiados los residentes de los sectores: Barrio Celina; El Cruce; La Esperanza; El Limonar; El Rosal; La Guanábana, y en Rincón del Pino, El Canal; El Bejucal; El Bejucal Arriba; Montazo y El Gago.

 

Los kits distribuidos por Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), contienen 14 de los principales productos de la canasta básica dominicana.

 

lunes, 26 de mayo de 2025

Dos millones 300 mil raciones cocidas fueron distribuidas por Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) durante el programa “Cocinando Pa’ Mamá”


Las Cocinas Móviles instaladas en diferentes comunidades y sectores del país también sirvieron un menú especial con motivo de la festividad.

 

Santo Domingo, R. D.- El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, informó que durante la realización del programa “Cocinando Pa`Mamá”, llevado a cabo por esa institución en todo el país fueron entregados  dos millones 300 mil raciones de almuerzo tipo buffet a más de 5 mil organizaciones de la sociedad civil.

 

Féliz Méndez, al mostrar la satisfacción del deber cumplido al terminar la extensa jornada, iniciativa del gobierno del presidente de la República, Luis Abinader Corona, reveló que sobrepasaron con unas 300 mil raciones el anuncio que hiciera el primer mandatario de la Nación que establecía la entrega de unos 2 millones.

 

“En principio pensábamos que estaríamos sirviendo unos 2 millones de raciones de almuerzos y cenas tipo buffet, pero la demanda fue mayor y es imposible dejar a una iglesia, una junta de vecino o un club deportivo o cultural sin los insumos para la realización de sus fiestas para agasajar a las madres”, declaró el funcionario.

 

Durante toda una semana Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), sirvieron a través de los dirigentes comunitarios y de organizaciones sociales, almuerzos y cenas especiales tipo buffet como parte de las actividades organizadas por el gobierno central a través de diferentes instituciones del Estado dominicano para festejar a mamá.

 

Desde su llegada la primera magistratura del Estado el presidente Abinader Corona ha implementado diferentes programas en fechas especiales para agasajar a la población más vulnerables del país.

 

El director general de CEED, dijo que la acogida que estos programas han tenido en la población dominicana y el impacto positivo es digno de ser reconocido y valorado.

 

“Fueron muchas las madres que disfrutaron de un agasajo de una celebración, que pudieron degustar un rico almuerzo como se merecen sin importar su condición social como es el interés del presidente Abinader”, señaló Féliz Méndez.

 

Edgar Augusto Féliz Méndez, informó, además, que las Cocinas Móviles que están instaladas en diferentes comunidades y sectores de la geografía nacional sirvieron un menú especial con motivo de la festividad del Día de las Madres.

martes, 18 de marzo de 2025

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) suplirán alimentación a delegaciones y técnico de los XVI Juegos Nacionales Salesianos

La institución estará supliendo a los atletas y técnicos el desayuno, almuerzo y cena, basado en un menú preparado especialmente con los nutrientes que amerita el personal  que participa en este tipo de evento deportivo.

 

Santo Domingo.- Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), será la institución responsable de suplir la alimentación a los atletas y personal técnico que estarán participando en la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que serán celebrados en el país del 20 al 24 de marzo en diferentes instalaciones deportivas del Gran Santo Domingo.

 

La información fue dada a conocer por el director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, luego de concluir una reunión de coordinación con el director técnico de los juegos, Franklin Ortega y una comitiva que lo acompañó.

 

Féliz Méndez, mostró su satisfacción destacando que era un reconocimiento a la institución que dirige el poner bajo su responsabilidad la alimentación de atletas de alto rendimiento tanto nacionales como internacionales.

 

“Para nosotros es un honor poder ser parte de esta tradición como lo son los Juegos Nacionales Salesianos, donde no solo participan atletas de nuestro país, sino, que vienen a esta justa deportiva competidores de otras naciones. Estamos seguros de que brindaremos el mejor de los servicios, con una alimentación balanceada, de calidad, acorde con los estándares nutricionales para este tipo de personal”, destacó el funcionario.

