Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Crucero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crucero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2024

Cabo Rojo recibe cerca de 2,000 visitantes con la llegada de su segundo crucero

Pedernales, R. D.- Con la llegada del Nieuw Amsterdan, un barco de la línea Holland América, el destino Cabo Rojo recibió su segundo crucero con 1,935 cruceristas a bordo y 838 tripulantes, en la nueva terminal Port Cabo Rojo.

 

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, al referirse a la embarcación, sostuvo que Port Cabo Rojo marca un hito en el desarrollo de Pedernales, un logro sin precedentes en el periodo de gobierno del presidente Luis Abinader Corona que trae oportunidades de crecimiento económico para todos los dominicanos y genera atracción de inversión extranjera. También aseguró que esto es solo el inicio de todo lo bueno que viene para la región Sur.

 

Asimismo, el presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria, Alejandro Campos, al recibir el crucero, indicó que con la visita del Nieuw Amsterdan en un muelle construido en 10 meses con los más altos estándares de calidad, no solo es la representación de oportunidades económicas, sino que es un lugar donde se conjugan culturas e historias para todos los dominicanos.

 


El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), y del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, destacó que este nuevo crucero que llega desde Alaska es la prueba definitiva de la consistencia de Cabo Rojo como destino turístico del Nuevo Caribe y del potencial que tiene para atraer excursionistas de todas partes del mundo.

 

Freund refirió que con la llegada de cruceros a Port Cabo Rojo la economía de la provincia y de las comunidades aledañas se dinamiza por el impulso de la demanda de productos que ofrecen empresas MiPymes dedicadas a la artesanía, la venta de comida, al transporte, a servicios turísticos diversos “y ese es el objetivo del Presidente de la República, Luis Abinader, con la ejecución del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, propiciar la bonanza de la región Sur, con el turismo como motor económico”.

 

El gerente general o CEO de ITM Group, Mauricio Hamui, afirmó que la obra es una realidad para el desarrollo de toda la zona Sur del país, con la generación de empleos para la región Enriquillo y atracciones para el deleite de cada turista.

 

El arribo del segundo crucero, proveniente desde La Florida, afirma el compromiso con el desarrollo y el movimiento económico de esta demarcación, visión de la gestión del presidente Luis Abinader, ya que es un destino que proyecta la visita de un millón de cruceristas por año.

 

Además, su infraestructura tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de la región y seguir posicionando a la República Dominicana como el destino de cruceros más importante del Caribe.

 

Sobre la nueva terminal de cruceros

 

Port Cabo Rojo se encuentra bajo la supervisión de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y fue construido por la empresa concesionaria ITM Group. Esta terminal portuaria es parte del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo que se ejecuta bajo la dirección de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y del Fideicomiso Pro-Pedernales.

 

En su primera fase, Port Cabo Rojo, puerto sostenible porque es libre de plásticos de un solo uso, que fomenta la protección de sus áreas protegidas y parques naturales, consta de 400 metros de muelle, más un nudo de amarre, características que le permitirán recibir varias embarcaciones a la vez en esta localidad.

 

Asimismo, permitirá el anclaje de barcos tipo Oasis, los más grandes del mundo, al contar con cuatro terminales con dicha capacidad. También cuenta con un espigón de 270 metros lineales y espacios de descanso, compras, áreas de entretenimiento tales como restaurantes y bares. En las próximas etapas, se desarrollará una feria temática, parque acuático, entre otros.

 

La logística de la llegada de este crucero estuvo bajo la coordinación del Gobierno central, la Autoridad Portuaria Dominicana, la Dirección General de Alianzas Público Privadas, el Ministerio de Turismo, la Gobernación de Pedernales junto a otras entidades.

 

El Nieuw Amsterdan fue recibido también por Altagracia Brea, gobernadora de Pedernales, colaboradores y funcionarios de distintas entidades públicas que participan de la ejecución del proyecto de desarrollo turístico en Cabo Rojo.

 

Jornadas en Cabo Rojo

 

En colaboración con varias instituciones, entre ellas las alcaldías de Pedernales, Oviedo y Juancho, se han realizado operativos de limpieza en Pedernales y la Laguna de Oviedo, con el objetivo de preservar los recursos naturales.

 

Además, después de un ciclo de capacitaciones impartido por la Fundación Genera ITM en alianza con el Instituto Nacional Formación Técnico Profesional, INFOTEP, han graduado 35 personas, quienes están listas para brindar servicios de calidad a los visitantes en Port Cabo Rojo.

 

Asimismo, los guías y yoleros de la Laguna de Oviedo han recibido capacitaciones especializadas en inglés, enfocadas en la atención turística, para adquirir las competencias y ofrecer innovadoras experiencias a los visitantes extranjeros.

 

La graduación de las capacitaciones se realizará el martes 9 de abril en Port Cabo Rojo, donde invitados de la comunidad tendrán la oportunidad de pasar el día disfrutando de las instalaciones.