 

Dijo que Comedores Económicos se ha convertido en un aliado de las organizaciones culturales, deportivas y religiosas, además de productores de magnos eventos que solicitan los servicios de alimentación para grandes mayorías.

 

“En nuestra gestión, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, apoyamos a todos los sectores que nos solicitan para la realización de sus eventos, convirtiéndonos en ese apoyo trascendental para el éxito de una actividad como lo es la seguridad alimentaria de sus participantes”, resaltó Féliz Méndez.

 

Señaló que este incremento en las solicitudes de apoyo a diferentes actividades, deportivas, culturales, religiosas y artística es la mejor muestra del cambio experimentado en Comedores Económicos que brinda un servicio con los más altos estándares de calidad.

 

Los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que agrupa a diferentes disciplinas deportivas, se estarán desarrollando en el Estadio Olímpico, Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas.

 

En ese sentido, el director general de CEED, informó que se instalaran las Cocinas Móviles en cada uno de ellos, garantizando que los alimentos sean servidos frescos y cumplir con el horario establecido para la alimentación de los atletas y el personal de apoyo.

 

Por parte de Comedores Económicos acompañaron al titular, el subdirector, José Perdomo; Teresa Cuevas del departamento de Producción y Juan Pablo Vanessa de Cocinas Móviles.

 

 

jueves, 6 de marzo de 2025

Comedores Económicos del Estado (CEED) realiza amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas en Azua y Barahona

Los sectores intervenidos con el operativo fueron: Monte Grande, provincia de Azua, mientras que en la provincia de Barahona fueron beneficiados los residentes de las comunidades de Quita Coraza; Las Minas; El Memiso y El Higuito.

 

República Dominicana. -El director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, atendiendo el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de garantizar la seguridad alimentaria a la población más vulnerable de todo el país, dispuso la realización de un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas en la comunidad de Monte Grande, provincia de Azua y en diferentes comunidades de la provincia de Barahona.

 

Féliz Méndez, resaltó que es interés del primer mandatario de la Nación que ninguna persona pueda prescindir de una necesidad tan vital como la alimentación, lo que lleva a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), a redoblar sus esfuerzos para llegar a cada rincón de la geografía nacional.

 

 “Es para nosotros una obligación atender a las expresas instrucciones del presidente, Luis Abinader Corona, quien se mantiene muy atento y comprometido con el bienestar de la población, principalmente de ese segmento que vive en condición de vulnerabilidad”, señaló el director general de CEED.

 

En este operativo fueron distribuidos miles de kits de alimentos crudos en la comunidad de Monte Grande, provincia de Azua, mientras que en la provincia de Barahona fueron beneficiados los residentes de las comunidades de Quita Coraza; Las Minas; El Memiso y El Higuito.

 

El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, aseguró que estos operativos alimenticios que se ejecuta tanto de alimentos crudos como la entrega de raciones cocidas que diariamente se sirven en todo el territorio nacional a través de los más de 130 comedores productores y de expendios y las cocinas móviles, continuaran en todo el país.

 

 

jueves, 26 de diciembre de 2024

Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de más de 32 mil raciones alimenticias a través de los Comedores Económicos

Raquel Peña visita hogar de adultos mayores y comparte con envejecientes

 

Santo Domingo Este.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, supervisó este jueves el proceso de entrega de otras 32, 830 raciones alimenticias cocidas, continuando con el compromiso de llevar alimentos de calidad a los hogares dominicanos durante estas fiestas navideñas.

 

“El compromiso del presidente Luis Abinader es continuar elevando la calidad de vida y que las oportunidades sean iguales para todos los dominicanos”, expuso la vicemandataria durante su recorrido. 

 

Las raciones fueron dispensadas a través de los Comedores Económicos, desde la cede principal, en la San Vicente de Paúl, Los Mina, a los comunitarios de la zona.

 

Además, las fundaciones Pro-Desarrollo de mi Barrio, Margarita Cultura y Monseñor Rogelio Cruz, recibieron los alimentos para el consumo inmediato; cerdo y pollo asado, moro de guandules, ensalada, pasteles en hoja, manzanas, uvas, teleras y dulces navideños.


 

De su lado, el director de los Comedores Económicos, Edgar Féliz, guió el recorrido de la vicemandataria y le presentó a la vicepresidenta los actores principales de la institución, quienes día a día se esfuerzan, y han trabajado sin descanso estas navidades para que cada familia dominicana obtenga alimentos de calidad y sabrosos.

 

Almuerzo de la Navidad del Cambio

 

Más de 15 mil millones de raciones han sido distribuidas en los bufetes navideños de la Navidad del Cambio hasta el momento, con una inversión de RD$1,200 millones de pesos para el programa, que termina el próximo el 31 de diciembre, aunque las cocinas móviles se extenderán hasta el 1 de enero, en el evento de la Batalla de la Fé.

 

También, más de 9 mil solicitudes de organizaciones sociales para almuerzos y cenas navideñas fueron atendidas.

 

Han sido 40 los almuerzos encabezados por el presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, quienes compartieron con comunitarios de todo el país el verdadero significado de la Navidad, el nacimiento de Jesús y la unión familiar.


 

Visita a ancianos

 

La presidenta en funciones visitó además el hogar de ancianos Residencia Bethania, en Santo Domingo Este, donde compartió con los adultos mayores y supervisó la entrega de 150 raciones de alimentos cocidos.

 

Unos 39 envejecientes están albergados en el asilo Betania, quienes oscilan entre los 65 y 97 años, y recibieron también cinco cajas de uvas, cinco cajas de manzanas, coquitos, dulces navideños y 50 teleras.

 

Los envejecientes compartieron con la vicemandataria actividades de dibujo y mostraron sus habilidades en la motricidad fina a través de los tejidos punto por punto.

 

Además, conversaron con Raquel Peña sobre sus días dentro de la estancia y una de las internas ofreció un recital en español e inglés, conmemorando el momento especial con los ancianos.

 

martes, 19 de noviembre de 2024

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) se mantiene dando asistencia alimentaria a comunidades afectadas por lluvias

Las cocinas móviles de la institución fueron instaladas en las zonas de Higüey, Bajo Yuna, Cabarete, Puerto Plata y Las Terrenas, Samaná.

 

Santo Domingo, R. D.- Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), se mantiene dando asistencia alimentaria a la población que reside en las zonas que en los últimos días se han visto afectadas por las ocurrencias de fuertes lluvias producto de un disturbio atmosférico y que ha dejado incomunicadas a varias comunidades del país.

 

La información la dio a conocer el director general de Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien ha estado realizando visitas a cada uno de los lugares acompañando al ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza y otros funcionarios para conocer de manera directa las necesidades de los afectados como es el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona.


 

Féliz Méndez, destacó que aquellos lugares donde sus residentes pueden acudir hasta un comedor productor o de expendio, recibirán el almuerzo sin importar el aumento que esto represente para la producción, sin embargo, en aquellas zonas que han quedado incomunicadas y que no tengan un establecimiento cercano, se ha procedido a instalar las cocinas móviles que producen entre 2 mil a 3 mil raciones diarias.

 

“Nosotros hemos estados acompañando al ministro Paliza en este levantamiento de los daños provocados por las lluvias en diferentes provincias del país, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien nos ha hecho saber de su preocupación por la situación de estas personas. En nuestro caso, estamos asegurando la alimentación de esta población vulnerable a través de los comedores y las cocinas móviles” aseguró.

 

El funcionario declaró que la institución que dirige se encuentra en alerta permanente y preparada para asistir a las familias afectadas por inundaciones y desbordes de ríos por las fuertes lluvias que han estado cayendo en los últimos días en toda la geografía nacional.

 

“Tenemos los almacenes abastecidos, y todos los colaboradores a nivel nacional, tanto de las unidades productoras fijas, así como de las cocinas móviles están listos para prestar asistencias donde sean requeridos los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED)” expresó.

 

Higüey, Bajo Yuna, Cabarete y Las Terrenas

 

En Higüey, provincia la Altagracia, fueron instaladas 2 cocinas móviles en las comunidades que fueron afectadas por las lluvias, produciendo más de 2 mil raciones diarias.