 

jueves, 4 de enero de 2024

Presidente Abinader hace historia cumple su promesa a Pedernales y al sur con la inauguración de puerto turístico y recibimiento de primer crucero

Manifestó que “en 5 años Pedernales habrá cambiado para bien y para siempre. En 10 años estará irreconocible y en 20, será un modelo de estudio de desarrollo económico y social”

 

Cabo Rojo, Pedernales.- En un acontecimiento que calificó como un hito para el turismo no solo de Pedernales, sino de la región y el país, el presidente Luis Abinader recibió este jueves el primer crucero que arriba al país por el puerto de Cabo Rojo, Pedernales, con más de 2,500 cruceristas a bordo.

 

Este acto significó además la inauguración de la primera fase de Port Cabo Rojo, con la cual el mandatario cumple su promesa a Pedernales y al sur de contar con un puerto turístico, proyecto que inició en su primera visita a esta provincia a pocos días de asumir como presidente de la República, en 2020.

 

Con emoción evidente, el presidente Abinader puntualizó que “el despegue del sur es imparable” y que la llegada de estos cruceristas no solo implica un incremento en el turismo, sino también la generación de empleos y la oportunidad de impulsar el emprendimiento local.

 

Por lo tanto, señaló, este nuevo puerto es una puerta abierta a nuevas oportunidades para nuestra gente, cumpliendo con uno de los grandes compromisos de este gobierno, el de beneficiar a todos los dominicanos y dominicanas.


 

El jefe de Estado también destacó que con esta obra comienza el cambio de la región sur.

 

“En 5 años Pedernales habrá cambiado para bien y para siempre. En 10 años estará irreconocible y en 20, será un modelo de estudio de desarrollo económico y social”.

 

Durante el acto, el mandatario recorrió las instalaciones, intercambiando saludos y fotografías con los visitantes de diferentes nacionalidades, a quienes dio la bienvenida.

 

Dijo además estar convencido de que este nuevo puerto se convertirá en un destino turístico de referencia a nivel mundial, con  magníficas instalaciones, servicio de calidad y la oportunidad de crear un ambiente de diversidad y enriquecimiento cultural.

 

Este primer crucero en Port Cabo Rojo, lleva por nombre “Pearl” y pertenece a Norwegian Cruise Line. El mismo zarpó desde Miami, Florida, en los Estados Unidos.

 

Continúan aumentando la llegada de visitantes extranjeros

 

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Tu


rismo, David Collado, dijo que es un día histórico para el turismo dominicano, que ha demostrado ser la principal industria del país.

 

En este sentido reiteró que el 2023 superó por primera vez los 10 millones de visitantes y detalló que prácticamente se duplicó la llegada de visitantes vía cruceros en ese mismo año, con un total de 2.2 millones, mientras que en 2022 se recibieron 1.3 millones. 

 

Port Cabo Rojo y sus fases de desarrollo

 

El director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, resaltó que en tan solo tres años, el país pasó de tener una sola terminal capaz de recibir barcos clase Oasis, los más grandes del mundo, a contar con cuatro terminales con dicha capacidad.

 

Con 400 metros de muelle, Port Cabo Rojo tiene capacidad para recibir dos cruceros tipo Oasis y cuenta con espacios de descanso, compras, restaurantes y bares. En las próximas etapas, se desarrollarán una feria temática, spa, bar en el mar, parque acuático y más.

 

Es un puerto sostenible, libre de plásticos de un solo uso, que fomenta la protección de sus áreas protegidas y parques naturales.

 

El Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Cabo Rojo, está concebido para realizarse en cuatro fases, en un periodo promedio de 10 años, y una inversión estimada de 2,245 millones de dólares.

 

Con este plan, se proyecta un millón de cruceristas para 2026, con un impacto económico en la zona de millones de dólares, 3,000 empleos directos y más de 10,000 indirectos.

 

A final de este 2024 iniciará la operación del primer hotel de 11 que están en proyecto. El desarrollo hotelero generará miles en empleos directos e indirectos de toda la región.

 

Mauricio Hamui, CEO de ITM Group, agradeció el compromiso del presidente Luis Abinader y todas las instituciones del gobierno por hacer realidad un proyecto que parecía imposible y que permite que nativos de este lugar, que han emigrado a otras ciudades, puedan regresar.

 

Impulso económico

 

La llegada de estos cruceristas supone además, el impulso económico de esta provincia y la región, ya que se registra un gasto promedio de entre 80 y 100 dólares por cada uno de ellos.

 

En ese sentido el director de Alianzas Público-Privada, Sigmund Freund, enfatizó que ya se han invertido 26 mil millones millones de pesos en Cabo Rojo, generando unos 1,800 empleos , fortaleciendo los pequeños negocios e impulsando nuevas propuestas.

 

En tanto que el titular de Portuaria, afirmó que ahora se brinda una nueva perspectiva de prosperidad para la comunidad.

 

Agregó que en adición a las amenidades que les ofrece el puerto, los cruceristas pueden disfrutar de otros atractivos naturales como Bahía de Las Águilas y otras playas de la región, el Hoyo de Pelempito, el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, la Laguna de Oviedo, las Cuevas de Pedernales, entre otros riquezas.

 

Estuvieron presentes, la primera dama Raquel Arbaje; los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el director de Politur, Minoru Matsunaga; la gobernadora Altagracia Brea de González; el senador Dionis Sánchez, entre otros.