 

En el Bajo Yuna, en la comunidad de Guaragua, se trasladó una  cocina móvil que produce más de 2 mil raciones de almuerzo cada día.

 

Los casos más recientes son el del distrito municipal de Cabarete en Puerto Plata, donde se instalaron 3 cocinas móviles y Las Terrenas en Samaná, donde se llevó 1 cocina móvil para asegurar la alimentación de la población afectadas por las lluvias en esas zonas.

 

“Aquí en Cabarete instalamos 3 cocinas móviles para la zona, que van a estar hasta cuando sea necesario. Ahí donde las zonas están anegadas los comedores económicos llevaran  almuerzo a cada lugar, a cada ciudadano, por instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader, para que no le falte la comida a ningunos de ellos, es nuestro deber y en eso estamos y ustedes pueden estar seguros de que las vamos a mantener aquí mientras sea necesario” explicó.

 

Mientras que en Las Terrenas, Samaná,   está instalada una cocina móvil con capacidad para producir más de 2 mil raciones diarias, informó el director general de CEED.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, reitero su disposición de brindar ayuda y apoyar a las demás instituciones con la entrega de los kits de alimentos crudos si fuere necesario.

 

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), es una de las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quien planifica y dirige todas las acciones de coordinación entre las instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.

 

 

 

viernes, 1 de noviembre de 2024

Comedores Económicos distribuyen miles de raciones durante actividades presidenciales en Cotuí

Mantendrá cocinas móviles durante la celebración de la Feria de Turismo de la provincia Sánchez Ramírez (FESTUR 2024).

 

COTUÍ, provincia Sánchez Ramírez.- Los Comedores Económicos distribuyeron miles de raciones alimenticias a moradores locales que participaron en diversas actividades encabezadas por el presidente Luis Abinader.

 

La institución oficial también mantendrá su programa de asistencia alimenticia a asistentes de la Feria de Turismo Festur 2024, que culmina este lunes 4 de noviembre y cuya apertura fue encabezada por el mandatario.

 

El presidente Abinader agotó un apretado itinerario que incluyó su encuentro con representantes de organizaciones comunitarias de toda la provincia Sánchez Ramírez, con quienes acordó la ejecución de una serie de obras de desarrollo cuya proyección asciende a RD$ 2,900 millones.

 

Posteriormente, el jefe del Estado también encabezó la ceremonia de entrega de títulos de propiedad a más de tres mil parceleros del proyecto agrario Cotuí-Cevicos.

 

El director general de Comedores Económico del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, estuvo entre los funcionarios que acompañaron al primer mandatario en sus distintos compromisos en esta provincia.

 

Comedores Económicos tuvo a su cargo el buffet durante el encuentro del presidente Abinader con la dirigencia comunitaria de la provincia Sánchez Ramírez, acompañado de funcionarios de su Gobierno.

 

A través de sus Cocinas Móviles, la entidad también distribuyó unas 1,005 raciones cocidas en el entorno de las instalaciones del Club 5 de Octubre durante el acto de titulación.

 

Otra jornada de distribución de alimentos por parte de CEED, tuvo lugar este viernes durante la Cabalgata Nacional Ecoturística, que inició próximo a la Presa de Hatillo como parte de Festur 2024 y mantendrán sus cocinas móviles hasta la culminación de la feria este lunes.

 

 

 

jueves, 17 de octubre de 2024

Comedores Económicos distribuye raciones de snack a niños y jóvenes que asisten a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17

Durante los 18 días que dura el evento deportivo mundial, uno 3 mil niños y jóvenes que asisten recibirán una cajita conteniendo un snack con los nutrientes necesarios cumpliendo con los requerimientos de la FIFA, organismo responsable de la organización.

 

Santo Domingo.- Unos 3 mil jóvenes asistentes a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17, estarán recibiendo diariamente raciones de alimentos cocidos con los niveles de nutrientes apropiados para la ocasión por parte de  Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), como parte del compromiso de la institución de asistencia social con los diferentes sectores de la sociedad.

 

La información la ofreció el director general, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien mostró su satisfacción al poder ser parte de esta justa deportiva mundial, considerando que el hecho de que los comedores sean escogidos para servir un snack a los niños y jóvenes antes de la entrada al estadio para presenciar los partidos es un reconocimiento al excelente servicio que brinda CEED.

 

“Cuando la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, nos preguntó si podíamos servir un snack a los niños y jóvenes que durante 18 días estarán asistiendo al importante evento deportivo mundial, aceptamos de inmediato, considerando que nos daba la oportunidad de colaborar en una actividad que impactará positivamente la imagen del país en el aspecto deportivo”, declaró.

El funcionario señaló que el equipo de Comedores Económicos trabaja para brindar un servicio de calidad acorde a los requerimientos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y que los niños y jóvenes que asisten al certamen deportivo puedan disfrutarlo a plenitud.

 

“Uno de los requerimientos de la FIFA es que dentro de los estadios donde se realizan los juegos no se venda ningún producto, imagínense ustedes que estos niños y jóvenes vienen en su mayoría directamente de los colegios y escuelas por lo que se hace necesario que antes de la entrada se le brinde un snack para que disfruten de su juego sin la preocupación de tener que buscar que comer en los alrededores”, expresó Féliz Méndez.

 

Resaltó que Comedores Económicos del Estado (CEED), se ha convertido en una institución que cada día recibe de todos los sectores cientos de solicitudes para ser beneficiados con el servicio que se brinda, lo que es una muestra de la calidad y excelencia que nos caracteriza.

 

“Antes, los comedores económicos eran locales que servían un almuerzo a las personas de escasos recursos, a la población vulnerable, ahora hacemos lo mismo, pero con los estándares de calidad más alto, un servicio que muchas personas todavía no creen que seamos nosotros que lo brindamos, y eso nos llena de orgullo y de compromiso de seguir mejorando”, destacó.

 

La ciudad de Santo Domingo y la provincia de Santiago son sede de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se disputará del 16 de octubre al 3 de noviembre de 2024, siendo esta la octava edición del torneo organizado por la FIFA.

 

 

viernes, 11 de octubre de 2024

Comedores Económicos del Estado (CEED) garantizará suministro de desayuno, comida y cena en Centros de Interdicción Migratoria

El anuncio se dio a conocer en una reunión que sostuvieran el director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez y  el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

 

Santo Domingo.-El director de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, anunció que a través de la institución que dirige se estará garantizando el desayuno, almuerzo y la cena a los inmigrantes que son retenidos para ser devuelto a su país de origen en los Centros de Interdicción de Migración.

 

En una visita de coordinación que realizara Féliz Méndez, al director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien lo recibió en su despacho y donde trataron sobre el tema como forma de seguir garantizando la dignidad y los derechos humanos de los repatriados.

 

Ambos funcionarios, coincidieron en señalar el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, para que a los extranjeros que son retenidos por su condición de ilegalidad en el país, reciban un trato digno y respetuoso.

 

“Respondiendo a la inquietud del presidente de la República, Luis Abinader, y en cumplimiento a esa disposición, hemos visitado al vicealmirante Lee Ballester, para que bajo la supervisión general de la dirección de Migración, Comedores Económicos, puedan continuar supliendo  los alimentos que le suple a cada uno de los extranjeros que sean retenido por alguna razón, el interés de nuestro presidente es que no le falte la alimentación”, apuntó, Féliz Méndez.

 

El director general de Comedores Económicos dijo también que para estos fines se estarán instalando Cocinas Móviles, en todos los centros de Interdicción de Migración ubicados en los diferentes puntos del país.

 

“Vamos a asignar el personal y a enviar cada semana las provisiones crudas, y un  oficial de alto rango de la Dirección de Migración estará supervisando el procedimiento”, explicó.

 

De su lado, el vicealmirante Lee Ballester, agradeció al director de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, que haya tomado la iniciativa de ampliar el suministro de alimentos a los inmigrantes irregulares.

 

“Nosotros agradecemos a nuestro amigo Edgar Féliz, el haber tomado la iniciativa para mejorar el suministro de las raciones que hacen los Comedores Económicos a los inmigrantes irregulares, ya que hasta ahora se buscaba y transportaba lo que significaba un costo adicional, así como algunas demoras”, destacó.

 

El director de Migración, señaló que en lo adelante y en virtud de las necesidades que enfrentan, Comedores Económicos del Estado (CEED), tendrán instalados Cocinas Móviles en el vacacional de Haina, donde se tiene un centro de acogida y en otros lugares donde tendrán seguro el desayuno, la comida y la cena.

 

“Nosotros agradecemos mucho está disposición que ha sido aprobada por el presidente de la República, en busca de seguir haciendo un mejor trabajo como hasta ahora se ha venido haciendo”, agregó.

 

 

martes, 17 de septiembre de 2024

Director general de Comedores Económicos se reúne con comunitarios de Cristo Rey y coordinan acciones para mejorar condiciones de instalación

Anuncia la intervención del Comedor Económico de Cristo Rey el cual será remozado hasta tanto se realice la reparación profunda del mismo junto con otros 30 en todo el país.

 

Santo Domingo. - El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, recibió en su despacho una comisión integrada por dirigentes comunitarios del sector de Cristo Rey con quienes conversos sobre la situación de deterioro que presenta la planta física del comedor que funciona en esa populosa barriada.

 

El funcionario se identificó con el reclamo de los moradores del lugar, sin embargo, explicó a los dirigentes que este comedor está incluido en el cronograma que le fue presentado al presidente de la República Luis Abinader Corona, para la reconstrucción de unos 30 comedores en todo el país que necesitan de una intervención profunda y que fue aprobado por el mandatario.

 

“Nosotros reconocemos que ese comedor de Cristo Rey su planta física está en muy mala condiciones, hemos realizados algunos arreglos, pero han sido superficiales y es una estructura que data de más de 50 años. Estamos a la espera de que muy pronto comiencen los trabajos que estarán a cargo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED)”, explicó.

 


Féliz Méndez, reveló que a partir de mañana martes, una comisión de Comedores Económicos estará interviniendo ese centro de expendio y realizando los aprestos para remozarlos de manera momentánea hasta tanto comiencen los trabajos de reconstrucción.

 

“Reconocemos que no somos prefectos, pero hemos avanzados con relación a como encontramos los pocos comedores que existían. Yo les aseguro que nuestro interés es brindar un servicio de calidad y en las mejores condiciones y seguiremos trabajando para mantener la valoración que tienen nuestros usuarios del servicio que brindamos”, aseguró.

 

Dijo que el presidente de la República Luis Abinader, se ha mostrado interesado en que se reparen las estructuras físicas de los 30 comedores que no están en condiciones óptimas como demandan los nuevos tiempos.

 

“La intervención de esos 30 comedores será para mejorar el sistema sanitario, pintura, sistema eléctrico, que la higienización de todo el perímetro en que está cada comedor se mejore, al igual como lo hemos hechos con la calidad de la comida y el aumento de las raciones”, apuntó.

 

La comisión que estará haciendo el levantamiento en el Comedor Económico de Cristo Rey, estará encabezada por Gerardo Vásquez, director del departamento de Servicios Generales; Iván Cruz, director administrativo y otros funcionarios, a los fines de comenzar a mejorar la apariencia física del comedor.

 

“Porque ahí lo que se requiere es de una reparación general que demanda de una inversión de casi 31 millones de pesos. Pero lo vamos a pintar para que se vea bonito, vamos a limpiar el entorno, vamos a tratar de coordinar con el Ayuntamiento para la eliminación de un vertedero que se ha improvisado por personas del sector”, expresó.

 

Reiteró que ya el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) está apoderada de la restructuración general del comedor con una inversión de más de 30 millones de pesos.

 

Acompañaron al director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano en la reunión los señores Gerardo Vásquez, director del departamento de Servicios Generales e Iván Cruz, director administrativo.

Mientras que la comisión del sector de Cristo Rey estuvo encabezada por los señores, Juan Jiménez; Mario Nova, en representación de la Junta de Vecinos Las Flores; Luis Lugo y Yary Martínez.